
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
Documentos disponibles en esta categoría (19)



[Artículo]
Título : Aprender a jugar sin prisa Tipo de documento : texto impreso Autores : Eva Terol Trenzano, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 14-20 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
ABJ (APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS)
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELAResumen : "En el Princesa de Asturias de Elche (Baix Vinalopó, Alicante) no es más inteligente quien antes empieza a leeer, escribir, sumar o restar. En este colegio público, los niños y niñas aprenden a su ritmo, segun sus necesidades, y las profesoras no dirigen, acompañan. ¿Qué pretenden? Estimular las capacidades innatas del alumnado. Aquí las tradicionales aulas con pupitres han sido remplazadas por ambientes especializados en las distintas inteligencias y han desaparecido las asignaturas, los exámenes, los deberes y los libros de texto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sin prisas.
A su debido tiempo.
Mi clase, mi casa.
¿Y el currículum?
Aprender con las manos.
Una transformación radical.
La implicación de las familias.
En construcción.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 14-20[Artículo] Aprender a jugar sin prisa [texto impreso] / Eva Terol Trenzano, Autor . - 2018 . - p. 14-20.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 14-20
Materias : APRENDIZAJE
ABJ (APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS)
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELAResumen : "En el Princesa de Asturias de Elche (Baix Vinalopó, Alicante) no es más inteligente quien antes empieza a leeer, escribir, sumar o restar. En este colegio público, los niños y niñas aprenden a su ritmo, segun sus necesidades, y las profesoras no dirigen, acompañan. ¿Qué pretenden? Estimular las capacidades innatas del alumnado. Aquí las tradicionales aulas con pupitres han sido remplazadas por ambientes especializados en las distintas inteligencias y han desaparecido las asignaturas, los exámenes, los deberes y los libros de texto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sin prisas.
A su debido tiempo.
Mi clase, mi casa.
¿Y el currículum?
Aprender con las manos.
Una transformación radical.
La implicación de las familias.
En construcción.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28624 No. 486 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28817 No. 486 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñanza / Yanneth López Andrade en Educación y Cultura, No. 98 (Abril 2013)
[Artículo]
Título : Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Yanneth López Andrade, Autor ; Lylliana Vásquez Benítez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 48-55 Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZAClasificación: P1 Nota de contenido :
-Las estrategias.
-El procedimiento.
-Diseño de la intervención.
A. Fases de la intervención del proyecto.
B. Diseño de instrumentos.
-Materiales y métodos.
-Técnicas de análisis de datos.
-Análisis de la entrevista a docentes.
-Análisis encuesta estudiantes.
-Análisis de resultados de la estrategia.
-Discusión.
-Bibliografía.
in Educación y Cultura > No. 98 (Abril 2013) . - p. 48-55[Artículo] Aprendizaje basado en problemas como estrategia de enseñanza [texto impreso] / Yanneth López Andrade, Autor ; Lylliana Vásquez Benítez, Autor . - 2013 . - p. 48-55.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 98 (Abril 2013) . - p. 48-55
Materias : APRENDIZAJE
ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZAClasificación: P1 Nota de contenido :
-Las estrategias.
-El procedimiento.
-Diseño de la intervención.
A. Fases de la intervención del proyecto.
B. Diseño de instrumentos.
-Materiales y métodos.
-Técnicas de análisis de datos.
-Análisis de la entrevista a docentes.
-Análisis encuesta estudiantes.
-Análisis de resultados de la estrategia.
-Discusión.
-Bibliografía.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24547 No. 98 Abril 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24548 No. 98 Abril 2013 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Aprendizaje colaborativo: teoría y práctica Tipo de documento : texto impreso Autores : Kenneth Delgado Santa-Gadea, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 20151 Colección : Didacticas Número de páginas : 228 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1207-6 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
COGNICIÓN
MÉTODOS DE APRENDIZAJEClasificación: P1 Resumen : "Una de las características más predominantes de una escuela tradicional es que esta se define como un espacio cerrado destinado a trasmitir una única y letrada cultura. Esta escuela, a todas luces anacrónica con respecto a estos tiempos de velocidades, de cambios y de incertidumbres, necesita instrumentos distintos para hacerse cargo de las nuevas tareas propias de la sociedad del conocimiento. Este manual, nos ofrece un amplio recorrido por la teoría y la práctica del mundo del aprendizaje colaborativo, el cual ya es, una tendencia tanto duradera como promisoria en la educación del Siglo XXI." Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Capítulo 1. El aprendizaje colaborativo.
Capítulo 2. Aprendizaje colaborativo y cognición.
Capítulo 3. Aplicaciones en el campo educativo.
Capítulo 4. Gestión de los aprendizajes.
Capítulo 5. Técnicas y testimonios de aprendizaje colaborativo.
Capítulo 6. Productividad del aprendizaje.
Capítulo 7. Prospectiva del aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo: teoría y práctica [texto impreso] / Kenneth Delgado Santa-Gadea, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 20151 . - 228 p.. - (Didacticas) .
ISBN : 978-958-20-1207-6
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
Materias : APRENDIZAJE COOPERATIVO
APRENDIZAJE
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
COGNICIÓN
MÉTODOS DE APRENDIZAJEClasificación: P1 Resumen : "Una de las características más predominantes de una escuela tradicional es que esta se define como un espacio cerrado destinado a trasmitir una única y letrada cultura. Esta escuela, a todas luces anacrónica con respecto a estos tiempos de velocidades, de cambios y de incertidumbres, necesita instrumentos distintos para hacerse cargo de las nuevas tareas propias de la sociedad del conocimiento. Este manual, nos ofrece un amplio recorrido por la teoría y la práctica del mundo del aprendizaje colaborativo, el cual ya es, una tendencia tanto duradera como promisoria en la educación del Siglo XXI." Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
Capítulo 1. El aprendizaje colaborativo.
Capítulo 2. Aprendizaje colaborativo y cognición.
Capítulo 3. Aplicaciones en el campo educativo.
Capítulo 4. Gestión de los aprendizajes.
Capítulo 5. Técnicas y testimonios de aprendizaje colaborativo.
Capítulo 6. Productividad del aprendizaje.
Capítulo 7. Prospectiva del aprendizaje colaborativo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27013 LP1 08010 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Coleccionando momentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria del Carmen Diez Navarro Editorial : Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación : 2006 Colección : Temas de infancia núm. 16 Número de páginas : 166 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-8063-789-3 Idioma : Español (spa) Materias : MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Coleccionando momentos [texto impreso] / Maria del Carmen Diez Navarro . - Barcelona [España] : Octaedro, 2006 . - 166 p. - (Temas de infancia; 16) .
ISBN : 978-84-8063-789-3
Idioma : Español (spa)
Materias : MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13611 LP1 04047 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Cómo ser el mejor estudiante 2 : prácticas y talleres para niños, jóvenes y adultos / Jesus Gutemberg Bohorquez C. (2003)
Título : Cómo ser el mejor estudiante 2 : prácticas y talleres para niños, jóvenes y adultos Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesus Gutemberg Bohorquez C. Editorial : Bogota : Grijalbo Fecha de publicación : 2003 Colección : Autoayuda y superacion Número de páginas : 319 p. Il. : il Idioma : Español (spa) Materias : MÉTODOS DE ESTUDIO
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN (PSICOLOGÍA)
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJEClasificación: E1 Cómo ser el mejor estudiante 2 : prácticas y talleres para niños, jóvenes y adultos [texto impreso] / Jesus Gutemberg Bohorquez C. . - Bogota : Grijalbo, 2003 . - 319 p. : il. - (Autoayuda y superacion) .
Idioma : Español (spa)
Materias : MÉTODOS DE ESTUDIO
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN (PSICOLOGÍA)
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJEClasificación: E1 Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12869 LE1 03787 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible 18021 LE1 03787 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Cómo ser el mejor estudiante : orientaciones y prácticas fundamentadas en la psicología del aprendizaje y en la metodología del estudio / Jesus Gutemberg Bohorquez C. (2002)
PermalinkCuentos para pensar la infancia : un aporte a la reflexión pedagógica sobre los procesos de socializacion infantil / Luz Magnolia Perez Salazar (2009)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkReflexiones sobre la facilitación del aprendizaje experiencial / Ximena Combariza Echeverri en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 17 (Oct.-Nov. 2005)
Permalink