
EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (13)



Aporte salesiano al proyecto educativo católico en Colombia (1886-1935) / Daniel Turriago Rojas en Actualidades Pedagógicas, No. 64 (Julio-Diciembre 2014)
[Artículo]
Título : Aporte salesiano al proyecto educativo católico en Colombia (1886-1935) Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel Turriago Rojas, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 109-129 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : RELIGIÓN CATÓLICA-ENSEÑANZA
MODELOS EDUCATIVOS
PEDAGOGÍA SALESIANA
EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIAResumen : "El presente artículo propone una mirada histórica sobre el modelo educativo de la propuesta política de la Regeneración, en la Colombia de 1886-1935. Esta oferta educativa se fundamenta en la visión católica, que propugna por una educación que forme “buenos cristianos y ciudadanos”. Por ello, los regeneradores dan la educación a la Iglesia católica, y ella, por medio de las comunidades educativas religiosas, se encarga de la formación de la élite, la naciente clase media y trabajadora. Allí es donde entran a cumplir un papel fundamental los salesianos que, por medio del método pedagógico preventivo, educarán no con la represión y el castigo, sino con el respeto a la personalidad, la voluntad y libertad del educando." Nota de contenido :
-Introducción.
-La iglesia y los cambios sociales y económicos en la decada de los veinte en Colombia.
-Proyecto católico e iglesia.
-Aproximación a la propuesta educativa salesiana.
in Actualidades Pedagógicas > No. 64 (Julio-Diciembre 2014) . - p. 109-129[Artículo] Aporte salesiano al proyecto educativo católico en Colombia (1886-1935) [texto impreso] / Daniel Turriago Rojas, Autor . - 2015 . - p. 109-129.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 64 (Julio-Diciembre 2014) . - p. 109-129
Materias : RELIGIÓN CATÓLICA-ENSEÑANZA
MODELOS EDUCATIVOS
PEDAGOGÍA SALESIANA
EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIAResumen : "El presente artículo propone una mirada histórica sobre el modelo educativo de la propuesta política de la Regeneración, en la Colombia de 1886-1935. Esta oferta educativa se fundamenta en la visión católica, que propugna por una educación que forme “buenos cristianos y ciudadanos”. Por ello, los regeneradores dan la educación a la Iglesia católica, y ella, por medio de las comunidades educativas religiosas, se encarga de la formación de la élite, la naciente clase media y trabajadora. Allí es donde entran a cumplir un papel fundamental los salesianos que, por medio del método pedagógico preventivo, educarán no con la represión y el castigo, sino con el respeto a la personalidad, la voluntad y libertad del educando." Nota de contenido :
-Introducción.
-La iglesia y los cambios sociales y económicos en la decada de los veinte en Colombia.
-Proyecto católico e iglesia.
-Aproximación a la propuesta educativa salesiana.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26807 No. 64 Jul.-Dic. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Apuntes de prácticas de educación religiosa escolar / Álvaro Daniel Reyes Gómez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008)
[Artículo]
Título : Apuntes de prácticas de educación religiosa escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Álvaro Daniel Reyes Gómez, Autor ; Maria Edith Ortiz Eslava, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 56-59 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
RELIGIÓN-ENSEÑANZAResumen : "Los fundamentos de este escrito provienen de la investigación: prácticas de la educación religiosa de indole catolica que contribuyen en la formación de ciudadanía en colegios privados y públicos de Bogotá y Chía. No se pretende hacer aquí una exposicion exhaustiva de dicha indagación, sino describir unas prácticas escolares observadas y hacer comentarios enraizados a ellas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sobre la enseñanza de la educación religiosa escolar.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008) . - p. 56-59[Artículo] Apuntes de prácticas de educación religiosa escolar [texto impreso] / Álvaro Daniel Reyes Gómez, Autor ; Maria Edith Ortiz Eslava, Autor . - 2013 . - p. 56-59.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008) . - p. 56-59
Materias : EDUCACIÓN RELIGIOSA
EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
RELIGIÓN-ENSEÑANZAResumen : "Los fundamentos de este escrito provienen de la investigación: prácticas de la educación religiosa de indole catolica que contribuyen en la formación de ciudadanía en colegios privados y públicos de Bogotá y Chía. No se pretende hacer aquí una exposicion exhaustiva de dicha indagación, sino describir unas prácticas escolares observadas y hacer comentarios enraizados a ellas. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Sobre la enseñanza de la educación religiosa escolar.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17020 No. 30 Dic.-Ene. 2007-2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 17019 No. 30 Dic.-Ene. 2007-2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La constitución del 91 y la enseñanza religiosa en el establecimiento educativo / Pablo Julio Poveda Veloza en Educación y Cultura, No. 26 (Abril 1992)
[Artículo]
Título : La constitución del 91 y la enseñanza religiosa en el establecimiento educativo Tipo de documento : texto impreso Autores : Pablo Julio Poveda Veloza, Autor Fecha de publicación : 1992 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
LIBERTAD DE CULTOResumen : "La constitución actual es particularmente amplia con el creciente fenómeno de la multiplicidad de sectas y grupos religiosos, lo cual refleja el pluralismo ideológico del constituyente, quien tuvo el acierto de reconocer que la afiliación religiosa es una opción eminentemente libre y personal y que en un estado social como el nuestro, no tiene cabida ni la imposición de credos ni la discriminación religiosa. De la sacralización del Estado en la ley de leyes, se pasa a la actual constitución laica, centrada en el hombre y sus circunstancias económicas y sociales." Nota de contenido :
Nueva pedagogía y práctica de la religión.
in Educación y Cultura > No. 26 (Abril 1992) . - p. 52-54[Artículo] La constitución del 91 y la enseñanza religiosa en el establecimiento educativo [texto impreso] / Pablo Julio Poveda Veloza, Autor . - 1992 . - p. 52-54.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 26 (Abril 1992) . - p. 52-54
Materias : COLOMBIA-CONSTITUCIÓN, 1991
EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
LIBERTAD DE CULTOResumen : "La constitución actual es particularmente amplia con el creciente fenómeno de la multiplicidad de sectas y grupos religiosos, lo cual refleja el pluralismo ideológico del constituyente, quien tuvo el acierto de reconocer que la afiliación religiosa es una opción eminentemente libre y personal y que en un estado social como el nuestro, no tiene cabida ni la imposición de credos ni la discriminación religiosa. De la sacralización del Estado en la ley de leyes, se pasa a la actual constitución laica, centrada en el hombre y sus circunstancias económicas y sociales." Nota de contenido :
Nueva pedagogía y práctica de la religión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08470 No. 26 Abril 1992 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las constituciones de Colombia y la enseñanza religiosa / María Teresa Cifuentes Traslaviña en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008)
[Artículo]
Título : Las constituciones de Colombia y la enseñanza religiosa Tipo de documento : texto impreso Autores : María Teresa Cifuentes Traslaviña, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 26-32 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : RELIGIÓN-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
ESCUELA CATÓLICAResumen : "La herencia religiosa recibida de España ha signado la vida social y cultural de los colombianos. En el proceso de construcción y consolidación del Estado, la religión ha ocupado un puesto importante en el ordenamiento constitucional, fotrtaleciéndose la hegemonía de una única religión: la católica. De allí se desprendió el interés por establecer normas que aseguran la formación religiosa católica en el sistema escolar. Esto, hasta llegar a la constitución de 1991, que reconoce la libertad religiosa, de conciencia y de culto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Disposiciones legales y buenas prácticas de educación religiosa pluralista en las escuelas.
Experiencias de buenas prácticas.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008) . - p. 26-32[Artículo] Las constituciones de Colombia y la enseñanza religiosa [texto impreso] / María Teresa Cifuentes Traslaviña, Autor . - 2013 . - p. 26-32.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008) . - p. 26-32
Materias : RELIGIÓN-ENSEÑANZA
EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
ESCUELA CATÓLICAResumen : "La herencia religiosa recibida de España ha signado la vida social y cultural de los colombianos. En el proceso de construcción y consolidación del Estado, la religión ha ocupado un puesto importante en el ordenamiento constitucional, fotrtaleciéndose la hegemonía de una única religión: la católica. De allí se desprendió el interés por establecer normas que aseguran la formación religiosa católica en el sistema escolar. Esto, hasta llegar a la constitución de 1991, que reconoce la libertad religiosa, de conciencia y de culto. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Disposiciones legales y buenas prácticas de educación religiosa pluralista en las escuelas.
Experiencias de buenas prácticas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17020 No. 30 Dic.-Ene. 2007-2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 17019 No. 30 Dic.-Ene. 2007-2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Desprendiendo a Cristo de las paredes de la escuela / Alexander Ruiz Silva en Educación y Cultura, No. 104 (Jul.-Ago. 2014)
[Artículo]
Título : Desprendiendo a Cristo de las paredes de la escuela Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Ruiz Silva, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
EDUCACIÓN RELIGIOSA-CURRÍCULO
EDUCACIÓN RELIGIOSA
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNResumen : Quiero comenzar este escrito con el relato de una escena habitual en instituciones educativas de Bogotá, de Colombia y de buena parte de América Latina que ejemplifica los principales elementos de la débil secularización de la escuela pública en la Región y muestra, ala vez, las enormes taras culturales que interfieren en la formación del niño como sujeto de derechos: en el marco de un proyecto de investigación -acción desarrollado con alumnos y maestros de la sección primaria de una escuela ubicada al norte de la ciudad-Proyecto centrado, justamente, en la idea del niño como sujeto de derechos-me encontraba en medio de una actividad de aula, con un grupo de chicos de tercer grado y su profesor de música.
in Educación y Cultura > No. 104 (Jul.-Ago. 2014) . - p. 30-33[Artículo] Desprendiendo a Cristo de las paredes de la escuela [texto impreso] / Alexander Ruiz Silva, Autor . - 2014 . - p. 30-33.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 104 (Jul.-Ago. 2014) . - p. 30-33
Materias : EDUCACIÓN RELIGIOSA-COLOMBIA
EDUCACIÓN RELIGIOSA-CURRÍCULO
EDUCACIÓN RELIGIOSA
COLOMBIA-LEY GENERAL DE EDUCACIÓNResumen : Quiero comenzar este escrito con el relato de una escena habitual en instituciones educativas de Bogotá, de Colombia y de buena parte de América Latina que ejemplifica los principales elementos de la débil secularización de la escuela pública en la Región y muestra, ala vez, las enormes taras culturales que interfieren en la formación del niño como sujeto de derechos: en el marco de un proyecto de investigación -acción desarrollado con alumnos y maestros de la sección primaria de una escuela ubicada al norte de la ciudad-Proyecto centrado, justamente, en la idea del niño como sujeto de derechos-me encontraba en medio de una actividad de aula, con un grupo de chicos de tercer grado y su profesor de música. Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25527 No. 104 Jul.-Ago. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 25594 No. 104 Jul.-Ago. 2014 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La educación religiosa / Hollman Lara Mayorga en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008)
PermalinkPermalinkLa educación religiosa no es obligatoria para los estudiantes / José Fernando Ocampo Trujillo en Educación y Cultura, No. 77 (Diciembre 2007)
PermalinkEducación y religión: violencia y paz. Acercamiento al estado actual en diversos contextos / Jaime Laurence Bonilla Morales (2015)
PermalinkLa enseñanza pluralista de la religión: ¿una utopía? / Sebastián Cuellar Sarmiento en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008)
PermalinkEvaluación de la educación bajo contrato con la iglesia católica / Universidad Pedagógica Nacional, Centro de Investigaciones CIUP (Colombia) en Revista Colombiana de Educación, No. 2 (Jul.-Dic. 1978)
![]()
PermalinkLa formación religiosa en los colegios de Bogotá: Diagnóstico del contexto y situación actual / William Mauricio Beltrán Cely en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 30 (Dic.-Ene. 2007-2008)
PermalinkUna vocación que va en los genes / José Leonardo Rincón en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 52 (Sep.-Oct. 2011)
Permalink