
SUJETO (FILOSOFÍA)
Documentos disponibles en esta categoría (27)



La ausencia de sujeto en la legislación / Isaac Marrero en Cuadernos de Pedagogía, No. 350 (Octubre, 2005)
[Artículo]
Título : La ausencia de sujeto en la legislación Tipo de documento : texto impreso Autores : Isaac Marrero, Autor ; Laia Campaña, Autor ; Mariel Ruiz, Autor ; Cristina Alonso Cano, Autor ; Fernando Hernandez, Autor Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 78-81 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
SUJETO DEL APRENDIZAJE
SUJETO (FILOSOFÍA)
EDUCACION-ESPAÑAPalabras clave : LOGSE Nota de contenido :
-La desaparición del sujeto.
-Recuperar un viejo argumento.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 350 (Octubre, 2005) . - p. 78-81[Artículo] La ausencia de sujeto en la legislación [texto impreso] / Isaac Marrero, Autor ; Laia Campaña, Autor ; Mariel Ruiz, Autor ; Cristina Alonso Cano, Autor ; Fernando Hernandez, Autor . - 2005 . - p. 78-81.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 350 (Octubre, 2005) . - p. 78-81
Materias : EDUCACIÓN-LEGISLACIÓN-ESPAÑA
SUJETO DEL APRENDIZAJE
SUJETO (FILOSOFÍA)
EDUCACION-ESPAÑAPalabras clave : LOGSE Nota de contenido :
-La desaparición del sujeto.
-Recuperar un viejo argumento.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12733 No. 350 Octubre 2005 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible De la ciudadanía creída a la ciudadanía vivida: creencias sonre ciudadanía de los estudiantes de grado décimo y undécimo de la localidad de Suba / Iván Darío Bello Ramírez en Actualidades Pedagógicas, No. 65 (Enero-Junio 2015)
[Artículo]
Título : De la ciudadanía creída a la ciudadanía vivida: creencias sonre ciudadanía de los estudiantes de grado décimo y undécimo de la localidad de Suba Tipo de documento : texto impreso Autores : Iván Darío Bello Ramírez, Autor ; Olga Patricia Méndez, Autor ; Ana Lucía Rodríguez Pinzón, Autor ; Aracely Camelo, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 31-48 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : CIUDADANIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN MEDIA
SUJETO (FILOSOFÍA)
EDUCACIÓN-BOGOTÁResumen : "La investigación caracterizó las creencias sobre ciudadanía en estudiantes de grados décimo y undécimo en colegios distritales, identificando la participación ciudadana, las relaciones con lo público y la construcción de ciudadanía en relación con otros sujetos. Mediante un enfoque mixto, se recolectaron, analizaron e integraron datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta y una entrevista a un grupo focal. El cuestionario se analizó desde un trabajo estadístico mediante una matriz de Excel y la entrevista a un grupo focal con el método de análisis de contenido para efectuar una triangulación metodológica. Considerando que las instituciones educativas son el escenario privilegiado que potencia un ejercicio pleno de democracia y que las creencias, además de influir en las dinámicas de las relaciones, inciden en la construcción del sujeto como ciudadano y lo disponen a actuar como tal, indagamos sobre lo que la educación hace o deja de hacer para consolidar la sociedad que tiene y desea. Los resultados permitieron inferir, entre otras creencias, que “hay prácticas que no aportan a la construcción de ciudadanía pero que es bueno ser ciudadano”." Nota de contenido :
-Introducción.
-Conceptualización sobre creencias.
-Conceptualización sobre ciudadanía.
-Metodología.
-Resultados.
-Conclusiones e implicaciones.
-Impacto.
in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 31-48[Artículo] De la ciudadanía creída a la ciudadanía vivida: creencias sonre ciudadanía de los estudiantes de grado décimo y undécimo de la localidad de Suba [texto impreso] / Iván Darío Bello Ramírez, Autor ; Olga Patricia Méndez, Autor ; Ana Lucía Rodríguez Pinzón, Autor ; Aracely Camelo, Autor . - 2015 . - p. 31-48.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 65 (Enero-Junio 2015) . - p. 31-48
Materias : CIUDADANIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
EDUCACIÓN MEDIA
SUJETO (FILOSOFÍA)
EDUCACIÓN-BOGOTÁResumen : "La investigación caracterizó las creencias sobre ciudadanía en estudiantes de grados décimo y undécimo en colegios distritales, identificando la participación ciudadana, las relaciones con lo público y la construcción de ciudadanía en relación con otros sujetos. Mediante un enfoque mixto, se recolectaron, analizaron e integraron datos cuantitativos y cualitativos a través de una encuesta y una entrevista a un grupo focal. El cuestionario se analizó desde un trabajo estadístico mediante una matriz de Excel y la entrevista a un grupo focal con el método de análisis de contenido para efectuar una triangulación metodológica. Considerando que las instituciones educativas son el escenario privilegiado que potencia un ejercicio pleno de democracia y que las creencias, además de influir en las dinámicas de las relaciones, inciden en la construcción del sujeto como ciudadano y lo disponen a actuar como tal, indagamos sobre lo que la educación hace o deja de hacer para consolidar la sociedad que tiene y desea. Los resultados permitieron inferir, entre otras creencias, que “hay prácticas que no aportan a la construcción de ciudadanía pero que es bueno ser ciudadano”." Nota de contenido :
-Introducción.
-Conceptualización sobre creencias.
-Conceptualización sobre ciudadanía.
-Metodología.
-Resultados.
-Conclusiones e implicaciones.
-Impacto.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26808 No. 65 Ene.-Jun. 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Constitución del sujeto y constitución subjetiva de mundo: de los límites de la detrascendentalización / German Vargas Guillen en Revista Colombiana de Educación, No. 50 (Ene.-Jun. 2006)
![]()
[Artículo]
Título : Constitución del sujeto y constitución subjetiva de mundo: de los límites de la detrascendentalización Tipo de documento : texto impreso Autores : German Vargas Guillen, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 162-176 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : SUJETO (FILOSOFÍA)
SUBJETIVIDAD
FORMACIÓN
SOCIEDAD
REALIDAD SUBJETIVAResumen : "En 1996 Guillermo Hoyos Vásquez y yo concluimos la investigación, que luego se dio a la prensa, titulada La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión (Cf. Hoyos y Vargas, 2002). En ella se describió genéticamente el origen del desarrollo habermasiano de la teoría de la acción comunicativa hacia las ciencias de la discusión. En ambas se sostienen posiciones intelectuales en que se argumenta la concepción según la cual el giro lingüístico es presupuesto para comprender, dar sentido y realizar las estrategias propias de la interacción simbólica, que construyen a la par mundo de la vida y racionalidad civil. No obstante, y según como se expuso en el estudio referido, la cosa misma de las ciencias de la discusión es, precisamente, la de realizar un horizonte tendiente a hacer que las ciencias sociales vuelvan a ser sociales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7747/6246
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 162-176[Artículo] Constitución del sujeto y constitución subjetiva de mundo: de los límites de la detrascendentalización [texto impreso] / German Vargas Guillen, Autor . - 2006 . - p. 162-176.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 162-176
Materias : SUJETO (FILOSOFÍA)
SUBJETIVIDAD
FORMACIÓN
SOCIEDAD
REALIDAD SUBJETIVAResumen : "En 1996 Guillermo Hoyos Vásquez y yo concluimos la investigación, que luego se dio a la prensa, titulada La teoría de la acción comunicativa como nuevo paradigma de investigación en ciencias sociales: las ciencias de la discusión (Cf. Hoyos y Vargas, 2002). En ella se describió genéticamente el origen del desarrollo habermasiano de la teoría de la acción comunicativa hacia las ciencias de la discusión. En ambas se sostienen posiciones intelectuales en que se argumenta la concepción según la cual el giro lingüístico es presupuesto para comprender, dar sentido y realizar las estrategias propias de la interacción simbólica, que construyen a la par mundo de la vida y racionalidad civil. No obstante, y según como se expuso en el estudio referido, la cosa misma de las ciencias de la discusión es, precisamente, la de realizar un horizonte tendiente a hacer que las ciencias sociales vuelvan a ser sociales. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7747/6246 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15034 No. 50 Ene.-Jun. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Derechos humanos y diversidad cultural : una experiencia de aula en grado octavo Colegio El tesoro de la Cumbre / Viviana Manrique Suárez en Educación y Cultura, No. 108 (Marzo 2015)
[Artículo]
Título : Derechos humanos y diversidad cultural : una experiencia de aula en grado octavo Colegio El tesoro de la Cumbre Tipo de documento : texto impreso Autores : Viviana Manrique Suárez, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 12-15 Nota general : Incluye referencias bibliográficas y nota Idioma : Español (spa) Materias : SUJETO (FILOSOFÍA)
DERECHOS HUMANOS
DIVERSIDAD CULTURAL
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASClasificación: P1 Resumen : "El siguente artículo, es una experiencia desarrollada con los estudiantes de grado octavo del Colegio El tesoro de la Cumbre IED, en donde se busca fomentar el reconocimiento de los derechos humanos y el respeto por la diversidad cultural en el aula. se parte del estudiante como sujeto histórico, cultural y de derecho, que narra, vive, siente y experimenta vivencias que se deben vincular en el aula, invitando a los docentes a reflexionar en estos aspectos para mejorar sus prácticas educativas."
in Educación y Cultura > No. 108 (Marzo 2015) . - p. 12-15[Artículo] Derechos humanos y diversidad cultural : una experiencia de aula en grado octavo Colegio El tesoro de la Cumbre [texto impreso] / Viviana Manrique Suárez, Autor . - 2015 . - p. 12-15.
Incluye referencias bibliográficas y nota
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 108 (Marzo 2015) . - p. 12-15
Materias : SUJETO (FILOSOFÍA)
DERECHOS HUMANOS
DIVERSIDAD CULTURAL
PRÁCTICAS PEDAGÓGICASClasificación: P1 Resumen : "El siguente artículo, es una experiencia desarrollada con los estudiantes de grado octavo del Colegio El tesoro de la Cumbre IED, en donde se busca fomentar el reconocimiento de los derechos humanos y el respeto por la diversidad cultural en el aula. se parte del estudiante como sujeto histórico, cultural y de derecho, que narra, vive, siente y experimenta vivencias que se deben vincular en el aula, invitando a los docentes a reflexionar en estos aspectos para mejorar sus prácticas educativas." Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26123 No. 108 Marzo 2015 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 26124 No. 108 Marzo 2015 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Disquisiciones sobre el sujeto político: pistas para pensar su reconfiguración / Maria Cristina Martinez Pineda en Revista Colombiana de Educación, No. 50 (Ene.-Jun. 2006)
![]()
[Artículo]
Título : Disquisiciones sobre el sujeto político: pistas para pensar su reconfiguración Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Cristina Martinez Pineda, Autor Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 120-145 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : SUJETO POLÍTICO
SUJETO (FILOSOFÍA)
SUBJETIVIDAD
SUBJETIVIDAD POLÍTICA
FORMACIÓN POLÍTICAResumen : "A partir de una mirada crítico-analítica a las nociones heredadas y aún vigentes del sujeto político moderno, estas reflexiones buscan problematizarlas y precisar, desde perspectivas constituyentes, algunas categorías que nos ayuden a pensar en la formación y el agenciamiento de un sujeto político alternativo, con capacidad de discurso y acción en correspondencia con las demandas de transformación del mundo contemporáneo. Debido a la complejidad del tema y las inacabadas disputas que se tejen sobre el sujeto, la política y lo político, consideramos que este texto alimenta el debate y ofrece algunas pistas conceptuales y metodológicas para pensar la reconfiguración de subjetividades. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Preliminares.
1. Entre las nociones modernas y contemporánea de sujeto político.
2. ¿Cuál sujeto político? Constitución y nociones.
3. Demandas inmediatas: a manera de cierre y apertura.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7743/6244
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 120-145[Artículo] Disquisiciones sobre el sujeto político: pistas para pensar su reconfiguración [texto impreso] / Maria Cristina Martinez Pineda, Autor . - 2006 . - p. 120-145.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 50 (Ene.-Jun. 2006) . - p. 120-145
Materias : SUJETO POLÍTICO
SUJETO (FILOSOFÍA)
SUBJETIVIDAD
SUBJETIVIDAD POLÍTICA
FORMACIÓN POLÍTICAResumen : "A partir de una mirada crítico-analítica a las nociones heredadas y aún vigentes del sujeto político moderno, estas reflexiones buscan problematizarlas y precisar, desde perspectivas constituyentes, algunas categorías que nos ayuden a pensar en la formación y el agenciamiento de un sujeto político alternativo, con capacidad de discurso y acción en correspondencia con las demandas de transformación del mundo contemporáneo. Debido a la complejidad del tema y las inacabadas disputas que se tejen sobre el sujeto, la política y lo político, consideramos que este texto alimenta el debate y ofrece algunas pistas conceptuales y metodológicas para pensar la reconfiguración de subjetividades. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Preliminares.
1. Entre las nociones modernas y contemporánea de sujeto político.
2. ¿Cuál sujeto político? Constitución y nociones.
3. Demandas inmediatas: a manera de cierre y apertura.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/7743/6244 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15034 No. 50 Ene.-Jun. 2006 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Docencia por investigación: una opción de trabajo universitario / Luis Enrique Salcedo Torres en Actualidades Pedagógicas, No. 40 (Noviembre 2001)
PermalinkEs posible vivier la escuela como sujeto y alumno? / Alejandra Bosco en Cuadernos de Pedagogía, No. 350 (Octubre, 2005)
PermalinkLa evaluación en la construcción social del sujeto / Oscar Armando Ibarra Russi en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 10 (Ago.-Sep. 2004)
PermalinkLa formación de la persona / Imanol Aguirre Arriaga en Cuadernos de Pedagogía, No. 484 (Diciembre, 2017)
PermalinkLa formación de sujetos sociales en la escuela / Jairo Hernando Gómez Esteban en Revista Colombiana de Educación, No. 45 (Jul.-Dic. 2003)
![]()
PermalinkPermalinkHacia una teoría general del sujeto. Slavoj Zizek y las ciencias de la complejidad / Juan José Riveros Repizo (2019)
PermalinkInterrogantes sobre sujetos contemporáneos y cultura: hacia una línea de investigación / Manuel Roberto Escobar en Actualidades Pedagógicas, No. 47 (Julio-Diciembre 2005)
PermalinkJóvenes: cuerpos, calles y movimiento / Martha Cecilia Herrera Cortés en Revista Colombiana de Educación, No. 50 (Ene.-Jun. 2006)
![]()
PermalinkPermalink