
DISCURSO ACADÉMICO
Documentos disponibles en esta categoría (8)



El análisis lingüístico como estrategia de alfabetización académica / Alexander Arbey Sanchez Upegui (2012)
Título : El análisis lingüístico como estrategia de alfabetización académica Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Arbey Sanchez Upegui, Autor ; Carlos Augusto Puerta Gil, Autor ; Lina Maria Sanchez Ceballos, Autor ; Juan Camilo Mendez Rendón, Autor Editorial : Medellín [Colombia] : Fundación Universitaria Católica del Norte Fecha de publicación : 2012 Número de páginas : 199 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8776-10-1 Idioma : Español (spa) Materias : ESCRITURA ACADÉMICO-INVESTIGATIVA
LINGÜÍSTICA
DISCURSO ACADÉMICO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
RETÓRICA
EDUCACIÓN VIRTUAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: E22 Resumen : El trabajo se desarrolla teniendo como directrices las siguientes preguntas: ¿Cómo enseñar a escribir, editar, evaluar y analizar artículos de investigación, desde un enfoque retórico y análisis de género? ¿Cómo realimentar en educación virtual desde una perspectiva ciberpragmática? ¿Cómo leer con fines educativos, de manera crítica, la gran cantidad de información que hay en internet? Si partimos de que la actividad académica se centra en la investigación, en la divulgación de los resultados y en la docencia, actividades todas ligadas indisolublemente a la lectura y a la escritura, no solamente en
formato tradicional, sino a través de la red y de las plataformas virtuales, comprendemos que este libro desarrolla temáticas actualizadas y puntuales para el ejercicio profesional de investigadores, docentes, estudiantes de pregrado y de posgrado y para editores.Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
1. Revisión sobre el análisis lingüístico de artículos científicos: una estrategia de alfabetización académica de orden superior.
2. Análisis lingüístico de la realimentación en educación virtual.
3. Acceso y manejo de la información en internet: una reflexión desde el análisis crítico del discurso.El análisis lingüístico como estrategia de alfabetización académica [texto impreso] / Alexander Arbey Sanchez Upegui, Autor ; Carlos Augusto Puerta Gil, Autor ; Lina Maria Sanchez Ceballos, Autor ; Juan Camilo Mendez Rendón, Autor . - Medellín [Colombia] : Fundación Universitaria Católica del Norte, 2012 . - 199 p.
ISBN : 978-958-8776-10-1
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCRITURA ACADÉMICO-INVESTIGATIVA
LINGÜÍSTICA
DISCURSO ACADÉMICO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
RETÓRICA
EDUCACIÓN VIRTUAL
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
ALFABETIZACIÓN
EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: E22 Resumen : El trabajo se desarrolla teniendo como directrices las siguientes preguntas: ¿Cómo enseñar a escribir, editar, evaluar y analizar artículos de investigación, desde un enfoque retórico y análisis de género? ¿Cómo realimentar en educación virtual desde una perspectiva ciberpragmática? ¿Cómo leer con fines educativos, de manera crítica, la gran cantidad de información que hay en internet? Si partimos de que la actividad académica se centra en la investigación, en la divulgación de los resultados y en la docencia, actividades todas ligadas indisolublemente a la lectura y a la escritura, no solamente en
formato tradicional, sino a través de la red y de las plataformas virtuales, comprendemos que este libro desarrolla temáticas actualizadas y puntuales para el ejercicio profesional de investigadores, docentes, estudiantes de pregrado y de posgrado y para editores.Nota de contenido :
-Prólogo.
-Introducción.
1. Revisión sobre el análisis lingüístico de artículos científicos: una estrategia de alfabetización académica de orden superior.
2. Análisis lingüístico de la realimentación en educación virtual.
3. Acceso y manejo de la información en internet: una reflexión desde el análisis crítico del discurso.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25013 LE22 07180 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : El autor y la escritura Otros títulos : Autor und autorshaft Tipo de documento : texto impreso Autores : Ernst Jünger, Autor ; Ramón Alcalde, Traductor Mención de edición : 1 ed Editorial : Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación : 2014 Colección : Cladema. Literatura Número de páginas : 204 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9784-804-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Materias : AUTORES
AUTORES ALEMANES
ESCRITURA
DISCURSO ACADÉMICO
CULTURA Y SOCIEDAD
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : Las reflexiones de Ernst Jünger sobre el trabajo del autor y el lugar de la escritura en la cultura y la sociedad de hoy pueden leerse como un conjunto de una generosa "cosecha especial" que fue madurando durante muchos años de experiencia como novelista y ensayista. No cabe esperar en estas páginas temas, máximas magistrales o elogios vacíos de la literatura “pura”; Jünger es fiel a sí mismo y examina su arte con pasión, pero también con humor y con una ácida conciencia de la realidad en la que escritores, autores, críticos y editores comparten los libros, sin minimizar los factores políticos, económicos y culturales que inciden en la literatura. En ocasiones el autor se centra en los ámbitos más íntimos de la escritura, como su experiencia ante nuevos vocabularios influidos por la tecnología y los medios de comunicación y entretenimiento. Sin embargo, en otras, el autor aborda con lucidez y sin cortapisas el poder de los editores y críticos literarios y las escaramuzas generadas por la envidia de otros escritores. El autor y la escritura = Autor und autorshaft [texto impreso] / Ernst Jünger, Autor ; Ramón Alcalde, Traductor . - 1 ed . - Barcelona [España] : Gedisa, 2014 . - 204 p. - (Cladema. Literatura) .
ISBN : 978-84-9784-804-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Materias : AUTORES
AUTORES ALEMANES
ESCRITURA
DISCURSO ACADÉMICO
CULTURA Y SOCIEDAD
LITERATURAClasificación: H4 Resumen : Las reflexiones de Ernst Jünger sobre el trabajo del autor y el lugar de la escritura en la cultura y la sociedad de hoy pueden leerse como un conjunto de una generosa "cosecha especial" que fue madurando durante muchos años de experiencia como novelista y ensayista. No cabe esperar en estas páginas temas, máximas magistrales o elogios vacíos de la literatura “pura”; Jünger es fiel a sí mismo y examina su arte con pasión, pero también con humor y con una ácida conciencia de la realidad en la que escritores, autores, críticos y editores comparten los libros, sin minimizar los factores políticos, económicos y culturales que inciden en la literatura. En ocasiones el autor se centra en los ámbitos más íntimos de la escritura, como su experiencia ante nuevos vocabularios influidos por la tecnología y los medios de comunicación y entretenimiento. Sin embargo, en otras, el autor aborda con lucidez y sin cortapisas el poder de los editores y críticos literarios y las escaramuzas generadas por la envidia de otros escritores. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25626 LH4 07452 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Cómo redactar un paper: la escritura de artículos científicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Ramírez Gelbes, Autor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2013 Colección : Universidad Número de páginas : 183 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-356-2 Nota general : Incluye datos de la autora.
Incluye bibliografíaIdioma : Español (spa) Materias : DISCURSO ACADÉMICO
TÉCNICAS DE ESCRITURA
ARTÍCULOS CIENTÍFICOSClasificación: I1 Resumen : Este libro está destinado a profesionales y especialistas que necesitan escribir artículos científicos, pero también a estudiantes y graduados que deben conocer las particularidades del discurso académico. Los temas que trata teóricamente resultan ilustrados por una gran cantidad de ejemplos reales. Cada capítulo, además, ofrece una serie de ejercicios con su correspondiente clave de resolución.
Escribir un artículo de investigación no es solo transmitir ciencia. Un artículo de investigación es tanto un aparato erudito que pretende ofrecer un aporte a la disciplina científica en la que se inserta, cuanto un aparato retórico que busca persuadir al lector de la legitimidad de ese aporte. Y ese aparato retórico se edifica sobre la base de ciertas estrategias discursivas.
A la manera de un curso a distancia, Cómo redactar un paper propone un desarrollo didáctico de los contenidos y augura producciones: comunicaciones más adecuadas y más eficaces. Ello redundará, seguramente, en el desarrollo y crecimiento de las propias disciplinas científicas.Nota de contenido : Prólogo. María Marta García Negroni
Introducción
Capítulo 1. El texto escrito
1.1. La construcción del texto escrito
1.1.1. El proceso de escritura
1.1.2. La construcción efectiva del texto
1.2. Las características del texto y la cohesión
1.2.1. Referencia
1.2.2. Sustitución
1.2.3. Elipsis
1.2.4. Observaciones
1.2.5. Conjunción
1.2.6. Cohesión léxica
1.3. La orientación informativa y la orientación argumentativa del texto
1.3.1. Los marcadores del discurso
1.3.2. La clasificación de los marcadores
1.3.3. Consideraciones
Ejercitación
Capítulo 2. El género
2.1. Los géneros discursivos
2.2. Los tipos de texto y las secuencias textuales
2.2.1. La narración
2.2.2. La descripción
2.2.3. La explicación
2.2.4. La argumentación
2.3. Los géneros del discurso académico-científico
2.3.1. El resumen
2.3.2. La ponencia
2.3.3. El artículo académico-científico
2.4. Consideraciones
Ejercitación
Capítulo 3. La subjetividad
3.1. Los participantes
3.2. La retórica científica
3.2.1. El ethos discursivo
3.3. El metatexto
3.4. La cita de la voz ajena
3.5. La polémica
3.6. El problema discursivo de los conectores y la abducción
Ejercitación
Capítulo 4. Los problemas concretos
4.1. “Ensamblajes” discursivos
4.1.1. La puntuación
4.1.2. Los usos de la coma
4.1.3. La citación
4.1.4. El gerundio
4.1.5. La terminología
4.2. El “montaje” textual
4.2.1. La oración
4.2.2. El párrafo
4.2.3. El paratexto
4.3. La adecuación
4.3.1. El dialecto estándar
4.3.2. El registro
-Ejercitación
-Consideraciones finales
-Claves de los ejerciciosCómo redactar un paper: la escritura de artículos científicos [texto impreso] / Silvia Ramírez Gelbes, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2013 . - 183 p. : il. - (Universidad) .
ISBN : 978-987-538-356-2
Incluye datos de la autora.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : DISCURSO ACADÉMICO
TÉCNICAS DE ESCRITURA
ARTÍCULOS CIENTÍFICOSClasificación: I1 Resumen : Este libro está destinado a profesionales y especialistas que necesitan escribir artículos científicos, pero también a estudiantes y graduados que deben conocer las particularidades del discurso académico. Los temas que trata teóricamente resultan ilustrados por una gran cantidad de ejemplos reales. Cada capítulo, además, ofrece una serie de ejercicios con su correspondiente clave de resolución.
Escribir un artículo de investigación no es solo transmitir ciencia. Un artículo de investigación es tanto un aparato erudito que pretende ofrecer un aporte a la disciplina científica en la que se inserta, cuanto un aparato retórico que busca persuadir al lector de la legitimidad de ese aporte. Y ese aparato retórico se edifica sobre la base de ciertas estrategias discursivas.
A la manera de un curso a distancia, Cómo redactar un paper propone un desarrollo didáctico de los contenidos y augura producciones: comunicaciones más adecuadas y más eficaces. Ello redundará, seguramente, en el desarrollo y crecimiento de las propias disciplinas científicas.Nota de contenido : Prólogo. María Marta García Negroni
Introducción
Capítulo 1. El texto escrito
1.1. La construcción del texto escrito
1.1.1. El proceso de escritura
1.1.2. La construcción efectiva del texto
1.2. Las características del texto y la cohesión
1.2.1. Referencia
1.2.2. Sustitución
1.2.3. Elipsis
1.2.4. Observaciones
1.2.5. Conjunción
1.2.6. Cohesión léxica
1.3. La orientación informativa y la orientación argumentativa del texto
1.3.1. Los marcadores del discurso
1.3.2. La clasificación de los marcadores
1.3.3. Consideraciones
Ejercitación
Capítulo 2. El género
2.1. Los géneros discursivos
2.2. Los tipos de texto y las secuencias textuales
2.2.1. La narración
2.2.2. La descripción
2.2.3. La explicación
2.2.4. La argumentación
2.3. Los géneros del discurso académico-científico
2.3.1. El resumen
2.3.2. La ponencia
2.3.3. El artículo académico-científico
2.4. Consideraciones
Ejercitación
Capítulo 3. La subjetividad
3.1. Los participantes
3.2. La retórica científica
3.2.1. El ethos discursivo
3.3. El metatexto
3.4. La cita de la voz ajena
3.5. La polémica
3.6. El problema discursivo de los conectores y la abducción
Ejercitación
Capítulo 4. Los problemas concretos
4.1. “Ensamblajes” discursivos
4.1.1. La puntuación
4.1.2. Los usos de la coma
4.1.3. La citación
4.1.4. El gerundio
4.1.5. La terminología
4.2. El “montaje” textual
4.2.1. La oración
4.2.2. El párrafo
4.2.3. El paratexto
4.3. La adecuación
4.3.1. El dialecto estándar
4.3.2. El registro
-Ejercitación
-Consideraciones finales
-Claves de los ejerciciosEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24361 LI1 06970 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Comunicación y discurso : la perspectiva polifónica en los discursos literario, cotidiano y científico / Luis Alfonso Ramírez Peña (2008)
Título : Comunicación y discurso : la perspectiva polifónica en los discursos literario, cotidiano y científico Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alfonso Ramírez Peña Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2008 Colección : Palabra Número de páginas : 258 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-0924-3 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : ANÁLISIS DEL DISCURSO
COMUNICACIÓN ORAL
DISCURSO ACADÉMICO
ORATORIA
RETÓRICA
RETORICA-ENSEÑANZAClasificación: H3 Comunicación y discurso : la perspectiva polifónica en los discursos literario, cotidiano y científico [texto impreso] / Luis Alfonso Ramírez Peña . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2008 . - 258 p. - (Palabra) .
ISBN : 978-958-20-0924-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : ANÁLISIS DEL DISCURSO
COMUNICACIÓN ORAL
DISCURSO ACADÉMICO
ORATORIA
RETÓRICA
RETORICA-ENSEÑANZAClasificación: H3 Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17588 LH3 04876 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible 21208 LH3 04876 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Didáctica del lenguaje en una perspectiva ética, epistémica y estética de la comunicación y el discurso / Luis Alfonso Ramírez Peña en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 57 (Jul.-Ago. 2012)
[Artículo]
Título : Didáctica del lenguaje en una perspectiva ética, epistémica y estética de la comunicación y el discurso Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alfonso Ramírez Peña, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 42-48 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : DIDÁCTICA DEL LENGUAJE
DISCURSO ACADÉMICO
LECTURA
ESCRITURA
PEDAGOGÍA
DIDÁCTICA
COMUNICACIÓNResumen : "El presente artículo es un aparte de una investigación mucho más amplia sobre ka enseñanza del lenguaje con una propuesta pedagógica y didáctica desde la perspectiva de la comunicación y la producción del discurso. El artículo presenta algunas motivaciones de la investigación, parte esencial de la problemática presentada; varias posturas actuales en la enseñanza de la escritura, la lectura y el lenguaje y, a partir de ello, se proponen ideas para una nueva visión sobre la pedagogía del lenguaje. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Motivaciones para las presentes reflexiones.
La realidad pedagógica corriente.
Nuestra visión de la comunicación.
La nueva pedagogía.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 57 (Jul.-Ago. 2012) . - p. 42-48[Artículo] Didáctica del lenguaje en una perspectiva ética, epistémica y estética de la comunicación y el discurso [texto impreso] / Luis Alfonso Ramírez Peña, Autor . - 2012 . - p. 42-48.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 57 (Jul.-Ago. 2012) . - p. 42-48
Materias : DIDÁCTICA DEL LENGUAJE
DISCURSO ACADÉMICO
LECTURA
ESCRITURA
PEDAGOGÍA
DIDÁCTICA
COMUNICACIÓNResumen : "El presente artículo es un aparte de una investigación mucho más amplia sobre ka enseñanza del lenguaje con una propuesta pedagógica y didáctica desde la perspectiva de la comunicación y la producción del discurso. El artículo presenta algunas motivaciones de la investigación, parte esencial de la problemática presentada; varias posturas actuales en la enseñanza de la escritura, la lectura y el lenguaje y, a partir de ello, se proponen ideas para una nueva visión sobre la pedagogía del lenguaje. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Motivaciones para las presentes reflexiones.
La realidad pedagógica corriente.
Nuestra visión de la comunicación.
La nueva pedagogía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23478 No. 57 Jul.-Ago. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkPermalinkPermalink