
PLANES DE ESTUDIO
Documentos disponibles en esta categoría (66)


Título : Análisis de currículo Tipo de documento : texto impreso Autores : George J. Posner ; Gladys Arango Medina, Traductor Editorial : Santafe de Bogota : McGraw Hill Fecha de publicación : 2001 Colección : Docentes del siglo XXI Número de páginas : 347 p ISBN/ISSN/DL : 978-0-07-050705-0 Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
MODELOS PEDAGÓGICOS
EVALUACIÓN CURRICULAR
PLANES DE ESTUDIOClasificación: E14 Análisis de currículo [texto impreso] / George J. Posner ; Gladys Arango Medina, Traductor . - Santafe de Bogota : McGraw Hill, 2001 . - 347 p. - (Docentes del siglo XXI) .
ISBN : 978-0-07-050705-0
Idioma : Español (spa)
Materias : CURRÍCULO
MODELOS PEDAGÓGICOS
EVALUACIÓN CURRICULAR
PLANES DE ESTUDIOClasificación: E14 Ejemplares(3)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12805 LE14 03758 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible 0000104005 LE14 03758 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible 17201 LE14 03758 Ej. 3 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Aprender a ser docente de secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Hernandez, Autor ; Judith Vidiella Pagès, Autor ; Montserrat Rifa, Autor ; José Moreno, Autor ; Liliana Zielonka, Autor ; Inez Maria Marcal, Autor Editorial : Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación : 2011 Colección : Recursos núm. 118 Número de páginas : 167 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9921-148-0 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN SECUNDARIA
PLANES DE ESTUDIO
TUTORÍA (EDUCACIÓN)Clasificación: E11 Resumen : El libro recoge una serie de historias en torno a una experiencia de formación inicial del profesorado, que, en los pliegues y márgenes de las instituciones tuvo lugar desde el curso 1988-1989 hasta 2004-2005 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. El contenido de este libro transita en un escenario en el que pensar sobre la formación de los docentes ya no es sólo una necesidad académica o un deber de las administraciones locales, sino una urgencia social. Nota de contenido : Introducción: historias que marcan encuentros, recuerdos que señalan caminos-pag.9, cap.1 La formación inicial del profesorado de secundaria como desafío y exigencia moral-pag.13, Cap.2 Aprendiendo a través de la reconstrucción de un curso: formación inicial e identidad docente-pag.33, Cap.3 La inscripción de la subjetividad en los retales de la memoria de un curriculum de formación inicial: biografías, diarios y diálogos-pag.61, Cap.4 El tutor de prácticas en el proceso de formación inicial del profesorado de Educación Artística-pag.99, Cap.5 El mentor de prácticas: aprender desde la reflexión compartida-pag.117, Cap.6 Recontruir itinerarios de formación: la mirada del día después-pag.133, Referencias bibliográficas-pag.155 Aprender a ser docente de secundaria [texto impreso] / Fernando Hernandez, Autor ; Judith Vidiella Pagès, Autor ; Montserrat Rifa, Autor ; José Moreno, Autor ; Liliana Zielonka, Autor ; Inez Maria Marcal, Autor . - Barcelona [España] : Octaedro, 2011 . - 167 p. - (Recursos; 118) .
ISBN : 978-84-9921-148-0
Idioma : Español (spa)
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
EDUCACIÓN SECUNDARIA
PLANES DE ESTUDIO
TUTORÍA (EDUCACIÓN)Clasificación: E11 Resumen : El libro recoge una serie de historias en torno a una experiencia de formación inicial del profesorado, que, en los pliegues y márgenes de las instituciones tuvo lugar desde el curso 1988-1989 hasta 2004-2005 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. El contenido de este libro transita en un escenario en el que pensar sobre la formación de los docentes ya no es sólo una necesidad académica o un deber de las administraciones locales, sino una urgencia social. Nota de contenido : Introducción: historias que marcan encuentros, recuerdos que señalan caminos-pag.9, cap.1 La formación inicial del profesorado de secundaria como desafío y exigencia moral-pag.13, Cap.2 Aprendiendo a través de la reconstrucción de un curso: formación inicial e identidad docente-pag.33, Cap.3 La inscripción de la subjetividad en los retales de la memoria de un curriculum de formación inicial: biografías, diarios y diálogos-pag.61, Cap.4 El tutor de prácticas en el proceso de formación inicial del profesorado de Educación Artística-pag.99, Cap.5 El mentor de prácticas: aprender desde la reflexión compartida-pag.117, Cap.6 Recontruir itinerarios de formación: la mirada del día después-pag.133, Referencias bibliográficas-pag.155 Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21848 LE11 05975 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible 25822 LE11 05975 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : La ciencia del diseño educativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Boris Fernando Candela Rodríguez, Autor Editorial : Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle Fecha de publicación : 2016 Colección : Libro de investigación Número de páginas : 214 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-765-313-7 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MÉTODOS DE ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-TEORÍAS
PLANES DE ESTUDIO
PEDAGOGÍA
DISEÑO CURRICULARClasificación: P1 Resumen : "La ciencia del diseño educativo es una perspectiva emergente de investigación cuyo foco de indagación es el diseño, la implementación y la evaluación de ambientes de aprendizaje de contenidos particulares. Para ello, el diseñador/profesor utiliza de forma efectiva las teorías del aprendizaje, la pedagogía general, las teorías del diseño de la enseñanza, y la literatura en educación en ciencias que se encuentran alineados con el contenido disciplinar en cuestión. Naturalmente, dicho proceso de diseño permite formular y documentar una serie de teorías de dominio específico, las cuales representan un conjunto de presupuestos teóricos y metodológicos sobre cómo orientar al estudiante singular en el aprendizaje de un concepto, a saber: serie de ideas que configuran el contenido, metas y desempeños de aprendizaje, dificultades/limitaciones, concepciones alternativas, estrategias de enseñanza, formas de representar y formular las ideas, y evaluación formativa." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. Ciencias del diseño educativo.
Capítulo 2. Herramientas para el diseño de secuencias de enseñanza y aprendizaje.
Capítulo 3. La progresión de aprendizaje como una de las perspectivas del paradigma de la metodología de investigación basada en el diseño.
Capítulo 4. Las teorías del diseño de la enseñanza un paradigma clave en las ciencias del diseño educativo.
Capítulo 5. La coherencia curricular como un principio del diseño de ambientes de aprendizaje.
Capítulo 6. Las teorías del aprendizaje y la pedagogía general como marcos de orden general que iluman la toma de decisiones de diseño curricular y metodológico.
Capítulo 7. El papel de las teorías del aprendizaje en el diseño de ambientes de aprendizaje de conceptos específicos.
Capítulo 8. La reconstrucción educativa y el conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido: heurísticas que iluminan el diseño.La ciencia del diseño educativo [texto impreso] / Boris Fernando Candela Rodríguez, Autor . - Santiago de Cali [Colombia] : Programa Editorial Universidad del Valle, 2016 . - 214 p. - (Libro de investigación) .
ISBN : 978-958-765-313-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : MÉTODOS DE ENSEÑANZA
EDUCACIÓN-TEORÍAS
PLANES DE ESTUDIO
PEDAGOGÍA
DISEÑO CURRICULARClasificación: P1 Resumen : "La ciencia del diseño educativo es una perspectiva emergente de investigación cuyo foco de indagación es el diseño, la implementación y la evaluación de ambientes de aprendizaje de contenidos particulares. Para ello, el diseñador/profesor utiliza de forma efectiva las teorías del aprendizaje, la pedagogía general, las teorías del diseño de la enseñanza, y la literatura en educación en ciencias que se encuentran alineados con el contenido disciplinar en cuestión. Naturalmente, dicho proceso de diseño permite formular y documentar una serie de teorías de dominio específico, las cuales representan un conjunto de presupuestos teóricos y metodológicos sobre cómo orientar al estudiante singular en el aprendizaje de un concepto, a saber: serie de ideas que configuran el contenido, metas y desempeños de aprendizaje, dificultades/limitaciones, concepciones alternativas, estrategias de enseñanza, formas de representar y formular las ideas, y evaluación formativa." tomado de la fuente. Nota de contenido :
Introducción.
Capítulo 1. Ciencias del diseño educativo.
Capítulo 2. Herramientas para el diseño de secuencias de enseñanza y aprendizaje.
Capítulo 3. La progresión de aprendizaje como una de las perspectivas del paradigma de la metodología de investigación basada en el diseño.
Capítulo 4. Las teorías del diseño de la enseñanza un paradigma clave en las ciencias del diseño educativo.
Capítulo 5. La coherencia curricular como un principio del diseño de ambientes de aprendizaje.
Capítulo 6. Las teorías del aprendizaje y la pedagogía general como marcos de orden general que iluman la toma de decisiones de diseño curricular y metodológico.
Capítulo 7. El papel de las teorías del aprendizaje en el diseño de ambientes de aprendizaje de conceptos específicos.
Capítulo 8. La reconstrucción educativa y el conocimiento tecnológico y pedagógico del contenido: heurísticas que iluminan el diseño.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28021 LP1 08491 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía En préstamo hasta
Título : Ciencia para todos en secundaria Tipo de documento : texto impreso Autores : David J. Reid ; Derek Hodson ; M.J. Martin Diaz, Traductor ; L.A. Garcia, Traductor Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : 1993 Colección : Secundaria para todos Número de páginas : 312 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1043-6 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA
RENDIMIENTO ACADÉMICO
CIENCIAS-ENSEÑANZA
CIENCIAS-CURRÍCULO
PLANES DE ESTUDIOClasificación: E6 Ciencia para todos en secundaria [texto impreso] / David J. Reid ; Derek Hodson ; M.J. Martin Diaz, Traductor ; L.A. Garcia, Traductor . - Madrid [España] : Marcea, 1993 . - 312 p. - (Secundaria para todos) .
ISBN : 978-84-277-1043-6
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN SECUNDARIA
RENDIMIENTO ACADÉMICO
CIENCIAS-ENSEÑANZA
CIENCIAS-CURRÍCULO
PLANES DE ESTUDIOClasificación: E6 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19773 LE6 05397 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Cómo diseñar planes de estudio de las áreas fundamentales y obligatorias para la educación preescolar, básica y media / Jorge Enrique Rivera Marquez (2011)
Título : Cómo diseñar planes de estudio de las áreas fundamentales y obligatorias para la educación preescolar, básica y media Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Enrique Rivera Marquez Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2011 Colección : Gestión Número de páginas : 176 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1042-3 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO
EDUCACIÓN PRIMARIA-CURRÍCULO
EDUCACIÓN SECUNDARIA-CURRÍCULO
EDUCACIÓN PREESCOLAR-CURRÍCULO
PLANES DE ESTUDIO
DISEÑO CURRICULARClasificación: E14 Cómo diseñar planes de estudio de las áreas fundamentales y obligatorias para la educación preescolar, básica y media [texto impreso] / Jorge Enrique Rivera Marquez . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2011 . - 176 p. - (Gestión) .
ISBN : 978-958-20-1042-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : CURRÍCULO
EDUCACIÓN PRIMARIA-CURRÍCULO
EDUCACIÓN SECUNDARIA-CURRÍCULO
EDUCACIÓN PREESCOLAR-CURRÍCULO
PLANES DE ESTUDIO
DISEÑO CURRICULARClasificación: E14 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22041 LE14 06132 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Conferencia del doctor José Fernando Ocampo : currículo y plan de estudios / José Fernando Ocampo Trujillo (198?)
PermalinkPermalinkCuál es el procedimiento de inscripción del PEI y el plan de estudios, ante la secretaria de educación departamental?
PermalinkPermalinkCurrículo de secundaria y educación media / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
PermalinkPermalinkEl diseño curricular en la formación de docentes en la primera infancia: un estudio comparativo / Mario Diaz Villa (2018)
PermalinkPermalinkDiseños curriculares de aula : un modelo de planificación como aprendizaje-enseñanza / Martiniano Roman Perez (2001)
PermalinkPermalink