[Artículo]
Título : |
Editorial |
Tipo de documento : |
documento electrónico |
Autores : |
Francisco Leal Buitrago, Autor |
Fecha de publicación : |
1998 |
Artículo en la página : |
p. 5-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PENSAMIENTO SOCIAL CONFLICTO SOCIAL CONSTRUCCIÓN SOCIAL COMPROMISO SOCIAL
|
Resumen : |
"Los cambios profundos por los que atraviesa el mundo desde hace más de dos décadas han mostrado la fragilidad de los paradigmas de las ciencias sociales en que se apoyaban buena parte de sus análisis. Esos cambios han servido al mismo tiempo para valorizar disciplinas antes ignoradas en los centros de decisión de la vida pública, como la sociología y la ciencia política, ya que sus postulados no eran considerados como prioritarios por parte de quienes tomaban esas decisiones. Estos fenómenos, en apariencia contradictorios, obedecieron en buena parte a la toma de conciencia sobre la insuficiencia explicativa no sólo de las disciplinas sociales sino de las ciencias en general, y por tanto a la necesidad de buscar complementaciones para afinar los análisis sobre hechos y situaciones que generan ¡incertidumbre."
Tomado de: https://revestudsoc.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-1 |
En línea : |
http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res2.1998.00 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
in Revista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 5-6
[Artículo] Editorial [documento electrónico] / Francisco Leal Buitrago, Autor . - 1998 . - p. 5-6. Idioma : Español ( spa) in Revista de estudios sociales > No. 1 Agosto 1998 [01/08/1998] . - p. 5-6
Materias : |
PENSAMIENTO SOCIAL CONFLICTO SOCIAL CONSTRUCCIÓN SOCIAL COMPROMISO SOCIAL
|
Resumen : |
"Los cambios profundos por los que atraviesa el mundo desde hace más de dos décadas han mostrado la fragilidad de los paradigmas de las ciencias sociales en que se apoyaban buena parte de sus análisis. Esos cambios han servido al mismo tiempo para valorizar disciplinas antes ignoradas en los centros de decisión de la vida pública, como la sociología y la ciencia política, ya que sus postulados no eran considerados como prioritarios por parte de quienes tomaban esas decisiones. Estos fenómenos, en apariencia contradictorios, obedecieron en buena parte a la toma de conciencia sobre la insuficiencia explicativa no sólo de las disciplinas sociales sino de las ciencias en general, y por tanto a la necesidad de buscar complementaciones para afinar los análisis sobre hechos y situaciones que generan ¡incertidumbre."
Tomado de: https://revestudsoc.uniandes.edu.co/index.php/es/revista-no-1 |
En línea : |
http://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.7440/res2.1998.00 |
Formato del recurso electrónico : |
PDF |
|  |