Título : |
Teoría de la cultura:un mapa de la cuestión |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gerhart Shoroder, Compilador ; Helga Breuninger, Compilador |
Editorial : |
Secretaria de Cultura de Buenos Aires |
Fecha de publicación : |
2005 |
Número de páginas : |
191 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-950-557-613-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
TEORÍA DE LA CULTURA FILOSOFÍA Y CULTURA CULTURA-ESTUDIO Y ENSEÑANZA SOCIOLOGÍA
|
Clasificación: |
CS22 |
Resumen : |
A partir de la convocatoria a un grupo destacado de representantes de diferentes disciplinas, este libro procura rastrear los nuevos planteamientos para la elaboración de una teoría de la cultura y el modo en que estos se difunden y constituyen. Entre los asuntos que estos estudios abordan están la conexión entre el Renacimiento italiano y la visión posmoderna, las relaciones entre el lenguaje y la música o entre las identidades culturales y el arte. El conjunto permite vislumbrar las cuestiones comunes y las líneas centrales de la reflexión contemporánea acerca de la cultura, la teoría y la modernidad. |
Nota de contenido : |
Prólog-pag.7, Lenguaje y música. Escuchar y comprender-pag.13, el renacimiento italiano y el desafío de la posmodernidad-pag.25, Cultura, identidad e historia-pag.37, El lugar de Egipto en la historia de la memoria de occidente-pag.55, Paleoarte o cómo los dinosaurios irrumpieron en el MoMA, Sueños reales-pag.93, Azul, de Krzystof Kieslowski.o la reconstitución de la fantasía-pag.115, La objetividad y la comunidad cósmica-pag.131, El habitar físico en el espacio-pag.157, Más allá de las grandes teorías: el happy end de la historia-pag.179 |
Teoría de la cultura:un mapa de la cuestión [texto impreso] / Gerhart Shoroder, Compilador ; Helga Breuninger, Compilador . - Secretaria de Cultura de Buenos Aires, 2005 . - 191 p. ISBN : 978-950-557-613-5 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
TEORÍA DE LA CULTURA FILOSOFÍA Y CULTURA CULTURA-ESTUDIO Y ENSEÑANZA SOCIOLOGÍA
|
Clasificación: |
CS22 |
Resumen : |
A partir de la convocatoria a un grupo destacado de representantes de diferentes disciplinas, este libro procura rastrear los nuevos planteamientos para la elaboración de una teoría de la cultura y el modo en que estos se difunden y constituyen. Entre los asuntos que estos estudios abordan están la conexión entre el Renacimiento italiano y la visión posmoderna, las relaciones entre el lenguaje y la música o entre las identidades culturales y el arte. El conjunto permite vislumbrar las cuestiones comunes y las líneas centrales de la reflexión contemporánea acerca de la cultura, la teoría y la modernidad. |
Nota de contenido : |
Prólog-pag.7, Lenguaje y música. Escuchar y comprender-pag.13, el renacimiento italiano y el desafío de la posmodernidad-pag.25, Cultura, identidad e historia-pag.37, El lugar de Egipto en la historia de la memoria de occidente-pag.55, Paleoarte o cómo los dinosaurios irrumpieron en el MoMA, Sueños reales-pag.93, Azul, de Krzystof Kieslowski.o la reconstitución de la fantasía-pag.115, La objetividad y la comunidad cósmica-pag.131, El habitar físico en el espacio-pag.157, Más allá de las grandes teorías: el happy end de la historia-pag.179 |
|  |