Título : |
La formación del ethos desde la escuela |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Luis Fernando Marín, Autor ; Nidia Patricia Ocampo Upegui, Autor |
Editorial : |
Armenia [Colombia] : Kinesis |
Fecha de publicación : |
2013 |
Número de páginas : |
223 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8695-67-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EDUCACIÓN PRIMARIA AXIOLOGÍA ETHOS
|
Clasificación: |
E5 |
Resumen : |
Ethos significa costumbre, conducta, carácter, personalidad, modo de ser. De esta raíz griega se deriva el concepto de 'Ética', entendida esta como sistema de principios que explican y justifican filosóficamente el obrar humano, la vida social y, por supuesto, el acto de educar.
'Educar', de hecho, significa construir un Ethos, es decir, fundar sociedad sobre la base de principios que promueven la libertad, la vida y los derechos, en las dimensiones individual y colectiva. En este sentido el Ethos es la columna vertebral de lo social y está atravesado por la cultura, las prácticas comunitarias y, en un sentido educativo, por la pedagogía, que es la manera como se logra transferir y transformar la opinión recibida y perfilar el futuro, a través de la planificación del desarrollo integral. Tomado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-341763.html |
Nota de contenido : |
Prólogo-pag.11, Introducción-pag.13, Cap.1-Configuración del ethos desde lo pedagógico-pag.17, Cap.2 La formación... un asunto por construir-pag.51, De la formación como asunto general a la formación desde la singularidad-pag.69, La presencia del otro: un anuncio de esperanza-pag.82, Cap.3 Dimensión etho política-pag.89, Cap.4 Dimensión del ethos investigativo y el ethos epistémico-pag.145, Cap.5 La formación de lo etho-político, etho investigativo y etho epistémico en la escuela-pag.203, El problema del conocimiento-pag.203, Análisis y reflexión de la conversación-pag.208, Bibliográfia-pag.217 |
La formación del ethos desde la escuela [texto impreso] / Luis Fernando Marín, Autor ; Nidia Patricia Ocampo Upegui, Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2013 . - 223 p. ISBN : 978-958-8695-67-9 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
EDUCACIÓN PRIMARIA AXIOLOGÍA ETHOS
|
Clasificación: |
E5 |
Resumen : |
Ethos significa costumbre, conducta, carácter, personalidad, modo de ser. De esta raíz griega se deriva el concepto de 'Ética', entendida esta como sistema de principios que explican y justifican filosóficamente el obrar humano, la vida social y, por supuesto, el acto de educar.
'Educar', de hecho, significa construir un Ethos, es decir, fundar sociedad sobre la base de principios que promueven la libertad, la vida y los derechos, en las dimensiones individual y colectiva. En este sentido el Ethos es la columna vertebral de lo social y está atravesado por la cultura, las prácticas comunitarias y, en un sentido educativo, por la pedagogía, que es la manera como se logra transferir y transformar la opinión recibida y perfilar el futuro, a través de la planificación del desarrollo integral. Tomado de: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-341763.html |
Nota de contenido : |
Prólogo-pag.11, Introducción-pag.13, Cap.1-Configuración del ethos desde lo pedagógico-pag.17, Cap.2 La formación... un asunto por construir-pag.51, De la formación como asunto general a la formación desde la singularidad-pag.69, La presencia del otro: un anuncio de esperanza-pag.82, Cap.3 Dimensión etho política-pag.89, Cap.4 Dimensión del ethos investigativo y el ethos epistémico-pag.145, Cap.5 La formación de lo etho-político, etho investigativo y etho epistémico en la escuela-pag.203, El problema del conocimiento-pag.203, Análisis y reflexión de la conversación-pag.208, Bibliográfia-pag.217 |
|  |