
AGRESIVIDAD ESCOLAR
Documentos disponibles en esta categoría (14)



[Artículo]
Título : Aprender a convivir Tipo de documento : texto impreso Autores : José Miguel Pareja Salinas, Autor ; José Daniel Álvarez Teruel, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 32-35 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : TUTORÍA (EDUCACIÓN)
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA ESCOLAR-ESPAÑA
AGRESIVIDAD ESCOLAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-Clasificación y aplicación.
-Agresión y estrés.
-Necesidades del alumnado de la ESO.
Cómo afrontar las bromas.
-Saber escuchar.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 323 (Abril, 2003) . - p. 32-35[Artículo] Aprender a convivir [texto impreso] / José Miguel Pareja Salinas, Autor ; José Daniel Álvarez Teruel, Autor . - 2003 . - p. 32-35.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 323 (Abril, 2003) . - p. 32-35
Materias : TUTORÍA (EDUCACIÓN)
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA ESCOLAR-ESPAÑA
AGRESIVIDAD ESCOLAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-Clasificación y aplicación.
-Agresión y estrés.
-Necesidades del alumnado de la ESO.
Cómo afrontar las bromas.
-Saber escuchar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07713 No. 323 Abril 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
[Artículo]
Título : Aprender a convivir Tipo de documento : texto impreso Autores : José Miguel Pareja Salinas, Autor ; José Daniel Álvarez Teruel, Autor Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 32-35 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : TUTORÍA (EDUCACIÓN)
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA ESCOLAR-ESPAÑA
AGRESIVIDAD ESCOLAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-Clasificación y aplicación.
-Agresión y estrés.
-Necesidades del alumnado de la ESO.
Cómo afrontar las bromas.
-Saber escuchar.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 323 (Abril, 2003) . - p. 32-35[Artículo] Aprender a convivir [texto impreso] / José Miguel Pareja Salinas, Autor ; José Daniel Álvarez Teruel, Autor . - 2003 . - p. 32-35.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 323 (Abril, 2003) . - p. 32-35
Materias : TUTORÍA (EDUCACIÓN)
CONVIVENCIA
CONVIVENCIA ESCOLAR-ESPAÑA
AGRESIVIDAD ESCOLAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA-ESPAÑANota de contenido :
-Clasificación y aplicación.
-Agresión y estrés.
-Necesidades del alumnado de la ESO.
Cómo afrontar las bromas.
-Saber escuchar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07713 No. 323 Abril 2003 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Título : Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor Editorial : Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 33 h. Material de acompañamiento : 1 CD-ROM Nota general : Incluye anexos y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido :
Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. MetodologíaCaracterísticas del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes [texto impreso] / Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor . - Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID, 2009 . - 33 h. + 1 CD-ROM.
Incluye anexos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido :
Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. Metodología Acompañado deEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26484 CEID0 00290 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Producción Editorial del CEID Disponible Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Accompagne Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Título : Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes Tipo de documento : documento multimedia Autores : Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor Editorial : Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 1 CD-ROM (48.3 MB) Il. : 4 archivos word, 2 archivos jpg, 1 archivo powerpoint, 1 archivo excel Nota general : Incluye anexos y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido : Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. MetodologíaCaracterísticas del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes [documento multimedia] / Marco Didier Álvarez Patiño, Autor ; Luz Elena Arcila Cano, Autor ; Giovanny Alberto Monsalve Rojas, Autor ; Leonora Eugenia Murillo Mena, Autor ; María Elena Vanegas Cardona, Autor . - Andes (Antioquia) [Colombia] : ADIDA. CEID, 2009 . - 1 CD-ROM (48.3 MB) : 4 archivos word, 2 archivos jpg, 1 archivo powerpoint, 1 archivo excel.
Accompagne Características del entorno familiar y su relación con las dificultades de convivencia escolar de los alumnos del grado cuarto de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez del municipio de Andes / Marco Didier Álvarez Patiño (2009)
Incluye anexos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : RELACIÓN PADRES-ALUMNOS
RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA
CONFLICTO ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
AGRESIVIDAD ESCOLAR
AGRESIVIDAD INFANTIL
EDUCACIÓN PRIMARIA-ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUÁREZ-ANDES (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen : “Se viene observando la desintegración de dicho núcleo familiar trayendo con si negativas consecuencias en el desarrollo individual y social del ser humano. Nuestra institución educativa no es ajena a dichos cambios ya que dentro de esta se viven situaciones problemáticas como: agresividad, maltrato físico, verbal, gestual que perturban el desarrollo de una sana convivencia dentro de los miembros de la institución. A la vez que también se refleja dicha problemática familiar en el rendimiento académico.” Nota de contenido : Introducción.
1. Planteamiento del problema.
2. Objetivos.
3. Justificación.
4. Marco teórico.
5. MetodologíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26485 CDROMCEID0 00023 CD-ROM Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible Convivencia y ciberconvivencia: un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar / Rosario Ortega Ruiz (2015)
Título : Convivencia y ciberconvivencia: un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Peter K. Smith, Autor ; Joaquín A. Mora Merchan, Autor ; Verónica Fernández Alcaide, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Jose Antonio Casas, Autor ; Maria Isabel Gandul Chamorro, Autor ; Raquel Palacios Florencio, Autor ; Hugo Ríos Bailón, Autor ; Patricia Prieto Ríos, Autor ; Andrés Valverde Macías, Autor ; F. Javier Ortega Rivera, Autor ; Esther Vega Gea, Autor ; Olga Gómez Ortiz, Autor ; Juan Calmaestra Villén, Autor Editorial : Madrid [España] : Antonio Machado Libros Fecha de publicación : 2015 Colección : Machado Nuevo Aprendizaje núm. 8 Número de páginas : 317 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7774-035-3 Nota general : Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Materias : CONVIVENCIA
BULLYING
CIBERBULLYING
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
AGRESIVIDAD ESCOLAR
ACOSO ESCOLARClasificación: E1 Resumen : "Hoy, cuando hablamos de convivencia escolar tenemos que hablar también de ciberconvivencia, y cuando hablamos de acoso escolar (bullying) tenemos que hablar de cyberbullying. Ambos fenómenos tienen lugar en el entramado de relaciones interpersonales que los escolares activan como redes de comunicación, actividades y vida en común. Esta vida en común proporciona muchos beneficios y ventajas, pero también algunos problemas y dificultades. Convivencia y ciberconvivencia. Un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar es la actualización y mejora del libro Educar la convivencia para prevenir la violencia, que se publicó en esta misma editorial hace unos años. Además de la revisión y mejora de sus propuestas anteriores, este libro incluye iniciativas y estrategias a desarrollar con escolares, docentes y familias para prevenir los riesgos que para la vida social de los jóvenes tiene la ciberconvivencia, presentando el programa ConRed. El ConRed parte del modelo que puso en práctica el proyecto SAVE de los mismos autores, que incorporan aquí el trabajo educativo que desde el centro escolar puede desplegarse para la optimización de los hábitos de uso de Internet y las redes sociales, tan presentes en la vida de los jóvenes." Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
Capítulo 1. Las relaciones interpersonales dentro del aula.
Capítulo 2. Agresividad y violencia entre iguales.
Capítulo 3. Victimas, agresores y espectadores: alumnado implicado en situaciones de violencia.
Capítulo 4. El estudio de la violencia en los centros educativos.
Capítulo 5. Un proyecto educativo para prevenir la violencia.
Capítulo 6. Nuevos riesgos de la convivencia escolar: el cyberbulling.
Capítulo 7. Formar al profesorado para prevenir la violencia: módulos de autoformación.
Capítulo 8. Educar la convivencia: actividades y tareas.
Capítulo 9. Trabajar con los derechos humanos. Actividades y tareas.
Capítulo 10. Educar la convivencia mediante proyectos medioambientales.
Capítulo 11. Educar la convivencia mediante proyectos de coeducación.
Capítulo 12. La educación familiar: una vía para prevenir la violencia.
Capítulo 13. Trabajando con el alumnado en riesgo.
Capítulo 14. Estrategias para intervenir sobre víctimas, agresores y espectadores de la violencia.
Capítulo 15. Protocolos, programas, lectura y recursos web para saber más.
Convivencia y ciberconvivencia: un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar [texto impreso] / Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Peter K. Smith, Autor ; Joaquín A. Mora Merchan, Autor ; Verónica Fernández Alcaide, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Jose Antonio Casas, Autor ; Maria Isabel Gandul Chamorro, Autor ; Raquel Palacios Florencio, Autor ; Hugo Ríos Bailón, Autor ; Patricia Prieto Ríos, Autor ; Andrés Valverde Macías, Autor ; F. Javier Ortega Rivera, Autor ; Esther Vega Gea, Autor ; Olga Gómez Ortiz, Autor ; Juan Calmaestra Villén, Autor . - Madrid [España] : Antonio Machado Libros, 2015 . - 317 p. - (Machado Nuevo Aprendizaje; 8) .
ISBN : 978-84-7774-035-3
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias : CONVIVENCIA
BULLYING
CIBERBULLYING
AGRESIVIDAD (PSICOLOGÍA)
AGRESIVIDAD ESCOLAR
ACOSO ESCOLARClasificación: E1 Resumen : "Hoy, cuando hablamos de convivencia escolar tenemos que hablar también de ciberconvivencia, y cuando hablamos de acoso escolar (bullying) tenemos que hablar de cyberbullying. Ambos fenómenos tienen lugar en el entramado de relaciones interpersonales que los escolares activan como redes de comunicación, actividades y vida en común. Esta vida en común proporciona muchos beneficios y ventajas, pero también algunos problemas y dificultades. Convivencia y ciberconvivencia. Un modelo educativo para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar es la actualización y mejora del libro Educar la convivencia para prevenir la violencia, que se publicó en esta misma editorial hace unos años. Además de la revisión y mejora de sus propuestas anteriores, este libro incluye iniciativas y estrategias a desarrollar con escolares, docentes y familias para prevenir los riesgos que para la vida social de los jóvenes tiene la ciberconvivencia, presentando el programa ConRed. El ConRed parte del modelo que puso en práctica el proyecto SAVE de los mismos autores, que incorporan aquí el trabajo educativo que desde el centro escolar puede desplegarse para la optimización de los hábitos de uso de Internet y las redes sociales, tan presentes en la vida de los jóvenes." Nota de contenido :
Presentación.
Introducción.
Capítulo 1. Las relaciones interpersonales dentro del aula.
Capítulo 2. Agresividad y violencia entre iguales.
Capítulo 3. Victimas, agresores y espectadores: alumnado implicado en situaciones de violencia.
Capítulo 4. El estudio de la violencia en los centros educativos.
Capítulo 5. Un proyecto educativo para prevenir la violencia.
Capítulo 6. Nuevos riesgos de la convivencia escolar: el cyberbulling.
Capítulo 7. Formar al profesorado para prevenir la violencia: módulos de autoformación.
Capítulo 8. Educar la convivencia: actividades y tareas.
Capítulo 9. Trabajar con los derechos humanos. Actividades y tareas.
Capítulo 10. Educar la convivencia mediante proyectos medioambientales.
Capítulo 11. Educar la convivencia mediante proyectos de coeducación.
Capítulo 12. La educación familiar: una vía para prevenir la violencia.
Capítulo 13. Trabajando con el alumnado en riesgo.
Capítulo 14. Estrategias para intervenir sobre víctimas, agresores y espectadores de la violencia.
Capítulo 15. Protocolos, programas, lectura y recursos web para saber más.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27886 LE1.10 08380 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible PermalinkEl fármaco Strattera : agresión y mercantilización de la educación / Frank Molano Camargo en Educación y Cultura, No. 76 (Septiembre 2007)
PermalinkFormación para la convivencia : sistema nacional de convivencia escolar / José Mauricio Contreras Hernández (2014)
PermalinkManifestaciones de violencia en la escuela primaria : elementos de perfilación de agresores y victimas / Cesar Augusto Sierra (2011)
PermalinkEl recreo escolar un espacio para crecer juntos y cambiar estilos de convivencia / Elida María Arbeláez Castañeda (2009)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : cómo incide la agresividad en los procesos académicos en la I.E. Colorado sede Londres / Ramón Obed Rojas R. (2010)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : ¿cómo incide la indisciplina de los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Cadena las Playas del municipio de Apartadó, en el normal desarrollo de las actividades escolares? / Erika Yasmin Gil Palacio (2009)
PermalinkRecuperación de la memoria histórica pedagógica de la región : ¿cómo incide la indisciplina de los estudiantes de la básica primaria de la Institución Educativa Cadena las Playas del municipio de Apartadó, en el normal desarrollo de las actividades escolares? / Erika Yasmin Gil Palacio (2009)
PermalinkPermalink