
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
Documentos disponibles en esta categoría (53)


La asociación Shimana y la experiencia de la escuela como comunidad de apoyo para la población víctima del conflicto armado y el desplazamiento forzado / Domingo Jiménez Beltrán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : La asociación Shimana y la experiencia de la escuela como comunidad de apoyo para la población víctima del conflicto armado y el desplazamiento forzado Tipo de documento : texto impreso Autores : Domingo Jiménez Beltrán, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 78-80 Nota general : Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Materias : ASOCIACIÓN SHIMANA-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Uno de los apartados de mayor controversia y más dudosos de la respuesta estatal a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado, es la referida a la garantía del derecho a la educación de miles de niños y niñas que hacen parte de la población desplazada que llega a Bogotá, el principal destino en el país de la población víctima de desplazamiento forzado. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Los modelos de intervención y su incidencia en educación.
La escuela como comunidad de apoyo.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 78-80[Artículo] La asociación Shimana y la experiencia de la escuela como comunidad de apoyo para la población víctima del conflicto armado y el desplazamiento forzado [texto impreso] / Domingo Jiménez Beltrán, Autor . - 2007 . - p. 78-80.
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 78-80
Materias : ASOCIACIÓN SHIMANA-COLOMBIA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIAResumen : "Uno de los apartados de mayor controversia y más dudosos de la respuesta estatal a la crisis humanitaria del desplazamiento forzado, es la referida a la garantía del derecho a la educación de miles de niños y niñas que hacen parte de la población desplazada que llega a Bogotá, el principal destino en el país de la población víctima de desplazamiento forzado. Tomado de la fuente." Nota de contenido : Los modelos de intervención y su incidencia en educación.
La escuela como comunidad de apoyo.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La calidad de la educación, un asunto de controversia / Senén Niño Avendaño en Educación y Cultura, No. 92 (Octubre, 2011)
[Artículo]
Título : La calidad de la educación, un asunto de controversia Tipo de documento : texto impreso Autores : Senén Niño Avendaño, Autor ; John Avila, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 18-22 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-CONDICIONES SOCIALES
DOCENTES-CONDICIONES LABORALES
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : Durante los últimos 20 años los organismos internacionales han "sugerido" a los gobiernos de América Latina y el Caribe, la necesidad de mejorar la calidad de la educación aplicando políticas de ajuste fiscal con el objetivo de alcanzar el desarrollo económico de la región. Así lo ha hecho sumisamente Colombia, aún a costa de deterioro progresivo en las condiciones económicas y sociales de la población. Nota de contenido : -¿Qué significa "calidad de la educación"?
-Una primera lección parte de reconocer el derecho a la educación.
-Una segunda lección se relaciona con la financiación unida a su carácter público y estatal: la calidad cuesta.
-Una tercera lección: la necesidad de gestionar otra racionalidad para administrar lo educativo.
-La cuarta lección, la importancia de mejorar las condiciones de los docentes.
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 18-22[Artículo] La calidad de la educación, un asunto de controversia [texto impreso] / Senén Niño Avendaño, Autor ; John Avila, Autor . - 2011 . - p. 18-22.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 92 (Octubre, 2011) . - p. 18-22
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA-COLOMBIA
DOCENTES-CONDICIONES SOCIALES
DOCENTES-CONDICIONES LABORALES
EDUCACIÓN-HISTORIAClasificación: E1 Resumen : Durante los últimos 20 años los organismos internacionales han "sugerido" a los gobiernos de América Latina y el Caribe, la necesidad de mejorar la calidad de la educación aplicando políticas de ajuste fiscal con el objetivo de alcanzar el desarrollo económico de la región. Así lo ha hecho sumisamente Colombia, aún a costa de deterioro progresivo en las condiciones económicas y sociales de la población. Nota de contenido : -¿Qué significa "calidad de la educación"?
-Una primera lección parte de reconocer el derecho a la educación.
-Una segunda lección se relaciona con la financiación unida a su carácter público y estatal: la calidad cuesta.
-Una tercera lección: la necesidad de gestionar otra racionalidad para administrar lo educativo.
-La cuarta lección, la importancia de mejorar las condiciones de los docentes.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22736 No. 92 Octubre 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 22735 No. 92 Octubre 2011 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cartografía de una década de las movilizaciones por la educación en Colombia (1998-2007) / Maria Cristina Martinez Pineda en Educación y Cultura, No. 97 (Diciembre, 2012)
[Artículo]
Título : Cartografía de una década de las movilizaciones por la educación en Colombia (1998-2007) Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Cristina Martinez Pineda, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 59-69 Idioma : Español (spa) Materias : FECODE-MOVILIZACIONES
HUELGAS-TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Nota de contenido : -La contrarreforma.
-¿Porqué y para qué cartografíar las movilizaciones?.
-Modalidad de movilización social por la educación.
1. Movilizaciones promovidas por FECODE.
2. Movilizaciones promovidas por organismos de maestros y otros actores (1998-2007).
3. Movilizaciones g-locales por la educación.
-El cruce de las miradas: más convergencias que diferencias.
-Puntos de encuentro.
-Rupturas y aperturas.
-Desencuentros y puntos en tensión: se reconoce una cultura política debilitada.
-Para continuar el debate.
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 59-69[Artículo] Cartografía de una década de las movilizaciones por la educación en Colombia (1998-2007) [texto impreso] / Maria Cristina Martinez Pineda, Autor . - 2012 . - p. 59-69.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 97 (Diciembre, 2012) . - p. 59-69
Materias : FECODE-MOVILIZACIONES
HUELGAS-TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN
EDUCACIÓN-HISTORIA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Nota de contenido : -La contrarreforma.
-¿Porqué y para qué cartografíar las movilizaciones?.
-Modalidad de movilización social por la educación.
1. Movilizaciones promovidas por FECODE.
2. Movilizaciones promovidas por organismos de maestros y otros actores (1998-2007).
3. Movilizaciones g-locales por la educación.
-El cruce de las miradas: más convergencias que diferencias.
-Puntos de encuentro.
-Rupturas y aperturas.
-Desencuentros y puntos en tensión: se reconoce una cultura política debilitada.
-Para continuar el debate.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24080 No. 97 Diciembre 2012 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 24081 No. 97 Diciembre 2012 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación / Jorge Rojas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 28 (Ago.-Sep. 2007)
[Artículo]
Título : El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Rojas, Autor Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 16-20 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIAResumen : "El desplazamiento forzado que ocurre de manera crónica y prolongada en un país como Colombia, en medio de una guerra cruel (que persiste sin solución militar y sin salidas políticas) y en el marco de una grave crisis humanitaria y de derechos humanos, convoca a una reflexión en torno a la capacidad de respuesta de la sociedad y el Estado para transformar el conflicto y superar el desarraigo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación.
Sin educación no hay goce efectivo de derechos.
La escuela, objetivo militar.
La utopía posible de los derechos humanos y la paz.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 16-20[Artículo] El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación [texto impreso] / Jorge Rojas, Autor . - 2007 . - p. 16-20.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 28 (Ago.-Sep. 2007) . - p. 16-20
Materias : CONFLICTO ARMADO-COLOMBIA
DESPLAZAMIENTO FORZADO-COLOMBIA
DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS-COLOMBIAResumen : "El desplazamiento forzado que ocurre de manera crónica y prolongada en un país como Colombia, en medio de una guerra cruel (que persiste sin solución militar y sin salidas políticas) y en el marco de una grave crisis humanitaria y de derechos humanos, convoca a una reflexión en torno a la capacidad de respuesta de la sociedad y el Estado para transformar el conflicto y superar el desarraigo. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
El conflicto y el desplazamiento niegan el derecho a la educación.
Sin educación no hay goce efectivo de derechos.
La escuela, objetivo militar.
La utopía posible de los derechos humanos y la paz.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15664 No. 28 Ago.-Sep. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 15663 No. 28 Ago.-Sep. 2007 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cuadro comparativo, la educación en la nueva Constitución (FECODE frente a las demás propuestas) / FECODE en Educación y Cultura, No. 22 (Abril 1991)
[Artículo]
Título : Cuadro comparativo, la educación en la nueva Constitución (FECODE frente a las demás propuestas) Tipo de documento : texto impreso Autores : FECODE, Autor Fecha de publicación : 1991 Artículo en la página : p. 52-57 Idioma : Español (spa) Materias : DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE-COLOMBIA
LIBERTAD DE CÁTEDRA-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
COLOMBIA-CONSTITUCIÓNResumen : Muestra un cuadro comparativo de la propuestas FECODE y el gobierno nacional para la nueva constitución en el área educativa.
in Educación y Cultura > No. 22 (Abril 1991) . - p. 52-57[Artículo] Cuadro comparativo, la educación en la nueva Constitución (FECODE frente a las demás propuestas) [texto impreso] / FECODE, Autor . - 1991 . - p. 52-57.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 22 (Abril 1991) . - p. 52-57
Materias : DERECHO A LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE-COLOMBIA
LIBERTAD DE CÁTEDRA-COLOMBIA
FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
COLOMBIA-CONSTITUCIÓNResumen : Muestra un cuadro comparativo de la propuestas FECODE y el gobierno nacional para la nueva constitución en el área educativa. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08466 No. 22 Abril 1991 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La cuestión de la calidad de la educación / Orlando Pulido Chaves en Educación y Cultura, No. 92 (Octubre, 2011)
PermalinkEl derecho a la educación en Colombia / Katarina Tomasevski en Educación y Cultura, No. 65 (Junio, 2004)
PermalinkEl derecho a la educación en el derecho internacional de los derechos humanos / Universidad Nacional de Colombia en Educación y Cultura, No. 64 (Septiembre, 2003)
PermalinkEl derecho a la educación : la educación en la perspectiva de los derechos humanos / Edgardo Maya Villazón en Educación y Cultura, No. 71 (Mayo 2006)
PermalinkDerecho vs servicio : perspectiva de la educación en Colombia / Paulo Alberto Molina Bolívar en Educación y Cultura, No. 73 (Noviembre 2006)
PermalinkDerechos constitucionales y educación pública / Eduardo Sarmiento Palacio en Educación y Cultura, No. 118 (Febrero 2017)
PermalinkPermalinkDesde presidencia con Fernando Ospina, diciembre 01 de 2013 / Luis Fernando Ospina Yepes (2013-12-01)
PermalinkDesigualdades y financiación de la educación básica y media en Colombia: balances y perspectivas / Andrés Felipe Mora Cortés (2016)
PermalinkLa educación como derecho fundamental / Luis Carlos Avellaneda Tarazona en Educación y Cultura, No. 64 (Septiembre, 2003)
Permalink