Título : |
Constitución política de Colombia : concordancias, referencias históricas,índice analítico |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jaime Castro, Autor |
Mención de edición : |
5 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Editorial Universidad del Rosario |
Fecha de publicación : |
2014 |
Colección : |
Textos de ciencia política y Gobierno y de relaciones internacionales |
Número de páginas : |
655 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-738-548-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991 COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991-COMENTARIOS COLOMBIA-CONSTITUCIÓN-HISTORIA REFORMAS CONSTITUCIONALES-COLOMBIA COLOMBIA-POLÍTICA Y GOBIERNO DERECHO CONSTITUCIONAL LEGISLACIÓN COLOMBIANA
|
Clasificación: |
L2 |
Resumen : |
"Como fruto de un enriquecedor proceso político de discusión y consenso, la Constitución de 1991 quiso sentar las bases del avance de la sociedad colombiana hacia una democracia consolidada y profunda. Conforme al espíritu de la Carta, el progreso en esa misma dirección no depende solamente de los gobernantes y de los actores tradicionales, sino de un cada vez más amplio ejercicio ciudadano de la política. Por ello, el conocimiento de su contenido, el análisis de sus preceptos y las relaciones entre sus principios revisten importancia fundamental para que su vigencia sea efectiva. La extensión y la complejidad de su temática, además del hecho de que se ocupe de detalles usualmente no propios de las disposiciones constitucionales, no debe llevarnos a caer en la trampa de tratar nuestra carta fundamental como si fuere una reglamentación corriente y trivial, susceptible de cambios al servicio de intereses pasajeros." |
Nota de contenido : |
Presentación.
I. TEXTOS DE LA CODIFICACIÓN VIGENTE.
Preámbulo.
Título I: De los principios fundamentales.
Título II: De los derechos, las garantías y los deberes.
Título III: De los habitantes y del territorio.
Título IV: De la participación democrática y de los partidos políticos.
Título V: De la organización del Estado.
Título VI: De la Rama Legislativa.
Título VII: De la Rama Ejecutiva.
Título VIII: De la Rama Judicial.
Título IX. De las elecciones y la organización electoral.
Título X. DE los organismos de control.
Título XI. De la organización territorial
Título XII: Del régimen económico y de la hacienda pública.
Título XIII: De la reforma de la Constitución.
II. DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
III: ACTOS LEGISLATIVOS POSTERIORES 1991
IV: ÍNDICE ANALÍTICO |
Constitución política de Colombia : concordancias, referencias históricas,índice analítico [texto impreso] / Jaime Castro, Autor . - 5 ed . - Bogotá [Colombia] : Editorial Universidad del Rosario, 2014 . - 655 p. - ( Textos de ciencia política y Gobierno y de relaciones internacionales) . ISBN : 978-958-738-548-9 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991 COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991-COMENTARIOS COLOMBIA-CONSTITUCIÓN-HISTORIA REFORMAS CONSTITUCIONALES-COLOMBIA COLOMBIA-POLÍTICA Y GOBIERNO DERECHO CONSTITUCIONAL LEGISLACIÓN COLOMBIANA
|
Clasificación: |
L2 |
Resumen : |
"Como fruto de un enriquecedor proceso político de discusión y consenso, la Constitución de 1991 quiso sentar las bases del avance de la sociedad colombiana hacia una democracia consolidada y profunda. Conforme al espíritu de la Carta, el progreso en esa misma dirección no depende solamente de los gobernantes y de los actores tradicionales, sino de un cada vez más amplio ejercicio ciudadano de la política. Por ello, el conocimiento de su contenido, el análisis de sus preceptos y las relaciones entre sus principios revisten importancia fundamental para que su vigencia sea efectiva. La extensión y la complejidad de su temática, además del hecho de que se ocupe de detalles usualmente no propios de las disposiciones constitucionales, no debe llevarnos a caer en la trampa de tratar nuestra carta fundamental como si fuere una reglamentación corriente y trivial, susceptible de cambios al servicio de intereses pasajeros." |
Nota de contenido : |
Presentación.
I. TEXTOS DE LA CODIFICACIÓN VIGENTE.
Preámbulo.
Título I: De los principios fundamentales.
Título II: De los derechos, las garantías y los deberes.
Título III: De los habitantes y del territorio.
Título IV: De la participación democrática y de los partidos políticos.
Título V: De la organización del Estado.
Título VI: De la Rama Legislativa.
Título VII: De la Rama Ejecutiva.
Título VIII: De la Rama Judicial.
Título IX. De las elecciones y la organización electoral.
Título X. DE los organismos de control.
Título XI. De la organización territorial
Título XII: Del régimen económico y de la hacienda pública.
Título XIII: De la reforma de la Constitución.
II. DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
III: ACTOS LEGISLATIVOS POSTERIORES 1991
IV: ÍNDICE ANALÍTICO |
|  |