
CRÍTICA LITERARIA
Documentos disponibles en esta categoría (25)



Aquí viven los leones: viaje a las guaridas de los grandes escritores / Fernando Savater (c2015, 2016)
Título : Aquí viven los leones: viaje a las guaridas de los grandes escritores Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Savater, Autor ; Sara torres, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Bogotá [Colombia] : Debate Fecha de publicación : c2015, 2016 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Número de páginas : 251 p. Il. : il., fotografías col ISBN/ISSN/DL : 978-958-8931-45-6 Idioma : Español (spa) Materias : CRÍTICA LITERARIA
ESCRITORES-CRITICA E INTERPRETACIÓN
AUTORES
LITERATURA
LITERATURA UNIVERSALClasificación: H4 Resumen : "En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas, la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables, ilustrados magníficamente por Anapurna, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig. Son ocho extraordinarias introducciones a sendos autores clave de la literatura universal de muy distintos registros. Un libro maravilloso para entrar en el mundo de estos escritores, conocer su obra y disponer de más claves para poder disfrutarla. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Prólogo.
William Shakespeare / El inventor de almas.
Ramón del Valle-Inclán / la voz inconfundible del fabulador.
Edgar Allan Poe / El cronista del espanto.
Giacomo Leopardi / El glorioso desventurado.
Agatha Christie / Crímenes y buenas costumbres.
Alfonso Reyes / La escritura como amistad.
Gustave Flaubert / El escritor impenitente.
Stefan Zweig / Un europeo atormentado.
Despedida.Aquí viven los leones: viaje a las guaridas de los grandes escritores [texto impreso] / Fernando Savater, Autor ; Sara torres, Autor . - 1 ed . - Bogotá [Colombia] : Debate : Bogotá [Colombia] : Penguin Random House, c2015, 2016 . - 251 p. : il., fotografías col.
ISBN : 978-958-8931-45-6
Idioma : Español (spa)
Materias : CRÍTICA LITERARIA
ESCRITORES-CRITICA E INTERPRETACIÓN
AUTORES
LITERATURA
LITERATURA UNIVERSALClasificación: H4 Resumen : "En Aquí viven leones, Fernando Savater vuelve a una de sus facetas favoritas, la de divulgador de la literatura y el pensamiento. A través de ocho viajes inolvidables, ilustrados magníficamente por Anapurna, nos presenta la obra y la vida de Shakespeare, Valle Inclán, Poe, Leopardi, Agatha Christie, Reyes, Flaubert y Zweig. Son ocho extraordinarias introducciones a sendos autores clave de la literatura universal de muy distintos registros. Un libro maravilloso para entrar en el mundo de estos escritores, conocer su obra y disponer de más claves para poder disfrutarla. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Prólogo.
William Shakespeare / El inventor de almas.
Ramón del Valle-Inclán / la voz inconfundible del fabulador.
Edgar Allan Poe / El cronista del espanto.
Giacomo Leopardi / El glorioso desventurado.
Agatha Christie / Crímenes y buenas costumbres.
Alfonso Reyes / La escritura como amistad.
Gustave Flaubert / El escritor impenitente.
Stefan Zweig / Un europeo atormentado.
Despedida.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28308 LH4 08635 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Auxiliar para el comentario de textos literarios : practica y textos resueltos / Delmiro Antas (2005)
Título : Auxiliar para el comentario de textos literarios : practica y textos resueltos Tipo de documento : texto impreso Autores : Delmiro Antas Mención de edición : 2. ed Editorial : Barcelona [España] : Octaedro Fecha de publicación : 2005 Colección : Aula Octaedro/Ediciones Universitarias de Barcelona núm. 2/ Número de páginas : 184 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-8063-823-4 Nota general : Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Materias : CRÍTICA LITERARIA
ARTE DE ESCRIBIR
ESTILO LITERARIO
ESPAÑOLClasificación: H3 Auxiliar para el comentario de textos literarios : practica y textos resueltos [texto impreso] / Delmiro Antas . - 2. ed . - Barcelona [España] : Octaedro, 2005 . - 184 p. - (Aula Octaedro/Ediciones Universitarias de Barcelona; 2/) .
ISBN : 978-84-8063-823-4
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Materias : CRÍTICA LITERARIA
ARTE DE ESCRIBIR
ESTILO LITERARIO
ESPAÑOLClasificación: H3 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21765 LH3 05936 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Cara y cruz de la literatura infantil Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Adelia Diaz Ronner Editorial : Buenos Aires : Lugar Editorial Fecha de publicación : 2001 Colección : Literatura infantil Número de páginas : 142 p ISBN/ISSN/DL : 978-950-892-108-6 Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA INFANTIL
RESEÑAS DE LIBROS
CRÍTICA LITERARIA
LIBROS Y LECTURAClasificación: H4 Cara y cruz de la literatura infantil [texto impreso] / Maria Adelia Diaz Ronner . - Bogotá [Colombia] : Panamericana, 2001 . - 142 p. - (Literatura infantil) .
ISBN : 978-950-892-108-6
Idioma : Español (spa)
Materias : LITERATURA INFANTIL
RESEÑAS DE LIBROS
CRÍTICA LITERARIA
LIBROS Y LECTURAClasificación: H4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07275 LH4 02650 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Cartillas de lectura y formación de valores Tipo de documento : texto impreso Autores : Alicia Rey ; Jorge Hernando Morato Editorial : Bogotá [Colombia] : Colciencias Fecha de publicación : 2002 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas Número de páginas : 182 p ISBN/ISSN/DL : 958-96936-4-6 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN EN VALORES
RESEÑAS DE LIBROS
LIBROS Y LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
CRÍTICA LITERARIAClasificación: D11 Cartillas de lectura y formación de valores [texto impreso] / Alicia Rey ; Jorge Hernando Morato . - Bogotá [Colombia] : Colciencias : Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2002 . - 182 p.
ISSN : 958-96936-4-6
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN EN VALORES
RESEÑAS DE LIBROS
LIBROS Y LECTURA
LECTURA-ENSEÑANZA
CRÍTICA LITERARIAClasificación: D11 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07432 LD11 02658 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Didáctica Disponible
Título : Cincuenta cosas que hay que saber sobre literatura Tipo de documento : texto impreso Autores : John Sutherland, Autor ISBN/ISSN/DL : 978-958-42-4913-5 Nota general : Incluye glosario, índice y respuestas Idioma : Español (spa) Materias : LITERATURA
LITERATURA-TEORÍA
COMPETENCIA LITERARIA
CRÍTICA LITERARIA
FIGURAS LITERARIAS
TEXTO LITERARIO
GÉNEROS LITERARIOSClasificación: H4 Resumen : "Son muchas las personas a quienes les apasiona la literatura, que disfrutan escribiendo o leyendo, y desearían saber mucho más de este atractivo arte, pero a veces los términos utilizados en las teorías literarias les resultan oscuros, incluso antipáticos. ¿Pueden ayudarnos conceptos como ?narración? o ?género? a la hora de enfrentarnos a la página en blanco? Sin duda alguna. Si se exponen de manera amena y con ejemplos estimulantes, las teorías sobre la literatura permiten sacar todo el provecho a nuestra experiencia como lectores, y nos facilitan la tarea de escribir. El popular autor y crítico John Sutherland muestra cuáles son los grandes temas literarios y las formas en que han sido tratados a lo largo de la historia. Al mismo tiempo, se acerca a las problemáticas de los autores actuales, y explica con sencillez las teorías críticas en boga. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción.
Cuestiones básicas.
1. Mimesis; 2. Ambigüedad; 3. Hermenéutica; 4. El clásico; 5. Intencionalidad; 6. La falacia efectiva; 7. Narrativa/historia; 8. Épica; 9. Lírica/prosodia; 10. Gótico; 11. La paradoja de la traducción.
Maquinaría: cómo funciona.
12. Cultura; 13. El medio; 14. Base/Superestructura; 15. El canon; 16. El género; 17. El cierre; 18. El cambio de paradigma; 19. Propiedad; 20. Autoridad Crítica; 21. Estilo.
Recursos literarios.
22. Alegoría; 23. Ironía; 24. La imagen; 25. Alusión; 26. Extrañamiento; 27. Bricolaje; 28. Metaficción; 29. La sensación de realidad.
Nuevas ideas.
30. Estructuralismo; 31. Deconstrucción; 32. Textualidad; 33. Textualidad; 34. Posmodernismo; 35. Heteroglosia; 36. Nuevo historicismo; 37. Poscoloniamismo; 38. Semiología; 39. Teoría de la recepción; 40. Política sexual.
Crímenes universales.
41. El plagio; 42. Obscenidad; 43. Difamación; 44. Blasfemia; 45. Permisividad; 46. Mentiras literarias; 47. "Negros".
Futuros literarios.
48. Fanfic; 49. El e-book; Inundación literaria.Cincuenta cosas que hay que saber sobre literatura [texto impreso] / John Sutherland, Autor . - [s.d.].
ISBN : 978-958-42-4913-5
Incluye glosario, índice y respuestas
Idioma : Español (spa)
Materias : LITERATURA
LITERATURA-TEORÍA
COMPETENCIA LITERARIA
CRÍTICA LITERARIA
FIGURAS LITERARIAS
TEXTO LITERARIO
GÉNEROS LITERARIOSClasificación: H4 Resumen : "Son muchas las personas a quienes les apasiona la literatura, que disfrutan escribiendo o leyendo, y desearían saber mucho más de este atractivo arte, pero a veces los términos utilizados en las teorías literarias les resultan oscuros, incluso antipáticos. ¿Pueden ayudarnos conceptos como ?narración? o ?género? a la hora de enfrentarnos a la página en blanco? Sin duda alguna. Si se exponen de manera amena y con ejemplos estimulantes, las teorías sobre la literatura permiten sacar todo el provecho a nuestra experiencia como lectores, y nos facilitan la tarea de escribir. El popular autor y crítico John Sutherland muestra cuáles son los grandes temas literarios y las formas en que han sido tratados a lo largo de la historia. Al mismo tiempo, se acerca a las problemáticas de los autores actuales, y explica con sencillez las teorías críticas en boga. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Introducción.
Cuestiones básicas.
1. Mimesis; 2. Ambigüedad; 3. Hermenéutica; 4. El clásico; 5. Intencionalidad; 6. La falacia efectiva; 7. Narrativa/historia; 8. Épica; 9. Lírica/prosodia; 10. Gótico; 11. La paradoja de la traducción.
Maquinaría: cómo funciona.
12. Cultura; 13. El medio; 14. Base/Superestructura; 15. El canon; 16. El género; 17. El cierre; 18. El cambio de paradigma; 19. Propiedad; 20. Autoridad Crítica; 21. Estilo.
Recursos literarios.
22. Alegoría; 23. Ironía; 24. La imagen; 25. Alusión; 26. Extrañamiento; 27. Bricolaje; 28. Metaficción; 29. La sensación de realidad.
Nuevas ideas.
30. Estructuralismo; 31. Deconstrucción; 32. Textualidad; 33. Textualidad; 34. Posmodernismo; 35. Heteroglosia; 36. Nuevo historicismo; 37. Poscoloniamismo; 38. Semiología; 39. Teoría de la recepción; 40. Política sexual.
Crímenes universales.
41. El plagio; 42. Obscenidad; 43. Difamación; 44. Blasfemia; 45. Permisividad; 46. Mentiras literarias; 47. "Negros".
Futuros literarios.
48. Fanfic; 49. El e-book; Inundación literaria.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28370 LH4 08683 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink