
SOCIOLOGÍA URBANA
Documentos disponibles en esta categoría (5)



La ciudad como espacio educativo: Bogota y Medellin en la primera mitad del siglo XX. / Carlos Ernesto Noguera Ramírez (2021)
Título : La ciudad como espacio educativo: Bogota y Medellin en la primera mitad del siglo XX. Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Ernesto Noguera Ramírez, Autor ; Alejandro Alvarez Gallego, Autor ; Jorge Orlando Castro V., Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2021 Otro editor: Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Colección : Pedagogía e Historia Número de páginas : 172 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-53-5159-2 Idioma : Español (spa) Materias : ESCUELA Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA URBANA
INVESTIGACIÓN SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
URBANISMOClasificación: E1 Resumen : Contenidos:
La construcción de la ciudad moderna, urbanismo y urbanidad 2.La irrupción de los medios 3.Entre la calle y los medios o de la facultad extensiva de la escuelaNota de contenido : "La presente obra aborda el estudio de las exigencias alrededor de los procesos de modernización de dos ciudades de Colombia en la primera mitad del siglo XX..." Tomado de la cubierta La ciudad como espacio educativo: Bogota y Medellin en la primera mitad del siglo XX. [texto impreso] / Carlos Ernesto Noguera Ramírez, Autor ; Alejandro Alvarez Gallego, Autor ; Jorge Orlando Castro V., Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2021 . - 172 p.. - (Pedagogía e Historia) .
ISBN : 978-958-53-5159-2
Idioma : Español (spa)
Materias : ESCUELA Y SOCIEDAD
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA URBANA
INVESTIGACIÓN SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
URBANISMOClasificación: E1 Resumen : Contenidos:
La construcción de la ciudad moderna, urbanismo y urbanidad 2.La irrupción de los medios 3.Entre la calle y los medios o de la facultad extensiva de la escuelaNota de contenido : "La presente obra aborda el estudio de las exigencias alrededor de los procesos de modernización de dos ciudades de Colombia en la primera mitad del siglo XX..." Tomado de la cubierta Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30099 LE1 09723 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Gracias por el fuego Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Benedetti Editorial : Bogotá [Colombia] : La Oveja Negra Fecha de publicación : 1980 Número de páginas : 206 p Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA URBANA
PROBLEMAS SOCIALES
NOVELA URUGUAYA
LITERATURA URUGUAYAClasificación: H4 Gracias por el fuego [texto impreso] / Mario Benedetti . - Bogotá [Colombia] : La Oveja Negra, 1980 . - 206 p.
Idioma : Español (spa)
Materias : SOCIOLOGÍA URBANA
PROBLEMAS SOCIALES
NOVELA URUGUAYA
LITERATURA URUGUAYAClasificación: H4 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20106 LH4 05071 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Panorama de los estudios sobre el texto urbano / Éder Alexander García Dussán en Actualidades Pedagógicas, No. 50 (Julio-Diciembre 2007)
[Artículo]
Título : Panorama de los estudios sobre el texto urbano Otros títulos : Panorama of urban text studies Tipo de documento : texto impreso Autores : Éder Alexander García Dussán, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 63-79 Nota general : Incluye referencias Idioma : Español (spa) Materias : SOCIOLOGÍA URBANA
SOCIEDAD
CULTURA URBANA
BOGOTÁ (COLOMBIA)Resumen : "Al tomar como objeto de estudio semiótico la ciudad, aparecen propuestas inscritas en las vías metodológicas de la multidisciplinariedad. La intención de este escrito es examinar, integrar y comentar de forma sistémica los estudios que, sobre la ciudad de Bogotá, se han adelantado desde la década de los ochenta del siglo pasado hasta la actualidad, como apoyo al estado del arte de la investigación, en la Universidad de La Salle, intitulada “Representaciones de la ciudad de Bogotá en jóvenes universitarios”, perteneciente a la línea de investigación ‘Sujetos Contemporáneos y Cultura’." Nota de contenido :
-Introducción.
-La semiótica cultural urbana en Colombia, el caso de Bogotá, D.C.
-Tendencias actuales en los estudios sobre la ciudad de Bogotá.
-A manera de conclusión.
in Actualidades Pedagógicas > No. 50 (Julio-Diciembre 2007) . - p. 63-79[Artículo] Panorama de los estudios sobre el texto urbano = Panorama of urban text studies [texto impreso] / Éder Alexander García Dussán, Autor . - 2016 . - p. 63-79.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 50 (Julio-Diciembre 2007) . - p. 63-79
Materias : SOCIOLOGÍA URBANA
SOCIEDAD
CULTURA URBANA
BOGOTÁ (COLOMBIA)Resumen : "Al tomar como objeto de estudio semiótico la ciudad, aparecen propuestas inscritas en las vías metodológicas de la multidisciplinariedad. La intención de este escrito es examinar, integrar y comentar de forma sistémica los estudios que, sobre la ciudad de Bogotá, se han adelantado desde la década de los ochenta del siglo pasado hasta la actualidad, como apoyo al estado del arte de la investigación, en la Universidad de La Salle, intitulada “Representaciones de la ciudad de Bogotá en jóvenes universitarios”, perteneciente a la línea de investigación ‘Sujetos Contemporáneos y Cultura’." Nota de contenido :
-Introducción.
-La semiótica cultural urbana en Colombia, el caso de Bogotá, D.C.
-Tendencias actuales en los estudios sobre la ciudad de Bogotá.
-A manera de conclusión.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26861 No. 50 Jul.-Dic. 2007 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Pedagogía, paz y conflicto : orientaciones para la docencia, la extensión y la investigación / Adrian Serna Dimas (2007)
Título : Pedagogía, paz y conflicto : orientaciones para la docencia, la extensión y la investigación Tipo de documento : texto impreso Autores : Adrian Serna Dimas ; Diana Gomez Navas ; Francisco Guerra Garcia Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Distrital Francisco José de Caldas Fecha de publicación : 2007 Colección : Textos Universitarios Número de páginas : 168 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8337-15-9 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACIÓN SOCIAL
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CONFLICTO SOCIAL
PARTICIPACIÓN SOCIAL
SOCIOLOGÍA URBANAClasificación: E1 Pedagogía, paz y conflicto : orientaciones para la docencia, la extensión y la investigación [texto impreso] / Adrian Serna Dimas ; Diana Gomez Navas ; Francisco Guerra Garcia . - Bogotá [Colombia] : Ecoe, 2007 . - 168 p. - (Textos Universitarios) .
ISBN : 978-958-8337-15-9
Idioma : Español (spa)
Materias : INVESTIGACIÓN SOCIAL
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CONFLICTO SOCIAL
PARTICIPACIÓN SOCIAL
SOCIOLOGÍA URBANAClasificación: E1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19762 LE1 05386 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible
Título : Vigilancia Líquida Otros títulos : Liquid surveillance Tipo de documento : texto impreso Autores : Zygmunt Bauman (1925-2017), Autor ; David Lyon, Autor ; Alicia Capel Tatjer, Traductor Mención de edición : 1 ed Editorial : Barcelona [España] : Paidos Fecha de publicación : 2013 Colección : Estado y sociedad Número de páginas : 173 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-493-2926-5 Nota general : Incluye notas. Idioma : Español (spa) Materias : VIGILANCIA
CONSUMISMO
SEGURIDAD SOCIAL
LIBERTAD
SOCIOLOGÍA URBANA
ESTADO Y SOCIEDADClasificación: CS13 Resumen : Esta obra trata sobre la educación en un mundo líquido o Los retos de la educación en la modernidad líquida, es un libro que nos advierte de los riesgos de la continua vigilancia y control al que estamos sometidos, muchas veces inadvertidamente. La capacidad descriptiva de sus conceptos de "modernidad líquida", vida líquida", "miedo líquido" o "amor líquido" han traspasado el ámbito de la sociología para convertirse en expresiones empleadas a menudo en los medios de comunicación, en la política e incluso en el lenguaje coloquial. En esta medida la noción de vigilancia líquida es útil para atisbar lo que está ocurriendo en el mundo del control por monitores, el seguimiento, el rastreamiento, la clasificación, la comprobación y la observación sistemática que denominamos vigilancia. Este es el eje que se inicia con dos debates históricos: el primero trata del modelo del panóptico como medio de vigilancia; el segundo versa sobre la evolución contemporánea de la vigilancia desde una perspectiva global, hasta el punto de que no parece quedar sitio alguno donde esconderse, y de cómo este hecho se considera positivo. Nota de contenido :
-Prefacio y agradecimientos.
-Introducción de David Lyon.
1. Drones y medios sociales.
2. La vigilancia liquida como diseño post-panóptico.
3. Alejamiento, distanciamiento y automatización.
4. In/seguridad y vigilancia.
5. Consumismo, nuevo medios y selección social.
6. Explorar la vigilancia desde la ética.
7. Empoderamiento y esperanza.Vigilancia Líquida = Liquid surveillance [texto impreso] / Zygmunt Bauman (1925-2017), Autor ; David Lyon, Autor ; Alicia Capel Tatjer, Traductor . - 1 ed . - Barcelona [España] : Paidos, 2013 . - 173 p. - (Estado y sociedad) .
ISBN : 978-84-493-2926-5
Incluye notas.
Idioma : Español (spa)
Materias : VIGILANCIA
CONSUMISMO
SEGURIDAD SOCIAL
LIBERTAD
SOCIOLOGÍA URBANA
ESTADO Y SOCIEDADClasificación: CS13 Resumen : Esta obra trata sobre la educación en un mundo líquido o Los retos de la educación en la modernidad líquida, es un libro que nos advierte de los riesgos de la continua vigilancia y control al que estamos sometidos, muchas veces inadvertidamente. La capacidad descriptiva de sus conceptos de "modernidad líquida", vida líquida", "miedo líquido" o "amor líquido" han traspasado el ámbito de la sociología para convertirse en expresiones empleadas a menudo en los medios de comunicación, en la política e incluso en el lenguaje coloquial. En esta medida la noción de vigilancia líquida es útil para atisbar lo que está ocurriendo en el mundo del control por monitores, el seguimiento, el rastreamiento, la clasificación, la comprobación y la observación sistemática que denominamos vigilancia. Este es el eje que se inicia con dos debates históricos: el primero trata del modelo del panóptico como medio de vigilancia; el segundo versa sobre la evolución contemporánea de la vigilancia desde una perspectiva global, hasta el punto de que no parece quedar sitio alguno donde esconderse, y de cómo este hecho se considera positivo. Nota de contenido :
-Prefacio y agradecimientos.
-Introducción de David Lyon.
1. Drones y medios sociales.
2. La vigilancia liquida como diseño post-panóptico.
3. Alejamiento, distanciamiento y automatización.
4. In/seguridad y vigilancia.
5. Consumismo, nuevo medios y selección social.
6. Explorar la vigilancia desde la ética.
7. Empoderamiento y esperanza.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25824 LCS13 07553 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible