
PEDAGOGÍA SOCIAL
Documentos disponibles en esta categoría (17)



Título : Acción socioeducativa : modelos, métodos, técnicas Tipo de documento : texto impreso Autores : Geifler Karlheinz A. ; Marianne Hege Editorial : Madrid [España] : Narcea Fecha de publicación : 1997 Número de páginas : 250 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-277-1189-1 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-TEORÍAS
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA SOCIAL
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Acción socioeducativa : modelos, métodos, técnicas [texto impreso] / Geifler Karlheinz A. ; Marianne Hege . - Madrid [España] : Narcea, 1997 . - 250 p.
ISBN : 978-84-277-1189-1
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN-TEORÍAS
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA SOCIAL
PEDAGOGÍAClasificación: P1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106475 LP1 03399 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible La conservación de bosques, páramos y la educación ambiental / Thomas Van Der Hammen en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 29 (oct.-Nov. 2007)
[Artículo]
Título : La conservación de bosques, páramos y la educación ambiental Tipo de documento : texto impreso Autores : Thomas Van Der Hammen, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 22-25 Nota general : Incluye bibliografía y nota Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PEDAGOGÍA SOCIALResumen : "La educación ambiental se ha vuelto en en los últimos años un asunto cada vez más importante, tanto para las políticas de estado y para muchos grupos sociales, como para profesores de todos los niveles educativos: en estos actores se ha generado un gran entusiasmo y una pedagogía social. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Selva y bosques.
Los páramos.
Conservación y educación.
Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 29 (oct.-Nov. 2007) . - p. 22-25[Artículo] La conservación de bosques, páramos y la educación ambiental [texto impreso] / Thomas Van Der Hammen, Autor . - 2007 . - p. 22-25.
Incluye bibliografía y nota
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 29 (oct.-Nov. 2007) . - p. 22-25
Materias : EDUCACIÓN AMBIENTAL
CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
PEDAGOGÍA SOCIALResumen : "La educación ambiental se ha vuelto en en los últimos años un asunto cada vez más importante, tanto para las políticas de estado y para muchos grupos sociales, como para profesores de todos los niveles educativos: en estos actores se ha generado un gran entusiasmo y una pedagogía social. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Selva y bosques.
Los páramos.
Conservación y educación.
Conclusiones.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16864 No. 29 Oct.-Nov. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 16863 No. 29 Oct.-Nov. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : La educación implícita : socialización e individualización Otros títulos : L' Education implicite. Socialisation et individualisation Tipo de documento : texto impreso Autores : Jean-Pierre Pourtois ; Huguette Desmet ; Miguel Sautié, Traductor Editorial : Madrid [España] : Popular Fecha de publicación : 2006 Colección : Proa Número de páginas : 220 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-7884-321-3 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA SOCIAL
EDUCACIÓNClasificación: E1 La educación implícita : socialización e individualización = L' Education implicite. Socialisation et individualisation [texto impreso] / Jean-Pierre Pourtois ; Huguette Desmet ; Miguel Sautié, Traductor . - Madrid [España] : Popular, 2006 . - 220 p.. - (Proa) .
ISBN : 978-84-7884-321-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA SOCIAL
EDUCACIÓNClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21865 LE1 06007 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Educación y pedagogía social: nociones, escenarios y experiencias / Julio César Rubio Gallardo (2015)
Título : Educación y pedagogía social: nociones, escenarios y experiencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Julio César Rubio Gallardo, Compilador Mención de edición : 1 ed Editorial : Cali [Colombia] : Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium Fecha de publicación : 2015 Número de páginas : 175 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-99163-5-3 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA SOCIAL
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA CRITICA
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICASClasificación: P1 Resumen : "La educación y la pedagogía social hacen parte del gran campo de conocimiento llamado ciencias de la educación. Su énfasis histórico ha sido la acción educativa extra-mural, con sujetos no institucionalizados en la escuela formal y, por lo general, su preocupación ha estado centrada en problemáticas sociales como las drogodependencia, las vulnerabilidades y riesgos sociales, así como las violencias y exclusiones comunitarias y subjetivas." tomado de la fuente. Nota de contenido : Presentación.
-Nociones.
La educación social: mapa nocturno de una práctica educativa.
¿De qué hablamos cuando hablamos de pedagogía?
La pedagogía social en Latinoamérica frente al movimiento europeo: el caso de Simón Rodríguez.
-Escenarios.
La intervención sociopedagógica: una mirada y una apuesta a la comunidad y al sujeto que la vive.
Apuntes: pedagogía crítica, lo ético y lo sociocultural.
Una mirada a la educación artística en Colombia desde una perspectiva social.
La pedagogía crítica como salida a la educación por competencias.
Enseñar desde el placer de aprender, formación para formar desde la ensoñación.
-Experiencias:
Re-pensandoEducación y pedagogía social: nociones, escenarios y experiencias [texto impreso] / Julio César Rubio Gallardo, Compilador . - 1 ed . - Cali [Colombia] : Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, 2015 . - 175 p.
ISBN : 978-958-99163-5-3
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA SOCIAL
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA CRITICA
EXPERIENCIAS PEDAGÓGICASClasificación: P1 Resumen : "La educación y la pedagogía social hacen parte del gran campo de conocimiento llamado ciencias de la educación. Su énfasis histórico ha sido la acción educativa extra-mural, con sujetos no institucionalizados en la escuela formal y, por lo general, su preocupación ha estado centrada en problemáticas sociales como las drogodependencia, las vulnerabilidades y riesgos sociales, así como las violencias y exclusiones comunitarias y subjetivas." tomado de la fuente. Nota de contenido : Presentación.
-Nociones.
La educación social: mapa nocturno de una práctica educativa.
¿De qué hablamos cuando hablamos de pedagogía?
La pedagogía social en Latinoamérica frente al movimiento europeo: el caso de Simón Rodríguez.
-Escenarios.
La intervención sociopedagógica: una mirada y una apuesta a la comunidad y al sujeto que la vive.
Apuntes: pedagogía crítica, lo ético y lo sociocultural.
Una mirada a la educación artística en Colombia desde una perspectiva social.
La pedagogía crítica como salida a la educación por competencias.
Enseñar desde el placer de aprender, formación para formar desde la ensoñación.
-Experiencias:
Re-pensandoEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28004 LP1 08474 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Enseñar exige que el cambio esposible: Algunas reflexiones sentipensantes más allá de la calidad de la educación / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en Educación y Cultura, No. 135 (Enero-Jun 2020)
![]()
[Artículo]
Título : Enseñar exige que el cambio esposible: Algunas reflexiones sentipensantes más allá de la calidad de la educación Tipo de documento : documento electrónico Autores : Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 44-49 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍA SOCIALResumen : "La presente reflexión propone una lectura crítica sobre la influencia de los discursos, políticas y reglamentaciones de la calidad de la educación en la escuela, los cuales consideran a la educación un bien esencialmente privado y cuyo valor es ante todo económico. En primer lugar, se problematiza los antilatidos de la calidad que actúan en detrimento del proceso enseñanza-aprendizaje. En segundo lugar, se plantea latidos desde el maestro y la pedagogía social como elementos para pensar otras posibles formas de resistencia en defensa de una escuela que recupere la educación como valor social."
Tomado de la revistaEn línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_135_EYC_MAYO_07.pdf
in Educación y Cultura > No. 135 (Enero-Jun 2020) . - p. 44-49[Artículo] Enseñar exige que el cambio esposible: Algunas reflexiones sentipensantes más allá de la calidad de la educación [documento electrónico] / Deyby Rodrigo Espinosa Gómez, Autor . - 2020 . - p. 44-49.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 135 (Enero-Jun 2020) . - p. 44-49
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
PEDAGOGÍA SOCIALResumen : "La presente reflexión propone una lectura crítica sobre la influencia de los discursos, políticas y reglamentaciones de la calidad de la educación en la escuela, los cuales consideran a la educación un bien esencialmente privado y cuyo valor es ante todo económico. En primer lugar, se problematiza los antilatidos de la calidad que actúan en detrimento del proceso enseñanza-aprendizaje. En segundo lugar, se plantea latidos desde el maestro y la pedagogía social como elementos para pensar otras posibles formas de resistencia en defensa de una escuela que recupere la educación como valor social."
Tomado de la revistaEn línea : https://fecode.edu.co/images/PDF2020/EDICION_135_EYC_MAYO_07.pdf Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29818 No. 135 Ene-Feb 2020 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Las fronteras de la Pedagogía Social: perspectivas científica e histórica / José Antonio Caride Gómez (2005)
PermalinkPermalinkPermalinkLas identidades de la educación social / José Antonio Caride Gómez en Cuadernos de Pedagogía, No. 321 (Febrero, 2003)
PermalinkIntroducción a la educación socioambiental desde la pedagogía social / Margarita Rodriguez Rodriguez (2005)
PermalinkPermalinkPermalinkDe la pedagogía critica a la pedagogía de la revolución : ensayos para comprender a Peter McLaren / Peter Maclaren (2007)
PermalinkPermalinkPedagogía social, educación social: construcción científica e intervención práctica / Gloria Perez Serrano (2015)
Permalink