Título : |
La psicología de la inteligencia |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Jean Piaget, Autor ; Victor Goldstein, Traductor |
Editorial : |
Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI |
Fecha de publicación : |
2003 |
Colección : |
Biblioteca Clasica de Siglo XXI |
Número de páginas : |
197 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7423-980-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
INTELIGENCIA PSICOLOGÍA
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
Dentro de la extensa bibliografía de Jean Piaget, esta pequeña obra maestra se ha convertido en el libro clásico para comprender sus métodos de trabajo y sus conclusiones científicas. En sus páginas, el gran psicólogo suizo estudia la naturaleza de la inteligencia, su situación en la organización mental y el papel que desempeña en los diversos procesos adaptativos. Al concebir la inteligencia como forma de equilibrio hacia la que tienden todos los procesos cognoscitivos, el autor se plantea el problema de las relaciones que la inteligencia establece con las funciones sensorio-motrices, explica las pautas básicas de la elaboración del pensamiento y analiza los factores sociales que intervienen en el desarrollo intelectual. |
Nota de contenido : |
La inteligencia a pesar de todo
Prefacio
I. La naturaleza de la inteligencia
II. La inteligencia y las funciones sensorio motrices
III. El desarrollo del pensamiento
Conclusión
Bibliografía
|
La psicología de la inteligencia [texto impreso] / Jean Piaget, Autor ; Victor Goldstein, Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI, 2003 . - 197 p. - ( Biblioteca Clasica de Siglo XXI) . ISBN : 978-84-7423-980-5 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
INTELIGENCIA PSICOLOGÍA
|
Clasificación: |
H10 |
Resumen : |
Dentro de la extensa bibliografía de Jean Piaget, esta pequeña obra maestra se ha convertido en el libro clásico para comprender sus métodos de trabajo y sus conclusiones científicas. En sus páginas, el gran psicólogo suizo estudia la naturaleza de la inteligencia, su situación en la organización mental y el papel que desempeña en los diversos procesos adaptativos. Al concebir la inteligencia como forma de equilibrio hacia la que tienden todos los procesos cognoscitivos, el autor se plantea el problema de las relaciones que la inteligencia establece con las funciones sensorio-motrices, explica las pautas básicas de la elaboración del pensamiento y analiza los factores sociales que intervienen en el desarrollo intelectual. |
Nota de contenido : |
La inteligencia a pesar de todo
Prefacio
I. La naturaleza de la inteligencia
II. La inteligencia y las funciones sensorio motrices
III. El desarrollo del pensamiento
Conclusión
Bibliografía
|
|  |