[Artículo]
Título : |
Análisis de los factores de riesgo ocupacionales en los docentes |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
René Olivares Llanos, Autor ; Carlos Fernando Molina, Autor |
Fecha de publicación : |
2018 |
Artículo en la página : |
P. 14-18 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
DOCENTES-SALUD OCUPACIONAL AMBIENTE DE TRABAJO JORNADA LABORAL-DOCENTES
|
Resumen : |
"En la prevención de riesgos laborales, se denomina riego psicosocial a aquello factores originados en las organizaciones de trabajo y que generen respuestas de tipo fisiológico, emocional, cognitivo y conductual que popularmente se conoce como "estrés" (satisfacción laboral y productividad, 1999) y que puede ser precursores de enfermedades en ciertas circunstancias de acuerdo a la intensidad, frecuencia y duración. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Análisis de los factores de riesgo ocupacional en los docentes de Colombia.
La gestión organizacional.
Las características de la organización del trabajo.
Las características del grupo social de trabajo.
Las condiciones de la tarea.
La carga física.
Las condiciones del medio ambiente del trabajo.
La jornada de trabajo.
Conclusiones. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 90 (Feb.-Mar. 2018) . - P. 14-18
[Artículo] Análisis de los factores de riesgo ocupacionales en los docentes [texto impreso] / René Olivares Llanos, Autor ; Carlos Fernando Molina, Autor . - 2018 . - P. 14-18. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 90 (Feb.-Mar. 2018) . - P. 14-18
Materias : |
DOCENTES-SALUD OCUPACIONAL AMBIENTE DE TRABAJO JORNADA LABORAL-DOCENTES
|
Resumen : |
"En la prevención de riesgos laborales, se denomina riego psicosocial a aquello factores originados en las organizaciones de trabajo y que generen respuestas de tipo fisiológico, emocional, cognitivo y conductual que popularmente se conoce como "estrés" (satisfacción laboral y productividad, 1999) y que puede ser precursores de enfermedades en ciertas circunstancias de acuerdo a la intensidad, frecuencia y duración. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Análisis de los factores de riesgo ocupacional en los docentes de Colombia.
La gestión organizacional.
Las características de la organización del trabajo.
Las características del grupo social de trabajo.
Las condiciones de la tarea.
La carga física.
Las condiciones del medio ambiente del trabajo.
La jornada de trabajo.
Conclusiones. |
|  |