Título : |
Mujeres y transformación social |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
FECODE Secretaria de Asuntos de la Mujer, Niñez, Juventud y la Familia, Autor |
Mención de edición : |
3 ed |
Editorial : |
Bogotá [Colombia] : FECODE |
Fecha de publicación : |
2010 |
Número de páginas : |
48 p. |
Il. : |
fotografías, color |
Nota general : |
Revista Mujeres y Transformación Social tercera edición 2009-2010 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
MUJERES MUJERES-ACTIVIDADES POLÍTICAS MUJERES-ASPECTOS SOCIALES MUJERES-CONDICIONES LABORALES MUJERES-CONDICIONES SOCIALES MUJERES-DERECHOS HUMANOS MUJERES-EDUCACIÓN MUJERES DOCENTES MUJERES-HISTORIA MUJERES SINDICALISTAS
|
Clasificación: |
CS7 |
Resumen : |
"Quienes hace cerca de 20 años, en Bogotá y Risaralda, se dieron a la tarea de colocar en discusión la existencia de la Secretaría de la Mujer en la Federación Colombiana de Educadores, lo hacían con gran expectativa, pero también, porqué no, con escepticismo. ¿Cómo lo asumirían los maestros? ¿Se mediarían al reto las maestras? ¿Qué repercusiones podía tener en el ámbito sindical? Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Editorial. Pasos que dejan huella.
Realizaciones:
-Reivindicaciones de la mujer maestra en el Vaupés.
-Más allá de las aulas.
-Informe UMACH.
-Algunas evidencias de talleres y actividades de la mujer.
-Recordando aprendizajes de fortalecimiento y liderazgo sindical de las maestras.
-Perspectiva de género en las educadoras del Atlántico.
-La importancia de la secretaría de la mujer en la actividad sindical.
-Secretaría de la mujer.
-Mujeres educadoras: ¡Casanare las admira!, SIMAC enaltece su labor.
-Fortalecimiento sindical de las maestras.
-Formación y cualificación para incidir.
-La mujer y las decisiones políticas.
-Las maestras putumayenses avanzan en su formación sindical.
-La formación, el empoderamiento y la comunicación en la vida sindical, social y política.
-Maestras cordobesas: enoideradoa para el cambio.
-Valle.
Historia. Las mujeres maestras y su lucha.
-Las mujeres y la conquista histórica de su emancipación.
Maestras destacadas. Maestras destacadas en el trabajo sindical y de género 1958-2009.
Análisis. El país donde impera la ley del más fuerte?
Propuesta. Mujeres sindicalistas de las Américas dicen: “Alto a la violencia en el trabajo y en el hogar”.
Campaña internacional. Las mujeres asumimos mayor compromiso en la prevención del VIH SIDA.
A la mujer. Poema. |
Mujeres y transformación social [texto impreso] / FECODE Secretaria de Asuntos de la Mujer, Niñez, Juventud y la Familia, Autor . - 3 ed . - Bogotá [Colombia] : FECODE, 2010 . - 48 p. : fotografías, color. Revista Mujeres y Transformación Social tercera edición 2009-2010 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
MUJERES MUJERES-ACTIVIDADES POLÍTICAS MUJERES-ASPECTOS SOCIALES MUJERES-CONDICIONES LABORALES MUJERES-CONDICIONES SOCIALES MUJERES-DERECHOS HUMANOS MUJERES-EDUCACIÓN MUJERES DOCENTES MUJERES-HISTORIA MUJERES SINDICALISTAS
|
Clasificación: |
CS7 |
Resumen : |
"Quienes hace cerca de 20 años, en Bogotá y Risaralda, se dieron a la tarea de colocar en discusión la existencia de la Secretaría de la Mujer en la Federación Colombiana de Educadores, lo hacían con gran expectativa, pero también, porqué no, con escepticismo. ¿Cómo lo asumirían los maestros? ¿Se mediarían al reto las maestras? ¿Qué repercusiones podía tener en el ámbito sindical? Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Editorial. Pasos que dejan huella.
Realizaciones:
-Reivindicaciones de la mujer maestra en el Vaupés.
-Más allá de las aulas.
-Informe UMACH.
-Algunas evidencias de talleres y actividades de la mujer.
-Recordando aprendizajes de fortalecimiento y liderazgo sindical de las maestras.
-Perspectiva de género en las educadoras del Atlántico.
-La importancia de la secretaría de la mujer en la actividad sindical.
-Secretaría de la mujer.
-Mujeres educadoras: ¡Casanare las admira!, SIMAC enaltece su labor.
-Fortalecimiento sindical de las maestras.
-Formación y cualificación para incidir.
-La mujer y las decisiones políticas.
-Las maestras putumayenses avanzan en su formación sindical.
-La formación, el empoderamiento y la comunicación en la vida sindical, social y política.
-Maestras cordobesas: enoideradoa para el cambio.
-Valle.
Historia. Las mujeres maestras y su lucha.
-Las mujeres y la conquista histórica de su emancipación.
Maestras destacadas. Maestras destacadas en el trabajo sindical y de género 1958-2009.
Análisis. El país donde impera la ley del más fuerte?
Propuesta. Mujeres sindicalistas de las Américas dicen: “Alto a la violencia en el trabajo y en el hogar”.
Campaña internacional. Las mujeres asumimos mayor compromiso en la prevención del VIH SIDA.
A la mujer. Poema. |
|  |