
COMPETENCIAS LABORALES
Documentos disponibles en esta categoría (12)



Competencias: eje articular de las cadenas de formación / Juan Bayona Ferreira en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 22 (Ago.-Sep. 2006)
[Artículo]
Título : Competencias: eje articular de las cadenas de formación Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Bayona Ferreira, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS EDUCATIVAS
COMPETENCIAS Y CONTEXTO
COMPETENCIAS LABORALES
EDUCACIÓN Y EMPLEOResumen : "El universo laboral ha sufrido sin duda transformaciones dramáticas durante las últimas décadas. Los procesos de globalizaciones y de internacionalización, ha propiciado entre muchas otras cosas, el que haya unos requisitos de entrada, unos parámetros mucho mas específicos, que determinan si un trabajador es asimilado o no, por el mercado laboral."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 22 (Ago.-Sep. 2006) . - p. 42-43[Artículo] Competencias: eje articular de las cadenas de formación [texto impreso] / Juan Bayona Ferreira, Autor . - 2006 . - p. 42-43.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 22 (Ago.-Sep. 2006) . - p. 42-43
Materias : COMPETENCIAS EDUCATIVAS
COMPETENCIAS Y CONTEXTO
COMPETENCIAS LABORALES
EDUCACIÓN Y EMPLEOResumen : "El universo laboral ha sufrido sin duda transformaciones dramáticas durante las últimas décadas. Los procesos de globalizaciones y de internacionalización, ha propiciado entre muchas otras cosas, el que haya unos requisitos de entrada, unos parámetros mucho mas específicos, que determinan si un trabajador es asimilado o no, por el mercado laboral." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14156 No. 22 Ago.-Sep. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 14155 No. 22 Ago.-Sep. 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Competencias laborales / Santiago Agudelo Mejía en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 22 (Ago.-Sep. 2006)
[Artículo]
Título : Competencias laborales Tipo de documento : texto impreso Autores : Santiago Agudelo Mejía, Autor ; Sergio López, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 30-33 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS LABORALES
EDUCACIÓN Y EMPLEOResumen : "En consecuencia, la formación no debe reducirse a un adiestramiento mecánico de la mano de obra para satisfacer las necesidades inmediatas de una determinada unidad productiva, sino que supone el dominio integral de un campo laboral."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 22 (Ago.-Sep. 2006) . - p. 30-33[Artículo] Competencias laborales [texto impreso] / Santiago Agudelo Mejía, Autor ; Sergio López, Autor . - 2006 . - p. 30-33.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 22 (Ago.-Sep. 2006) . - p. 30-33
Materias : COMPETENCIAS LABORALES
EDUCACIÓN Y EMPLEOResumen : "En consecuencia, la formación no debe reducirse a un adiestramiento mecánico de la mano de obra para satisfacer las necesidades inmediatas de una determinada unidad productiva, sino que supone el dominio integral de un campo laboral." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14156 No. 22 Ago.-Sep. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 14155 No. 22 Ago.-Sep. 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las competencias laborales de los oficios en el ámbito de la informalidad / Luis Guillermo López R. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 22 (Ago.-Sep. 2006)
[Artículo]
Título : Las competencias laborales de los oficios en el ámbito de la informalidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Guillermo López R., Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 52-55 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS LABORALES
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
TRABAJO INFORMAL-COLOMBIAResumen : "El consenso para la aplicación de las competencias laborales en sectores económicos informales es posible a través de la metodología constructivista, consultando los actores productivos y estableciendo acuerdos con base en su práctica productiva, sin ser invasivo, tratando de aprovechar sus percepciones y experiencia para crear e inventar, con el fin de generar avances en el desarrollo del producto o del mercado." Nota de contenido :
La especialización en procedimientos con técnicas diversas.
El papel de las competencias laborales en el marco de las economías informales.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 22 (Ago.-Sep. 2006) . - p. 52-55[Artículo] Las competencias laborales de los oficios en el ámbito de la informalidad [texto impreso] / Luis Guillermo López R., Autor . - 2006 . - p. 52-55.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 22 (Ago.-Sep. 2006) . - p. 52-55
Materias : COMPETENCIAS LABORALES
CONSTRUCTIVISMO (EDUCACIÓN)
TRABAJO INFORMAL-COLOMBIAResumen : "El consenso para la aplicación de las competencias laborales en sectores económicos informales es posible a través de la metodología constructivista, consultando los actores productivos y estableciendo acuerdos con base en su práctica productiva, sin ser invasivo, tratando de aprovechar sus percepciones y experiencia para crear e inventar, con el fin de generar avances en el desarrollo del producto o del mercado." Nota de contenido :
La especialización en procedimientos con técnicas diversas.
El papel de las competencias laborales en el marco de las economías informales.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14156 No. 22 Ago.-Sep. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 14155 No. 22 Ago.-Sep. 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las competencias productivas frente a las académicas y laborales / Graciela Amaya de Ochoa en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 22 (Ago.-Sep. 2006)
[Artículo]
Título : Las competencias productivas frente a las académicas y laborales Tipo de documento : texto impreso Autores : Graciela Amaya de Ochoa, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 60-63 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : COMPETENCIAS PRODUCTIVAS
COMPETENCIAS LABORALES
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
COMPETENCIAS Y CONTEXTOResumen : "Llegar a un consenso sobre el significado y alcance de las competencias en el ámbito educativo no ha sido fácil, entre otras cosas por las aristas epistemológicas que el concepto tiene, por la amplitud polisémica y por las afectaciones de los contextos en donde se les inscribe." Nota de contenido :
Las competencias académicas y laborales: ¿en orillas opuestas?
Las competencias productivas: desempeño humano para un contexto global.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 22 (Ago.-Sep. 2006) . - p. 60-63[Artículo] Las competencias productivas frente a las académicas y laborales [texto impreso] / Graciela Amaya de Ochoa, Autor . - 2006 . - p. 60-63.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 22 (Ago.-Sep. 2006) . - p. 60-63
Materias : COMPETENCIAS PRODUCTIVAS
COMPETENCIAS LABORALES
COMPETENCIAS EDUCATIVAS
COMPETENCIAS Y CONTEXTOResumen : "Llegar a un consenso sobre el significado y alcance de las competencias en el ámbito educativo no ha sido fácil, entre otras cosas por las aristas epistemológicas que el concepto tiene, por la amplitud polisémica y por las afectaciones de los contextos en donde se les inscribe." Nota de contenido :
Las competencias académicas y laborales: ¿en orillas opuestas?
Las competencias productivas: desempeño humano para un contexto global.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14156 No. 22 Ago.-Sep. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 14155 No. 22 Ago.-Sep. 2006 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las competencias socio-personales para la inserción sociolaboral de jóvenes en los programas propios de educación social / Roberto Moreno López en Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, Vol. 28 No. 1 2017 (Enero-Abril/2017)
![]()
[Artículo]
Título : Las competencias socio-personales para la inserción sociolaboral de jóvenes en los programas propios de educación social Tipo de documento : documento electrónico Autores : Roberto Moreno López, Autor ; Sonia Morales Calvo, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 33-50 Nota general : Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a sus disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en el Repositorio Dulcinea: octubre de 2017Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SOCIAL
COMPETENCIAS LABORALES
FORMACIÓN
JÓVENESResumen : La inserción sociolaboral de los jóvenes es un tema que preocupa tanto a docentes como a profesionales por las importantes implicaciones que tiene para la construcción del futuro generacional. La necesidad que tienen los educadores sociales de conocer y profundizar en las posibilidades que tienen las herramientas dirigidas al desempeño profesional representa uno de los retos actuales en el ámbito académico y profesional. En este artículo, presentamos un estudio empírico realizado durante el desarrollo de programas de inserción sociolaboral de jóvenes y que se encuentra enmarcado en los planes de integración social de la comunidad autónoma de Castilla -La Mancha. Partimos con el objetivo de conocer la percepción que tienen los jóvenes sobre la formación que reciben con la finalidad de que los educadores sociales puedan establecer los itinerarios más adecuados en los procesos de transición de la formación al mercado de trabajo. Para ello se ha administrado el cuestionario sobre factores sociales y personales para la inserción sociolaboral de los jóvenes, donde los resultados ponen de manifiesto que la satisfacción personal será uno de los motivos principales para la realización de la formación y dónde la dimensión intrapersonal dirigida a la colaboración junto a la dimensión interpersonal. orientadas a la iniciativa y responsabilidad son valoradas como cualidades relevantes para acceder a un empleo. Los datos ofrecen información fundamental sobre las competencias claves según los perfiles de los alumnos. De esta forma, se confirman algunas de las potencialidades que la herramienta puede desplegar en el marco de la educación social.
Tomado de:http://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/19357/16272En línea : http://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/19357/16272 Formato del recurso electrónico :
in Revista Española de Orientación y Psicopedagogía > Vol. 28 No. 1 2017 (Enero-Abril/2017) . - p. 33-50[Artículo] Las competencias socio-personales para la inserción sociolaboral de jóvenes en los programas propios de educación social [documento electrónico] / Roberto Moreno López, Autor ; Sonia Morales Calvo, Autor . - 2017 . - p. 33-50.
Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, es un publicación de acceso abierto. La biblioteca pone a sus disposición el link para que realice directamente la descarga desde el sitio web donde está alojada la publicación.
Búsqueda realizada en el Repositorio Dulcinea: octubre de 2017
Idioma : Español (spa)
in Revista Española de Orientación y Psicopedagogía > Vol. 28 No. 1 2017 (Enero-Abril/2017) . - p. 33-50
Materias : EDUCACIÓN SOCIAL
COMPETENCIAS LABORALES
FORMACIÓN
JÓVENESResumen : La inserción sociolaboral de los jóvenes es un tema que preocupa tanto a docentes como a profesionales por las importantes implicaciones que tiene para la construcción del futuro generacional. La necesidad que tienen los educadores sociales de conocer y profundizar en las posibilidades que tienen las herramientas dirigidas al desempeño profesional representa uno de los retos actuales en el ámbito académico y profesional. En este artículo, presentamos un estudio empírico realizado durante el desarrollo de programas de inserción sociolaboral de jóvenes y que se encuentra enmarcado en los planes de integración social de la comunidad autónoma de Castilla -La Mancha. Partimos con el objetivo de conocer la percepción que tienen los jóvenes sobre la formación que reciben con la finalidad de que los educadores sociales puedan establecer los itinerarios más adecuados en los procesos de transición de la formación al mercado de trabajo. Para ello se ha administrado el cuestionario sobre factores sociales y personales para la inserción sociolaboral de los jóvenes, donde los resultados ponen de manifiesto que la satisfacción personal será uno de los motivos principales para la realización de la formación y dónde la dimensión intrapersonal dirigida a la colaboración junto a la dimensión interpersonal. orientadas a la iniciativa y responsabilidad son valoradas como cualidades relevantes para acceder a un empleo. Los datos ofrecen información fundamental sobre las competencias claves según los perfiles de los alumnos. De esta forma, se confirman algunas de las potencialidades que la herramienta puede desplegar en el marco de la educación social.
Tomado de:http://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/19357/16272En línea : http://revistas.uned.es/index.php/reop/article/view/19357/16272 Formato del recurso electrónico : Contrucción participativa de un modelo de formación basado en competencias laborales / Clarita Franco de Machado en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 22 (Ago.-Sep. 2006)
PermalinkDesarrollo de competencias : teoría y practica : balance, proyecto profesional y aprendizaje basado en el trabajo / Maria Luisa Rodriguez Moreno (2010)
PermalinkEducar para el trabajo: un asunto de pertenencia social y económica / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 22 (Ago.-Sep. 2006)
PermalinkFormación por competencias: un juego de círculos concéntricos / Fernando Vargas Zuñiga en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 22 (Ago.-Sep. 2006)
PermalinkLa formación profesional en el marco de las competencias: limites y posibilidades / Miguel Angel Maldonado Garcia en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 22 (Ago.-Sep. 2006)
PermalinkFormación para el trabajo y el desarrollo humano : guía de gestión y administración / Hemel Santiago Peinado (2009)
PermalinkNo. 22 - Ago.-Sep. 2006 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: De las competencias laborales a las competencias productivas (Boletín de Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía)
Permalink