Título : |
Jueces de paz en Santiago de Cali: una mirada desde el derecho y la educación de cara al posconflicto |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Cali. Alcaldía, Autor |
Editorial : |
Cali [Colombia] : Editorial Bonaventuriana |
Fecha de publicación : |
2015 |
Número de páginas : |
125 p. |
Il. : |
fotografías color |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-8785-75-2 |
Nota general : |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
POSCONFLICTO POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES JUECES DE PAZ ADMINISTRADORES DE JUSTICIA-CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA) ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS-COLOMBIA CONCILIACIÓN-LEGISLACIÓN
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Los jueces de paz son actores fundamentales en la construcción de paz en la ciudad, razón por la cual es necesario fortalecerlos, apoyarlos y estimularlos a su cualificación. A su vez, los entes encargados de apoyar la justicia de paz en los municipios, deben, en la medida de lo posible, generar un compromiso cada vez mayor para que estos imprescindibles mediadores formen parte de las estrategias de una política pública de paz y convivencia comunitaria, proyectadas a un contexto de posconflicto. Es, sin duda, un reto para los municipios que esa articulación entre las alcaldías y los jueces de paz sea realmente firme. La función de los jueces de paz en el posconflicto es de gran importancia, toda vez que contribuyen a comprender que la paz implica acciones de reconciliación y perdón entre víctimas y victimarios que sellaría el fin de la guerra." |
Nota de contenido : |
Prólogo. Jueces de paz, constructores de ciudad.
Introducción.
Parte I. Caracterización y naturaleza jurídica de los jueces de paz.
Capítulo 1. Gestión, caracterización y retos de la justicia de paz en Cali.
Capítulo 2. Marco legal y jurisprudencia de los jueces de paz en Colombia.
Parte II. Educación comunitaria y para la convivencia pacífica.
Capítulo 3. Educación social y desarrollo humano: referentes para la acción del juez de paz.
Capítulo 4. Jueces y juezas de paz: construyendo una pedagogía de la convivencia.
Parte III. La justicia de paz de cara al posconflicto.
Capítulo 5. Los jueces de paz de Cali y su importancia en un escenario de posconflicto.
Capítulo 6. Jurisdicción especial de paz: potencialidades psicosociales, comunitarias y jurisdiccionales en tiempos de conflicto, posconflicto y justicia transicional. |
Jueces de paz en Santiago de Cali: una mirada desde el derecho y la educación de cara al posconflicto [texto impreso] / Cali. Alcaldía, Autor . - Cali [Colombia] : Editorial Bonaventuriana, 2015 . - 125 p. : fotografías color. ISBN : 978-958-8785-75-2 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa)
Materias : |
POSCONFLICTO POSCONFLICTO-ASPECTOS SOCIALES JUECES DE PAZ ADMINISTRADORES DE JUSTICIA-CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA) ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS-COLOMBIA CONCILIACIÓN-LEGISLACIÓN
|
Clasificación: |
CS4 |
Resumen : |
"Los jueces de paz son actores fundamentales en la construcción de paz en la ciudad, razón por la cual es necesario fortalecerlos, apoyarlos y estimularlos a su cualificación. A su vez, los entes encargados de apoyar la justicia de paz en los municipios, deben, en la medida de lo posible, generar un compromiso cada vez mayor para que estos imprescindibles mediadores formen parte de las estrategias de una política pública de paz y convivencia comunitaria, proyectadas a un contexto de posconflicto. Es, sin duda, un reto para los municipios que esa articulación entre las alcaldías y los jueces de paz sea realmente firme. La función de los jueces de paz en el posconflicto es de gran importancia, toda vez que contribuyen a comprender que la paz implica acciones de reconciliación y perdón entre víctimas y victimarios que sellaría el fin de la guerra." |
Nota de contenido : |
Prólogo. Jueces de paz, constructores de ciudad.
Introducción.
Parte I. Caracterización y naturaleza jurídica de los jueces de paz.
Capítulo 1. Gestión, caracterización y retos de la justicia de paz en Cali.
Capítulo 2. Marco legal y jurisprudencia de los jueces de paz en Colombia.
Parte II. Educación comunitaria y para la convivencia pacífica.
Capítulo 3. Educación social y desarrollo humano: referentes para la acción del juez de paz.
Capítulo 4. Jueces y juezas de paz: construyendo una pedagogía de la convivencia.
Parte III. La justicia de paz de cara al posconflicto.
Capítulo 5. Los jueces de paz de Cali y su importancia en un escenario de posconflicto.
Capítulo 6. Jurisdicción especial de paz: potencialidades psicosociales, comunitarias y jurisdiccionales en tiempos de conflicto, posconflicto y justicia transicional. |
|  |