
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (20)



Título : Antropología audiovisual: medios e investigación en educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Bautista Garcia-Vera, Autor ; Honorio Velasco, Autor Editorial : Madrid [España] : Trotta Fecha de publicación : 2011 Colección : Estructuras y Procesos. Antropologia Número de páginas : 268 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-9879-221-8 Nota general : Incluye índice Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA AUDIOVISUAL
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
MATERIALES AUDIOVISUALES
ANTROPOLOGÍA AUDIOVISUAL
ANTROPOLOGÍA
ALFABETIZACIÓN
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAClasificación: I3 Resumen : "El objeto del presente libro es ampliar y enriquecer dos ámbitos de estudio que tienen como protagonistas las herramientas tecnológicas: la antropología audiovisual y el uso de los medios en educación. Se podrían distinguir dos propósitos de la antropología audiovisual que confluyen en la producción de conocimiento: uno de ellos sería orientar cómo se deben comunicar las formas de vida de un determinado ámbito cultural para que sean conocidas por otros grupos humanos; otro, estudiar la imagen como proceso social y cultural en antropología, bien analizando los comportamientos humanos que han sido fotografiados o filmados, bien observando cómo es la recepción o consumo de discursos audiovisuales en un contexto determinado. Esto hace emerger la necesidad de un análisis crítico del efecto y del consumo de imágenes en sociedades o culturas diversas y poco conocidas, hasta entender cómo se construyen los discursos audiovisuales que proporcionan un determinado sentido o significado a las mismas. Vistos ambos propósitos desde el campo educativo, uno de sus posibles puntos de convergencia es lo que se denomina alfabetización audiovisual. Hace referencia a los saberes teóricos y prácticos que ha de tener la ciudadanía sobre los soportes y sistemas de representación audiovisual para que se pueda utilizar la imagen y el sonido tanto para analizar e investigar la realidad como para producir discursos sobre ella empleando las narraciones fotográficas y cinematográficas." Nota de contenido : Presentación.
I. Antropología audiovisual y conocimiento escolar.
1. Fotografías escolares, imágenes institucionales.
2. “Ciclonocimientos”: construyendo el saber con un clic.
3. Antropología audiovisual y tecnología educativa.
4. Etnografía, conocimiento y relaciones interculturales.
II. Antropología audiovisual e investigación educativa.
5. La presencia del yo en la representación fílmica de la alteridad: un camino hacia la construcción del nosotros.
6. Miradas de la antropología audiovisual al estudio de las funciones de las herramientas simbólicas y materiales en educación intercultural.
7. La aproximación a la realidad desde el documental de intervención.
8. Cambiar el panorama de las escuelas.
III. Antropología audiovisual y alfabetización tecnológica.
9. La multialfabetización y la contruccion de la ciudadanía del siglo XXI.
10. Materiales en educación y alfabetización audiovisual.
11. Imágenes: entre el juego de miradas y la obligación de aprender.
12. Cultura audiovisual y enseñanza universitaria.
13. Análisis fílmico para la educación en la era de internet.
14. Las culturas audiovisuales de niños y adolescentes, ajenas a la escuela.Antropología audiovisual: medios e investigación en educación [texto impreso] / Antonio Bautista Garcia-Vera, Autor ; Honorio Velasco, Autor . - Madrid [España] : Trotta, 2011 . - 268 p. - (Estructuras y Procesos. Antropologia) .
ISBN : 978-84-9879-221-8
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Materias : ENSEÑANZA AUDIOVISUAL
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
MATERIALES AUDIOVISUALES
ANTROPOLOGÍA AUDIOVISUAL
ANTROPOLOGÍA
ALFABETIZACIÓN
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAClasificación: I3 Resumen : "El objeto del presente libro es ampliar y enriquecer dos ámbitos de estudio que tienen como protagonistas las herramientas tecnológicas: la antropología audiovisual y el uso de los medios en educación. Se podrían distinguir dos propósitos de la antropología audiovisual que confluyen en la producción de conocimiento: uno de ellos sería orientar cómo se deben comunicar las formas de vida de un determinado ámbito cultural para que sean conocidas por otros grupos humanos; otro, estudiar la imagen como proceso social y cultural en antropología, bien analizando los comportamientos humanos que han sido fotografiados o filmados, bien observando cómo es la recepción o consumo de discursos audiovisuales en un contexto determinado. Esto hace emerger la necesidad de un análisis crítico del efecto y del consumo de imágenes en sociedades o culturas diversas y poco conocidas, hasta entender cómo se construyen los discursos audiovisuales que proporcionan un determinado sentido o significado a las mismas. Vistos ambos propósitos desde el campo educativo, uno de sus posibles puntos de convergencia es lo que se denomina alfabetización audiovisual. Hace referencia a los saberes teóricos y prácticos que ha de tener la ciudadanía sobre los soportes y sistemas de representación audiovisual para que se pueda utilizar la imagen y el sonido tanto para analizar e investigar la realidad como para producir discursos sobre ella empleando las narraciones fotográficas y cinematográficas." Nota de contenido : Presentación.
I. Antropología audiovisual y conocimiento escolar.
1. Fotografías escolares, imágenes institucionales.
2. “Ciclonocimientos”: construyendo el saber con un clic.
3. Antropología audiovisual y tecnología educativa.
4. Etnografía, conocimiento y relaciones interculturales.
II. Antropología audiovisual e investigación educativa.
5. La presencia del yo en la representación fílmica de la alteridad: un camino hacia la construcción del nosotros.
6. Miradas de la antropología audiovisual al estudio de las funciones de las herramientas simbólicas y materiales en educación intercultural.
7. La aproximación a la realidad desde el documental de intervención.
8. Cambiar el panorama de las escuelas.
III. Antropología audiovisual y alfabetización tecnológica.
9. La multialfabetización y la contruccion de la ciudadanía del siglo XXI.
10. Materiales en educación y alfabetización audiovisual.
11. Imágenes: entre el juego de miradas y la obligación de aprender.
12. Cultura audiovisual y enseñanza universitaria.
13. Análisis fílmico para la educación en la era de internet.
14. Las culturas audiovisuales de niños y adolescentes, ajenas a la escuela.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27448 LI3 08239 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Bloc / Miguel Ángel Alabart Saludes en Aula de Innovación Educativa, No. 253-254 (Julio-Agosto 2016)
[Artículo]
Título : Bloc Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Ángel Alabart Saludes, Autor ; Estrella López Aguilar, Autor ; Mariona Carreras Palau, Autor ; Montse Núñez Sihuro, Autor ; Roser Caritx, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 61-80 Idioma : Español (spa) Materias : SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LECTURA-ENSEÑANZA
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PICASSO, PABLO, 1881-1973-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CUBISMONota de contenido :
-Ideas: Conflictos: trabajamos en circulo.
-Tic-Tac: Los medios audiovisuales para mejorar la competencia en comunicación lingüística.
-Vivir la lectura: Los clubes de lectura y lectura compartida.
-Escuela inclusiva: cuando les cuesta centrarse en la tarea.
-Propuesta didáctica: picasso y el cubismo
-Cuídate: Repartir responsabilidades. Respuesta saludable.
-El hatillo: Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. Webs.
-Pensamiento de educación. Palabra.
in Aula de Innovación Educativa > No. 253-254 (Julio-Agosto 2016) . - p. 61-80[Artículo] Bloc [texto impreso] / Miguel Ángel Alabart Saludes, Autor ; Estrella López Aguilar, Autor ; Mariona Carreras Palau, Autor ; Montse Núñez Sihuro, Autor ; Roser Caritx, Autor . - 2016 . - p. 61-80.
Idioma : Español (spa)
in Aula de Innovación Educativa > No. 253-254 (Julio-Agosto 2016) . - p. 61-80
Materias : SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LECTURA-ENSEÑANZA
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PICASSO, PABLO, 1881-1973-CRITICA E INTERPRETACIÓN
CUBISMONota de contenido :
-Ideas: Conflictos: trabajamos en circulo.
-Tic-Tac: Los medios audiovisuales para mejorar la competencia en comunicación lingüística.
-Vivir la lectura: Los clubes de lectura y lectura compartida.
-Escuela inclusiva: cuando les cuesta centrarse en la tarea.
-Propuesta didáctica: picasso y el cubismo
-Cuídate: Repartir responsabilidades. Respuesta saludable.
-El hatillo: Biblioteca de Aula. Libros. Encuentros. Webs.
-Pensamiento de educación. Palabra.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27433 No. 253-254 Jul.-Ago. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Campo y ciudad en el medio audivisual / Agustín Ciudad González en Cuadernos de Pedagogía, No. 292 (Junio, 2000)
[Artículo]
Título : Campo y ciudad en el medio audivisual Tipo de documento : texto impreso Autores : Agustín Ciudad González, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 37-39 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FOTOGRAFÍA-PREGUNTA Y RESPUESTAS
ENSEÑANZA AUDIOVISUAL
MATERIALES AUDIOVISUALES
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-Contenidos y campos de aplicación.
-Objetivos de la experiencia.
-Banco de imágenes.
Imágenes del pasado.
Fotoperiodismo.
El campo en la publicidad.
-Análisis de documentos audiovisuales.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 292 (Junio, 2000) . - p. 37-39[Artículo] Campo y ciudad en el medio audivisual [texto impreso] / Agustín Ciudad González, Autor . - 2000 . - p. 37-39.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 292 (Junio, 2000) . - p. 37-39
Materias : FOTOGRAFÍA-PREGUNTA Y RESPUESTAS
ENSEÑANZA AUDIOVISUAL
MATERIALES AUDIOVISUALES
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-Contenidos y campos de aplicación.
-Objetivos de la experiencia.
-Banco de imágenes.
Imágenes del pasado.
Fotoperiodismo.
El campo en la publicidad.
-Análisis de documentos audiovisuales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07637 No. 292 Junio 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Cómo ver televisión y vídeo en el aula Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Ortega Lleras Editorial : Bogotá D.C. [Colombia] : SEM Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 110 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-97455-4-0 Idioma : Español (spa) Materias : TELEVISIÓN-HISTORIA
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: E1 Cómo ver televisión y vídeo en el aula [texto impreso] / Rafael Ortega Lleras . - Bogotá D.C. [Colombia] : SEM, 2004 . - 110 p.
ISBN : 978-958-97455-4-0
Idioma : Español (spa)
Materias : TELEVISIÓN-HISTORIA
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
PEDAGOGÍAClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12919 LE1 05852 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible La comunicación audiovisual en la escuela / Isidoro Arroyo Almaraz en Cuadernos de Pedagogía, No. 300 (Marzo, 2001)
[Artículo]
Título : La comunicación audiovisual en la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Isidoro Arroyo Almaraz, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 77-82 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
ENSEÑANZA AUDIOVISUAL
MATERIALES AUDIOVISUALES
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-El consumo audiovisual.
-La espectacularización de la vida académica.
-Los medios audiovisuales en la escuela.
-Un modelo para analizar mensajes.
Lectura.
Análisis.
Investigación.
Ideología.
Creación.
-Conclusiones.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 300 (Marzo, 2001) . - p. 77-82[Artículo] La comunicación audiovisual en la escuela [texto impreso] / Isidoro Arroyo Almaraz, Autor . - 2001 . - p. 77-82.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 300 (Marzo, 2001) . - p. 77-82
Materias : COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
ENSEÑANZA AUDIOVISUAL
MATERIALES AUDIOVISUALES
MEDIOS AUDIOVISUALES-EDUCACIÓN
EDUCACION-ESPAÑANota de contenido :
-El consumo audiovisual.
-La espectacularización de la vida académica.
-Los medios audiovisuales en la escuela.
-Un modelo para analizar mensajes.
Lectura.
Análisis.
Investigación.
Ideología.
Creación.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07690 No. 300 Marzo 2001 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Crecer en la era de los medios electrónicos : tras la muerte de la infancia / David Buckingham (c2002)
PermalinkPermalinkEscáner y retroproyector, una pizarra mágica / Francisco José Mariano Romero en Cuadernos de Pedagogía, No. 303 (Junio, 2001)
PermalinkPermalinkPermalinkLos medios audiovisuales en el aula en Actualidades Pedagógicas, No. 47 (Julio-Diciembre 2005)
PermalinkNuevas tecnologías, globalización y migraciones : los retos de la institución educativa / Manuel Area Moreira (2005)
PermalinkObradoiro musicasbarxas: con la música a todas partes / Xosé Manuel Durán Graña en Cuadernos de Pedagogía, No. 483 (Noviembre, 2017)
PermalinkPermalinkUna actividad sobre el lenguaje y las técnicas audiovisuales en Aula de Innovación Educativa, No. 272 (Junio 2018)
Permalink