
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
Documentos disponibles en esta categoría (23)



Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Título : Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor Editorial : Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 33 h. Material de acompañamiento : 1 CD-ROM Nota general : Incluye anexos y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido :
Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. MetodologíaCaracterísticas del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes [texto impreso] / Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor . - Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID, 2009 . - 33 h. + 1 CD-ROM.
Incluye anexos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido :
Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. Metodología Acompañado deEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26484 CEID0 00290 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Producción Editorial del CEID Disponible Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Accompagne Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Título : Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes Tipo de documento : documento multimedia Autores : Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor Editorial : Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 1 CD-ROM (48.3 MB) Il. : 4 archivos word, 2 archivos jpg, 1 archivo powerpoint, 1 archivo excel Nota general : Incluye anexos y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido : Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. MetodologíaCaracterísticas del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes [documento multimedia] / Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor . - Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID, 2009 . - 1 CD-ROM (48.3 MB) : 4 archivos word, 2 archivos jpg, 1 archivo powerpoint, 1 archivo excel.
Accompagne Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Incluye anexos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido : Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. MetodologíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26485 CDROMCEID0 00023 CD-ROM Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Cómo mejorar el rendimiento académico de los alumnos del grado 4° de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Carepa? / Mary Usuga (2009)
Título : Cómo mejorar el rendimiento académico de los alumnos del grado 4° de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Carepa? Tipo de documento : texto impreso Autores : Mary Usuga, Autor ; Gladys María López, Autor ; Fidelina Perea García, Autor ; Rubén Cordero García, Autor ; Elba Oregón Maturana, Autor ; Venancio Murillo Vivas, Autor ; Martina Isabel Rodriguez, Autor ; Leila Meri Higuita Jimenez, Autor ; Nery Astrid Andrade Quintero, Autor ; Eyda María Palacios Rodríguez, Autor ; Willian Alberto Castillo Robledo, Autor Editorial : Carepa (Antioquia) [Colombia] : Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 53 h. Nota general : Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español (spa) Materias : RENDIMIENTO ACADÉMICO
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO-CAREPA (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID19 Resumen : "La Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento se observa bajo rendimiento académico, en los alumnos del grado 4° de la sección primaria, debido a que el sistema de promoción automática ha generado irresponsabilidad en algunos estudiantes y padres de familia e inconformidad en la gran mayoría de los docentes..." Nota de contenido : -Problema.
-Descripción del problema.
-Objetivo general.
-Objetivos específicos.
-Justificación.
-Marco institucional.
-Luis Carlos Galán.
-Marco teórico.
-Marco Conceptual.
-Marco legal.
-Observaciones institucionales.
-Observaciones externas.
-Encuestas.
-Tabulación de las encuestas.
-Análisis de los resultados.
-Estrategias de mejoramiento.
-Recomendaciones.
-Criterios de evaluación.
-Metodología.Cómo mejorar el rendimiento académico de los alumnos del grado 4° de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Carepa? [texto impreso] / Mary Usuga, Autor ; Gladys María López, Autor ; Fidelina Perea García, Autor ; Rubén Cordero García, Autor ; Elba Oregón Maturana, Autor ; Venancio Murillo Vivas, Autor ; Martina Isabel Rodriguez, Autor ; Leila Meri Higuita Jimenez, Autor ; Nery Astrid Andrade Quintero, Autor ; Eyda María Palacios Rodríguez, Autor ; Willian Alberto Castillo Robledo, Autor . - Carepa (Antioquia) [Colombia] : Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, 2009 . - 53 h.
Incluye bibliografía y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : RENDIMIENTO ACADÉMICO
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO-CAREPA (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID19 Resumen : "La Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento se observa bajo rendimiento académico, en los alumnos del grado 4° de la sección primaria, debido a que el sistema de promoción automática ha generado irresponsabilidad en algunos estudiantes y padres de familia e inconformidad en la gran mayoría de los docentes..." Nota de contenido : -Problema.
-Descripción del problema.
-Objetivo general.
-Objetivos específicos.
-Justificación.
-Marco institucional.
-Luis Carlos Galán.
-Marco teórico.
-Marco Conceptual.
-Marco legal.
-Observaciones institucionales.
-Observaciones externas.
-Encuestas.
-Tabulación de las encuestas.
-Análisis de los resultados.
-Estrategias de mejoramiento.
-Recomendaciones.
-Criterios de evaluación.
-Metodología.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26463 CEID19 00274 CD-ROM Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Producción Editorial del CEID Disponible Cuáles son los factores que proporcionan la falta de sentido de pertenencia en los alumnos de la Institución Educativa Rural El Totumo, municipio de Necoclí entre los primeros meses del año 2008 y el primer semestre del año 2009? / Carmen Montero Manga (2009)
Accompagne Recuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : ¿cuáles son los factores que proporcionan la falta de sentido de pertenencia en los alumnos de la Institución Educativa Rural El Totumo, municipio de Necoclí entre los primeros meses del año 2008 y el primer semestre del año 2009? / Carmen Montero Manga (2009)
Título : Cuáles son los factores que proporcionan la falta de sentido de pertenencia en los alumnos de la Institución Educativa Rural El Totumo, municipio de Necoclí entre los primeros meses del año 2008 y el primer semestre del año 2009? Tipo de documento : documento multimedia Autores : Carmen Montero Manga, Autor ; Elsa María Urrego Piedrahita, Autor ; Emiliana Mosquera Sánchez, Autor ; Julio Alfonso Soto Montesino, Autor ; Luz Ladi Correa Doria, Autor ; María Cenovia Palacios Mosquera, Autor ; María del Rocío Londoño Restrepo, Autor ; Neyfer Enrique Rentería Mena, Autor ; Yomaira González Cardenas, Autor ; José Anilio Córdoba Gómez Editorial : Necoclí (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 1 CD-ROM (52 MB) Il. : 2 archivos word (40 p.) Nota general : Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español (spa) Materias : SENTIDO DE PERTENENCIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL EL TOTUMO-NECOCLÍ (ANTIOQUIA)
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : "Este estudio aborda como temática los factores que propician la falta de sentido de pertenencia en los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Rural el Totumo.Son factores determinantes en la falta de sentido de sentido de pertenencia de los estudiantes:
• La falta de aplicación de los valores.
• La falta de modelos en el seno familiar que lleven a los niños asumir responsabilidades en los diferentes contextos en los que se desenvuelven.
• La baja autoestima que se observa en la pertinencia del ser.
• Analfabetismo por parte de algunos padres de familia.
• La falta de información por los directivos y los docentes.
• La pobreza absoluta en la que se encuentran la mayoría de los hogares.
• El desconocimiento del manual de convivencia.
• Desmotivación y desinterés de los padres de familia en las reuniones citadas.
Por lo tanto en esta investigación se presentan algunas alternativa de solución que con lleven al fortalecimiento del ser, el sentido de pertenencia y la concientización sobre la importancia del cuidado y conservación de nuestra institución."Nota de contenido :
-Introducción.
-Tema.
-Problema.
-Objetivos.
-General.
-Específicos.
-Justificación.
-Marco teórico.
-Marco legal.
-Metodología.
-Hipótesis.
-Variables.
-Análisis de la información.
-Conclusiones.
-Recomendaciones.Cuáles son los factores que proporcionan la falta de sentido de pertenencia en los alumnos de la Institución Educativa Rural El Totumo, municipio de Necoclí entre los primeros meses del año 2008 y el primer semestre del año 2009? [documento multimedia] / Carmen Montero Manga, Autor ; Elsa María Urrego Piedrahita, Autor ; Emiliana Mosquera Sánchez, Autor ; Julio Alfonso Soto Montesino, Autor ; Luz Ladi Correa Doria, Autor ; María Cenovia Palacios Mosquera, Autor ; María del Rocío Londoño Restrepo, Autor ; Neyfer Enrique Rentería Mena, Autor ; Yomaira González Cardenas, Autor ; José Anilio Córdoba Gómez . - Necoclí (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2009 . - 1 CD-ROM (52 MB) : 2 archivos word (40 p.).
Accompagne Recuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : ¿cuáles son los factores que proporcionan la falta de sentido de pertenencia en los alumnos de la Institución Educativa Rural El Totumo, municipio de Necoclí entre los primeros meses del año 2008 y el primer semestre del año 2009? / Carmen Montero Manga (2009)
Incluye bibliografía y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : SENTIDO DE PERTENENCIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL EL TOTUMO-NECOCLÍ (ANTIOQUIA)
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : "Este estudio aborda como temática los factores que propician la falta de sentido de pertenencia en los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Rural el Totumo.Son factores determinantes en la falta de sentido de sentido de pertenencia de los estudiantes:
• La falta de aplicación de los valores.
• La falta de modelos en el seno familiar que lleven a los niños asumir responsabilidades en los diferentes contextos en los que se desenvuelven.
• La baja autoestima que se observa en la pertinencia del ser.
• Analfabetismo por parte de algunos padres de familia.
• La falta de información por los directivos y los docentes.
• La pobreza absoluta en la que se encuentran la mayoría de los hogares.
• El desconocimiento del manual de convivencia.
• Desmotivación y desinterés de los padres de familia en las reuniones citadas.
Por lo tanto en esta investigación se presentan algunas alternativa de solución que con lleven al fortalecimiento del ser, el sentido de pertenencia y la concientización sobre la importancia del cuidado y conservación de nuestra institución."Nota de contenido :
-Introducción.
-Tema.
-Problema.
-Objetivos.
-General.
-Específicos.
-Justificación.
-Marco teórico.
-Marco legal.
-Metodología.
-Hipótesis.
-Variables.
-Análisis de la información.
-Conclusiones.
-Recomendaciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26461 CDROM CEID0 00020 CD-ROM Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Lectura y escritura motivada : ¡una agradable estrategia para el aprendizaje de la lectura y la escritura en los primeros años escolares! / Martha Isabel Alzate Soto (2009)
es una parte de La lectura y la escritura en los primeros grados de escolaridad desde la perspectiva histórico-cultural / ADIDA, Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia) (2010)
Título : Lectura y escritura motivada : ¡una agradable estrategia para el aprendizaje de la lectura y la escritura en los primeros años escolares! Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha Isabel Alzate Soto, Autor ; Olga Lucía Arboleda Giraldo, Autor ; Carmen Emilia Salazar Villegas, Autor Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID Fecha de publicación : 2009 Otro editor: Medellin : Universidad Autonoma Latinoamericana Número de páginas : 74 h. Il. : il., fotografías, color Nota general : Incluye bibliografía y anexos Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
LECTOESCRITURA
LECTURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRAY JULIO TOBÓN BETANCUR-CARMEN DEL VIBORAL (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID10 Resumen : "Lectura y escritura motivada: ¡Una agradable estrategia para el aprendizaje de la lectura y la escritura en los primeros años escolares, siendo la mayoría de los niños y las niñas del grado primero!, caracterizados por su gusto hacia la exploración, el juego y la imitación: un alto porcentaje de los alumnos de este grado en la Institución Educativa Fray Julio Tobón B. de el Carmen de Viboral." Nota de contenido :
1. Problema.
2. Justificación.
3. Objetivos.
4. Reseña histórico.
5. Marco referencial.
6. Diseño metodológico.
7. Propuestas metodológicas.
8. Conclusiones.
9. Impacto de la propuesta.
10. Recomendaciones.Lectura y escritura motivada : ¡una agradable estrategia para el aprendizaje de la lectura y la escritura en los primeros años escolares! [texto impreso] / Martha Isabel Alzate Soto, Autor ; Olga Lucía Arboleda Giraldo, Autor ; Carmen Emilia Salazar Villegas, Autor . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID : Medellin : Universidad Autonoma Latinoamericana, 2009 . - 74 h. : il., fotografías, color.
es una parte de La lectura y la escritura en los primeros grados de escolaridad desde la perspectiva histórico-cultural / ADIDA, Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia) (2010)
Incluye bibliografía y anexos
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
LECTOESCRITURA
LECTURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
ESCRITURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRAY JULIO TOBÓN BETANCUR-CARMEN DEL VIBORAL (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID10 Resumen : "Lectura y escritura motivada: ¡Una agradable estrategia para el aprendizaje de la lectura y la escritura en los primeros años escolares, siendo la mayoría de los niños y las niñas del grado primero!, caracterizados por su gusto hacia la exploración, el juego y la imitación: un alto porcentaje de los alumnos de este grado en la Institución Educativa Fray Julio Tobón B. de el Carmen de Viboral." Nota de contenido :
1. Problema.
2. Justificación.
3. Objetivos.
4. Reseña histórico.
5. Marco referencial.
6. Diseño metodológico.
7. Propuestas metodológicas.
8. Conclusiones.
9. Impacto de la propuesta.
10. Recomendaciones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26477 CEID10 00284 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Producción Editorial del CEID Disponible La lectura y la escritura en los primeros grados de escolaridad desde la perspectiva histórico-cultural : caminemos hacia la comprensión lectora / Angela MAría Hoyos Carvajal (2009)
PermalinkLa lectura y la escritura en los primeros grados de escolaridad desde la perspectiva histórico-cultural : estrategias para mejorar la lectura y la escritura en los estudiantes de la Institución Educativa Pedro Luis Villa en los grados segundos y terceros / Sandra María Montoya Henao (2009)
PermalinkLa lectura y la escritura en los primeros grados de escolaridad desde la perspectiva histórico-cultural : pequeños escritores / Claudia Patricia Betancur Arango (2009)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : bajo rendimiento académico en el Centro Educativo Rural Bobal La Playa Necoclí / Leicy Uribeth Cossio Martínez (2009)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : ¿cómo incide la indisciplina de los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Cadena las Playas del municipio de Apartadó, en el normal desarrollo de las actividades escolares? / Erika Yasmin Gil Palacio (2009)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : ¿cómo incide la indisciplina de los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Cadena las Playas del municipio de Apartadó, en el normal desarrollo de las actividades escolares? / Erika Yasmin Gil Palacio (2009)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : ¿cómo promover la práctica de la tolerancia en las relaciones e interpersonales de los niños y las niñas de los grados 3°2 y 3°3 de la Institución Educativa San Juan de los Andes del municipio de Andes, Antioquia en el año 2009 / Claudia Elena Álvarez del Río (2009)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : cuáles son las dificultades del proceso de lecto-escritura en los estudiantes de la básica primaria de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán / Favio Gil Benitez (2010)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : ¿cuáles son los factores que proporcionan la falta de sentido de pertenencia en los alumnos de la Institución Educativa Rural El Totumo, municipio de Necoclí entre los primeros meses del año 2008 y el primer semestre del año 2009? / Carmen Montero Manga (2009)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : ¿Qué factores inciden en el bajo rendimiento de la lectura-escritura durante los años lectivos 2007 a 2009 en los estudiantes de los grados primero a quinto de la básica primaria de la Institución Educativa San Martín de Porres, sede Jorge Eliécer Gaitán del municipio de Turbo? / Nubis Elvira Becerra (2009)
Permalink