
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Documentos disponibles en esta categoría (7)



Aprendizaje inclusivo: talla única / Jutta Treviranus en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
[Artículo]
Título : Aprendizaje inclusivo: talla única Tipo de documento : texto impreso Autores : Jutta Treviranus, Autor ; Hajer Chalghoumi, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 16-20 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
EDUCACIÓN ABIERTA
E-LEARNINGResumen : "La importancia de la educación se intensifica en el cambio hacia una economía del conocimiento. Este cambio requiere una reorganización de nuestro sistemas educativos para apoyar la diversidad. No puede haber prosperidad sostenible o bienestar social a menos que nuestros sistemas de educación incluyan a todos los miembros de una sociedad. Casualmente, la digitalización y las redes de nuestro entorno social proporcionan los mecanismos para favorecer una educación más inclusiva y preparada para asumir la diversidad. El presente documento esboza un enfoque para el aprendizaje compartido a través de la personalización. Esta propuesta se ha venido desarrollando durante la última década, con el apoyo de la norma AccessForAll y la mayoría de lineamientos establecidos en la comunidad de Recursos Educativos abiertos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El logro de aprendizaje personalizado a través de la educación abierta.
Accesibilidad y recursos educativos abiertos -REA-
Conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 16-20[Artículo] Aprendizaje inclusivo: talla única [texto impreso] / Jutta Treviranus, Autor ; Hajer Chalghoumi, Autor . - 2011 . - p. 16-20.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 52 (Sep.-Oct. 2011) . - p. 16-20
Materias : INCLUSIÓN EDUCATIVA
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
EDUCACIÓN ABIERTA
E-LEARNINGResumen : "La importancia de la educación se intensifica en el cambio hacia una economía del conocimiento. Este cambio requiere una reorganización de nuestro sistemas educativos para apoyar la diversidad. No puede haber prosperidad sostenible o bienestar social a menos que nuestros sistemas de educación incluyan a todos los miembros de una sociedad. Casualmente, la digitalización y las redes de nuestro entorno social proporcionan los mecanismos para favorecer una educación más inclusiva y preparada para asumir la diversidad. El presente documento esboza un enfoque para el aprendizaje compartido a través de la personalización. Esta propuesta se ha venido desarrollando durante la última década, con el apoyo de la norma AccessForAll y la mayoría de lineamientos establecidos en la comunidad de Recursos Educativos abiertos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
El logro de aprendizaje personalizado a través de la educación abierta.
Accesibilidad y recursos educativos abiertos -REA-
Conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22625 No. 52 Sep.-Oct. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Dale la vuelta a tu clase. Lleva tu clase a cada estudiante, en cualquier momento y cualquier lugar / Jonathan Bergmann (2017)
Título : Dale la vuelta a tu clase. Lleva tu clase a cada estudiante, en cualquier momento y cualquier lugar Tipo de documento : texto impreso Autores : Jonathan Bergmann, Autor ; Aaron Sams, Autor Mención de edición : 4 ed Editorial : Madrid [España] : SM Fecha de publicación : 2017 Colección : Biblioteca Innovación Educativa Número de páginas : 109 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-675-6118-0 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA
EDUCACIÓN PERSONALIZADAClasificación: P1 Resumen : "Los impulsores de esta metodología educativa llegaron a ella al plantearse estas preguntas: ¿Cómo puede un solo profesor personalizar la educación de tantos estudiantes? ¿Cómo puede asegurarse de que cada alumno aprende, cuando hay tantas metas y objetivos que alcanzar? ¿Qué pasaría si grabáramos nuestras exposiciones, los alumnos vieran el vídeo como tarea y luego dedicáramos todo el tiempo de la clase a ayudarlos con los conceptos que no entienden? De este modo nació la "clase al revés", que centra la atención en cada alumno y su propio ritmo de aprendizaje." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Tabla de contenido
Prólogo
Presentación
Capítulo 1. Nuestra historia: ¿Cómo crear una "clase al revés"?
Capítulo 2. La "clase al revés"
Capítulo 3. ¿Por qué "darle la vuelta" a su clase?
Capítulo 4. ¿Cómo poner en marcha la "clase al revés"?
Capítulo 5. El aprendizaje para el dominio de la "clase al revés"
Capítulo 6. La descripción del modelo de aprendizaje de la "clase al revés"
Capítulo 7. ¿Cómo aplicar el modelo de aprendizaje de la "clase al revés"?
Capítulo 8. Preguntas frecuentes
ConclusiónDale la vuelta a tu clase. Lleva tu clase a cada estudiante, en cualquier momento y cualquier lugar [texto impreso] / Jonathan Bergmann, Autor ; Aaron Sams, Autor . - 4 ed . - Madrid [España] : SM, 2017 . - 109 p.. - (Biblioteca Innovación Educativa) .
ISBN : 978-84-675-6118-0
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA
EDUCACIÓN PERSONALIZADAClasificación: P1 Resumen : "Los impulsores de esta metodología educativa llegaron a ella al plantearse estas preguntas: ¿Cómo puede un solo profesor personalizar la educación de tantos estudiantes? ¿Cómo puede asegurarse de que cada alumno aprende, cuando hay tantas metas y objetivos que alcanzar? ¿Qué pasaría si grabáramos nuestras exposiciones, los alumnos vieran el vídeo como tarea y luego dedicáramos todo el tiempo de la clase a ayudarlos con los conceptos que no entienden? De este modo nació la "clase al revés", que centra la atención en cada alumno y su propio ritmo de aprendizaje." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Tabla de contenido
Prólogo
Presentación
Capítulo 1. Nuestra historia: ¿Cómo crear una "clase al revés"?
Capítulo 2. La "clase al revés"
Capítulo 3. ¿Por qué "darle la vuelta" a su clase?
Capítulo 4. ¿Cómo poner en marcha la "clase al revés"?
Capítulo 5. El aprendizaje para el dominio de la "clase al revés"
Capítulo 6. La descripción del modelo de aprendizaje de la "clase al revés"
Capítulo 7. ¿Cómo aplicar el modelo de aprendizaje de la "clase al revés"?
Capítulo 8. Preguntas frecuentes
ConclusiónEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29371 LP1 09235 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Educación personalizada Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Garcia Hoz Editorial : Madrid [España] : Rialp Fecha de publicación : 1988 Otro editor: Bogota : Quinto centenario Colección : Biblioteca de educacion Número de páginas : 348 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-22-0001-5 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PERSONALIZADA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAClasificación: P1 Educación personalizada [texto impreso] / Victor Garcia Hoz . - Malaga : Aljibe : Bogota : Quinto centenario, 1988 . - 348 p. - (Biblioteca de educacion) .
ISBN : 978-958-22-0001-5
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PERSONALIZADA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAClasificación: P1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000103179 LP1 02347 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Educación personalizada : un proyecto pedagógico en Pierre Faure / Maria Nieves Pereira de Gomez (1996)
Título : Educación personalizada : un proyecto pedagógico en Pierre Faure Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Nieves Pereira de Gomez Editorial : Mexico D.F. [México] : Trillas Fecha de publicación : 1996 Número de páginas : 311 p Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PERSONALIZADA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAPalabras clave : FAURE, PIERRE Clasificación: P1 Educación personalizada : un proyecto pedagógico en Pierre Faure [texto impreso] / Maria Nieves Pereira de Gomez . - Mexico D.F. [México] : Trillas, 1996 . - 311 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PERSONALIZADA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAPalabras clave : FAURE, PIERRE Clasificación: P1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000103186 LP1 02274 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Educar sin manipular: pedagogía y sensatez para docentes y familias Tipo de documento : texto impreso Autores : José Bernardo Carrasco, Autor ; Benigno Blanco Rodríguez, Prefacio, etc Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : 2019 Colección : Educacion hoy estudios Número de páginas : 139 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-2551-5 Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
FAMILIAClasificación: P1 Resumen : "Vivimos en unos tiempos que podríamos calificar de apasionantes y, a la vez, preocupantes. Los avances científico-tecnológicos corren a la par con la inseguridad interior, falta de alegría y pérdida de la propia identidad en muchas personas e instituciones. Hoy se habla por doquier de los progresos que se producen a todos los niveles y en todos los campos de la vida humana; y pretenden conjugarse con las ideologías predominantes que nos envuelven: relativismo, hedonismo, generismo… Sin embargo, la paz interior sigue siendo una asignatura pendiente.
¿Qué está pasando? ¿Por qué se produce esta paradoja? ¿Cuáles son las causas? ¿Por qué numerosos profesores y padres ignoran sus consecuencias? ¿Qué se puede hacer? Si la educación pretende, en última instancia, la plenitud personal que conduce a la felicidad, resulta evidente que la solución tiene mucho que ver con el enfoque educativo que reciba cada persona, tanto en la familia como en el centro educativo.
Este libro pretende dar respuesta a dichos interrogantes a partir de un análisis serio de la realidad actual, del que se obtiene una serie de conclusiones educativas capaces de conciliar el progreso científico y técnico con la alegría derivada del mayor desarrollo personal posible." Tomado de la cubiertaNota de contenido : PRÓLOGO. Benigno Blanco Rodríguez.
I. LOS TIEMPOS QUE CORREN.
1. Algo está pasando. Los síntomas. Las causas. Las consecuencias. Los medios: la manipulación y el error.
2. Un resultado concreto: el generismo. Del feminismo de equidad al generismo. Cómo queda: la persona, la familia, la religión, la educación.
II. APUNTANDO SOLUCIONES.
3. Punto de partida: conocernos como personas. Atrévete a conocerte. La persona humana es “más” que su naturaleza. Condición sexuada de la persona. Configuración de la persona. ¿Quién, qué, cómo soy? Unidad de la persona en su identidad.
4. La educación necesaria. Lo que cambia y lo que permanece en la educación. Educar es ayudar a: encontrar la verdad, madurar, ser libres, conformar el propio carácter, descubrir el tesoro de la vida, conformar la propia identidad, conseguir la propia excelencia personal. Educar, en fin, es ayudar a ser razonablemente felices.Educar sin manipular: pedagogía y sensatez para docentes y familias [texto impreso] / José Bernardo Carrasco, Autor ; Benigno Blanco Rodríguez, Prefacio, etc . - Madrid [España] : Narcea, 2019 . - 139 p.. - (Educacion hoy estudios) .
ISBN : 978-84-277-2551-5
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN-FINES Y OBJETIVOS
EDUCACIÓN-ASPECTOS SOCIALES
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
FAMILIAClasificación: P1 Resumen : "Vivimos en unos tiempos que podríamos calificar de apasionantes y, a la vez, preocupantes. Los avances científico-tecnológicos corren a la par con la inseguridad interior, falta de alegría y pérdida de la propia identidad en muchas personas e instituciones. Hoy se habla por doquier de los progresos que se producen a todos los niveles y en todos los campos de la vida humana; y pretenden conjugarse con las ideologías predominantes que nos envuelven: relativismo, hedonismo, generismo… Sin embargo, la paz interior sigue siendo una asignatura pendiente.
¿Qué está pasando? ¿Por qué se produce esta paradoja? ¿Cuáles son las causas? ¿Por qué numerosos profesores y padres ignoran sus consecuencias? ¿Qué se puede hacer? Si la educación pretende, en última instancia, la plenitud personal que conduce a la felicidad, resulta evidente que la solución tiene mucho que ver con el enfoque educativo que reciba cada persona, tanto en la familia como en el centro educativo.
Este libro pretende dar respuesta a dichos interrogantes a partir de un análisis serio de la realidad actual, del que se obtiene una serie de conclusiones educativas capaces de conciliar el progreso científico y técnico con la alegría derivada del mayor desarrollo personal posible." Tomado de la cubiertaNota de contenido : PRÓLOGO. Benigno Blanco Rodríguez.
I. LOS TIEMPOS QUE CORREN.
1. Algo está pasando. Los síntomas. Las causas. Las consecuencias. Los medios: la manipulación y el error.
2. Un resultado concreto: el generismo. Del feminismo de equidad al generismo. Cómo queda: la persona, la familia, la religión, la educación.
II. APUNTANDO SOLUCIONES.
3. Punto de partida: conocernos como personas. Atrévete a conocerte. La persona humana es “más” que su naturaleza. Condición sexuada de la persona. Configuración de la persona. ¿Quién, qué, cómo soy? Unidad de la persona en su identidad.
4. La educación necesaria. Lo que cambia y lo que permanece en la educación. Educar es ayudar a: encontrar la verdad, madurar, ser libres, conformar el propio carácter, descubrir el tesoro de la vida, conformar la propia identidad, conseguir la propia excelencia personal. Educar, en fin, es ayudar a ser razonablemente felices.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29190 LP1 09110 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible La inteligencia artificial al rescate / Revista Semana Educación en Semana Educación, No. 30 (Diciembre 2017)
PermalinkPermalink