
Autor Maria Isabel Gonzalez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Cinco principios del buen trato Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Isabel Gonzalez Fecha de publicación : 2004 Número de páginas : 82-87 p. Nota general : Revista no. 14, publicacion 01. Tomado de El buen trato en la familia y en la escuela Idioma : Español (spa) Palabras clave : EDUCACION DE NINOS RESPETO POR LAS PERSONAS RESPETO A LA DIFERENCIA SOLUCION DE CONFLICTOS Clasificación: CS5 Cinco principios del buen trato [texto impreso] / Maria Isabel Gonzalez . - 2004 . - 82-87 p.
Revista no. 14, publicacion 01. Tomado de El buen trato en la familia y en la escuela
Idioma : Español (spa)
Palabras clave : EDUCACION DE NINOS RESPETO POR LAS PERSONAS RESPETO A LA DIFERENCIA SOLUCION DE CONFLICTOS Clasificación: CS5 Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro
[Artículo]
Título : Entrevista a Libio Palechor Tipo de documento : texto impreso Autores : Libio Palechor, Persona entrevistada ; Maria Isabel Gonzalez, Autor ; Amadeo Clavijo Ramírez, Autor ; Alcira Aguilera Morales, Autor Fecha de publicación : 2014 Idioma : Español (spa) Materias : CRIC (CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA)
MOVIMIENTO INDÍGENA-COLOMBIA
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA
EDUCACIÓN INDÍGENA
AUTONOMÍA EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : Es una entrevista a Libio Palechor el cual es un indígena yanacona vinculado hace mas de 30 años al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC donde apoya los procesos organizativos y políticos. Fue coordinador del programa de Educación Bilingüe Intercultural. ex-rector de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN.
El fin que proponen los pueblos indígenas en el tema educativo,es, justamente garantizar su supervivencia como pueblos.
Es una propuesta comunitaria; es una educación mucho más amplia, donde los actores educativos no son solamente profesor-alumno, sino que involucra a la comunidad, involucra a la naturaleza,¡.Periodicidad : Mensual
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014)[Artículo] Entrevista a Libio Palechor [texto impreso] / Libio Palechor, Persona entrevistada ; Maria Isabel Gonzalez, Autor ; Amadeo Clavijo Ramírez, Autor ; Alcira Aguilera Morales, Autor . - 2014.
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 105 (Septiembre 2014)
Materias : CRIC (CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA)
MOVIMIENTO INDÍGENA-COLOMBIA
MOVIMIENTOS SOCIALES-COLOMBIA
EDUCACIÓN INDÍGENA
AUTONOMÍA EDUCATIVAClasificación: E1 Resumen : Es una entrevista a Libio Palechor el cual es un indígena yanacona vinculado hace mas de 30 años al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC donde apoya los procesos organizativos y políticos. Fue coordinador del programa de Educación Bilingüe Intercultural. ex-rector de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN.
El fin que proponen los pueblos indígenas en el tema educativo,es, justamente garantizar su supervivencia como pueblos.
Es una propuesta comunitaria; es una educación mucho más amplia, donde los actores educativos no son solamente profesor-alumno, sino que involucra a la comunidad, involucra a la naturaleza,¡.Periodicidad : Mensual Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25661 No. 105 Septiembre 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 25662 No. 105 Septiembre 2014 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca / Ana Ofelia Villegas Munera (2007)
Accompagne La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca / Ana Ofelia Villegas Munera (2007)
Título : La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca Tipo de documento : documento multimedia Autores : Ana Ofelia Villegas Munera, ; Catalina Isabel Royero ; Yanira Lucia Anaya ; Manuel Francisco Rangel ; Maria Isabel Gonzalez ; Sneider Arboleda ; José Roberto Flórez ; Mercedes Orrego ; Edilfredo Rios Editorial : Caucasia (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2007 Colección : De la evaluación cualitativa a la evaluación por competencias/CEID núm. 2007/2007 Número de páginas : 1 CD-ROM Il. : 1 archivo de word Material de acompañamiento : 1 texto Nota general : También en formato impreso bajo signatura: CEID19 00246 Vol. 2 2007. No disponible para préstamo Idioma : Español (spa) Materias : MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
ESTUDIANTES
PRUEBAS DEL ICFES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA-PROYECTOS-CAUCASIA (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID19 Resumen : Garantizar la sostenibilidad de las pruebas semestrales en el nivel de básica secundaria de la institución, para elevar el nivel académico en el proceso de enseñanza-aprendizaje favoreciendo los resultados externos y verificar a través de la prueba semestral el desarrollo de competencias en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, matematicas y lenguaje en el ciclo de básica secundaria, son los temas centrales. La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca [documento multimedia] / Ana Ofelia Villegas Munera, ; Catalina Isabel Royero ; Yanira Lucia Anaya ; Manuel Francisco Rangel ; Maria Isabel Gonzalez ; Sneider Arboleda ; José Roberto Flórez ; Mercedes Orrego ; Edilfredo Rios . - Turbo (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2007 . - 1 CD-ROM : 1 archivo de word + 1 texto. - (De la evaluación cualitativa a la evaluación por competencias/CEID; 2007/2007) .
Accompagne La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca / Ana Ofelia Villegas Munera (2007)
También en formato impreso bajo signatura: CEID19 00246 Vol. 2 2007. No disponible para préstamo
Idioma : Español (spa)
Materias : MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
ESTUDIANTES
PRUEBAS DEL ICFES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA-PROYECTOS-CAUCASIA (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID19 Resumen : Garantizar la sostenibilidad de las pruebas semestrales en el nivel de básica secundaria de la institución, para elevar el nivel académico en el proceso de enseñanza-aprendizaje favoreciendo los resultados externos y verificar a través de la prueba semestral el desarrollo de competencias en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, matematicas y lenguaje en el ciclo de básica secundaria, son los temas centrales. Acompañado deEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19186 CDROMCEID19 00008 Vol. 12 2007 CD-ROM Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Audiovisuales Disponible La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca / Ana Ofelia Villegas Munera (2007)
Accompagne La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca / Ana Ofelia Villegas Munera (2007)
Título : La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Ofelia Villegas Munera, ; Catalina Isabel Royero ; Yanira Lucia Anaya ; Manuel Francisco Rangel ; Maria Isabel Gonzalez ; Sneider Arboleda ; José Roberto Flórez ; Mercedes Orrego ; Edilfredo Rios Editorial : Caucasia (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación : 2007 Colección : De la evaluación cualitativa a la evaluación por competencias/CEID núm. 2007/2007 Número de páginas : 65 h. Material de acompañamiento : 1 CD-Rom Nota general : También en formato electrónico bajo signatura: CDROM CEID19 00008 Vol. 12 2007 Idioma : Español (spa) Materias : MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
ESTUDIANTES
PRUEBAS DEL ICFES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA-PROYECTOS-CAUCASIA (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID19 Resumen : Garantizar la sostenibilidad de las pruebas semestrales en el nivel de básica secundaria de la institución, para elevar el nivel académico en el proceso de enseñanza-aprendizaje favoreciendo los resultados externos y verificar a través de la prueba semestral el desarrollo de competencias en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, matematicas y lenguaje en el ciclo de básica secundaria, son los temas centrales. La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca [texto impreso] / Ana Ofelia Villegas Munera, ; Catalina Isabel Royero ; Yanira Lucia Anaya ; Manuel Francisco Rangel ; Maria Isabel Gonzalez ; Sneider Arboleda ; José Roberto Flórez ; Mercedes Orrego ; Edilfredo Rios . - Turbo (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2007 . - 65 h. + 1 CD-Rom. - (De la evaluación cualitativa a la evaluación por competencias/CEID; 2007/2007) .
Accompagne La prueba semestral como estrategia didáctica-pedagógica para el desarrollo de competencias en los alumnos y alumnas de la básica secundaria de la Institución Educativa Escuela Normal Superior del Bajo Cauca / Ana Ofelia Villegas Munera (2007)
También en formato electrónico bajo signatura: CDROM CEID19 00008 Vol. 12 2007
Idioma : Español (spa)
Materias : MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
ESTUDIANTES
PRUEBAS DEL ICFES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL BAJO CAUCA-PROYECTOS-CAUCASIA (ANTIOQUIA)
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID19 Resumen : Garantizar la sostenibilidad de las pruebas semestrales en el nivel de básica secundaria de la institución, para elevar el nivel académico en el proceso de enseñanza-aprendizaje favoreciendo los resultados externos y verificar a través de la prueba semestral el desarrollo de competencias en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, matematicas y lenguaje en el ciclo de básica secundaria, son los temas centrales. Acompañado deEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19171 CEID19 00246 Vol. 1 2007 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Producción Editorial del CEID Disponible