Título : |
Por qué fracasa Colombia?: delirios de una nación que se desconoce a sí mismo |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Enrique Serrano López (1960-), Autor |
Mención de edición : |
2 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : Planeta |
Fecha de publicación : |
2016 |
Número de páginas : |
277 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-958-42-4898-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
COLOMBIA-HISTORIA COLOMBIA-CONDICIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES COLOMBIA-CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS COLOMBIA-ASPECTOS ECONÓMICOS COLOMBIA-ASPECTOS SOCIALES CULTURA-COLOMBIA CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA VIOLENCIA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
"Es un polémico ensayo sobre los orígenes de la nacionalidad, las razones que mueven esa por lo demás difusa nacionalidad. Tres son las principales tesis que expone Serrano en su ensayo. En primer lugar señala que es falso que el país haya vivido en conflicto permanente, pues durante al menos 300 años después del descubrimiento el país vivió en calma, con pequeños asentamientos urbanos que estaban muy alejados unos de otros, y no solo debido a la arisca geografía del país, sino básicamente a que los pobladores que venían de España lo que querían era evitar a toda costa el conflicto, tanto con los indígenas, como con otros europeos. La segunda tesis es que en el país, a pesar de que hubo un mestizaje racial, no hubo el correspondiente mestizaje cultural, pues a la debilidad de las culturas indígenas, se impuso con vigor las creencias católicas, ya que la mayoría de pobladores españoles primigenios eran cristianos nuevos. En tercer lugar, dado el carácter provisorio que tuvieron la mayoría de poblados durante la época de la conquista y de la colonia, que implicó que se viviera también como si se estuviera de paso hacia otra parte, no somos una nación que sea dada a los grandes propósitos comunes, a los objetivos que nos permitan compartir metas en planes de largo aliento. Somos cortoplacistas, todo lo queremos para ya, y ojalá sin mucho o ningún esfuerzo." |
Por qué fracasa Colombia?: delirios de una nación que se desconoce a sí mismo [texto impreso] / Enrique Serrano López (1960-), Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : Planeta, 2016 . - 277 p. ISBN : 978-958-42-4898-5 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
COLOMBIA-HISTORIA COLOMBIA-CONDICIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES COLOMBIA-CONDICIONES SOCIOPOLÍTICAS COLOMBIA-ASPECTOS ECONÓMICOS COLOMBIA-ASPECTOS SOCIALES CULTURA-COLOMBIA CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA VIOLENCIA-COLOMBIA
|
Clasificación: |
H5 |
Resumen : |
"Es un polémico ensayo sobre los orígenes de la nacionalidad, las razones que mueven esa por lo demás difusa nacionalidad. Tres son las principales tesis que expone Serrano en su ensayo. En primer lugar señala que es falso que el país haya vivido en conflicto permanente, pues durante al menos 300 años después del descubrimiento el país vivió en calma, con pequeños asentamientos urbanos que estaban muy alejados unos de otros, y no solo debido a la arisca geografía del país, sino básicamente a que los pobladores que venían de España lo que querían era evitar a toda costa el conflicto, tanto con los indígenas, como con otros europeos. La segunda tesis es que en el país, a pesar de que hubo un mestizaje racial, no hubo el correspondiente mestizaje cultural, pues a la debilidad de las culturas indígenas, se impuso con vigor las creencias católicas, ya que la mayoría de pobladores españoles primigenios eran cristianos nuevos. En tercer lugar, dado el carácter provisorio que tuvieron la mayoría de poblados durante la época de la conquista y de la colonia, que implicó que se viviera también como si se estuviera de paso hacia otra parte, no somos una nación que sea dada a los grandes propósitos comunes, a los objetivos que nos permitan compartir metas en planes de largo aliento. Somos cortoplacistas, todo lo queremos para ya, y ojalá sin mucho o ningún esfuerzo." |
|  |