
POLÍTICA EDUCATIVA-BOGOTÁ
Documentos disponibles en esta categoría (2)



Un polo educativo: la educación media y superior en Bogotá, D.C. / Omer Calderón en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Un polo educativo: la educación media y superior en Bogotá, D.C. Tipo de documento : texto impreso Autores : Omer Calderón, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 29-34 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-BOGOTÁ
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-BOGOTÁClasificación: E7 Resumen : "Bogotá marcó un cambio de gobierno de la ciudad con la elección a la alcaldía del candidato del Polo democrático en el año 2003. En este giro político se produjo con la continuidad de políticas financieras y de distribución socio.espacial, entre otras, junto con un redireccionamiento de políticas y recursos, priorizando el gasto público en programas de carácter social. Para ello la nueva administración capitalina incremento la inversión social, sobresaliendo con nuevas políticas y mas presupuesto para la educación. entre lo nuevo estuvo la formulación y despliegue de una política de educación media y superior." Nota de contenido :
-La estructura de la política.
-La formulación y despliegue de la política de educación media y superior.
-Retos de la educación media y superior en Bogotá.
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 29-34[Artículo] Un polo educativo: la educación media y superior en Bogotá, D.C. [texto impreso] / Omer Calderón, Autor . - 2009 . - p. 29-34.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 29-34
Materias : FINANCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
EDUCACIÓN-BOGOTÁ
EDUCACIÓN MEDIA-COLOMBIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-COLOMBIA
POLÍTICA EDUCATIVA-BOGOTÁClasificación: E7 Resumen : "Bogotá marcó un cambio de gobierno de la ciudad con la elección a la alcaldía del candidato del Polo democrático en el año 2003. En este giro político se produjo con la continuidad de políticas financieras y de distribución socio.espacial, entre otras, junto con un redireccionamiento de políticas y recursos, priorizando el gasto público en programas de carácter social. Para ello la nueva administración capitalina incremento la inversión social, sobresaliendo con nuevas políticas y mas presupuesto para la educación. entre lo nuevo estuvo la formulación y despliegue de una política de educación media y superior." Nota de contenido :
-La estructura de la política.
-La formulación y despliegue de la política de educación media y superior.
-Retos de la educación media y superior en Bogotá.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Transformación de la educación media : educación de calidad para una Bogotá positiva / Jaime Augusto Naranjo en Educación y Cultura, No. 83 (Julio 2009)
[Artículo]
Título : Transformación de la educación media : educación de calidad para una Bogotá positiva Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Augusto Naranjo, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 35-41 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-BOGOTÁ (COLOMBIA)
EDUCACIÓN-BOGOTÁ
POLÍTICA EDUCATIVA-BOGOTÁ
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E7 Resumen : "El plan sectorial de educación "educación de calidad para una Bogotá positiva" recoge las propuestas del Alcalde Samuel Moreno Rojas, presentadas en su programa de gobierno acogida por la ciudad del distrito capital en octubre de 2007. El plan se propone elevar la calidad de la educación para todos los ciudadanos, sustentado en la defensa del Estado social y Democrático de derecho, en los términos de la Constitución de 1991. El horizonte para la calidad de la educación está determinado por los fines y objetivos de la educación establecidos en el articulo 5° de la ley 115 de 1994." Nota de contenido :
-Ampliación del derecho a la educación.
-La educación media: más y mejores oportunidades.
-Los lineamientos estratégicos y operativos de la política.
-Concepto de la educación media y superior.
-La evaluación de los estudiantes.
-La investigación académica.
-La formación y actualización docente.
-El ciclo propedéutico de educación media y superior.
-La especialización de la educación media.
-Las estrategias y acciones de la SED (2008-2011).
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 35-41[Artículo] Transformación de la educación media : educación de calidad para una Bogotá positiva [texto impreso] / Jaime Augusto Naranjo, Autor . - 2009 . - p. 35-41.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 83 (Julio 2009) . - p. 35-41
Materias : FORMACIÓN DOCENTE
FORMACIÓN PROFESIONAL
EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN SUPERIOR-BOGOTÁ (COLOMBIA)
EDUCACIÓN-BOGOTÁ
POLÍTICA EDUCATIVA-BOGOTÁ
POLÍTICA EDUCATIVA-COLOMBIAClasificación: E7 Resumen : "El plan sectorial de educación "educación de calidad para una Bogotá positiva" recoge las propuestas del Alcalde Samuel Moreno Rojas, presentadas en su programa de gobierno acogida por la ciudad del distrito capital en octubre de 2007. El plan se propone elevar la calidad de la educación para todos los ciudadanos, sustentado en la defensa del Estado social y Democrático de derecho, en los términos de la Constitución de 1991. El horizonte para la calidad de la educación está determinado por los fines y objetivos de la educación establecidos en el articulo 5° de la ley 115 de 1994." Nota de contenido :
-Ampliación del derecho a la educación.
-La educación media: más y mejores oportunidades.
-Los lineamientos estratégicos y operativos de la política.
-Concepto de la educación media y superior.
-La evaluación de los estudiantes.
-La investigación académica.
-La formación y actualización docente.
-El ciclo propedéutico de educación media y superior.
-La especialización de la educación media.
-Las estrategias y acciones de la SED (2008-2011).Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19552 No. 83 Julio 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19553 No. 83 Julio 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible