
DOCENTES-INVESTIGACIONES
Documentos disponibles en esta categoría (10)



Cómo son y qué hacen los buenos profesores?, septiembre 01 de 2024 / Enoc Valentín González Palacio (2024-09-01)
en Despertar educativo : TV. Vol. 1172 septiembre 01 2024 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2024-09-01)
Título : Cómo son y qué hacen los buenos profesores?, septiembre 01 de 2024 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Enoc Valentín González Palacio, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2024-09-01 Colección : Despertar educativo : TV núm. 1172 Número de páginas : 1 DVD (min. 21:16 a 24:51) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES-INVESTIGACIONES
DOCENTES-COMPETENCIASClasificación: CS19 Resumen : ¿Cómo son y qué hacen los buenos profesores? En esta emisión te contaremos los resultados de una investigación que fue ponencia en el Primer Simposio de Investigación de ADIDA. Cómo son y qué hacen los buenos profesores?, septiembre 01 de 2024 [documento proyectable o vídeo] / Enoc Valentín González Palacio, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2024-09-01 . - 1 DVD (min. 21:16 a 24:51) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 1172) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 1172 septiembre 01 2024 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2024-09-01)
Idioma : Español (spa)
Materias : DOCENTES-INVESTIGACIONES
DOCENTES-COMPETENCIASClasificación: CS19 Resumen : ¿Cómo son y qué hacen los buenos profesores? En esta emisión te contaremos los resultados de una investigación que fue ponencia en el Primer Simposio de Investigación de ADIDA.
Título : Investigación-acción educativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Bernardo Restrepo Gomez ; Myriam Puerta de Duque ; Amparo Valencia Jaramillo Editorial : Bogota : Adecopria Fecha de publicación : 2004 Otro editor: Colciencias Número de páginas : 220 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-704-210-8 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-INVESTIGACIONES
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNClasificación: E11 Investigación-acción educativa [texto impreso] / Bernardo Restrepo Gomez ; Myriam Puerta de Duque ; Amparo Valencia Jaramillo . - Bogota : Adecopria : Colciencias, 2004 . - 220 p.
ISBN : 978-958-704-210-8
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN EDUCACIÓN
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-INVESTIGACIONES
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓNClasificación: E11 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10871 LE11 03714 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible La investigación : antorcha de la educación y del cooperativismo : Primer encuentro de maestras y maestros investigadores asociados a la cooperativa del magisterio CODEMA (2008)
Título : La investigación : antorcha de la educación y del cooperativismo : Primer encuentro de maestras y maestros investigadores asociados a la cooperativa del magisterio CODEMA Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá [Colombia] : Códice Fecha de publicación : 2008 Número de páginas : 78 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-98044-2-1 Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES-INVESTIGACIONES
DOCENTES
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
COOPERATIVISMO
CURRÍCULO
DERECHOS HUMANOSClasificación: I3 Resumen : los miembros del ámbito de investigación, perteneciente al Comité de Educación de Codema, entregamos las memorias del Primer Encuentro de Maestras y Maestros investigadores Codemados, evento realizado el 9 y 10 de mayo, en las instalaciones de la cooperativa, con la participación de un centenar de asociados, la inscripción de algunas organizaciones de docentes de Bogotá y de otras regiones del país, con la asistencia de entidades comunitarias y de grupos organizados a través de la investigación. Fueron 37 trabajos de investigación que se hicieron visibles en el encuentro y que están referenciados en el libro. Las pretensiones de Codema con este primer encuentro, se circunscriben en la importancia de valorar los «excedentes» intelectuales de los docentes, para que las instituciones educativas de la ciudad y del país los capitalicen conociéndolos, discutiendo y aprehendiendo de ellos, en espacios como los del receso escolar y en las prácticas pedagógicas del día a día. La cooperativa también busca potenciar el capital cultural de sus asociados, sacarlo del anonimato y llevarlo a las comunidades académicas, pues los educadores también producimos conocimientos. Nota de contenido :
-Presentación.
-Acerca de la antorcha.
-Notas sobre la formación de educadores y la necesidad de la investigación de la propia práctica.
-Convivencia y derechos humanos.
-Lenguaje y medios de comunicación.
-Medio ambiente.
-Construcción de currículo.
-Minibiografía de autores y ponencias.
-Otras voces.
-Coligiendo.La investigación : antorcha de la educación y del cooperativismo : Primer encuentro de maestras y maestros investigadores asociados a la cooperativa del magisterio CODEMA [texto impreso] . - Bogotá [Colombia] : Códice, 2008 . - 78 p.
ISBN : 978-958-98044-2-1
Idioma : Español (spa)
Materias : DOCENTES-INVESTIGACIONES
DOCENTES
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
COOPERATIVISMO
CURRÍCULO
DERECHOS HUMANOSClasificación: I3 Resumen : los miembros del ámbito de investigación, perteneciente al Comité de Educación de Codema, entregamos las memorias del Primer Encuentro de Maestras y Maestros investigadores Codemados, evento realizado el 9 y 10 de mayo, en las instalaciones de la cooperativa, con la participación de un centenar de asociados, la inscripción de algunas organizaciones de docentes de Bogotá y de otras regiones del país, con la asistencia de entidades comunitarias y de grupos organizados a través de la investigación. Fueron 37 trabajos de investigación que se hicieron visibles en el encuentro y que están referenciados en el libro. Las pretensiones de Codema con este primer encuentro, se circunscriben en la importancia de valorar los «excedentes» intelectuales de los docentes, para que las instituciones educativas de la ciudad y del país los capitalicen conociéndolos, discutiendo y aprehendiendo de ellos, en espacios como los del receso escolar y en las prácticas pedagógicas del día a día. La cooperativa también busca potenciar el capital cultural de sus asociados, sacarlo del anonimato y llevarlo a las comunidades académicas, pues los educadores también producimos conocimientos. Nota de contenido :
-Presentación.
-Acerca de la antorcha.
-Notas sobre la formación de educadores y la necesidad de la investigación de la propia práctica.
-Convivencia y derechos humanos.
-Lenguaje y medios de comunicación.
-Medio ambiente.
-Construcción de currículo.
-Minibiografía de autores y ponencias.
-Otras voces.
-Coligiendo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26003 LI3 07590 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Investigación Disponible Investigación en capacitación docente / Grupo de Investigación (Bogotá, Colombia) en Revista Colombiana de Educación, No. 1 (Ene.-Jun. 1978)
![]()
[Artículo]
Título : Investigación en capacitación docente Tipo de documento : documento electrónico Autores : Grupo de Investigación (Bogotá, Colombia), Autor Fecha de publicación : 1978 Artículo en la página : 3 p Idioma : Español (spa) Materias : CAPACITACIÓN DOCENTE
DOCENTES-INVESTIGACIONESResumen : "Como es bien conocido, el maestro desempeña un papel decisivo en el mejoramiento cualitativo de la educación, luego su capacitación debe ser uno de los pilares de cualquier programa de reforma educativa y por consiguiente, debe estar fundamentada en la experiencia sistemática por medio de la cual se puedan elaborar modelos eficientes (costeables y efectivos) de capacitación. Además, las formas tradicionales de capacitación y formación de maestros se han mostrado deficientes, razón por la cual se hace necesario una investigación sistemática que ayude a establecer formas diferentes de capacitación que no solamente redunden en el mejoramiento cualitativo del maestro, sino que se haga extensivas a todos los maestros del país. Es así como se debe investigar un modelo de capacitación directa y por multimedios. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Planteamiento del problema.
Objetivos.
Metodología.
Resultados.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4949/4039
in Revista Colombiana de Educación > No. 1 (Ene.-Jun. 1978) . - 3 p[Artículo] Investigación en capacitación docente [documento electrónico] / Grupo de Investigación (Bogotá, Colombia), Autor . - 1978 . - 3 p.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 1 (Ene.-Jun. 1978) . - 3 p
Materias : CAPACITACIÓN DOCENTE
DOCENTES-INVESTIGACIONESResumen : "Como es bien conocido, el maestro desempeña un papel decisivo en el mejoramiento cualitativo de la educación, luego su capacitación debe ser uno de los pilares de cualquier programa de reforma educativa y por consiguiente, debe estar fundamentada en la experiencia sistemática por medio de la cual se puedan elaborar modelos eficientes (costeables y efectivos) de capacitación. Además, las formas tradicionales de capacitación y formación de maestros se han mostrado deficientes, razón por la cual se hace necesario una investigación sistemática que ayude a establecer formas diferentes de capacitación que no solamente redunden en el mejoramiento cualitativo del maestro, sino que se haga extensivas a todos los maestros del país. Es así como se debe investigar un modelo de capacitación directa y por multimedios. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Planteamiento del problema.
Objetivos.
Metodología.
Resultados.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4949/4039 Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro La investigación sobre la efectividad del maestro en los países del tercer mundo / Beatrice Avalos en Revista Colombiana de Educación, No. 9 (Ene.-Jun. 1982)
![]()
[Artículo]
Título : La investigación sobre la efectividad del maestro en los países del tercer mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Beatrice Avalos, Autor Fecha de publicación : 1982 Artículo en la página : p. 25-43 Nota general : Incluye referencias bibliográficas. Idioma : Español (spa) Materias : DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTES-INVESTIGACIONES
PAÍSES EN DESARROLLO-AMÉRICA LATINAResumen : "Existe una larga historia a cerca de la investigación sobre la efectividad del maestro muy bien documentada. Aunque esta investigación se ha desarrollado a un nivel cada vez más sofisticado en el mundo norteamericano y europeo, es igualmente cierto que la problemática sobre el maestro: su evaluación, el desempeño de sus funciones, cómo y bajo qué condiciones contribuye al propósito del sistema escolar, es preocupación de aquella parte del mundo que hasta hace relativamente poco ha tenido acceso a la tecnología investigativa en las ciencias sociales. Por ello es posible hablar de un paquete investigativo sobre el análisis de la efectividad del maestro, en el Tercer Mundo (Avalos y Haddad, 1981). En este estudio expongo algunas de las inquietudes, existentes en el Tercer Mundo, sobre la clase de investigación que podría ser necesaria como respuesta a estos interrogantes, y sobre los modelos de investigación existentes y sus supuestos teóricos. No intento presentar un modelo investigativo sobre la efectividad del maestro en los países del Tercer Mundo, sino proponer un marco de referencia, estableciendo algunas pautas que sirvan para determinar la necesidad de dicha investigación y el enfoque a seguir. Tomado de la fuente." Nota de contenido : I. Investigación sobre la eficiencia de los maestros en el tercer mundo.
II. Los modelos investigativos disponibles sobre la eficiencia del maestro.
III. Enfoques investigativos para comprender el rol de la escuela y sus efectos (particularmente de los maestros).
V. El futuro de la investigación sobre la efectividad del maestro en el tercer mundo.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5073/4151
in Revista Colombiana de Educación > No. 9 (Ene.-Jun. 1982) . - p. 25-43[Artículo] La investigación sobre la efectividad del maestro en los países del tercer mundo [texto impreso] / Beatrice Avalos, Autor . - 1982 . - p. 25-43.
Incluye referencias bibliográficas.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 9 (Ene.-Jun. 1982) . - p. 25-43
Materias : DOCENTES-COLOMBIA
DOCENTES-INVESTIGACIONES
PAÍSES EN DESARROLLO-AMÉRICA LATINAResumen : "Existe una larga historia a cerca de la investigación sobre la efectividad del maestro muy bien documentada. Aunque esta investigación se ha desarrollado a un nivel cada vez más sofisticado en el mundo norteamericano y europeo, es igualmente cierto que la problemática sobre el maestro: su evaluación, el desempeño de sus funciones, cómo y bajo qué condiciones contribuye al propósito del sistema escolar, es preocupación de aquella parte del mundo que hasta hace relativamente poco ha tenido acceso a la tecnología investigativa en las ciencias sociales. Por ello es posible hablar de un paquete investigativo sobre el análisis de la efectividad del maestro, en el Tercer Mundo (Avalos y Haddad, 1981). En este estudio expongo algunas de las inquietudes, existentes en el Tercer Mundo, sobre la clase de investigación que podría ser necesaria como respuesta a estos interrogantes, y sobre los modelos de investigación existentes y sus supuestos teóricos. No intento presentar un modelo investigativo sobre la efectividad del maestro en los países del Tercer Mundo, sino proponer un marco de referencia, estableciendo algunas pautas que sirvan para determinar la necesidad de dicha investigación y el enfoque a seguir. Tomado de la fuente." Nota de contenido : I. Investigación sobre la eficiencia de los maestros en el tercer mundo.
II. Los modelos investigativos disponibles sobre la eficiencia del maestro.
III. Enfoques investigativos para comprender el rol de la escuela y sus efectos (particularmente de los maestros).
V. El futuro de la investigación sobre la efectividad del maestro en el tercer mundo.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5073/4151 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12536 No. 9 Ene.-Jun. 1982 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Investigaciones y publicaciones de los docentes / Edgar Antonio Castelblanco Zapata en LEXIS: Boletín Informativo de la Biblioteca, No. 50 Ene-Dic 2016 (Enero-Diciembre 2016)
PermalinkMaestros y maestras investigadores: resultado de investigación, primera cohorte. Una experiencia en ciencia, tecnología e innovación en Cundinamarca / Carola Hernández H. (2016)
PermalinkEl pensamiento del profesor : sobre la planificación en el trabajo por proyectos : grado de transición / Graciela Maria Fandiño Cubillos (2007)
PermalinkPensamiento y conocimiento de los profesores : debate y perspectivas internacionales / Gerardo Andrés Perafán Echeverri (2005)
PermalinkLa profesión de maestro y el desarrollo nacional / Rodrigo Parra Sandoval en Revista Colombiana de Educación, No. 3 (Ene.-Dic. 1979)
![]()
Permalink