
ESPAÑA-HISTORIA
Documentos disponibles en esta categoría (16)



Artecompo: combinando arte e historia / María Fernández Rufete en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 89 (Octubre-Diciembre 2017)
[Artículo]
Título : Artecompo: combinando arte e historia Tipo de documento : texto impreso Autores : María Fernández Rufete, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 80-83 Idioma : Español (spa) Materias : PINTURA
CREACIÓN ARTÍSTICA
ESPAÑA-HISTORIA
APLICACIÓN WEB
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Resumen : "Artecompo es una plataforma en línea creada por Javier Martín Arrillaga. En ella, se analizan doce grandes obras de arte desde la perspectiva del pintor. A partir de este recurso visualmente atractivo, se facilita el análisis y comprensión de una pintura desde el punto de vista del autor, el acercamiento a las técnicas pictóricas empleadas en las obras y a la propia historia que representa. Su interactividad posibilita manipular los elementos compositivos de la obra para crear nuevas versiones de las pinturas más destacadas. Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 89 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 80-83[Artículo] Artecompo: combinando arte e historia [texto impreso] / María Fernández Rufete, Autor . - 2017 . - p. 80-83.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 89 (Octubre-Diciembre 2017) . - p. 80-83
Materias : PINTURA
CREACIÓN ARTÍSTICA
ESPAÑA-HISTORIA
APLICACIÓN WEB
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)Resumen : "Artecompo es una plataforma en línea creada por Javier Martín Arrillaga. En ella, se analizan doce grandes obras de arte desde la perspectiva del pintor. A partir de este recurso visualmente atractivo, se facilita el análisis y comprensión de una pintura desde el punto de vista del autor, el acercamiento a las técnicas pictóricas empleadas en las obras y a la propia historia que representa. Su interactividad posibilita manipular los elementos compositivos de la obra para crear nuevas versiones de las pinturas más destacadas. Tomado de la revista Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29024 No. 89 Oct-Dic 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El Catastro de Ensenada, al alcance del aula / Raimundo Moreno Blanco en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 85 (Octubre-Diciembre 2016)
[Artículo]
Título : El Catastro de Ensenada, al alcance del aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Raimundo Moreno Blanco, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 64-68 Nota general : Incluye notas, referencia bibliográfica y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PATRIMONIO CULTURAL
ESPAÑA-HISTORIAResumen : "En el presente artículo se muestra una experiencia práctica llevada a cabo con los estudiantes del Grado en Magisterio de Educación Primaria de la Escuela de Educación y Turismo de Ávila (Universidad de Salamanca). Tras una primera aproximación a la documentación original, se recurre al uso de una fuente primaria como es el Catastro de Ensenada para localizar información relevante que ayude al alumnado a construir conocimiento histórico, con el valor añadido de que en gran número de ocasiones éste será inédito. Se trata de una actividad que, con las correspondientes adaptaciones, es susceptible de ser aplicada en aulas de primaria y de secundaria." tomado de la fuente. Nota de contenido :
El uso de fuentes primarias.
Desarrollo de la actividad.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 64-68[Artículo] El Catastro de Ensenada, al alcance del aula [texto impreso] / Raimundo Moreno Blanco, Autor . - 2016 . - p. 64-68.
Incluye notas, referencia bibliográfica y bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 85 (Octubre-Diciembre 2016) . - p. 64-68
Materias : PATRIMONIO CULTURAL
ESPAÑA-HISTORIAResumen : "En el presente artículo se muestra una experiencia práctica llevada a cabo con los estudiantes del Grado en Magisterio de Educación Primaria de la Escuela de Educación y Turismo de Ávila (Universidad de Salamanca). Tras una primera aproximación a la documentación original, se recurre al uso de una fuente primaria como es el Catastro de Ensenada para localizar información relevante que ayude al alumnado a construir conocimiento histórico, con el valor añadido de que en gran número de ocasiones éste será inédito. Se trata de una actividad que, con las correspondientes adaptaciones, es susceptible de ser aplicada en aulas de primaria y de secundaria." tomado de la fuente. Nota de contenido :
El uso de fuentes primarias.
Desarrollo de la actividad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27786 No. 85 Oct.-Dic. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Comprender los cambios sociales en el final del franquismo: trabajo con fuentes históricas en un entorno virtual / Joaquín García Andrés en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 92 (Julio-Septiembre, 2018)
[Artículo]
Título : Comprender los cambios sociales en el final del franquismo: trabajo con fuentes históricas en un entorno virtual Tipo de documento : texto impreso Autores : Joaquín García Andrés, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : HISTORIA RECIENTE
ESPAÑA-HISTORIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
KAHOOT (APLICACIÓN WEB)Resumen : "La transición democrática de España está aún muy presente, pese a lo cual el desconocimiento que tiene el alumnado de sus protagonistas, procesos o consecuencias es tan elevado como llamativo. La propuesta del entorno virtual HISREDUC supone una alternativa que permite el trabajo con fuentes documentales reales, diversas y sugerentes." Tomado de la revista
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 30-33[Artículo] Comprender los cambios sociales en el final del franquismo: trabajo con fuentes históricas en un entorno virtual [texto impreso] / Joaquín García Andrés, Autor . - 2018 . - p. 30-33.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 92 (Julio-Septiembre, 2018) . - p. 30-33
Materias : HISTORIA RECIENTE
ESPAÑA-HISTORIA
DEMOCRACIA Y CRISIS
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
KAHOOT (APLICACIÓN WEB)Resumen : "La transición democrática de España está aún muy presente, pese a lo cual el desconocimiento que tiene el alumnado de sus protagonistas, procesos o consecuencias es tan elevado como llamativo. La propuesta del entorno virtual HISREDUC supone una alternativa que permite el trabajo con fuentes documentales reales, diversas y sugerentes." Tomado de la revista
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28869 No. 92 Jul-Sep 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible En contexto: La armada invencible: actividades para un grupo bilingüe / Eduardo Domingo García en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : En contexto: La armada invencible: actividades para un grupo bilingüe Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Domingo García, Autor ; Inmaculada Saurín Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 71-74 Idioma : Español (spa) Materias : ESPAÑA-HISTORIA
DIDÁCTICA DE LA HISTORIAResumen : "Se presentan tres actividades para trabajar el tema de la Armada Invencible con un grupo bilingüe." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Actividad 1. Causas de la guerra anglo-española (1585-1604).
Actividad 2. The Tibury speech.
Actividad 3. El desastre de la armada invencible en cifras.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 71-74[Artículo] En contexto: La armada invencible: actividades para un grupo bilingüe [texto impreso] / Eduardo Domingo García, Autor ; Inmaculada Saurín Rodríguez, Autor . - 2016 . - p. 71-74.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 71-74
Materias : ESPAÑA-HISTORIA
DIDÁCTICA DE LA HISTORIAResumen : "Se presentan tres actividades para trabajar el tema de la Armada Invencible con un grupo bilingüe." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Actividad 1. Causas de la guerra anglo-española (1585-1604).
Actividad 2. The Tibury speech.
Actividad 3. El desastre de la armada invencible en cifras.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible España (1978-1975) / Javier de la Cruz Macho en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 87 (Abril-Junio 2017)
[Artículo]
Título : España (1978-1975) Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier de la Cruz Macho, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 76-77 Idioma : Español (spa) Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
MULTIMEDIA
ESPAÑA-HISTORIA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Se trata de un material versátil que permite ser utilizado en línea, ser descargado para visualizarlo localmente sin necesidad de conexión a Internet (aunque en este caso algunas actividades interactivas no funcionarán) y ser impreso con objeto de generar un documento con el contenido de la unidad didáctica. Elaborado por M.ª Jesús Campos Fernández, está integrado en el repositorio educativo «Agrega», donde pueden encontrarse multitud de recursos didácticos". Tomado de la revista.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 87 (Abril-Junio 2017) . - p. 76-77[Artículo] España (1978-1975) [texto impreso] / Javier de la Cruz Macho, Autor . - 2017 . - p. 76-77.
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 87 (Abril-Junio 2017) . - p. 76-77
Materias : ACTIVIDADES DE CLASE
MULTIMEDIA
ESPAÑA-HISTORIA
EDUCACION-ESPAÑAResumen : "Se trata de un material versátil que permite ser utilizado en línea, ser descargado para visualizarlo localmente sin necesidad de conexión a Internet (aunque en este caso algunas actividades interactivas no funcionarán) y ser impreso con objeto de generar un documento con el contenido de la unidad didáctica. Elaborado por M.ª Jesús Campos Fernández, está integrado en el repositorio educativo «Agrega», donde pueden encontrarse multitud de recursos didácticos". Tomado de la revista. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29023 No. 87 Abr-Jun. 2017 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El estado de bienestar a través del cine español de los años cincuenta: una propuesta didáctica para la clase de historia de España de bachillerato / María del Mar Bernabé Villodre en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 83 (Abril-Junio 2016)
PermalinkPermalinkHistoria sin memoria: sobre la función social del conocimiento histórico / Manuel González de Molina en Cuadernos de Pedagogía, No. 295 (Octubre, 2000)
PermalinkLos materiales curriculares de Fedicaria / Rafael Valls Montés en Cuadernos de Pedagogía, No. 295 (Octubre, 2000)
PermalinkMateriales a examen: Iberkeltia / Javier de la Cruz Macho en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 85 (Octubre-Diciembre 2016)
PermalinkRecursos para el aula: la encomienda de Ricote: un paseo por el siglo XVI / Ainoa Escribano-Miralles en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 85 (Octubre-Diciembre 2016)
PermalinkRecursos para el aula: reportaje del movimiento revolucionario en Barcelona (1936) en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
PermalinkUna simulación de las cortes de Cádiz en clase: aprendiendo valores democráticos con la historia de España / Alberto Andrés Aguirre en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
PermalinkLos usos públicos de la historia / Gonzalo Pontón en Cuadernos de Pedagogía, No. 495 (Diciembre 2018)
PermalinkUtilización política de la Historia / José Álvarez Junco en Cuadernos de Pedagogía, No. 495 (Diciembre 2018)
Permalink