Título : |
Un continente tiembla |
Otros títulos : |
Earthquakes in Latin America |
Tipo de documento : |
documento proyectable o vídeo |
Autores : |
Luis del Valle, Director artístico ; Guillermo Galdós, Director artístico ; Luis del Valle, Productor ; Eric Williams, Productor ; Edgardo Muñoz Najar, Libretista ; Mariana Silva, Libretista ; Omar Garaycochea, Músico ; Guillermo Galdós, Fotógrafo ; Idzi Sánchez, Narrador |
Editorial : |
Estados Unidos : Discovery Channel |
Fecha de publicación : |
2008 |
Colección : |
Discovery en la escuela |
Número de páginas : |
1 DVD (31 min.) |
Il. : |
sonido, color |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TERREMOTOS SISMOLOGÍA TECTÓNICA DE PLACAS SISMOGRAFO ESCALA DE RICHTER GEOLOGÍA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CNA12 |
Resumen : |
Este documental consiste de entrevistas a ingenieros, geólogos, geofísicos y grupos de rescate de Chile, Perú, Colombia, México y Estados Unidos, para averiguar el nivel de preparación de los países de América Latina a la hora de enfrentar sismos destructores; los avances que realiza la ingeniería para fortalecer las viviendas más vulnerables y la proximidad de la ciencia para predecir estos fenómenos y mitigar sus efectos. A través de escenas de archivo, imágenes generadas por computador y entrevistas con los sobrevivientes, UN CONTINENTE TIEMBLA analiza los más destructivos terremotos de la región: Pisco, Perú, el 15 de agosto de 2007 (7,9 grados en la escala de Richter); Armenia, Colombia, el 25 de enero de 1999 (6,4 grados en la escala de Richter); Ciudad de México, el 19 de septiembre de 1985 (8,1 grados en la escala de Richter); y Valdivia, Chile, el 22 de mayo de 1960 (fue el más devastador de todos, con 9,5 grados en la escala de Richter, 10 minutos de duración y un maremoto que destruyó pueblos costeros por completo). |
Nota de contenido : |
-Un continente tiembla.
-¿Cuál es el poder mas demoledor de la naturaleza?.
-¿Cómo se mide la intensidad de un terremoto?.
-¿A qué se debe la actividad sísmica?.
-¿Qu´w sucede con las placas donde se asientan los continentes?. |
Un continente tiembla = Earthquakes in Latin America [documento proyectable o vídeo] / Luis del Valle, Director artístico ; Guillermo Galdós, Director artístico ; Luis del Valle, Productor ; Eric Williams, Productor ; Edgardo Muñoz Najar, Libretista ; Mariana Silva, Libretista ; Omar Garaycochea, Músico ; Guillermo Galdós, Fotógrafo ; Idzi Sánchez, Narrador . - Estados Unidos : Discovery Channel, 2008 . - 1 DVD (31 min.) : sonido, color. - ( Discovery en la escuela) . Idioma : Español ( spa)
Materias : |
TERREMOTOS SISMOLOGÍA TECTÓNICA DE PLACAS SISMOGRAFO ESCALA DE RICHTER GEOLOGÍA PELÍCULAS DOCUMENTALES
|
Clasificación: |
CNA12 |
Resumen : |
Este documental consiste de entrevistas a ingenieros, geólogos, geofísicos y grupos de rescate de Chile, Perú, Colombia, México y Estados Unidos, para averiguar el nivel de preparación de los países de América Latina a la hora de enfrentar sismos destructores; los avances que realiza la ingeniería para fortalecer las viviendas más vulnerables y la proximidad de la ciencia para predecir estos fenómenos y mitigar sus efectos. A través de escenas de archivo, imágenes generadas por computador y entrevistas con los sobrevivientes, UN CONTINENTE TIEMBLA analiza los más destructivos terremotos de la región: Pisco, Perú, el 15 de agosto de 2007 (7,9 grados en la escala de Richter); Armenia, Colombia, el 25 de enero de 1999 (6,4 grados en la escala de Richter); Ciudad de México, el 19 de septiembre de 1985 (8,1 grados en la escala de Richter); y Valdivia, Chile, el 22 de mayo de 1960 (fue el más devastador de todos, con 9,5 grados en la escala de Richter, 10 minutos de duración y un maremoto que destruyó pueblos costeros por completo). |
Nota de contenido : |
-Un continente tiembla.
-¿Cuál es el poder mas demoledor de la naturaleza?.
-¿Cómo se mide la intensidad de un terremoto?.
-¿A qué se debe la actividad sísmica?.
-¿Qu´w sucede con las placas donde se asientan los continentes?. |
|  |