
POLÍTICA EDUCATIVA
Documentos disponibles en esta categoría (122)


La acreditación y certificación de las instituciones educativas : ¿hacia la calidad, la autonomía y los aprendizajes? / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
[Artículo]
Título : La acreditación y certificación de las instituciones educativas : ¿hacia la calidad, la autonomía y los aprendizajes? Tipo de documento : texto impreso Autores : Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; María Cristina Cermeño, Autor ; Omer Calderón, Autor ; FECODE CEID, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 29-35 Idioma : Español (spa) Materias : ACREDITACIÓN (EDUCACIÓN)
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA EDUCATIVA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVAResumen : "En el ejercicio del derecho a la educación que tienen todos los niños, niñas y jóvenes, todos los establecimientos de la educación pública deben poseer las condiciones necesarias y suficientes para garantizar calidad integral de la educación y el Estado, la sociedad y la familia, como dice el artículo 67 de la Constitución Nacional de 1991 y deben responder para que el derecho a la educación con calidad sea un disfrute de alcance universal..."
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 29-35[Artículo] La acreditación y certificación de las instituciones educativas : ¿hacia la calidad, la autonomía y los aprendizajes? [texto impreso] / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia), Autor ; María Cristina Cermeño, Autor ; Omer Calderón, Autor ; FECODE CEID, Autor . - 2009 . - p. 29-35.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 82 (Marzo 2009) . - p. 29-35
Materias : ACREDITACIÓN (EDUCACIÓN)
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AUTONOMÍA EDUCATIVA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVAResumen : "En el ejercicio del derecho a la educación que tienen todos los niños, niñas y jóvenes, todos los establecimientos de la educación pública deben poseer las condiciones necesarias y suficientes para garantizar calidad integral de la educación y el Estado, la sociedad y la familia, como dice el artículo 67 de la Constitución Nacional de 1991 y deben responder para que el derecho a la educación con calidad sea un disfrute de alcance universal..." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19112 No. 82 Marzo 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Actividades de la UNESCO en materia de educación en la región Europa desde la conferencia celebra en Bucarest en 1973 / UNESCO (1980)
Título : Actividades de la UNESCO en materia de educación en la región Europa desde la conferencia celebra en Bucarest en 1973 Tipo de documento : texto impreso Autores : UNESCO ; Conferencia de Ministros de Educacion de los Estados Miembros de la Region Europa (3 : 1980 : Sofia) Fecha de publicación : 1980 Número de páginas : 29 p Nota general : Ponencia presentada en la Conferencia de Ministros de Educación de los Estados Miembros de la Región Europa (3 : 1980 : Sofia). Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA
EDUCACIÓN TECNICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
ABUSO DE DROGASClasificación: E1 Actividades de la UNESCO en materia de educación en la región Europa desde la conferencia celebra en Bucarest en 1973 [texto impreso] / UNESCO ; Conferencia de Ministros de Educacion de los Estados Miembros de la Region Europa (3 : 1980 : Sofia) . - 1980 . - 29 p.
Ponencia presentada en la Conferencia de Ministros de Educación de los Estados Miembros de la Región Europa (3 : 1980 : Sofia).
Idioma : Español (spa)
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA
EDUCACIÓN TECNICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZA
ABUSO DE DROGASClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15005 AVE1 02857 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible El aprendizaje a lo largo de la vida, las subjetividades y la sociedad pedagogizante / Stephen J. Ball en Educación y Cultura, No. 100 (Octubre 2013)
[Artículo]
Título : El aprendizaje a lo largo de la vida, las subjetividades y la sociedad pedagogizante Tipo de documento : texto impreso Autores : Stephen J. Ball, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 107-119 Idioma : Español (spa) Materias : POLÍTICA EDUCATIVA
PEDAGOGÍA
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN DE JÓVENES
EDUCACIÓN DE ADULTOS
EDUCACIÓNClasificación: P1 Resumen : El aprendizaje durante toda la vida aparece como un tema permanente en la política educativa actual; las teorías sociales contemporáneas también lo examinan. Los textos que se refieren al aprendizaje de por vida o aprendizaje durante toda la vida están sujetos a una corriente constante de pronunciamiento políticos totalmente caducos y que, permanecen saturados de ficciones políticas. Estos pronunciamientos y textos esbozan algunas dimensiones de una totalidad social, de la cual, el aprendizaje a lo largo de la vida representa un componente significativo. Nota de contenido :
-La retórica y los discursos del aprendizaje a la largo de la vida.
-El entorno económico.
-El contexto social.
-Una maternidad total.
-El aprendizaje obligatorio de los jóvenes para hacerlos flexibles y responsables.
-El adulto educable y objeto de auto-ayuda.
-Discusión.
-Las relaciones sociales a distancia.
-La disminución de la responsabilidad.
-El mercado y las relaciones sociales como objeto.
-Antiguas inequidades, nuevas desigualdades.
-Un cambio epistémico.
-Bibliografía.
-Notas.
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 107-119[Artículo] El aprendizaje a lo largo de la vida, las subjetividades y la sociedad pedagogizante [texto impreso] / Stephen J. Ball, Autor . - 2014 . - p. 107-119.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 107-119
Materias : POLÍTICA EDUCATIVA
PEDAGOGÍA
ENSEÑANZA
EDUCACIÓN DE JÓVENES
EDUCACIÓN DE ADULTOS
EDUCACIÓNClasificación: P1 Resumen : El aprendizaje durante toda la vida aparece como un tema permanente en la política educativa actual; las teorías sociales contemporáneas también lo examinan. Los textos que se refieren al aprendizaje de por vida o aprendizaje durante toda la vida están sujetos a una corriente constante de pronunciamiento políticos totalmente caducos y que, permanecen saturados de ficciones políticas. Estos pronunciamientos y textos esbozan algunas dimensiones de una totalidad social, de la cual, el aprendizaje a lo largo de la vida representa un componente significativo. Nota de contenido :
-La retórica y los discursos del aprendizaje a la largo de la vida.
-El entorno económico.
-El contexto social.
-Una maternidad total.
-El aprendizaje obligatorio de los jóvenes para hacerlos flexibles y responsables.
-El adulto educable y objeto de auto-ayuda.
-Discusión.
-Las relaciones sociales a distancia.
-La disminución de la responsabilidad.
-El mercado y las relaciones sociales como objeto.
-Antiguas inequidades, nuevas desigualdades.
-Un cambio epistémico.
-Bibliografía.
-Notas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24845 No. 100 Octubre 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24846 No. 100 Octubre 2013 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Balance y perspectivas de la formación del profesorado / Pablo Sánchez-Antolín en Cuadernos de Pedagogía, No. 462 (Diciembre 2015)
[Artículo]
Título : Balance y perspectivas de la formación del profesorado Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo Sánchez-Antolín, Autor ; José Sánchez-Santamaria, Autor ; Francisco J. Ramos, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 56-60 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTES Y TIC
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
POLÍTICA EDUCATIVAResumen : "Las políticas educativas que promueven el uso pedagógico de las TIC en los centros educativos colocan a la formación del profesorado en este ámbito en un lugar preferencial. Los autores del artículo analizan el ajuste entre políticas y formación en TIC en el contexto español durante los últimos años, como marco para hacer balances y mostrar los retos pendiente." Nota de contenido :
-¿De dónde venimos?.
-¿Qué hemos aprendido?.
-¿Qué debemos atender ahora?.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 462 (Diciembre 2015) . - p. 56-60[Artículo] Balance y perspectivas de la formación del profesorado [texto impreso] / Pablo Sánchez-Antolín, Autor ; José Sánchez-Santamaria, Autor ; Francisco J. Ramos, Autor . - 2016 . - p. 56-60.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 462 (Diciembre 2015) . - p. 56-60
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
DOCENTES Y TIC
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
POLÍTICA EDUCATIVAResumen : "Las políticas educativas que promueven el uso pedagógico de las TIC en los centros educativos colocan a la formación del profesorado en este ámbito en un lugar preferencial. Los autores del artículo analizan el ajuste entre políticas y formación en TIC en el contexto español durante los últimos años, como marco para hacer balances y mostrar los retos pendiente." Nota de contenido :
-¿De dónde venimos?.
-¿Qué hemos aprendido?.
-¿Qué debemos atender ahora?.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26873 No. 462 Diciembre 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkLos cambios en la educación : perspectiva etnometodológica / Giovanni Marcelo Iafrancesco Villegas (2003)
PermalinkPermalinkEl conocimiento oficial : la educación democrática en una era conservadora / Michael W. Apple (1996)
PermalinkContando números para la justicia social / Bob Peterson en Educación y Cultura, No. 99 (Agosto 2013)
PermalinkEl contexto de las políticas educativas : globalización y sentido de la política social / Jose Luis Coraggio en Educación y Cultura, No. 100 (Octubre 2013)
PermalinkUn debate acerca de la calidad : ¿un imperativo o una manipulación? / Felipe de Jesús Pérez Cruz en Educación y Cultura, No. 81 (Diciembre 2008)
PermalinkDemocracia y productividad : desafíos de una nueva educación media en América Latina / Maria de Ibarrola (1995)
PermalinkDerecho vs servicio : perspectiva de la educación en Colombia / Paulo Alberto Molina Bolívar en Educación y Cultura, No. 73 (Noviembre 2006)
PermalinkPermalink