
ECOLOGÍA HUMANA
Documentos disponibles en esta categoría (14)



Aprender jugando: gestión ambiental, a partir de la gestión de ser, aplicado en el proyecto de educación para el desarrollo sostenible enfocado en adultos mayores / Paola Avilán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Aprender jugando: gestión ambiental, a partir de la gestión de ser, aplicado en el proyecto de educación para el desarrollo sostenible enfocado en adultos mayores Tipo de documento : texto impreso Autores : Paola Avilán, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 48-49 Nota general : Incluye refencias Idioma : Español (spa) Materias : ECOLOGÍA HUMANA
DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTIÓN AMBIENTALResumen : "El presente trabajo recoge la experiencia del proyecto, enfocado en adultos mayores, para lograr hacer gestión ambiental a partir de los principios de la gestión del ser, específicamente, bajo las premisas de la educación hacia el desarrollo sostenible (Década de la EDS, UNESCO). El proyecto se trabaja bajo el principio de Aprender Jugando y su objetivo y metodología se basa en talleres donde se reivindica la capacitación con adultos mayores como una herramientas para facilitar la participación y el empoderamiento en el entretenimiento y el trabajo promoviendo en el entrenamiento y el trabajo promoviendo el rol lúdico y artístico como puente ente la comunidad mayor y los programas de educación para el desarrollo sostenible hacia un medio ambiente más sano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Metodología.
Resultados.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 48-49[Artículo] Aprender jugando: gestión ambiental, a partir de la gestión de ser, aplicado en el proyecto de educación para el desarrollo sostenible enfocado en adultos mayores [texto impreso] / Paola Avilán, Autor . - 2010 . - p. 48-49.
Incluye refencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 48-49
Materias : ECOLOGÍA HUMANA
DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTIÓN AMBIENTALResumen : "El presente trabajo recoge la experiencia del proyecto, enfocado en adultos mayores, para lograr hacer gestión ambiental a partir de los principios de la gestión del ser, específicamente, bajo las premisas de la educación hacia el desarrollo sostenible (Década de la EDS, UNESCO). El proyecto se trabaja bajo el principio de Aprender Jugando y su objetivo y metodología se basa en talleres donde se reivindica la capacitación con adultos mayores como una herramientas para facilitar la participación y el empoderamiento en el entretenimiento y el trabajo promoviendo en el entrenamiento y el trabajo promoviendo el rol lúdico y artístico como puente ente la comunidad mayor y los programas de educación para el desarrollo sostenible hacia un medio ambiente más sano. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Metodología.
Resultados.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Coevolución hombre y territorio: la ruta de la identidad sociobiológica / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : Coevolución hombre y territorio: la ruta de la identidad sociobiológica Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Gustavo Wilches-Chaux, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : P. 32-36 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE VIDA
ECOLOGÍA HUMANA
SUPERVIVENCIA HUMANA
EDUCACIÓN AMBIENTALResumen : "Entrevista con Gustavo Wilches Chaux, consultor ambiental internacional, los habitantes de Valdrada saben que todos sus actos son a la vez ese acto y su imagen especular que posee la especial dignidad de las imágenes, y esta conciencia les prohíbe abandonarse ni un solo instante al azar y al olvido...Italo Calvino. Las ciudades invisibles. Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - P. 32-36[Artículo] Coevolución hombre y territorio: la ruta de la identidad sociobiológica [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Gustavo Wilches-Chaux, Persona entrevistada . - 2010 . - P. 32-36.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - P. 32-36
Materias : CALIDAD DE VIDA
ECOLOGÍA HUMANA
SUPERVIVENCIA HUMANA
EDUCACIÓN AMBIENTALResumen : "Entrevista con Gustavo Wilches Chaux, consultor ambiental internacional, los habitantes de Valdrada saben que todos sus actos son a la vez ese acto y su imagen especular que posee la especial dignidad de las imágenes, y esta conciencia les prohíbe abandonarse ni un solo instante al azar y al olvido...Italo Calvino. Las ciudades invisibles. Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La cultura del miedo: un reto para el hombre del siglo XXI / José Edwin Parra Piñeros en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : La cultura del miedo: un reto para el hombre del siglo XXI Tipo de documento : texto impreso Autores : José Edwin Parra Piñeros, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 56-57 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : MIEDO
CULTURA
ECOLOGÍA HUMANAResumen : "El miedo es la actual característica del hombre del siglo XXI. Las guerras preventivas, las vacunas, los sistemas de alta seguridad, las noticias, el Breaking News, el índice de alerta de los noticieros y la pandemia asesina H1N1 son productos de una sociedad fundamentada en el miedo. Un miedo con una clara consecuencia: el consumo. ¿Somos parte de una cultura basada en un miedo sin argumentos?...Tomado de la fuente."
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 56-57[Artículo] La cultura del miedo: un reto para el hombre del siglo XXI [texto impreso] / José Edwin Parra Piñeros, Autor . - 2010 . - p. 56-57.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 56-57
Materias : MIEDO
CULTURA
ECOLOGÍA HUMANAResumen : "El miedo es la actual característica del hombre del siglo XXI. Las guerras preventivas, las vacunas, los sistemas de alta seguridad, las noticias, el Breaking News, el índice de alerta de los noticieros y la pandemia asesina H1N1 son productos de una sociedad fundamentada en el miedo. Un miedo con una clara consecuencia: el consumo. ¿Somos parte de una cultura basada en un miedo sin argumentos?...Tomado de la fuente." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Ecología del desarrollo humano Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Sanchez Sanchez Editorial : Colombia : Universidad La Gran Colombia Fecha de publicación : 2008 Número de páginas : 120 p ISBN/ISSN/DL : 958-9441-99-2 Nota general : Incluye glosario Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO HUMANO
PROYECTOS AMBIENTALES
ECOLOGÍA HUMANA
IMPACTO AMBIENTALClasificación: CS13 Ecología del desarrollo humano [texto impreso] / Fernando Sanchez Sanchez . - Colombia : Universidad La Gran Colombia, 2008 . - 120 p.
ISSN : 958-9441-99-2
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Materias : DESARROLLO HUMANO
PROYECTOS AMBIENTALES
ECOLOGÍA HUMANA
IMPACTO AMBIENTALClasificación: CS13 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21314 LCS13 05571 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible La ecología humana, ciencia maestra del siglo XXI: aportes antropológicos para su constitución disciplinar / Felipe Cárdenas Támara en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
[Artículo]
Título : La ecología humana, ciencia maestra del siglo XXI: aportes antropológicos para su constitución disciplinar Tipo de documento : texto impreso Autores : Felipe Cárdenas Támara, Autor Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 16-23 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : ECOLOGÍA HUMANA
ANTROPOLOGÍA
CULTURA Y SOCIEDADResumen : "El desarrollo argumentativo del siguiente documento lo que pretende plantear es que la ecología humana es la ciencia maestra del siglo XXI. Se exploran sintéticamente, algunas de las principales ideas y aportes que la antropología le ha proporcionado al campo de estudios de la ecología humana. Partiendo de la antropología, se señalan los elementos que ayudan en la delimitación más precisa de lo que es la ecología humana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Antecedentes disciplinares.
La ecología humana: ciencia de la complejidad interespecífica.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 16-23[Artículo] La ecología humana, ciencia maestra del siglo XXI: aportes antropológicos para su constitución disciplinar [texto impreso] / Felipe Cárdenas Támara, Autor . - 2010 . - p. 16-23.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 47 (Nov.-Dic. 2010) . - p. 16-23
Materias : ECOLOGÍA HUMANA
ANTROPOLOGÍA
CULTURA Y SOCIEDADResumen : "El desarrollo argumentativo del siguiente documento lo que pretende plantear es que la ecología humana es la ciencia maestra del siglo XXI. Se exploran sintéticamente, algunas de las principales ideas y aportes que la antropología le ha proporcionado al campo de estudios de la ecología humana. Partiendo de la antropología, se señalan los elementos que ayudan en la delimitación más precisa de lo que es la ecología humana. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Introducción.
Antecedentes disciplinares.
La ecología humana: ciencia de la complejidad interespecífica.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21471 No. 47 Nov.-Dic. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 21472 No. 47 Nov.-Dic. 2010 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkPermalinkEducar, habitar, convivir...Un proyecto de educación humana y ambiental / Elvira Milano de Galán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
PermalinkEntornos saludables en educación, visión de la ecología humana / Clara I. Pinilla Moscoso en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
PermalinkInvestigando el racismo y la discriminación racial en la escuela (ecología humana) / Maria Isabel Mena Garcia en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
PermalinkPlaneta humano: la vida en el ártico, la vida en el desierto, la vida en el océano / Nicolás Brown (c2010)
PermalinkPermalinkNo. 47 - Nov.-Dic. 2010 - Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía: Ecología humana (Boletín de Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía)
PermalinkLas ventajas educativas de no considerarse ex-niño / Juan Fernando Sellés Dauder en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 47 (Nov.-Dic. 2010)
Permalink