
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
Documentos disponibles en esta categoría (21)



Autonomía escolar: ¿para qué? / Joan Estruch Tobella en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
[Artículo]
Título : Autonomía escolar: ¿para qué? Tipo de documento : texto impreso Autores : Joan Estruch Tobella, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 76-80 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : AUTONOMÍA
AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "Defensores y detractores de la autonomía caen en el mismo error: sobrevalorar los efectos, positivos o perversos, de la autonomía escolar. Así se posiciona el autor de este artículo, que diferencia entre autonomía liberal y autonomía corporativista, y apuesta por un modelo integrador, en el que los centros no compiten entre ellos." Nota de contenido :
-La sopa de piedra.
-Expectativa exageradas.
-Autonomía neoliberal.
-Autonomía corporativista.
-La tercera vía: autonomía integradora.
-Dos problemas y media solución.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 76-80[Artículo] Autonomía escolar: ¿para qué? [texto impreso] / Joan Estruch Tobella, Autor . - 2007 . - p. 76-80.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 6 (Enero 2007) . - p. 76-80
Materias : AUTONOMÍA
AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "Defensores y detractores de la autonomía caen en el mismo error: sobrevalorar los efectos, positivos o perversos, de la autonomía escolar. Así se posiciona el autor de este artículo, que diferencia entre autonomía liberal y autonomía corporativista, y apuesta por un modelo integrador, en el que los centros no compiten entre ellos." Nota de contenido :
-La sopa de piedra.
-Expectativa exageradas.
-Autonomía neoliberal.
-Autonomía corporativista.
-La tercera vía: autonomía integradora.
-Dos problemas y media solución.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15053 No. 6 Enero 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Balance de una frustración / Julia Varela en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 20 (Septiembre 2008)
[Artículo]
Título : Balance de una frustración Tipo de documento : texto impreso Autores : Julia Varela, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 68-71 Idioma : Español (spa) Materias : REFORMA DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑA
EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "Resulta difícil emprender una reforma educativa progresista. La autora repasa algunos de los sinsabores vividos en la implementación de la LOGSE, como la falta de apoyo de algunos grupos de docentes y ciertos movimientos sociales, el desconcierto ante la formulación del diseño curricular base o las dificultades para promover un verdadero cambio en la gestión de los centros y en la práctica en las aulas. Y concluye que es preciso exigir al gobierno un compromiso serio por una educación ´pública, progresista, laica y de calidad." Nota de contenido :
-Resistencia al cambio.
-Democratizar los centros, extender el conocimiento.
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 20 (Septiembre 2008) . - p. 68-71[Artículo] Balance de una frustración [texto impreso] / Julia Varela, Autor . - 2008 . - p. 68-71.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 20 (Septiembre 2008) . - p. 68-71
Materias : REFORMA DE LA EDUCACIÓN-ESPAÑA
EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "Resulta difícil emprender una reforma educativa progresista. La autora repasa algunos de los sinsabores vividos en la implementación de la LOGSE, como la falta de apoyo de algunos grupos de docentes y ciertos movimientos sociales, el desconcierto ante la formulación del diseño curricular base o las dificultades para promover un verdadero cambio en la gestión de los centros y en la práctica en las aulas. Y concluye que es preciso exigir al gobierno un compromiso serio por una educación ´pública, progresista, laica y de calidad." Nota de contenido :
-Resistencia al cambio.
-Democratizar los centros, extender el conocimiento.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17166 No. 20 Septiembre 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cara y cruz: debate en torno al artículo de Mariano Fernández Enguita / Juana María Galán García en Cuadernos de Pedagogía, No. 287 (Enero, 2000)
[Artículo]
Título : Cara y cruz: debate en torno al artículo de Mariano Fernández Enguita Tipo de documento : texto impreso Autores : Juana María Galán García, Autor ; Manuel Vergara, Autor ; Francisco Imbernón, Autor ; Manuel Aguilar Vilagran, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 86-90 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
DOCENTES-ESPAÑAResumen : "Una maestra de escuela, un asesor de infantil y primaria y dos profesores universitarios responden al polémico artículo "¿Es pública la escuela pública?", publicado en el número de octubre de Cuadernos de Pedagogía. El debate continúa en el foro virtual habilitado desde la universidad de Salamanca por el propio Fernández Enguita. El sitio es http://sociologia.usal.es/mfe/escuela.htm." Nota de contenido :
-Pues sí, pública.
-La quinta columna.
-Unas jornadas esperanzadoras y un artículo miope.
-Contribución a un acertado diagnóstico.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 287 (Enero, 2000) . - p. 86-90[Artículo] Cara y cruz: debate en torno al artículo de Mariano Fernández Enguita [texto impreso] / Juana María Galán García, Autor ; Manuel Vergara, Autor ; Francisco Imbernón, Autor ; Manuel Aguilar Vilagran, Autor . - 2000 . - p. 86-90.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 287 (Enero, 2000) . - p. 86-90
Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
DOCENTES-ESPAÑAResumen : "Una maestra de escuela, un asesor de infantil y primaria y dos profesores universitarios responden al polémico artículo "¿Es pública la escuela pública?", publicado en el número de octubre de Cuadernos de Pedagogía. El debate continúa en el foro virtual habilitado desde la universidad de Salamanca por el propio Fernández Enguita. El sitio es http://sociologia.usal.es/mfe/escuela.htm." Nota de contenido :
-Pues sí, pública.
-La quinta columna.
-Unas jornadas esperanzadoras y un artículo miope.
-Contribución a un acertado diagnóstico.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07632 No. 287 Enero 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Carmen García-Calderón: tengo necesidad de contar todo lo que he aprendido / Manuel Martín González en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 13 (Enero 2008)
[Artículo]
Título : Carmen García-Calderón: tengo necesidad de contar todo lo que he aprendido Tipo de documento : texto impreso Autores : Manuel Martín González, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 40-45 Idioma : Español (spa) Materias : GARCÍA-CALDERÓN, CARMEN-ENTREVISTA
DOCENTES DE LENGUA Y LITERATURA
DOCENTES-ESPAÑA
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "carmen García-Calderón es profesora y catedrática de Lengua y Literatura. Durante 16 años fue directora del IES Martínez Montañés, de Sevilla. La labor que desarrolló junto a su equipo de dirección no paso inadvertida, convirtiéndose en un referente de innovación y buenas prácticas educativas. Siempre ha destacado pos su capacidad de ejercer liderazgo basado en valores éticos, por su energía vital, su fuerza y su compromiso en la búsqueda de respuestas y soluciones. El curso pasad decidió jubilarse a los 60 años y acaba de iniciar una nueva etapa volcada en la investigación e innovación para la mejora de la enseñanza pública."
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 40-45[Artículo] Carmen García-Calderón: tengo necesidad de contar todo lo que he aprendido [texto impreso] / Manuel Martín González, Autor . - 2008 . - p. 40-45.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia] > No. 13 (Enero 2008) . - p. 40-45
Materias : GARCÍA-CALDERÓN, CARMEN-ENTREVISTA
DOCENTES DE LENGUA Y LITERATURA
DOCENTES-ESPAÑA
EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑAResumen : "carmen García-Calderón es profesora y catedrática de Lengua y Literatura. Durante 16 años fue directora del IES Martínez Montañés, de Sevilla. La labor que desarrolló junto a su equipo de dirección no paso inadvertida, convirtiéndose en un referente de innovación y buenas prácticas educativas. Siempre ha destacado pos su capacidad de ejercer liderazgo basado en valores éticos, por su energía vital, su fuerza y su compromiso en la búsqueda de respuestas y soluciones. El curso pasad decidió jubilarse a los 60 años y acaba de iniciar una nueva etapa volcada en la investigación e innovación para la mejora de la enseñanza pública." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16915 No. 13 Enero 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Carta a mis queridos y airados amigos: que también lo somos de la enseñanza pública / José Gimeno Sacristán en Cuadernos de Pedagogía, No. 290 (Abril, 2000)
[Artículo]
Título : Carta a mis queridos y airados amigos: que también lo somos de la enseñanza pública Tipo de documento : texto impreso Autores : José Gimeno Sacristán, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 84-89 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
ROL DEL DOCENTEResumen : "El autor dice que criticar las malas prácticas y nombrar los errores es una práctica sana y necesaria para desterrar a los docentes que desprestigian la profesión. Esta incisiva e irónica a carta se suma a la polémica abierta por Mariano Fernández Enguita (Cuadernos de Pedagogía, octubre de 1999) en torno a la enseñanza pública y el rol del profesorado." Nota de contenido :
-Rienda suelta a la vena panfletaria.
-Trigo y amapolas.
-¿Renovar estructuras?
-En la universidad pública.
-Nombrar lo innominado.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 84-89[Artículo] Carta a mis queridos y airados amigos: que también lo somos de la enseñanza pública [texto impreso] / José Gimeno Sacristán, Autor . - 2000 . - p. 84-89.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 290 (Abril, 2000) . - p. 84-89
Materias : EDUCACIÓN PÚBLICA-ESPAÑA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
ROL DEL DOCENTEResumen : "El autor dice que criticar las malas prácticas y nombrar los errores es una práctica sana y necesaria para desterrar a los docentes que desprestigian la profesión. Esta incisiva e irónica a carta se suma a la polémica abierta por Mariano Fernández Enguita (Cuadernos de Pedagogía, octubre de 1999) en torno a la enseñanza pública y el rol del profesorado." Nota de contenido :
-Rienda suelta a la vena panfletaria.
-Trigo y amapolas.
-¿Renovar estructuras?
-En la universidad pública.
-Nombrar lo innominado.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07635 No. 290 Abril 2000 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Centros con función pública y gestión privada? / Imanol Igeregi en Cuadernos de Pedagogía, No. 351 (Noviembre, 2005)
PermalinkLa educación en las comunidades autónomas: una primera fotografía: el mapa escolar / Jesús Jiménez Sánchez en Cuadernos de Pedagogía, No. 323 (Abril, 2003)
PermalinkPermalinkPermalinkLa escuela pública en la encrucijada: ante las nuevas propuestas de reforma educativa / Colectivo Baltasar Gracián en Cuadernos de Pedagogía, No. 345 (Abril, 2005)
PermalinkLa escuela pública va de fiesta / Francisco Luna Arcos en Cuadernos de Pedagogía, No. 305 (Septiembre, 2001)
PermalinkExigencias humanas de una escuela pública / Miguel G. Arroyo en Cuadernos de Pedagogía, No. 309 (Enero, 2002)
PermalinkFin de la polémica: respuesta a mis críticos / Mariano Fernandez Enguita en Cuadernos de Pedagogía, No. 292 (Junio, 2000)
PermalinkLas fuerzas del cambio : explorando las profundidades de la reforma educativa / Michael Fullan (1993)
PermalinkMadrid: rectificación urgente / Carmen Ferrero en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 10 (Agosto 2007)
Permalink