
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Documentos disponibles en esta categoría (11)



Título : Para aprender en la universidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Cristina Rinaudo Editorial : Cordoba (Argentina) : Universidad Blas Pascal Fecha de publicación : 2010 Otro editor: Encuentro Grupo Editor Número de páginas : 124 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-1432-43-1 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CALIFICACIONES DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIOS
LECTURA-ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: E8 Para aprender en la universidad [texto impreso] / Maria Cristina Rinaudo . - Cordoba (Argentina) : Universidad Blas Pascal : Encuentro Grupo Editor, 2010 . - 124 p.
ISBN : 978-987-1432-43-1
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CALIFICACIONES DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIOS
LECTURA-ENSEÑANZA SUPERIOR
APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SUPERIORClasificación: E8 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22353 LE8 06255 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Enseñar contenidos específicos leyendo y escribiendo en la universidad: condiciones didácticas posibles / Graciela María Elena Fernández en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 57 (Jul.-Ago. 2012)
[Artículo]
Título : Enseñar contenidos específicos leyendo y escribiendo en la universidad: condiciones didácticas posibles Tipo de documento : texto impreso Autores : Graciela María Elena Fernández, Autor ; María Viviana Izuzquiza, Autor ; María Alejandra Ballesteros, Autor ; María Pia Barrón, Autor ; María Daniela Eizaguirre, Autor ; Florencia Zanotti, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 54-58 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-ARGENTINA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA ESCRITURA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEResumen : "El artículo da cuenta de la descripción y análisis de un conjunto de situaciones didácticas trabajadas con estudiantes universitarios de primer y segundo año de carreras de profesorado en una universidad pública argentina. En ellas se releve la presencia de condiciones didácticas que la literatura sobre el tema recomienda con el fin de promover aprendizajes (Carlino, 2005; Lerner, 2001, Castedo, 2007). En las situaciones analizadas es posible distinguir un conjunto de condiciones, previstas por el profesor, que se reiteran y permitirían suponer que colaboran con el aprendizaje estudiantil de nuevos contenidos relacionados con los diferentes campos del saber. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Qué se hizo?
¿Por qué se indagó este tema?
¿Cómo se hizo?
¿Qué resultados se obtuvieron?
Algunas líneas para seguir indagando.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 57 (Jul.-Ago. 2012) . - p. 54-58[Artículo] Enseñar contenidos específicos leyendo y escribiendo en la universidad: condiciones didácticas posibles [texto impreso] / Graciela María Elena Fernández, Autor ; María Viviana Izuzquiza, Autor ; María Alejandra Ballesteros, Autor ; María Pia Barrón, Autor ; María Daniela Eizaguirre, Autor ; Florencia Zanotti, Autor . - 2012 . - p. 54-58.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 57 (Jul.-Ago. 2012) . - p. 54-58
Materias : EDUCACIÓN SUPERIOR-ARGENTINA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
DIDÁCTICA DE LA LECTURA
DIDÁCTICA DE LA ESCRITURA
ENSEÑANZA-APRENDIZAJEResumen : "El artículo da cuenta de la descripción y análisis de un conjunto de situaciones didácticas trabajadas con estudiantes universitarios de primer y segundo año de carreras de profesorado en una universidad pública argentina. En ellas se releve la presencia de condiciones didácticas que la literatura sobre el tema recomienda con el fin de promover aprendizajes (Carlino, 2005; Lerner, 2001, Castedo, 2007). En las situaciones analizadas es posible distinguir un conjunto de condiciones, previstas por el profesor, que se reiteran y permitirían suponer que colaboran con el aprendizaje estudiantil de nuevos contenidos relacionados con los diferentes campos del saber. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
¿Qué se hizo?
¿Por qué se indagó este tema?
¿Cómo se hizo?
¿Qué resultados se obtuvieron?
Algunas líneas para seguir indagando.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23478 No. 57 Jul.-Ago. 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Estilos de aprendizaje y motivación: un estudio en el contexto universitario / Luis Enrique Quiroga Sichacá en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
[Artículo]
Título : Estilos de aprendizaje y motivación: un estudio en el contexto universitario Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Enrique Quiroga Sichacá, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 203-210 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
PROCESOS COGNITIVOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSResumen : "El artículo presenta algunos abordajes teóricos en torno a las relaciones existentes entre el aprendizaje y la motivación en el aula, destacando un estudio realizado en estudiantes universitarios. En dicha investigación, de carácter seccional, empírica y descriptiva, se consideraron las variables estilos de aprendizaje y categorías motivacionales, a partir de las propuestas teóricas de Alonso, Gallego y Honey (1994) y Adar (1969), con el fin de determinar sus posibles relaciones en un contexto de educación superior." Nota de contenido :
-Introducción.
-Aprendizaje y motivación: estudios al respecto.
-Investigación en estudiantes universitarios.
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 203-210[Artículo] Estilos de aprendizaje y motivación: un estudio en el contexto universitario [texto impreso] / Luis Enrique Quiroga Sichacá, Autor . - 2016 . - p. 203-210.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 55 (Enero-Junio 2010) . - p. 203-210
Materias : ESTILOS DE APRENDIZAJE
MOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN
PROCESOS COGNITIVOS
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSResumen : "El artículo presenta algunos abordajes teóricos en torno a las relaciones existentes entre el aprendizaje y la motivación en el aula, destacando un estudio realizado en estudiantes universitarios. En dicha investigación, de carácter seccional, empírica y descriptiva, se consideraron las variables estilos de aprendizaje y categorías motivacionales, a partir de las propuestas teóricas de Alonso, Gallego y Honey (1994) y Adar (1969), con el fin de determinar sus posibles relaciones en un contexto de educación superior." Nota de contenido :
-Introducción.
-Aprendizaje y motivación: estudios al respecto.
-Investigación en estudiantes universitarios.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26832 No. 55 Ene.-Jun. 2010 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Los estudiantes como productores de conocimiento universitario / Joaquín Paredes Labra en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 79 (Abril - Mayo, 2016)
[Artículo]
Título : Los estudiantes como productores de conocimiento universitario Tipo de documento : texto impreso Autores : Joaquín Paredes Labra, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 52-56 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ESTUDIANTES INVESTIGADORES
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAResumen : "Los procesos de cambio en el ámbito de la didáctica universitaria son una corriente reciente de investigación e innovación. Estos cambios se fundamentan en un análisis de las condiciones sociales para enseñar y aprender en la universidad: sugiere metodologías activas, mejorar organizativas, compromiso de docentes y de estudiantes, y en ellos se entienden las TIC como apoyo para hacer otro tipo de enseñanza. Se modifica el estatuto del conocimiento universitario y el rol del estudiante y el profesor. El presente artículo realiza un análisis de todo ello. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Nueva sociedad y otras condiciones para la difusión del conocimiento.
El cambio de rol de los estudiantes en otra universidad donde producen conocimiento científico.
Metodología y recursos que contemplan a los estudiantes como productores de conocimiento universitario.
Principios para fundamentar otra enseñanza centrada en estudiantes como productores de conocimiento universitario.
Para terminar.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 52-56[Artículo] Los estudiantes como productores de conocimiento universitario [texto impreso] / Joaquín Paredes Labra, Autor . - 2016 . - p. 52-56.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 79 (Abril - Mayo, 2016) . - p. 52-56
Materias : TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) EN EDUCACIÓN
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
ESTUDIANTES INVESTIGADORES
UNIVERSIDAD
EDUCACIÓN SUPERIOR
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAResumen : "Los procesos de cambio en el ámbito de la didáctica universitaria son una corriente reciente de investigación e innovación. Estos cambios se fundamentan en un análisis de las condiciones sociales para enseñar y aprender en la universidad: sugiere metodologías activas, mejorar organizativas, compromiso de docentes y de estudiantes, y en ellos se entienden las TIC como apoyo para hacer otro tipo de enseñanza. Se modifica el estatuto del conocimiento universitario y el rol del estudiante y el profesor. El presente artículo realiza un análisis de todo ello. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Nueva sociedad y otras condiciones para la difusión del conocimiento.
El cambio de rol de los estudiantes en otra universidad donde producen conocimiento científico.
Metodología y recursos que contemplan a los estudiantes como productores de conocimiento universitario.
Principios para fundamentar otra enseñanza centrada en estudiantes como productores de conocimiento universitario.
Para terminar.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 27059 No. 79 Abr.-May. 2016 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Jornada de protesta en contra del Plan Nacional de Desarrollo, junio 10 de 2007 / Laura Cadavid (2007-06-10)
en Despertar educativo : TV. Vol. 290, junio 10 de 2007 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2007-06-10)
Título : Jornada de protesta en contra del Plan Nacional de Desarrollo, junio 10 de 2007 Tipo de documento : documento proyectable o vídeo Autores : Laura Cadavid, Entrevistador ; Santiago Botero Sierra, Persona entrevistada Editorial : Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2007-06-10 Colección : Despertar educativo : TV núm. 290 Número de páginas : 1 DVD (min. 2 a 3) Il. : sonido, color Idioma : Español (spa) Materias : PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, 2004-2007-COLOMBIA
PROTESTAS SOCIALES-COLOMBIA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSResumen : Las universidades públicas entre ellas la Universidad Nacional de Medellín y la Universidad de Antioquia, realizan jornadas de protesta en contra del Plan Nacional de Desarrollo, específicamente rechazan los artículos 634 y 638. Jornada de protesta en contra del Plan Nacional de Desarrollo, junio 10 de 2007 [documento proyectable o vídeo] / Laura Cadavid, Entrevistador ; Santiago Botero Sierra, Persona entrevistada . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2007-06-10 . - 1 DVD (min. 2 a 3) : sonido, color. - (Despertar educativo : TV; 290) .
en Despertar educativo : TV. Vol. 290, junio 10 de 2007 / ADIDA, Junta Directiva (Medellín, Colombia) (2007-06-10)
Idioma : Español (spa)
Materias : PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, 2004-2007-COLOMBIA
PROTESTAS SOCIALES-COLOMBIA
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSResumen : Las universidades públicas entre ellas la Universidad Nacional de Medellín y la Universidad de Antioquia, realizan jornadas de protesta en contra del Plan Nacional de Desarrollo, específicamente rechazan los artículos 634 y 638. Los niveles de comprensión lectora: hacia una enunciación investigativa y reflexiva para mejorar la comprensión lectora en estudiantes universitarios / Adriana Gordillo Alfonso en Actualidades Pedagógicas, No. 53 (Enero-Junio 2009)
PermalinkPercepciones de la formación para el emprendimiento en los estudiantes universitarios / Juan David Valencia Beltrán en Actualidades Pedagógicas, No. 62 (Julio-Diciembre 2013)
PermalinkProxémica y estilos de aprendizaje en el aula de básica primaria del colegio Moralba Sur Oriental / Minerva Murcia en Actualidades Pedagógicas, No. 55 (Enero-Junio 2010)
PermalinkRetórica urbana en jóvenes universitarios: hacia una geopolítica de Bogotá / Éder Alexander García Dussán en Actualidades Pedagógicas, No. 53 (Enero-Junio 2009)
PermalinkValidez confirmatoria de la escala de estilos parentales e inconsistencia parental percibida en estudiantes universitarios venezolanos / María Antonieta Elvira Valdés en Actualidades Pedagógicas, No. 63 (Enero-Junio 2014)
PermalinkVíctimas de un experimento: Conflicto multicultural en el programa de oportunidades / Carlos Andrés Estrada en Revista de estudios sociales, No. 1 Agosto 1998 ([01/08/1998])
![]()
Permalink