
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (44)



Actualidad educativa: mi maestro es un policia / Gustavo Escobar en Educación y Cultura, No. 8 (Julio 1986)
[Artículo]
Título : Actualidad educativa: mi maestro es un policia Tipo de documento : texto impreso Autores : Gustavo Escobar, Autor Fecha de publicación : 1986 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
DOCENTES
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
GUARDERÍAS-ADMINISTRACIÓN
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIAResumen : "En la ciudad de Villavicencio, a escasos 120 kilómetros y tres horas de viaje de Bogotá, funcionan 15 kínderes bajo la responsabilidad de quince agentes de la Policía Nacional, los cuales educan más de mil niños entre los 4 y los 7 años, pertenecientes en su gran mayoría a sectores populares de la capital del Meta. La intervención de la policía Nacional en labores educativas no es nueva en el Departamento del Meta." Nota de contenido :
Los kinderes de la policía por dentro.
De la alfabetización a la educación preescolar.
LA policía tiene su pedagógica.
Y los niños---¿qué dicen y que aprenden?
Capacitación de los maestros policías.
Los kinderes de la policía no están legalizados.
DE jardín de la policía a jardín nacional.
Consideración final.
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 56-59[Artículo] Actualidad educativa: mi maestro es un policia [texto impreso] / Gustavo Escobar, Autor . - 1986 . - p. 56-59.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 8 (Julio 1986) . - p. 56-59
Materias : EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
DOCENTES
POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
GUARDERÍAS-ADMINISTRACIÓN
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIAResumen : "En la ciudad de Villavicencio, a escasos 120 kilómetros y tres horas de viaje de Bogotá, funcionan 15 kínderes bajo la responsabilidad de quince agentes de la Policía Nacional, los cuales educan más de mil niños entre los 4 y los 7 años, pertenecientes en su gran mayoría a sectores populares de la capital del Meta. La intervención de la policía Nacional en labores educativas no es nueva en el Departamento del Meta." Nota de contenido :
Los kinderes de la policía por dentro.
De la alfabetización a la educación preescolar.
LA policía tiene su pedagógica.
Y los niños---¿qué dicen y que aprenden?
Capacitación de los maestros policías.
Los kinderes de la policía no están legalizados.
DE jardín de la policía a jardín nacional.
Consideración final.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27909 No. 8 Julio 1986 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Animaliando y amando ando...Una experiencia de investigación en el aula en el nivel de preescolar / Victer Rosa Machuca Rangel en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 34 (Ago.-Sep. 2008)
[Artículo]
Título : Animaliando y amando ando...Una experiencia de investigación en el aula en el nivel de preescolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Victer Rosa Machuca Rangel, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 80-85 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
COMPETENCIA CIENTÍFICAResumen : "El proyecto Animaliando y amando ando...surge del interés de los niños por conocer y aprender de los animales que llegan al aula de clase y a las áreas del preescolar; su escenario es la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. La puesta en escena se enmarca en el "Modelo pedagógico cognitivo con enfoque humanista" (2007) propio de la Escuela Normal...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Necesidad identificada.
Entramado metodológico.
Vivencias educativas...juego de niños.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 34 (Ago.-Sep. 2008) . - p. 80-85[Artículo] Animaliando y amando ando...Una experiencia de investigación en el aula en el nivel de preescolar [texto impreso] / Victer Rosa Machuca Rangel, Autor . - 2008 . - p. 80-85.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 34 (Ago.-Sep. 2008) . - p. 80-85
Materias : PROYECTOS EDUCATIVOS
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIA
COMPETENCIA CIENTÍFICAResumen : "El proyecto Animaliando y amando ando...surge del interés de los niños por conocer y aprender de los animales que llegan al aula de clase y a las áreas del preescolar; su escenario es la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. La puesta en escena se enmarca en el "Modelo pedagógico cognitivo con enfoque humanista" (2007) propio de la Escuela Normal...Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Necesidad identificada.
Entramado metodológico.
Vivencias educativas...juego de niños.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18499 No. 34 Ago.-Sep. 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 18500 No. 34 Ago.-Sep. 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las comprensiones del currículo preescolar / Martha Leonor Sierra Avila en Educación y Cultura, No. 36-37 (Marzo 1995)
[Artículo]
Título : Las comprensiones del currículo preescolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha Leonor Sierra Avila, Autor Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 65-72 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-CURRÍCULO
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "El presente escrito pretende mirar las distintas maneras como se concreta en la práctica el currículo de preescolar, señalando cómo el trabajo de aula tiene muchas veces caminos y sentidos diferentes a los planteados desde instancias formales del ministerio de educación, ya sea a través de leyes, resoluciones o planteamientos curriculares." Nota de contenido :
1. Introducción.
2. Enfoques curriculares.
Aprestamiento.
Tecnología educativa.
Como positivo se plantea.
Espontaneísmo.
Constructivismo.
3. Una mirada alternativa.
4. Formación docente.
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 65-72[Artículo] Las comprensiones del currículo preescolar [texto impreso] / Martha Leonor Sierra Avila, Autor . - 1995 . - p. 65-72.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 36-37 (Marzo 1995) . - p. 65-72
Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-CURRÍCULO
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL (2: 1994: BOGOTÁ)Resumen : "El presente escrito pretende mirar las distintas maneras como se concreta en la práctica el currículo de preescolar, señalando cómo el trabajo de aula tiene muchas veces caminos y sentidos diferentes a los planteados desde instancias formales del ministerio de educación, ya sea a través de leyes, resoluciones o planteamientos curriculares." Nota de contenido :
1. Introducción.
2. Enfoques curriculares.
Aprestamiento.
Tecnología educativa.
Como positivo se plantea.
Espontaneísmo.
Constructivismo.
3. Una mirada alternativa.
4. Formación docente.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08480 No. 36-37 Marzo 1995 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Creatividad: desde la práctica pedagógica en preescolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Margoth Teresa Gallardo Cerón, Autor ; Ana del Carmen Mesías Bucheli, Autor Mención de edición : 2 ed Editorial : Pasto [Colombia] : Institucion Universitaria CESMAG Fecha de publicación : 2014 Número de páginas : 243 p. Il. : il., fotografías ISBN/ISSN/DL : 978-958-58410-7-8 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
CREATIVIDAD
CREATIVIDAD EN DOCENTES
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
CREATIVIDAD EN NIÑOS
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
PRÁCTICA PEDAGÓGICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIAClasificación: E3 Resumen : "El texto es una investigación la cual emprendió un camino por los hermosos lugares que como aventurero se sueña. Bienvenidos a este viaje que trae consigo protagonistas del ser, el hacer y el conocer. En cada estación habrá algo nuevo que emprender, dispuestos a cambiar y a trabajar para mejorar. Viajar incansablemente, que en la educación, el profesionalismo, la excelencia y la innovación será la misión, para convertir este maravilloso mundo en un lugar encantado donde se habite con la seguridad de llegar a la plenitud de la realización y se pueda experimentar nuevos encuentros donde sólo existan grandes cosas por descubrir.Esta historia se convierte ya en la magia, de un hombre llamado Creatín, defensor del ingenio, la imaginación, la originalidad, la curiosidad y la fantasía, donde el arte, lo literario, lo corporal, lo musical, lo dramático y lo naturalista se convierten en infinitas posibilidades de creatividad para el maestro preescolar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Prólogo.
Presentación.
Capítulo 1. Metodología un recorrido investigativo.
Capítulo 2. Un sendero que marca historia en el preescolar.
Capítulo 3. La práctica pedagógica como un espacio que potencia la creatividad.
Capítulo 4. Indicadores de la creatividad en la práctica pedagógica.
Capítulo 5. Estrategias metodológicas y didácticas en el preescolar.
Capítulo 6. Recorriendo los ámbitos de la creatividad.
Capítulo 7. Actividades creativas para iniciar y despedir la jornada infantil.
Capítulo 8. Maestros y estudiantes creativos.
Capítulo 9. Conclusiones y recomendaciones para ser maestros y estudiantes creativos.Creatividad: desde la práctica pedagógica en preescolar [texto impreso] / Margoth Teresa Gallardo Cerón, Autor ; Ana del Carmen Mesías Bucheli, Autor . - 2 ed . - Pasto [Colombia] : Institucion Universitaria CESMAG, 2014 . - 243 p. : il., fotografías.
ISSN : 978-958-58410-7-8
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
EDUCACIÓN PREESCOLAR
CREATIVIDAD
CREATIVIDAD EN DOCENTES
CREATIVIDAD EN LA EDUCACIÓN
CREATIVIDAD EN NIÑOS
DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
PRÁCTICA PEDAGÓGICA-COLOMBIA
EDUCACIÓN INFANTIL-COLOMBIAClasificación: E3 Resumen : "El texto es una investigación la cual emprendió un camino por los hermosos lugares que como aventurero se sueña. Bienvenidos a este viaje que trae consigo protagonistas del ser, el hacer y el conocer. En cada estación habrá algo nuevo que emprender, dispuestos a cambiar y a trabajar para mejorar. Viajar incansablemente, que en la educación, el profesionalismo, la excelencia y la innovación será la misión, para convertir este maravilloso mundo en un lugar encantado donde se habite con la seguridad de llegar a la plenitud de la realización y se pueda experimentar nuevos encuentros donde sólo existan grandes cosas por descubrir.Esta historia se convierte ya en la magia, de un hombre llamado Creatín, defensor del ingenio, la imaginación, la originalidad, la curiosidad y la fantasía, donde el arte, lo literario, lo corporal, lo musical, lo dramático y lo naturalista se convierten en infinitas posibilidades de creatividad para el maestro preescolar. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Prólogo.
Presentación.
Capítulo 1. Metodología un recorrido investigativo.
Capítulo 2. Un sendero que marca historia en el preescolar.
Capítulo 3. La práctica pedagógica como un espacio que potencia la creatividad.
Capítulo 4. Indicadores de la creatividad en la práctica pedagógica.
Capítulo 5. Estrategias metodológicas y didácticas en el preescolar.
Capítulo 6. Recorriendo los ámbitos de la creatividad.
Capítulo 7. Actividades creativas para iniciar y despedir la jornada infantil.
Capítulo 8. Maestros y estudiantes creativos.
Capítulo 9. Conclusiones y recomendaciones para ser maestros y estudiantes creativos.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28326 LE3 08652 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Denuncia pública nacional sobre el caos normativo en educación a la primera infancia / Martha Lucia Valencia de La Roche en Educación y Cultura, No. 95 (Julio, 2012)
[Artículo]
Título : Denuncia pública nacional sobre el caos normativo en educación a la primera infancia Tipo de documento : texto impreso Autores : Martha Lucia Valencia de La Roche, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 55-56 Idioma : Español (spa) Materias : ANDEP (ASOCIACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR)
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
DOCENTES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
EDUCACIÓN INICIAL
PRIMERA INFANCIAClasificación: E11
in Educación y Cultura > No. 95 (Julio, 2012) . - p. 55-56[Artículo] Denuncia pública nacional sobre el caos normativo en educación a la primera infancia [texto impreso] / Martha Lucia Valencia de La Roche, Autor . - 2012 . - p. 55-56.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 95 (Julio, 2012) . - p. 55-56
Materias : ANDEP (ASOCIACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR)
EDUCACIÓN PREESCOLAR-COLOMBIA
DOCENTES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
EDUCACIÓN INICIAL
PRIMERA INFANCIAClasificación: E11 Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23723 No. 95 Julio 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 23722 No. 95 Julio 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El derecho a la educación de los niños menores de 6 años / Graciela Maria Fandiño Cubillos en Educación y Cultura, No. 136 (Jun-Dic 2020)
![]()
PermalinkEl derecho a la educación preescolar de tres grados / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
PermalinkLos desafíos del educador infantil frente a la infancia / Diana Concha Ramírez en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
PermalinkDesarrollo de competencias investigativas en niños de preescolar: el semillero de la ciencia en el Gimnasio Campestre / Luz Helena Aljure C. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 27 (Jun.-Jul. 2007)
PermalinkPermalinkEducación preescolar en Colombia: estructura del currículo y modelo pedagógico-didáctico / Margarita Osorio Villegas (2016)
PermalinkEducación preescolar: la definición social de la primera niñez / Maria Cristina Salazar en Revista Colombiana de Educación, No. 13 (Ene.-Jul. 1984)
![]()
PermalinkDe la educación preescolar a la educación inicial / Graciela Maria Fandiño Cubillos en Educación y Cultura, No. 93 (Diciembre, 2011)
PermalinkEducación preescolar: evolución, retos y alternativas / Catalina Blanco en Educación y Cultura, No. 12 (Junio 1987)
PermalinkEducación preescolar : historia, legislación, currículo y realidad socio económica / Hugo Cerda Gutiérrez (1996)
Permalink