
EDUCACIÓN FORMAL
Documentos disponibles en esta categoría (16)



Actividad emprendedora y empresarial en la educación formal / Juan José Burgués Mestre en Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, No. 84 (Julio-Septiembre 2016)
[Artículo]
Título : Actividad emprendedora y empresarial en la educación formal Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan José Burgués Mestre, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 66-70 Nota general : Incluye notas y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN FORMAL
CURRÍCULO
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA
EMPRENDIMIENTO
EDUCACIÓN FINANCIERAResumen : "El Real Decreto 1105/2014 introduce en la secundaria obligatoria la materia de «Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial». Este artículo tiene por objetivo presentar, por primera vez, una metodología específica para su tratamiento desde la educación formal. El reto para el profesorado encargado de su desarrollo curricular será el de distanciarse de la gran cantidad de propuestas que se ofrecen desde la educación no formal aplicando el currículum." tomado de la fuente. Nota de contenido :
El currículum.
Orientaciones metodológicas.
Recursos didácticos.
Organización de los elementos curriculares.
El enfoque didáctico.
Conclusión: primeros recursos disponibles.
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 66-70[Artículo] Actividad emprendedora y empresarial en la educación formal [texto impreso] / Juan José Burgués Mestre, Autor . - 2016 . - p. 66-70.
Incluye notas y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Íber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia > No. 84 (Julio-Septiembre 2016) . - p. 66-70
Materias : EDUCACIÓN FORMAL
CURRÍCULO
DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA
EMPRENDIMIENTO
EDUCACIÓN FINANCIERAResumen : "El Real Decreto 1105/2014 introduce en la secundaria obligatoria la materia de «Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial». Este artículo tiene por objetivo presentar, por primera vez, una metodología específica para su tratamiento desde la educación formal. El reto para el profesorado encargado de su desarrollo curricular será el de distanciarse de la gran cantidad de propuestas que se ofrecen desde la educación no formal aplicando el currículum." tomado de la fuente. Nota de contenido :
El currículum.
Orientaciones metodológicas.
Recursos didácticos.
Organización de los elementos curriculares.
El enfoque didáctico.
Conclusión: primeros recursos disponibles.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27743 No. 84 Jul.-Sep. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El aporte del sector privado a la educación / Ángela Escallón Emiliani en Semana Educación, No. 35 (Junio 2018)
[Artículo]
Título : El aporte del sector privado a la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Ángela Escallón Emiliani, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 39 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN FORMAL
EDUCACIÓN FORMAL-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "La educación es una prioridad nacional". Esta frase, que ya parece de cajón, la oímos a toda hora tanto en términos de inversión pública -es el sector que más recursos recibe- como en cuestión de aportes desde el sector privado, expresado a través de las fundaciones. Entender el proceso de educación formal como un continuo a lo largo de la vida es el gran desafío que todos tenemos para comprender las interrelaciones entre cada etapa del mismo, desde primera infancia hasta educación superior. Tomado de la fuente.
in Semana Educación > No. 35 (Junio 2018) . - p. 39[Artículo] El aporte del sector privado a la educación [texto impreso] / Ángela Escallón Emiliani, Autor . - 2018 . - p. 39.
Idioma : Español (spa)
in Semana Educación > No. 35 (Junio 2018) . - p. 39
Materias : EDUCACIÓN FORMAL
EDUCACIÓN FORMAL-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "La educación es una prioridad nacional". Esta frase, que ya parece de cajón, la oímos a toda hora tanto en términos de inversión pública -es el sector que más recursos recibe- como en cuestión de aportes desde el sector privado, expresado a través de las fundaciones. Entender el proceso de educación formal como un continuo a lo largo de la vida es el gran desafío que todos tenemos para comprender las interrelaciones entre cada etapa del mismo, desde primera infancia hasta educación superior. Tomado de la fuente. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28907 No. 35 Junio 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cultura escolar y derechos humanos (a propósito de la educación en derechos humanos) / Carlos Calvo Muñoz en Educación y Cultura, No. 16 (Octubre 1988)
[Artículo]
Título : Cultura escolar y derechos humanos (a propósito de la educación en derechos humanos) Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Calvo Muñoz, Autor Fecha de publicación : 1988 Artículo en la página : p. 25-30 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS
EDUCACIÓN FORMAL
EDUCACIÓN-CHILE
EDUCACIÓN-PERÚ
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZAResumen : "En este trabajo se analiza lo que es la educación para los derechos humanos en la educación formal, señalando que la escuela niega u oculta la existencia de una ambivalencia o plurivalencia radical en los procesos educativos escolares, de tal modo que la realidad interna y externa aparece sin conflictos no contradicciones." Nota de contenido :
-Las burbujas académicas.
-Educarse en en valor.
in Educación y Cultura > No. 16 (Octubre 1988) . - p. 25-30[Artículo] Cultura escolar y derechos humanos (a propósito de la educación en derechos humanos) [texto impreso] / Carlos Calvo Muñoz, Autor . - 1988 . - p. 25-30.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 16 (Octubre 1988) . - p. 25-30
Materias : EDUCACIÓN PARA LOS DERECHOS HUMANOS
EDUCACIÓN FORMAL
EDUCACIÓN-CHILE
EDUCACIÓN-PERÚ
DERECHOS HUMANOS-ENSEÑANZAResumen : "En este trabajo se analiza lo que es la educación para los derechos humanos en la educación formal, señalando que la escuela niega u oculta la existencia de una ambivalencia o plurivalencia radical en los procesos educativos escolares, de tal modo que la realidad interna y externa aparece sin conflictos no contradicciones." Nota de contenido :
-Las burbujas académicas.
-Educarse en en valor.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08460 No. 16 Octubre 1988 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cultura mediática y educación formal: un punto de vista comunicacional / Ancizar Narvaez Montoya en Revista Colombiana de Educación, No. 46 (Ene.-Jun. 2004)
![]()
[Artículo]
Título : Cultura mediática y educación formal: un punto de vista comunicacional Tipo de documento : texto impreso Autores : Ancizar Narvaez Montoya, Autor Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 81-114 Idioma : Español (spa) Materias : CULTURA ESCOLAR-IMAGENES
CULTURA ESCOLAR
CULTURA DIGITAL
PODER (CIENCIAS SOCIALES)
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN FORMALResumen : "Se plantea la necesidad de analizar el desarrollo de la cultura mediática y de la cultura escolar como realidades sociales objetivas, autónomas y, por tanto, no conmensurables, así como la necesidad de analizar la cultura “digital” como parte de la cultura escolar. Se acepta que la cultura escolar tiene un estatus hegemónico (pero no mayoritario) y se concluye que la marginación de la mayoría de la población de dicha cultura es precisamente una de las formas de exclusión social que permiten la permanencia a largo plazo del statu quo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. La cultura, los símbolos y la comunicación.
1.1. El proceso de comunicación. Expresión y contenido.
1.2. La sustancia y la forma.
1.2.1. La sustancia de la expresión.
1.2.2. La forma de la expresión.
1.2.3. La sustancia del contenido.
1.2.4. La forma del contenido.
2. Cultura mediática y cultural escolar.
2.1. La comunicación en los medios y en la educación formal.
2.1.1. La comunicación en la cultura mediática.
2.1.2. La comunicación en la cultura escolar.
2.2. La comunicación y la cultura digital.
3. Cultura mediática, cultura escolar y poder.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5502/4529
in Revista Colombiana de Educación > No. 46 (Ene.-Jun. 2004) . - p. 81-114[Artículo] Cultura mediática y educación formal: un punto de vista comunicacional [texto impreso] / Ancizar Narvaez Montoya, Autor . - 2004 . - p. 81-114.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 46 (Ene.-Jun. 2004) . - p. 81-114
Materias : CULTURA ESCOLAR-IMAGENES
CULTURA ESCOLAR
CULTURA DIGITAL
PODER (CIENCIAS SOCIALES)
COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN FORMALResumen : "Se plantea la necesidad de analizar el desarrollo de la cultura mediática y de la cultura escolar como realidades sociales objetivas, autónomas y, por tanto, no conmensurables, así como la necesidad de analizar la cultura “digital” como parte de la cultura escolar. Se acepta que la cultura escolar tiene un estatus hegemónico (pero no mayoritario) y se concluye que la marginación de la mayoría de la población de dicha cultura es precisamente una de las formas de exclusión social que permiten la permanencia a largo plazo del statu quo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
1. La cultura, los símbolos y la comunicación.
1.1. El proceso de comunicación. Expresión y contenido.
1.2. La sustancia y la forma.
1.2.1. La sustancia de la expresión.
1.2.2. La forma de la expresión.
1.2.3. La sustancia del contenido.
1.2.4. La forma del contenido.
2. Cultura mediática y cultural escolar.
2.1. La comunicación en los medios y en la educación formal.
2.1.1. La comunicación en la cultura mediática.
2.1.2. La comunicación en la cultura escolar.
2.2. La comunicación y la cultura digital.
3. Cultura mediática, cultura escolar y poder.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5502/4529 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07620 No. 46 Ene.-Jun. 2004 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación formal, no formal e informal
Título : La educación formal, no formal e informal Tipo de documento : texto impreso Número de páginas : 3 p Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN FORMAL
EDUCACIÓN NO FORMALClasificación: E1 La educación formal, no formal e informal [texto impreso] . - [s.d.] . - 3 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN FORMAL
EDUCACIÓN NO FORMALClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10898 AVE1 02271 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible PermalinkLa escuela formal, el currículum escolar y los derechos humanos / adriana Delpiano en Educación y Cultura, No. 16 (Octubre 1988)
PermalinkExperiencias pedagógicas en educación formal / Encuentro Nacional de Experiencias Pedagógicas en Educación Formal 1989 : Bogotá (1989)
PermalinkGuía para la implementación de la norma ISO 9001 en establecimientos de educación inicial y formal en los niveles de preescolar, básica y media / ICONTEC (2011)
PermalinkManual de gestión y administración educativa : cómo gestionar, legalizar, liderar, y administrar una institución educativa / Hemel Santiago Peinado (2007)
PermalinkManual de gestión y administración educativa : cómo gestionar, legalizar, liderar, y administrar una institución educativa / Hemel Santiago Peinado (2013)
PermalinkEl negocio de la educación de jóvenes y adultos / Alejandro Alvarez Gallego en Educación y Cultura, No. 144 (Enero-Febrero2022)
PermalinkOtra Colombia es posible! : por una educación libertadora y democrática / Carlos Arturo Rodríguez Díaz (2005)
PermalinkPermalinkPermalink