
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Documentos disponibles en esta categoría (12)



[Artículo]
Título : Los abducidos Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángel Hernández Fernández, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 36-41 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILResumen : "El planteamiento didáctico plasmado en este trabajo ha buscado la implicación de los estudiantes del título de Grado Superior de Educación Infantil en el aprendizaje del módulo de habilidades sociales con un proyecto innovador. El resultado obtenido desbordó las expectativas y mereció la calificación para los alumnos de "abducidos" por parte de otros profesores. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Desarrollo.
-contexto.
-Referentes pedagógicos.
-Objetivos.
-Contenidos.
-Metodología.
-Actividades.
-Descripción de una actividad.
-Recursos.
Evaluación.
Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 36-41[Artículo] Los abducidos [texto impreso] / Ángel Hernández Fernández, Autor . - 2018 . - p. 36-41.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 486 (Febrero, 2018) . - p. 36-41
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS-ESPAÑA
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILResumen : "El planteamiento didáctico plasmado en este trabajo ha buscado la implicación de los estudiantes del título de Grado Superior de Educación Infantil en el aprendizaje del módulo de habilidades sociales con un proyecto innovador. El resultado obtenido desbordó las expectativas y mereció la calificación para los alumnos de "abducidos" por parte de otros profesores. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Desarrollo.
-contexto.
-Referentes pedagógicos.
-Objetivos.
-Contenidos.
-Metodología.
-Actividades.
-Descripción de una actividad.
-Recursos.
Evaluación.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28624 No. 486 Febrero 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 28817 No. 486 Febrero 2018 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las botellas mágicas / Conchi Ortega de la Fuente en Cuadernos de Pedagogía, No. 338 (Septiembre, 2004)
[Artículo]
Título : Las botellas mágicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Conchi Ortega de la Fuente, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-Un juguete divertido.
-La dificultad de aprender.
-Utilidad de las botellas.
-Consideraciones didácticas.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 338 (Septiembre, 2004) . - p. 20-23[Artículo] Las botellas mágicas [texto impreso] / Conchi Ortega de la Fuente, Autor . - 2004 . - p. 20-23.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 338 (Septiembre, 2004) . - p. 20-23
Materias : EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
JUEGO (MÉTODO DE ENSEÑANZA)
EDUCACIÓN INFANTIL-ESPAÑA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-Un juguete divertido.
-La dificultad de aprender.
-Utilidad de las botellas.
-Consideraciones didácticas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08194 No. 338 Septiembre 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Construyendo material didáctico con las manos Tipo de documento : texto impreso Autores : Gloria Barrera, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2015 Colección : Aula Alegre Número de páginas : 69 p. Il. : il ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1192-5 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : MATERIALES DE ENSEÑANZA
JUGUETES
EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MATERIALES DE ENSEÑANZA-MANUFACTURAResumen : "Uno de los requisitos para alcanzar los propósitos de la educación, es el uso de estrategias variadas a través de las cuales se organicen actividades agradables y motivadoras para las niñas y niños; razón por la que el uso de material didáctico y de otros recursos que ofrece el medio, juegan un papel importante en la dinámica del trabajo cotidiano. Esta cartilla recoge orientaciones y sugerencias metodológicas para aprovechar los recursos que se tienen cerca, en la construcción de material didáctico." Nota de contenido :
-Presentación.
-Materiales de ambientación
-Reconociendo el nombre
-¿Quién vino hoy?
-¿Qué día es hoy?
-El estado del tiempo
-Cumpleañero
-Mural de trabajos
-¿Sabías qué?
-Mi agenda
-Móviles
-Títeres
-Franelógrafo
-Láminas
-Tablero multiuso
-Material didáctico, Juego de idénticos, Juego temático,Juego de integración: Parte de Todo, Juego de correspondencias, Juego de relación, Juego de asociación con figuras geométricas, Juego de memoria, Juego temático de secuencias, Juego de ensamble,Juego de ensarte, Dominó, Rompecabezas.
-Juguetes con material reciclado: Cerdito, Serpiente, Caimán, Mariposa, Pompones para malabares, Zancos, Indiaca, Tetra palas, Raqueta.
-Instrumentos musicales: Pandereta, Maracas, Tambor, Flauta de pan, Xilófono, Campanas, Zambomba, Castañuelas, Carillón, Palo de agua, Claves, Cazú, Guitarra.Construyendo material didáctico con las manos [texto impreso] / Gloria Barrera, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2015 . - 69 p. : il. - (Aula Alegre) .
ISBN : 978-958-20-1192-5
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : MATERIALES DE ENSEÑANZA
JUGUETES
EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MATERIALES DE ENSEÑANZA-MANUFACTURAResumen : "Uno de los requisitos para alcanzar los propósitos de la educación, es el uso de estrategias variadas a través de las cuales se organicen actividades agradables y motivadoras para las niñas y niños; razón por la que el uso de material didáctico y de otros recursos que ofrece el medio, juegan un papel importante en la dinámica del trabajo cotidiano. Esta cartilla recoge orientaciones y sugerencias metodológicas para aprovechar los recursos que se tienen cerca, en la construcción de material didáctico." Nota de contenido :
-Presentación.
-Materiales de ambientación
-Reconociendo el nombre
-¿Quién vino hoy?
-¿Qué día es hoy?
-El estado del tiempo
-Cumpleañero
-Mural de trabajos
-¿Sabías qué?
-Mi agenda
-Móviles
-Títeres
-Franelógrafo
-Láminas
-Tablero multiuso
-Material didáctico, Juego de idénticos, Juego temático,Juego de integración: Parte de Todo, Juego de correspondencias, Juego de relación, Juego de asociación con figuras geométricas, Juego de memoria, Juego temático de secuencias, Juego de ensamble,Juego de ensarte, Dominó, Rompecabezas.
-Juguetes con material reciclado: Cerdito, Serpiente, Caimán, Mariposa, Pompones para malabares, Zancos, Indiaca, Tetra palas, Raqueta.
-Instrumentos musicales: Pandereta, Maracas, Tambor, Flauta de pan, Xilófono, Campanas, Zambomba, Castañuelas, Carillón, Palo de agua, Claves, Cazú, Guitarra.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27016 LD1 08013 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible La creatividad en las escuelas infantiles: propuestas didácticas desde las ciencias, las artes y la expresividad lúdica / Delia Rosa Azzerboni (2016)
Título : La creatividad en las escuelas infantiles: propuestas didácticas desde las ciencias, las artes y la expresividad lúdica Tipo de documento : texto impreso Autores : Delia Rosa Azzerboni, Compilador ; Laura Liliana Bianchi, Autor ; Claudia Mabel Díaz, Autor ; Fabrizio Origlio, Autor ; Ana María Porstein, Autor ; Jorge Ullúa, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Buenos Aires [Argentina] : Noveduc Fecha de publicación : 2016 Colección : 0a5 la educación en los primeros años núm. 100 Número de páginas : 126 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-538-457-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INFANCIA
PRIMERA INFANCIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
CREATIVIDAD
PEDAGOGÍA LÚDICA
DIDÁCTICA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILClasificación: E3 Resumen : "A través de numerosas ideas y estrategias esta obra promueve la problematización de las propuestas didácticas para permitirse tomar iniciativas basadas en la innovación y el cambio. Una educación de calidad con inclusión demanda construcciones responsables del colectivo institucional desde el empoderamiento, potenciando competencias y capacidades de cada uno de los docentes y directivos. Las escuelas infantiles pueden ser un laboratorio para el aprendizaje creativo propiciar el clima adecuado para que todos puedan imaginar, preguntar, curiosear, argumentar, combinar, cuestionar, transformar. La creatividad es, sin duda alguna, la plataforma esencial para la adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo.El trabajo sostenido y reflexivo podrá dar lugar a prácticas de enseñanza que tengan presente que la función central de la escuela es enseñar para que los niños adquieran los saberes que les permitan una adecuada inserción en el mundo." Nota de contenido :
Capítulo 1. Innovar para transformar. Otra mirada sobre lo cotidiano.
Capítulo 2. Imaginación, juego y vida cotidiana… o de cómo imaginar con los pies sobre la tierra.
Capítulo 3. ¿Es posible la creatividad en la enseñanza de las Ciencias Naturales? Capítulo 4. Artes visuales y creatividad: un desafío contemporáneo en la educación de la primera infancia.
Capítulo 5. Música y creatividad en el aula. Una combinación difícil de lograr.
Capítulo 6. Modos de creatividad en la expresividad lúdica. La corporeidad del docente y del niño.
Epílogo. Epílogo que puede ser un inicio.La creatividad en las escuelas infantiles: propuestas didácticas desde las ciencias, las artes y la expresividad lúdica [texto impreso] / Delia Rosa Azzerboni, Compilador ; Laura Liliana Bianchi, Autor ; Claudia Mabel Díaz, Autor ; Fabrizio Origlio, Autor ; Ana María Porstein, Autor ; Jorge Ullúa, Autor . - 1 ed . - Buenos Aires [Argentina] : Noveduc, 2016 . - 126 p. - (0a5 la educación en los primeros años; 100) .
ISBN : 978-987-538-457-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : INFANCIA
PRIMERA INFANCIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
CREATIVIDAD
PEDAGOGÍA LÚDICA
DIDÁCTICA
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILClasificación: E3 Resumen : "A través de numerosas ideas y estrategias esta obra promueve la problematización de las propuestas didácticas para permitirse tomar iniciativas basadas en la innovación y el cambio. Una educación de calidad con inclusión demanda construcciones responsables del colectivo institucional desde el empoderamiento, potenciando competencias y capacidades de cada uno de los docentes y directivos. Las escuelas infantiles pueden ser un laboratorio para el aprendizaje creativo propiciar el clima adecuado para que todos puedan imaginar, preguntar, curiosear, argumentar, combinar, cuestionar, transformar. La creatividad es, sin duda alguna, la plataforma esencial para la adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo.El trabajo sostenido y reflexivo podrá dar lugar a prácticas de enseñanza que tengan presente que la función central de la escuela es enseñar para que los niños adquieran los saberes que les permitan una adecuada inserción en el mundo." Nota de contenido :
Capítulo 1. Innovar para transformar. Otra mirada sobre lo cotidiano.
Capítulo 2. Imaginación, juego y vida cotidiana… o de cómo imaginar con los pies sobre la tierra.
Capítulo 3. ¿Es posible la creatividad en la enseñanza de las Ciencias Naturales? Capítulo 4. Artes visuales y creatividad: un desafío contemporáneo en la educación de la primera infancia.
Capítulo 5. Música y creatividad en el aula. Una combinación difícil de lograr.
Capítulo 6. Modos de creatividad en la expresividad lúdica. La corporeidad del docente y del niño.
Epílogo. Epílogo que puede ser un inicio.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27584 LE3 08315 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Cuentos sobre STEAM para programar (2022)
Título : Cuentos sobre STEAM para programar Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2022 Número de páginas : 198 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-746-512-9 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN STEAM
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
CUENTOS INFANTILESClasificación: D12 Resumen : "Cuentos sobre STEAM para programar" es un libro que recopila varios cuentos creados en conjunto con las docentes de educación infantil que cursaron la primera cohorte del diplomado Desarrollo de Habilidades STEAM. Cada cuento es utilizado como una estrategia mediadora que incluye vocabulario STEAM y actividades prácticas para motivar a los niños a programar con ScratchJr. Las actividades están orientadas a desarrollar el pensamiento computacional, comprender el funcionamiento y utilidad de máquinas simples o compuestas, así como la robótica educativa, mediante la literatura, el juego y la interacción. Este texto complementa la obra Infancia y habilidades STEM: herramientas para su desarrollo y es resultado del proyecto de investigación Laboratorio móvil para el desarrollo de habilidades STEM para egresadas y estudiantes de educación infantil de la Universidad del Magdalena, desarrollado entre octubre del 2018 y septiembre del 2019, el cual fue financiado por el programa FRIDA (Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe) y la Universidad del Magdalena." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Tabla de Contenido.
Introducción.
Unidad 1 Cuentos steam.
Unidad 2 Cuentos steam en ScratchJr.
Tabla de ilustraciones.Cuentos sobre STEAM para programar [texto impreso] . - 2022 . - 198 p.
ISBN : 978-958-746-512-9
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN STEAM
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES
CUENTOS INFANTILESClasificación: D12 Resumen : "Cuentos sobre STEAM para programar" es un libro que recopila varios cuentos creados en conjunto con las docentes de educación infantil que cursaron la primera cohorte del diplomado Desarrollo de Habilidades STEAM. Cada cuento es utilizado como una estrategia mediadora que incluye vocabulario STEAM y actividades prácticas para motivar a los niños a programar con ScratchJr. Las actividades están orientadas a desarrollar el pensamiento computacional, comprender el funcionamiento y utilidad de máquinas simples o compuestas, así como la robótica educativa, mediante la literatura, el juego y la interacción. Este texto complementa la obra Infancia y habilidades STEM: herramientas para su desarrollo y es resultado del proyecto de investigación Laboratorio móvil para el desarrollo de habilidades STEM para egresadas y estudiantes de educación infantil de la Universidad del Magdalena, desarrollado entre octubre del 2018 y septiembre del 2019, el cual fue financiado por el programa FRIDA (Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe) y la Universidad del Magdalena." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Tabla de Contenido.
Introducción.
Unidad 1 Cuentos steam.
Unidad 2 Cuentos steam en ScratchJr.
Tabla de ilustraciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30395 LD12 09903 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible Cuerpo, infancia y movimiento: propuesta didáctica para niños de 3 a 7 años / María Elizabeth Gutiérrez M. (2015)
PermalinkPermalinkPermalinkEl embarazo y el cuerpo humano: competencia matemática en el trabajo por proyectos / Gemma Jarque Domingo en Aula de Innovación Educativa, No. 260 (Abril 2017)
PermalinkEnciclopedia práctica de pedagogía 4 : técnicas pedagógicas (II) (1998)
PermalinkEscenarios didácticos y planes de acción : secuencias de trabajo y estrategias en situaciones reales / Liliana Waidler (2012)
PermalinkLa planificación en la educación infantil : organización didáctica de la enseñanza / María Renée Candia (2011)
Permalink