Título : |
Desarrollo y educación del talento en adolescentes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Maria de los Dolores Valadez Sierra, Director de publicación ; Silvia Valencia Abundiz, Director de publicación |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Jalisco [México] : Universidad de Guadalajara |
Fecha de publicación : |
2010 |
Colección : |
Monografías de la Academia |
Número de páginas : |
293 p |
ISBN/ISSN/DL : |
978-607-450-206-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
NIÑOS SUPERDOTADOS JÓVENES SUPERDOTADOS EDUCACIÓN DE JÓVENES RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA RELACIÓN PADRES-ALUMNOS RELACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ESPECIAL
|
Clasificación: |
E2 |
Resumen : |
"La atención a los alumnos que presentan aptitudes sobresalientes y talentos cada vez más el interés y la ocupación de los profesionales relacionados con disciplinas de la educación. Este libro, en el que participan investigadores y profesionales de la educación de renombre nacional e internacional, ofrece tanto a los docentes, como a los profesionistas interesados en el tema, y a los padres de familia, un referente importante, por las pautas y orientaciones que brinda, y ayuda para atender y dar un espacio especial a los alumnos con capacidades sobresalientes que requieren una intervención urgente. El texto describe con claridad diferentes temas, todos ellos producto de la reflexión y el análisis de los intereses, las motivaciones y las capacidades de esta población. Cada uno de los doce capítulos que conforman esta obra desarrolla una propuesta de atención, ayuda y estrategias para adolescentes que cursan los niveles básico y medio superior. Estamos seguros de que este libro es útil para todos aquellos que atienden el reto de trabajar y convivir con adolescentes talentosos que requieren de apoyos diferentes o ritmos de trabajo distintos al resto de sus compañeros." |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Formas de pensar en talento. Una reflexión epistemológica.
-Políticas educativas mexicanas en torno a la atención educativa de niñas y niños y jóvenes con aptitudes sobresalientes y talentos.
-Construyendo talentos a partir de la dotación: breve revisión del MDDT 2.0.
-Relación entre superdotación, precocidad, creatividad, talento, prodigio y genio. Estudio de casos.
-La adecuación curricular para alumnos y alumnas de secundaria con aptitudes sobresalientes: una propuesta incluyente en el proyecto de aula.
-El desarrollo del talento lingüístico en la escuela.
-Estrategias de intervención para estudiantes con talento matemático.
-Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en adolescentes superdotados a través del Modelo de Estudio e Investigación Independiente.
-Formación de talentos y universidad: experiencias y desafíos de la intervención educativa con adolescentes,
-Identificación y selección de alumnos con talentos académicos en contextos de pobreza.
-La adolescencia de los hijos dotados y el rol de los padres.
-Compromiso docente ante el talento creativo en educación superior. |
Desarrollo y educación del talento en adolescentes [texto impreso] / Maria de los Dolores Valadez Sierra, Director de publicación ; Silvia Valencia Abundiz, Director de publicación . - 1 ed . - Jalisco [México] : Universidad de Guadalajara, 2010 . - 293 p. - ( Monografías de la Academia) . ISBN : 978-607-450-206-0 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
NIÑOS SUPERDOTADOS JÓVENES SUPERDOTADOS EDUCACIÓN DE JÓVENES RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA RELACIÓN PADRES-ALUMNOS RELACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN ESPECIAL
|
Clasificación: |
E2 |
Resumen : |
"La atención a los alumnos que presentan aptitudes sobresalientes y talentos cada vez más el interés y la ocupación de los profesionales relacionados con disciplinas de la educación. Este libro, en el que participan investigadores y profesionales de la educación de renombre nacional e internacional, ofrece tanto a los docentes, como a los profesionistas interesados en el tema, y a los padres de familia, un referente importante, por las pautas y orientaciones que brinda, y ayuda para atender y dar un espacio especial a los alumnos con capacidades sobresalientes que requieren una intervención urgente. El texto describe con claridad diferentes temas, todos ellos producto de la reflexión y el análisis de los intereses, las motivaciones y las capacidades de esta población. Cada uno de los doce capítulos que conforman esta obra desarrolla una propuesta de atención, ayuda y estrategias para adolescentes que cursan los niveles básico y medio superior. Estamos seguros de que este libro es útil para todos aquellos que atienden el reto de trabajar y convivir con adolescentes talentosos que requieren de apoyos diferentes o ritmos de trabajo distintos al resto de sus compañeros." |
Nota de contenido : |
-Prólogo.
-Formas de pensar en talento. Una reflexión epistemológica.
-Políticas educativas mexicanas en torno a la atención educativa de niñas y niños y jóvenes con aptitudes sobresalientes y talentos.
-Construyendo talentos a partir de la dotación: breve revisión del MDDT 2.0.
-Relación entre superdotación, precocidad, creatividad, talento, prodigio y genio. Estudio de casos.
-La adecuación curricular para alumnos y alumnas de secundaria con aptitudes sobresalientes: una propuesta incluyente en el proyecto de aula.
-El desarrollo del talento lingüístico en la escuela.
-Estrategias de intervención para estudiantes con talento matemático.
-Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en adolescentes superdotados a través del Modelo de Estudio e Investigación Independiente.
-Formación de talentos y universidad: experiencias y desafíos de la intervención educativa con adolescentes,
-Identificación y selección de alumnos con talentos académicos en contextos de pobreza.
-La adolescencia de los hijos dotados y el rol de los padres.
-Compromiso docente ante el talento creativo en educación superior. |
|  |