Título : |
Introducción a la investigación cualitativa |
Otros títulos : |
Qualitative sozialforschung |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Flick, Uwe, Autor ; del Almo Martín, Tomás, Traductor |
Mención de edición : |
3 ed |
Editorial : |
Madrid [España] : Morata |
Fecha de publicación : |
2012 |
Otro editor: |
La Coruña [España] : Fundación Paideia |
Colección : |
Educación Crítica núm. 3 |
Número de páginas : |
322 p |
Nota general : |
Incluye bibliografía, índice de autores y materias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN SOCIAL INVESTIGACIÓN-INFORMES ESCRITOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ENTREVISTA EN LA INVESTIGACIÓN ESTUDIOS DE FACTABILIDAD INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I1 |
Resumen : |
Presenta de una manera accesible las teorías, métodos y nuevos enfoques cualitativos de investigación. Expone y justifica con rigor los diferentes pasos a seguir en el diseño y desarrollo de esta estrategia metodológica. En este marco, se detiene en los procedimientos y técnicas más importantes para recoger e interpretar los datos, y para evaluar y presentar los resultados. Asimismo, incorpora ejemplos prácticos para facilitar una mejor comprensión. |
Nota de contenido : |
Capítulo 1 : Investigación cualitativa: relevancia, historia, y rasgos.
Capítulo 2 : Posiciones teóricas.
Capítulo 3 : Construcción y comprensión de textos.
Capítulo 4 : Procesos y teorías.
Capítulo 5 : Preguntas de investigación.
Capítulo 6 : La entrada en el campo.
Capítulo 7 : Estrategias de muestreo.
Capítulo 8 : Entrevistas semiestructuradas.
Capítulo 9 : Las narraciones como datos.
Capítulo 10 : Entrevistas y debates del grupo de discusión.
Capítulo 11 : Datos verbales: una panorámica general.
Capítulo 12 : Observación, etnografía y métodos de datos visuales.
Capítulo 13 : Datos visuales: una panorámica general.
Capítulo 14 : Documentación de los datos.
Capítulo 15 : Codificación y categorización.
Capítulo 16 : Análisis secuenciales.
Capítulo 17 : Interpretación de textos: una panorámica general.
Capítulo 18 : Fundamentación de la investigación cualitativa.
Capítulo 19 : Escribir sobre investigación cualitativa.
Capítulo 20 : Los ordenadores en la investigación cualitativa.
Capítulo 21 : Investigación cualitativa e investigación cuantitativa.
Capítulo 22 : Calidad de la investigación cualitativa: más allá de los criterios. |
Introducción a la investigación cualitativa = Qualitative sozialforschung [texto impreso] / Flick, Uwe, Autor ; del Almo Martín, Tomás, Traductor . - 3 ed . - La Coruña [España] : Fundación Paideia : La Coruña [España] : Fundación Paideia, 2012 . - 322 p. - ( Educación Crítica; 3) . Incluye bibliografía, índice de autores y materias Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN SOCIAL INVESTIGACIÓN-INFORMES ESCRITOS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ENTREVISTA EN LA INVESTIGACIÓN ESTUDIOS DE FACTABILIDAD INVESTIGACIÓN
|
Clasificación: |
I1 |
Resumen : |
Presenta de una manera accesible las teorías, métodos y nuevos enfoques cualitativos de investigación. Expone y justifica con rigor los diferentes pasos a seguir en el diseño y desarrollo de esta estrategia metodológica. En este marco, se detiene en los procedimientos y técnicas más importantes para recoger e interpretar los datos, y para evaluar y presentar los resultados. Asimismo, incorpora ejemplos prácticos para facilitar una mejor comprensión. |
Nota de contenido : |
Capítulo 1 : Investigación cualitativa: relevancia, historia, y rasgos.
Capítulo 2 : Posiciones teóricas.
Capítulo 3 : Construcción y comprensión de textos.
Capítulo 4 : Procesos y teorías.
Capítulo 5 : Preguntas de investigación.
Capítulo 6 : La entrada en el campo.
Capítulo 7 : Estrategias de muestreo.
Capítulo 8 : Entrevistas semiestructuradas.
Capítulo 9 : Las narraciones como datos.
Capítulo 10 : Entrevistas y debates del grupo de discusión.
Capítulo 11 : Datos verbales: una panorámica general.
Capítulo 12 : Observación, etnografía y métodos de datos visuales.
Capítulo 13 : Datos visuales: una panorámica general.
Capítulo 14 : Documentación de los datos.
Capítulo 15 : Codificación y categorización.
Capítulo 16 : Análisis secuenciales.
Capítulo 17 : Interpretación de textos: una panorámica general.
Capítulo 18 : Fundamentación de la investigación cualitativa.
Capítulo 19 : Escribir sobre investigación cualitativa.
Capítulo 20 : Los ordenadores en la investigación cualitativa.
Capítulo 21 : Investigación cualitativa e investigación cuantitativa.
Capítulo 22 : Calidad de la investigación cualitativa: más allá de los criterios. |
|  |