
E20
|
Documentos en la biblioteca con la clasificación E20 (63)


Título : Apóstoles de la razón. La represión política en la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Margarita Ibáñez Tarín, Autor Editorial : Madrid [España] : Catarata Fecha de publicación : 2020 Colección : Mayor núm. 757 Número de páginas : 141 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-9097-910-5 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-ASPECTOS POLÍTICOS- ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XX.
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN-EUROPAClasificación: E20 Resumen : "Las dictaduras de Mussolini en Italia, Salazar en Portugal y Primo de Rivera y Franco en España se valieron de un amplio abanico de mecanismos represivos para conseguir el control político-social sobre el profesorado, que presenta tanto notables analogías como divergencias entre los tres países. Los nuevos gobiernos conscientes del poderoso instrumento de socialización y nacionalización que es la enseñanza no quisieron dejar en manos de profesores antifascistas los "apóstoles de la razón", identificados con el ideario ilustrado del siglo XVIII la formación de las futuras élites dirigentes. Para Mussolini, Salazar y Franco la segunda enseñanza debía tener una función estratégica de doble importancia. Por una parte, como generadora de consensos favorables a la estabilidad de sus respectivos regímenes y, por otra, como espacio de formación de las clases dirigentes, afines a los nuevos proyectos políticos que con el tiempo garantizarían su perdurabilidad. El franquismo y el salazarismo siguieron el modelo del fascismo italiano y adoptaron políticas educativas muy similares para remodelar la sociedad y crear nuevos ciudadanos en las que la Iglesia católica desempeñó un papel dominante. Sin embargo, en la limpieza política del profesorado, no cabe duda de que la dictadura franquista puso en marcha una represión más sistemática dirigida a expulsar del "nuevo orden" a los docentes vencidos de la Guerra Civil. Esta obra ofrece así una aproximación a la historia contemporánea de estos tres países en una perspectiva comparada poco explorada en los estudios históricos, a través de un sólido y bien documentado análisis sobre la educación y la represión en las dictaduras del sur de Europa." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
Introducción de apóstoles de la razón a instrumentos de la revolución nacional
Primera parte. Políticas educativas, represión y vigilancia docente (años veinte)
Capítulo 1. Antecedentes del control político del profesorado de segunda enseñanza
Capítulo 2. La forja del profesor antifascista en Italia y en España
Capítulo 3. Primeros intentos de vigilancia político-social en la segunda enseñanza en España y Portugal
Segunda parte. Limpieza política y fascistización de la sociedad (años treinta)
Capítulo 4. Guerra civil española, endurecimiento de la política represiva y planes de adoctrinamiento de élites en la segunda enseñanza
Capítulo 5. Persecución de profesores antifascistas en Italia y España
Tercera parte. Represión político-ideológica y proyectos de nacionalización de las élites
Capítulo 6. Nuevo orden político en Italia y España
Capítulo 7. Estrategia católica y estado policial en Portugal
Capítulo 8. La pugna entre falange y la iglesia por el control de la segunda enseñanza
A modo de conclusión
Bibliografía
Agradecimientos
Apóstoles de la razón. La represión política en la educación [texto impreso] / Margarita Ibáñez Tarín, Autor . - Madrid [España] : Catarata, 2020 . - 141 p.. - (Mayor; 757) .
ISBN : 978-84-9097-910-5
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN-ASPECTOS POLÍTICOS- ESPAÑA-HISTORIA-SIGLO XX.
EDUCACION-ESPAÑA
EDUCACIÓN-EUROPAClasificación: E20 Resumen : "Las dictaduras de Mussolini en Italia, Salazar en Portugal y Primo de Rivera y Franco en España se valieron de un amplio abanico de mecanismos represivos para conseguir el control político-social sobre el profesorado, que presenta tanto notables analogías como divergencias entre los tres países. Los nuevos gobiernos conscientes del poderoso instrumento de socialización y nacionalización que es la enseñanza no quisieron dejar en manos de profesores antifascistas los "apóstoles de la razón", identificados con el ideario ilustrado del siglo XVIII la formación de las futuras élites dirigentes. Para Mussolini, Salazar y Franco la segunda enseñanza debía tener una función estratégica de doble importancia. Por una parte, como generadora de consensos favorables a la estabilidad de sus respectivos regímenes y, por otra, como espacio de formación de las clases dirigentes, afines a los nuevos proyectos políticos que con el tiempo garantizarían su perdurabilidad. El franquismo y el salazarismo siguieron el modelo del fascismo italiano y adoptaron políticas educativas muy similares para remodelar la sociedad y crear nuevos ciudadanos en las que la Iglesia católica desempeñó un papel dominante. Sin embargo, en la limpieza política del profesorado, no cabe duda de que la dictadura franquista puso en marcha una represión más sistemática dirigida a expulsar del "nuevo orden" a los docentes vencidos de la Guerra Civil. Esta obra ofrece así una aproximación a la historia contemporánea de estos tres países en una perspectiva comparada poco explorada en los estudios históricos, a través de un sólido y bien documentado análisis sobre la educación y la represión en las dictaduras del sur de Europa." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Índice
Introducción de apóstoles de la razón a instrumentos de la revolución nacional
Primera parte. Políticas educativas, represión y vigilancia docente (años veinte)
Capítulo 1. Antecedentes del control político del profesorado de segunda enseñanza
Capítulo 2. La forja del profesor antifascista en Italia y en España
Capítulo 3. Primeros intentos de vigilancia político-social en la segunda enseñanza en España y Portugal
Segunda parte. Limpieza política y fascistización de la sociedad (años treinta)
Capítulo 4. Guerra civil española, endurecimiento de la política represiva y planes de adoctrinamiento de élites en la segunda enseñanza
Capítulo 5. Persecución de profesores antifascistas en Italia y España
Tercera parte. Represión político-ideológica y proyectos de nacionalización de las élites
Capítulo 6. Nuevo orden político en Italia y España
Capítulo 7. Estrategia católica y estado policial en Portugal
Capítulo 8. La pugna entre falange y la iglesia por el control de la segunda enseñanza
A modo de conclusión
Bibliografía
Agradecimientos
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29939 LE20 09595 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible La atención en Cuba a las necesidades educativas especiales y a niños en edad preescolar / Luis Ignacio Gómez Gutiérrez (1998)
Título : La atención en Cuba a las necesidades educativas especiales y a niños en edad preescolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Ignacio Gómez Gutiérrez Editorial : La Habana [Cuba] : Centro de Referencia Latinoamericano Para la Educacion Especial Fecha de publicación : 1998 Número de páginas : 20 p Nota general : Ponencia presentada al Encuentro Mundial de educación Especial (22 : 1998 : la Habana) y la Conferencia Latinoamericana de Educación Especial (6 : 1998 : la Habana) Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-CUBA
EDUCACIÓN ESPECIAL-CUBAClasificación: E20 La atención en Cuba a las necesidades educativas especiales y a niños en edad preescolar [texto impreso] / Luis Ignacio Gómez Gutiérrez . - La Habana [Cuba] : Centro de Referencia Latinoamericano Para la Educacion Especial, 1998 . - 20 p.
Ponencia presentada al Encuentro Mundial de educación Especial (22 : 1998 : la Habana) y la Conferencia Latinoamericana de Educación Especial (6 : 1998 : la Habana)
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PREESCOLAR-CUBA
EDUCACIÓN ESPECIAL-CUBAClasificación: E20 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15803 AVE20 03262 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible Boletín CEA : Confederación de Educadores Americanos / Confederacion de Educadores Americanos (199-)
Título : Boletín CEA : Confederación de Educadores Americanos Tipo de documento : texto impreso Autores : Confederacion de Educadores Americanos Fecha de publicación : 199- Número de páginas : 16 p. Il. : fotografías Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA
EDUCACIÓN ESPECIAL-CANADÁClasificación: E20 Boletín CEA : Confederación de Educadores Americanos [texto impreso] / Confederacion de Educadores Americanos . - 199- . - 16 p. : fotografías.
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA
EDUCACIÓN ESPECIAL-CANADÁClasificación: E20 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15807 AVE20 03264 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible De la buena y la mala educación: reflexiones sobre la crisis de la enseñanza / Ricardo Moreno Castillo (2008)
Título : De la buena y la mala educación: reflexiones sobre la crisis de la enseñanza Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Moreno Castillo, Autor Editorial : Los Libros del Lince Fecha de publicación : 2008 Número de páginas : 172 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-936536-4-4 Idioma : Español (spa) Materias : ENSEÑANZA-ESPAÑA
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
CRISIS EDUCATIVA- ESPAÑAClasificación: E20 Resumen : El estrepitoso fracaso de la enseñanza en España, tiene su raíz más allá de los cambios de planes de estudio y leyes. El autor Ricardo Moreno desmenuza los tópicos que constituyen la base del sistema educativo español y demuestra que en ellos radica ese desastre que casi nadie se atreve a discutir. Nota de contenido : Prologo-pag.9, Introducción-pag.17, conducción sin exclusiones-pag.29,sobre unas declaraciones de Alejandro Tiana-pag.35, una nueva ley que no tolere ni ejerza violencia-pag.41, algunas falacias de nuestro sistema educativo-pag.47, A vueltas con el informe PISA-pag.53, escuela y sociedad-pag.61, lo simple y lo complejo-pag.71, sobre la diversidad-pag.81, elogio de la nostalgia-pag.89, actualización y renovación-pag.99, educación, autoridad y diálogo-pag.107, alumnos sumisos, obedientes y acríticos-pag.119, pero ¿qué tendrá de malo reconocer que unos saben mas que otros?-pag.131, sobre la educación para la ciudadanía-pag.145, por qué se debe estudiar historia de la ciencia-pag.155, sobre la lectura-pag.165, procedencia de algunos artículos-pag.173 De la buena y la mala educación: reflexiones sobre la crisis de la enseñanza [texto impreso] / Ricardo Moreno Castillo, Autor . - Los Libros del Lince, 2008 . - 172 p.
ISBN : 978-84-936536-4-4
Idioma : Español (spa)
Materias : ENSEÑANZA-ESPAÑA
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
CRISIS EDUCATIVA- ESPAÑAClasificación: E20 Resumen : El estrepitoso fracaso de la enseñanza en España, tiene su raíz más allá de los cambios de planes de estudio y leyes. El autor Ricardo Moreno desmenuza los tópicos que constituyen la base del sistema educativo español y demuestra que en ellos radica ese desastre que casi nadie se atreve a discutir. Nota de contenido : Prologo-pag.9, Introducción-pag.17, conducción sin exclusiones-pag.29,sobre unas declaraciones de Alejandro Tiana-pag.35, una nueva ley que no tolere ni ejerza violencia-pag.41, algunas falacias de nuestro sistema educativo-pag.47, A vueltas con el informe PISA-pag.53, escuela y sociedad-pag.61, lo simple y lo complejo-pag.71, sobre la diversidad-pag.81, elogio de la nostalgia-pag.89, actualización y renovación-pag.99, educación, autoridad y diálogo-pag.107, alumnos sumisos, obedientes y acríticos-pag.119, pero ¿qué tendrá de malo reconocer que unos saben mas que otros?-pag.131, sobre la educación para la ciudadanía-pag.145, por qué se debe estudiar historia de la ciencia-pag.155, sobre la lectura-pag.165, procedencia de algunos artículos-pag.173 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25084 LE20 07206 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : La calidad en la educación primaria : un estudio de caso Tipo de documento : texto impreso Autores : Sylvia Schmelkes ; Sonia Lavin H. ; Francisco Martinez ; Carmen Noriega Editorial : México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación : 1997 Número de páginas : 170 p ISBN/ISSN/DL : 978-968-16-5072-8 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-MÉXICO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNClasificación: E20 La calidad en la educación primaria : un estudio de caso [texto impreso] / Sylvia Schmelkes ; Sonia Lavin H. ; Francisco Martinez ; Carmen Noriega . - México : Fondo de Cultura Económica, 1997 . - 170 p.
ISBN : 978-968-16-5072-8
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN PRIMARIA-MÉXICO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓNClasificación: E20 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106293 LE20 00946 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible PermalinkEl crisol de la participación : investigación sobre la participación en consejos escolares de centros / Miguel Angel Santos Guerra (1999)
PermalinkCrónica de un desastre anunciado : un relato de educación / ficción / Rosa Maria Torres en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 1 (Feb.-Mar. 2003)
PermalinkEn defensa de la escuela pública : posición de la federación de Maestros de Puerto Rico ante los proyectos num. 227 del Senado y num. 548 de la Camara / Federacion de Maestros de Puerto Rico (199-)
PermalinkPermalinkDimensiones de la formacion de profesores en Chile, en un contexto de reprofesionalización : Congreso Nacional de Formacion de Maestros / Eugenio Rodriguez Fuenzalida (199-)
PermalinkDiscurso pronunciado por el presidente de la república de Cuba en el acto de inauguración del curso escolar 2003-2004 / Fidel Alejandro Castro Ruz (2003)
PermalinkLa educación en Bolivia : la experiencia de la asesoría pedagógica / Bolivia, Ministerio de educación (2004)
PermalinkLa educación en los Estados Unidos : Continuidad y cambio / USIS (Servicio Cultural e Informativo de los Estados Unidos de America) (1997)
PermalinkEducación para la integración : notas para su implementación / Pedro Marcial en Educación y Cultura, No. 68 (Junio 2005)
Permalink