
Autor Marieta Quintero Mejia
|
Documentos disponibles escritos por este autor (9)



Claves para bajarle el volumen a los ecos de la guerra / Darío Ayarza en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016)
[Artículo]
inRevista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 8-13
Título : Claves para bajarle el volumen a los ecos de la guerra Tipo de documento : texto impreso Autores : Darío Ayarza, Autor ; Marieta Quintero Mejia, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ
QUINTERO MEJIA, MARIETA-ENTREVISTA
FORMACIÓN CIUDADANAResumen : "Marieta Quintero coordina el colectivo Educación para la paz, conformado por maestros que han vivido la experiencia del conflicto armado y del cual también hacen parte más de 120 profesionales e investigadores en toda Colombia. Juntos le apuestan a la disminución de las prácticas sociales de exclusión y violencia y al fortalecimiento de una cultura de la paz, a la convivencia pacífica y el reconocimiento de las diferencias. Tomado de la fuente." [Artículo] Claves para bajarle el volumen a los ecos de la guerra [texto impreso] / Darío Ayarza, Autor ; Marieta Quintero Mejia, Autor . - 2016 . - p. 8-13.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 81 (Agosto - Septiembre, 2016) . - p. 8-13
Materias : CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ-COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA LA PAZ
QUINTERO MEJIA, MARIETA-ENTREVISTA
FORMACIÓN CIUDADANAResumen : "Marieta Quintero coordina el colectivo Educación para la paz, conformado por maestros que han vivido la experiencia del conflicto armado y del cual también hacen parte más de 120 profesionales e investigadores en toda Colombia. Juntos le apuestan a la disminución de las prácticas sociales de exclusión y violencia y al fortalecimiento de una cultura de la paz, a la convivencia pacífica y el reconocimiento de las diferencias. Tomado de la fuente." Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27466 No. 81 Ago.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca En préstamo hasta Dilemas éticos en la solución de conflictos en y desde la formación ciudadana y la investigación-acción / Doris Adriana Santos Caicedo en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 26 (Abr.-May. 2007)
[Artículo]
inRevista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 26-29
Título : Dilemas éticos en la solución de conflictos en y desde la formación ciudadana y la investigación-acción Tipo de documento : texto impreso Autores : Doris Adriana Santos Caicedo, Autor ; Marieta Quintero Mejia, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 26-29 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN CIUDADANA
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAResumen : "A partir de tres supuestos iniciales referidos a la relación entre la formación ciudadana y la investigación acción, se formulan dos dilemas éticos en la solución de conflictos a los cuales pueden verse avocados los maestros investigadores que orientan su quehacer en estos ámbitos desde los presupuestos de la teoría crítica de la educación. Su objetivo es mostrar, con este caso en particular, cómo todo enfoque adoptado para desarrollar procesos de formación ciudadana y de investigación acción supone, igualmente, la formulación de una serie de presupuestos de interpretación y comprensión que implican una toma de decisión opuesta o divergente frente a temas comunes con otros marcos de interpretación y comprensión. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Supuestos iniciales.
Dos dilemas éticos en la solución de conflictos sociales desde esta perspectiva.
Solución de conflictos: ¿racionalidad o sensibilidad moral?
La educación en la solución de los conflictos: para la mayoría de edad o heteronomía como educación para la natalidad.[Artículo] Dilemas éticos en la solución de conflictos en y desde la formación ciudadana y la investigación-acción [texto impreso] / Doris Adriana Santos Caicedo, Autor ; Marieta Quintero Mejia, Autor . - 2007 . - p. 26-29.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 26 (Abr.-May. 2007) . - p. 26-29
Materias : FORMACIÓN CIUDADANA
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS-COLOMBIA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAResumen : "A partir de tres supuestos iniciales referidos a la relación entre la formación ciudadana y la investigación acción, se formulan dos dilemas éticos en la solución de conflictos a los cuales pueden verse avocados los maestros investigadores que orientan su quehacer en estos ámbitos desde los presupuestos de la teoría crítica de la educación. Su objetivo es mostrar, con este caso en particular, cómo todo enfoque adoptado para desarrollar procesos de formación ciudadana y de investigación acción supone, igualmente, la formulación de una serie de presupuestos de interpretación y comprensión que implican una toma de decisión opuesta o divergente frente a temas comunes con otros marcos de interpretación y comprensión. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Supuestos iniciales.
Dos dilemas éticos en la solución de conflictos sociales desde esta perspectiva.
Solución de conflictos: ¿racionalidad o sensibilidad moral?
La educación en la solución de los conflictos: para la mayoría de edad o heteronomía como educación para la natalidad.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15111 No. 26 Abr.-May. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Educación en derechos humanos : perspectivas metodológicas, pedagógicas y didácticas / Marieta Quintero Mejia (2011)
Título : Educación en derechos humanos : perspectivas metodológicas, pedagógicas y didácticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Marieta Quintero Mejia, Compilador ; Milton Molano Camargo, Compilador Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle Fecha de publicación : 2011 Número de páginas : 243 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8572-33-8 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
DERECHOS HUMANOS-PEDAGOGÍA
DERECHOS HUMANOSClasificación: CS1 Resumen : Este libro es una apuesta por dicha pertinencia a través de un ejercicio de transferencia del conocimiento, producto de una investigación en torno a la educación en derechos humanos, realizada bajo el liderazgo del grupo de Intersubjetividad en Educación Superior de la Universidad de La Salle y el apoyo del grupo de Pedagogía, Historia y Lasallismo. Nuestro interés se ha orientado a ofrecer a los profesores de nivel, básico, medio, pregrado universitario y agentes que hacen trabajo comunitario con niños, adolescentes y jóvenes, caminos posibles para sus prácticas cotidianas. En ese sentido, queremos apuntar de manera especial a una de las categorías que originaron el Plan Nacional para la Educación en Derechos Humanos (PLANEDH, 2007), referida a la necesidad que existe de formar agentes educativos en el tema de derechos. De igual manera, se pretende contribuir a plantear propuestas didácticas sobre este tema. Nota de contenido :
-Presentación.
Primera parte
-Reflexiones teóricas.
-Orientaciones filosóficas para la educación en Derechos Humanos.
-Reflexiones pedagógicas en torno a la educación para los Derechos Humanos: el profesor como artesano.
-La dimensión política del Plan Nacional de Educación, Respeto y Práctica de los Derechos Humanos.
Segunda parte
-Ámbitos y didácticas en los Derechos Humanos. Contextos particulares.
-Una apuesta formativa desde los derechos humanos sexuales y reproductivos.
-Derechos humanos y cibercultura.
-Aportes para promover la sensibilidad hacia los derechos humanos en la educación religiosa escolar.
-Experiencia didáctica para la comprensión y significación política de los Derechos Humanos.
-Derechos Humanos y prácticas de formación desde la cultura de paz, cuidado y buen trato.
-La narrativa: una perspectiva didáctica para orientar la educación en Derechos Humanos.Educación en derechos humanos : perspectivas metodológicas, pedagógicas y didácticas [texto impreso] / Marieta Quintero Mejia, Compilador ; Milton Molano Camargo, Compilador . - Bogotá [Colombia] : Universidad de la Salle, 2011 . - 243 p.
ISBN : 978-958-8572-33-8
Idioma : Español (spa)
Materias : DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
DERECHOS HUMANOS-PEDAGOGÍA
DERECHOS HUMANOSClasificación: CS1 Resumen : Este libro es una apuesta por dicha pertinencia a través de un ejercicio de transferencia del conocimiento, producto de una investigación en torno a la educación en derechos humanos, realizada bajo el liderazgo del grupo de Intersubjetividad en Educación Superior de la Universidad de La Salle y el apoyo del grupo de Pedagogía, Historia y Lasallismo. Nuestro interés se ha orientado a ofrecer a los profesores de nivel, básico, medio, pregrado universitario y agentes que hacen trabajo comunitario con niños, adolescentes y jóvenes, caminos posibles para sus prácticas cotidianas. En ese sentido, queremos apuntar de manera especial a una de las categorías que originaron el Plan Nacional para la Educación en Derechos Humanos (PLANEDH, 2007), referida a la necesidad que existe de formar agentes educativos en el tema de derechos. De igual manera, se pretende contribuir a plantear propuestas didácticas sobre este tema. Nota de contenido :
-Presentación.
Primera parte
-Reflexiones teóricas.
-Orientaciones filosóficas para la educación en Derechos Humanos.
-Reflexiones pedagógicas en torno a la educación para los Derechos Humanos: el profesor como artesano.
-La dimensión política del Plan Nacional de Educación, Respeto y Práctica de los Derechos Humanos.
Segunda parte
-Ámbitos y didácticas en los Derechos Humanos. Contextos particulares.
-Una apuesta formativa desde los derechos humanos sexuales y reproductivos.
-Derechos humanos y cibercultura.
-Aportes para promover la sensibilidad hacia los derechos humanos en la educación religiosa escolar.
-Experiencia didáctica para la comprensión y significación política de los Derechos Humanos.
-Derechos Humanos y prácticas de formación desde la cultura de paz, cuidado y buen trato.
-La narrativa: una perspectiva didáctica para orientar la educación en Derechos Humanos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24561 LCS1 07041 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible Ética ciudadana y educación : reflexiones desde un estudio comparado Colombia-Alemania / Marieta Quintero Mejia en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 9 (Jun.-Jul. 2004)
[Artículo]
inRevista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 9 (Jun.-Jul. 2004) . - p. 42-45
Título : Ética ciudadana y educación : reflexiones desde un estudio comparado Colombia-Alemania Tipo de documento : texto impreso Autores : Marieta Quintero Mejia, Autor ; Alexander Ruiz Silva, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 42-45 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CIUDADANIA-COLOMBIA
CIUDADANIA-ALEMANIA
FORMACIÓN CIUDADANANota de contenido :
-Percepciones sobre la ciudadanía en la escuela : los casos de Colombia y Alemania
“La escuela como espacio de socialización y construcción de saberes también generan experiencias de aprendizajes propicias para la formación ciudadana”[Artículo] Ética ciudadana y educación : reflexiones desde un estudio comparado Colombia-Alemania [texto impreso] / Marieta Quintero Mejia, Autor ; Alexander Ruiz Silva, Autor . - 2004 . - p. 42-45.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 9 (Jun.-Jul. 2004) . - p. 42-45
Materias : CIUDADANIA-COLOMBIA
CIUDADANIA-ALEMANIA
FORMACIÓN CIUDADANANota de contenido :
-Percepciones sobre la ciudadanía en la escuela : los casos de Colombia y Alemania
“La escuela como espacio de socialización y construcción de saberes también generan experiencias de aprendizajes propicias para la formación ciudadana”Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08067 No. 9 Jun.-Jul. 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 08068 No. 9 Jun.-Jul. 2004 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Filosofía moral y pedagogía / Marieta Quintero Mejia en Revista Colombiana de Educación, No. 45 (Jul.-Dic. 2003)
![]()
[Artículo]
inRevista Colombiana de Educación > No. 45 (Jul.-Dic. 2003) . - p. 166-185
Título : Filosofía moral y pedagogía Tipo de documento : texto impreso Autores : Marieta Quintero Mejia, Autor ; Alexander Ruiz Silva, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 166-185 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN MORAL
FILOSOFÍA MORAL
COMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
RACIONALIDAD
ÉTICA Y PEDAGOGÍAResumen : "El papel de la reflexión filosófica en campos específicos como el de la educación, contribuye a tomar decisiones orientadas al plano práctico. Es justamente en el ámbito cotidiano, de las experiencias educativas de todos los días, que una filosofía que se dice práctica tendría mucho que decirnos, sobre todo, en lo atinente a la orientación de decisiones y acciones concretas. La función esencial que le corresponde asumir a una pedagogía orientada filosóficamente, es el hacer realidad la idea de comunidad crítica de comunicación; es decir, convertir esta idea en parte esencial de la experiencia de los actores educativos y de todo sujeto que participe en procesos sociales concretos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. Las éticas de la era del lenguaje y el mundo de la educación moral.
2. Justificación sobre lo que significa formar en valores.
3. A propósito de la relación filosofía moral y pedagogía: vínculos entre la teoría ética y el constructivismo del aprendizaje moral.
4. Ética y pedagogía: entre la fundamentación y la realización.
5. La comunidad educativa como comunidad de comunicación.
6. Sobre la formación de docentes: a modo de conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5495/4522 [Artículo] Filosofía moral y pedagogía [texto impreso] / Marieta Quintero Mejia, Autor ; Alexander Ruiz Silva, Autor . - 2003 . - p. 166-185.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 45 (Jul.-Dic. 2003) . - p. 166-185
Materias : EDUCACIÓN MORAL
FILOSOFÍA MORAL
COMUNIDAD EDUCATIVA
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y COMUNICACION
RACIONALIDAD
ÉTICA Y PEDAGOGÍAResumen : "El papel de la reflexión filosófica en campos específicos como el de la educación, contribuye a tomar decisiones orientadas al plano práctico. Es justamente en el ámbito cotidiano, de las experiencias educativas de todos los días, que una filosofía que se dice práctica tendría mucho que decirnos, sobre todo, en lo atinente a la orientación de decisiones y acciones concretas. La función esencial que le corresponde asumir a una pedagogía orientada filosóficamente, es el hacer realidad la idea de comunidad crítica de comunicación; es decir, convertir esta idea en parte esencial de la experiencia de los actores educativos y de todo sujeto que participe en procesos sociales concretos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. Las éticas de la era del lenguaje y el mundo de la educación moral.
2. Justificación sobre lo que significa formar en valores.
3. A propósito de la relación filosofía moral y pedagogía: vínculos entre la teoría ética y el constructivismo del aprendizaje moral.
4. Ética y pedagogía: entre la fundamentación y la realización.
5. La comunidad educativa como comunidad de comunicación.
6. Sobre la formación de docentes: a modo de conclusiones.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5495/4522 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07614 No. 45 Jul.-Dic 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Lenguaje y educación : perspectivas metodológicas y teóricas para su estudio : lenguaje y educación / Sandra Soler Castillo (2012)
PermalinkLas narrativas del mal: investigación de las simbólicas en el desplazamiento forzado / Marieta Quintero Mejia en Actualidades Pedagógicas, No. 54 (Julio-Diciembre 2009)
PermalinkDe las revoluciones científicas a la construcción social del conocimiento: el caso de las comunidades en educación / Marieta Quintero Mejia en Actualidades Pedagógicas, No. 51 (Enero-Junio 2008)
PermalinkPermalink