
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
Documentos disponibles en esta categoría (109)


El abc de la comunicación medial, clave de acceso a la sociedad del conocimiento / Sandra Patricia Ordóñez Castro en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005)
[Artículo]
Título : El abc de la comunicación medial, clave de acceso a la sociedad del conocimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Roberto Aparici Marino, Persona entrevistada Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 65-68 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
KANT, IMMANUEL, 1724-1804-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
DOCENTES Y TICResumen : “Esta es una entrevista realizada a Roberto Aparici licenciado y doctor en educación, director del Master de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, de la UNED de España, él plantea la necesidad de ilustrar a nuestras sociedades en el cómo de la producción de conocimiento en el contexto contemporáneo, y advierte sobre los riesgos inminentes del globalitarismo.”
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 65-68[Artículo] El abc de la comunicación medial, clave de acceso a la sociedad del conocimiento [texto impreso] / Sandra Patricia Ordóñez Castro, Autor ; Roberto Aparici Marino, Persona entrevistada . - 2013 . - p. 65-68.
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 12 (Dic.-Ene. 2004-2005) . - p. 65-68
Materias : PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
KANT, IMMANUEL, 1724-1804-CRITICA E INTERPRETACIÓN
TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
DOCENTES Y TICResumen : “Esta es una entrevista realizada a Roberto Aparici licenciado y doctor en educación, director del Master de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, de la UNED de España, él plantea la necesidad de ilustrar a nuestras sociedades en el cómo de la producción de conocimiento en el contexto contemporáneo, y advierte sobre los riesgos inminentes del globalitarismo.” Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09009 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 09008 No. 12 Dic.-Ene. 2004-2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Acto legislativo 012, estímulo al financiamiento basado en la demanda / Jairo Estrada Álvarez en Educación y Cultura, No. 58 (Octubre 2001)
[Artículo]
Título : Acto legislativo 012, estímulo al financiamiento basado en la demanda Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo Estrada Álvarez, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 21-28 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA-ACTO LEGISLATIVO 012 DE 2001
LEY DE TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOResumen : "La aprobación de la reforma constitucional al régimen de transferencias es una de las piezas clave del rompecabezas de las transformaciones neoliberales en materia educativa durante la última década." Nota de contenido :
1. Introducción.
2. La reforma constitucional al régimen de transferencias.
3. Reforma a la ley 60 de 1993.
4. Limites de una política de financiación de la demanda.
in Educación y Cultura > No. 58 (Octubre 2001) . - p. 21-28[Artículo] Acto legislativo 012, estímulo al financiamiento basado en la demanda [texto impreso] / Jairo Estrada Álvarez, Autor . - 2001 . - p. 21-28.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 58 (Octubre 2001) . - p. 21-28
Materias : COLOMBIA-ACTO LEGISLATIVO 012 DE 2001
LEY DE TRANSFERENCIAS
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMOResumen : "La aprobación de la reforma constitucional al régimen de transferencias es una de las piezas clave del rompecabezas de las transformaciones neoliberales en materia educativa durante la última década." Nota de contenido :
1. Introducción.
2. La reforma constitucional al régimen de transferencias.
3. Reforma a la ley 60 de 1993.
4. Limites de una política de financiación de la demanda.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08500 No. 58 Octubre 2001 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Amenazas en el contexto de las políticas neoliberales en América Latina / Moacir Gadotti en Educación y Cultura, No. 68 (Junio 2005)
[Artículo]
Título : Amenazas en el contexto de las políticas neoliberales en América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Moacir Gadotti, Autor Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 15-19 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
PROFESIÓN DOCENTEClasificación: E1 Resumen : "El impacto de la globalización en la educación ha sido analizado por muchos especialistas. Lo importante de este hecho es la información y la innovación, la circulación libre de capitales operantes...."
in Educación y Cultura > No. 68 (Junio 2005) . - p. 15-19[Artículo] Amenazas en el contexto de las políticas neoliberales en América Latina [texto impreso] / Moacir Gadotti, Autor . - 2005 . - p. 15-19.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 68 (Junio 2005) . - p. 15-19
Materias : GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
PROFESIÓN DOCENTEClasificación: E1 Resumen : "El impacto de la globalización en la educación ha sido analizado por muchos especialistas. Lo importante de este hecho es la información y la innovación, la circulación libre de capitales operantes...." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09256 No. 68 Junio 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 12238 No. 68 Junio 2005 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aportes del movimiento pedagógico para la construcción de proyectos pedagógicos alternativos / Victor Manuel Rodriguez Murcia en Educación y Cultura, No. 100 (Octubre 2013)
[Artículo]
Título : Aportes del movimiento pedagógico para la construcción de proyectos pedagógicos alternativos Tipo de documento : texto impreso Autores : Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 42-47 Idioma : Español (spa) Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTOS EDUCATIVOSClasificación: P1 Resumen : Se considera importante examinar el lugar de la investigación como una propuesta política de resistencia ejercida por el maestro en momentos en los que el modelo neoliberal hace de la investigación una estrategia de gobierno en las practicas educativas y pedagógicas. Es necesario dar una mirada tanto a los aportes del movimiento pedagógico colombiano de la década de 1980, como a las propuestas que hoy emergen de los colectivos de maestros para develar prácticas y discursos que permitan otras formas de hacer investigación desde una intelectualidad comprometida y militante por la vida. Nota de contenido :
-La relación investigación pedagogía y política.
-La investigación: el poder oficial nos mira.
-Los proyectos educativos pedagógicos alternativos: experiencias de resistencia.
-La investigación para la acción política y militante por la vida.
-Bibliografía.
-Notas.
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 42-47[Artículo] Aportes del movimiento pedagógico para la construcción de proyectos pedagógicos alternativos [texto impreso] / Victor Manuel Rodriguez Murcia, Autor . - 2014 . - p. 42-47.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 100 (Octubre 2013) . - p. 42-47
Materias : MOVIMIENTO PEDAGÓGICO-COLOMBIA
MOVIMIENTO PEDAGÓGICO
PEPA (PROYECTO EDUCATIVO Y PEDAGÓGICO ALTERNATIVO)
EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTOS EDUCATIVOSClasificación: P1 Resumen : Se considera importante examinar el lugar de la investigación como una propuesta política de resistencia ejercida por el maestro en momentos en los que el modelo neoliberal hace de la investigación una estrategia de gobierno en las practicas educativas y pedagógicas. Es necesario dar una mirada tanto a los aportes del movimiento pedagógico colombiano de la década de 1980, como a las propuestas que hoy emergen de los colectivos de maestros para develar prácticas y discursos que permitan otras formas de hacer investigación desde una intelectualidad comprometida y militante por la vida. Nota de contenido :
-La relación investigación pedagogía y política.
-La investigación: el poder oficial nos mira.
-Los proyectos educativos pedagógicos alternativos: experiencias de resistencia.
-La investigación para la acción política y militante por la vida.
-Bibliografía.
-Notas.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24845 No. 100 Octubre 2013 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24846 No. 100 Octubre 2013 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El asalto a la democracia y la escuela pública por el capitalismo de casino / Ilich Silva Peña en Actualidades Pedagógicas, No. 67 (Enero-Junio, 2016)
[Artículo]
Título : El asalto a la democracia y la escuela pública por el capitalismo de casino Tipo de documento : texto impreso Autores : Ilich Silva Peña, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 257-260 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
GIROUX, HENRY, 1943-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGÍA CRITICAResumen : "Esta reseña está referida a la segunda edición del libro Education and Crisis of Public Values: Challenging the Assault on Teachers, Students, and Pu-blic Education (Giroux, 2015). La primera edición de este libro recibió en 2012 el premio O. L. Davis, Jr. Outstanding Book Award entregado por la American Association for Teaching and Curriculum (AATC) y el premio otorgado por la American Educational Studies Association (AESA). En el texto, Henry Giroux realiza un profundo análisis sobre el modo como se está desbaratando el sistema democrático.El texto reseñado forma parte de la crítica al sistema neoliberal im-pulsada desde hace algún tiempo. Se inserta en la discusión sobre cómo se convierte a la educación en un producto, pero a la vez es utilizada como un arma para perpetuar el mismo sistema."
in Actualidades Pedagógicas > No. 67 (Enero-Junio, 2016) . - p. 257-260[Artículo] El asalto a la democracia y la escuela pública por el capitalismo de casino [texto impreso] / Ilich Silva Peña, Autor . - 2016 . - p. 257-260.
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 67 (Enero-Junio, 2016) . - p. 257-260
Materias : EDUCACIÓN Y NEOLIBERALISMO
GIROUX, HENRY, 1943-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGÍA CRITICAResumen : "Esta reseña está referida a la segunda edición del libro Education and Crisis of Public Values: Challenging the Assault on Teachers, Students, and Pu-blic Education (Giroux, 2015). La primera edición de este libro recibió en 2012 el premio O. L. Davis, Jr. Outstanding Book Award entregado por la American Association for Teaching and Curriculum (AATC) y el premio otorgado por la American Educational Studies Association (AESA). En el texto, Henry Giroux realiza un profundo análisis sobre el modo como se está desbaratando el sistema democrático.El texto reseñado forma parte de la crítica al sistema neoliberal im-pulsada desde hace algún tiempo. Se inserta en la discusión sobre cómo se convierte a la educación en un producto, pero a la vez es utilizada como un arma para perpetuar el mismo sistema." Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27362 No. 67 Ene.-Jun. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible PermalinkAutonomía escolar: ¿para qué? / Joan Estruch Tobella en Cuadernos de pedagogia [Edicion para Colombia], No. 6 (Enero 2007)
PermalinkBalance de un apartheid: debate sobre el ajuste estructural en el ámbito educativo / Pedro Polo Fernández en Cuadernos de Pedagogía, No. 309 (Enero, 2002)
PermalinkPermalinkLa calidad de la educación, una búsqueda polisémica en tiempos de globalización de la reestructuración capitalista de la escuela / Marco Raúl Mejía Jiménez en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
PermalinkCalidad educativa y justicia social / Sergio de Zubiria Samper en Educación y Cultura, No. 92 (Octubre, 2011)
PermalinkCapital, bio-economía y ética para la vida / Oscar Useche Aldana en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 74 (Mayo-Junio, 2015)
PermalinkCapital humano, educación y metas 2021 en Educación y Cultura, No. 119 (Abril 2017)
PermalinkLa certificación de la educación es igual a la descentralización educativa? / Gonzalo Hoyos Alzate en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
PermalinkCertificación en educación : política para controlar y desacreditar la educación pública / Revista Educación y Cultura (Bogotá, Colombia) en Educación y Cultura, No. 82 (Marzo 2009)
Permalink