
UTOPIAS
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Título : En busca de la política Tipo de documento : texto impreso Autores : Zygmunt Bauman (1925-2017) ; Mirta Rosenberg, Traductor Mención de edición : 2 ed Editorial : Madrid : Biblioteca Nueva Fecha de publicación : 2002 Colección : Sociología Número de páginas : 218 p ISBN/ISSN/DL : 968-16-6459-0978-950-557-363-9 (Ej.2) Nota general : El ejemplar 2 es de la cuarta reimpresión de 2009 Idioma : Español (spa) Materias : UTOPIAS
MODERNIDAD
POSMODERNIDAD
FILOSOFÍA POLÍTICA
PRIVATIZACIÓN
REPUBLICANISMO
CIUDADANIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍAClasificación: CS14 En busca de la política [texto impreso] / Zygmunt Bauman (1925-2017) ; Mirta Rosenberg, Traductor . - 2 ed . - Madrid : Biblioteca Nueva, 2002 . - 218 p. - (Sociología) .
ISSN : 968-16-6459-0978-950-557-363-9 (Ej.2)
El ejemplar 2 es de la cuarta reimpresión de 2009
Idioma : Español (spa)
Materias : UTOPIAS
MODERNIDAD
POSMODERNIDAD
FILOSOFÍA POLÍTICA
PRIVATIZACIÓN
REPUBLICANISMO
CIUDADANIA
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍAClasificación: CS14 Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000106327 LCS14 01048 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible 22249 LCS14 01048 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : La ciudad del sol Tipo de documento : texto impreso Autores : Tommaso Campanella (1568-639), Autor ; Emilio García Estébanez, Editor comercial Editorial : Madrid [España] : Akal Fecha de publicación : 2006 Colección : Basica de bolsillo núm. 107 Número de páginas : 190 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-460-1732-5 Idioma : Español (spa) Materias : UTOPIAS
POLÍTICA
FILOSOFÍAClasificación: CS14 Resumen : Edición de la obra utópica de Tommaso Campanella (1568-1639), el autor luchó toda su vida por la libertad que estaba limitada por las autoridades eclesiásticas y civiles. Argumentó que la racionalidad está presente en todas las cosas. La ciudad del sol [texto impreso] / Tommaso Campanella (1568-639), Autor ; Emilio García Estébanez, Editor comercial . - Madrid [España] : Akal, 2006 . - 190 p. - (Basica de bolsillo; 107) .
ISBN : 978-84-460-1732-5
Idioma : Español (spa)
Materias : UTOPIAS
POLÍTICA
FILOSOFÍAClasificación: CS14 Resumen : Edición de la obra utópica de Tommaso Campanella (1568-1639), el autor luchó toda su vida por la libertad que estaba limitada por las autoridades eclesiásticas y civiles. Argumentó que la racionalidad está presente en todas las cosas. Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24856 LCS14 07127 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Sociales Disponible
Título : Filosofia 11 Tipo de documento : texto impreso Autores : Hugo Fernando Morales Ballesteros Mención de edición : 2 ed. ren. y aum Editorial : Bogotá [Colombia] : Ediciones Paulinas Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 382 p Il. : il., gráficos ISBN/ISSN/DL : 978-958-669-365-3 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : COSMOLOGÍA
UTOPIAS
MULTICULTURALISMO
MORALIDAD
ESTÉTICA (FILOSOFÍA)
EXISTENCIALISMO
RELIGIÓN
FILOSOFÍAClasificación: H2 Filosofia 11 [texto impreso] / Hugo Fernando Morales Ballesteros . - 2 ed. ren. y aum . - Bogotá [Colombia] : Ediciones Paulinas, 2010 . - 382 p : il., gráficos.
ISBN : 978-958-669-365-3
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : COSMOLOGÍA
UTOPIAS
MULTICULTURALISMO
MORALIDAD
ESTÉTICA (FILOSOFÍA)
EXISTENCIALISMO
RELIGIÓN
FILOSOFÍAClasificación: H2 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23335 LH2 06685 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible
Título : Ideología y utopía Tipo de documento : texto impreso Autores : Paul Ricoeur, Autor Editorial : Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación : 2019 Colección : Cladema. Filosofía Número de páginas : 356 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-17835-09-5 Idioma : Español (spa) Materias : FILOSOFÍA
IDEOLOGÍAS
UTOPIASClasificación: H2 Resumen : "Este volumen reúne las conferencias sobre ideología y utopía impartidas por Paul Ricoeur en la Universidad de Chicago en otoño de 1975, convirtiéndose con el tiempo en obra de referencia para algunas corrientes de la filosofía hermenéutica y la sociología del conocimiento. Ricoeur retoma la investigación de Karl Mannheim, quien entendía ambos conceptos como dos formas de desvío o incongruencia respecto a la realidad. Frente a esta visión negativa, el filósofo francés considera que en ambos fenómenos se da también el factor positivo y hasta necesario de la construcción de discursos sobre la vida social real. El análisis de ideología y utopía forma parte del proyecto más amplio de una filosofía de la imaginación, que Ricoeur estaba elaborando al mismo tiempo que se encaminaba hacia su vasta hermenéutica de la sociedad. Los discursos, tanto ideológicos como utópicos, son los lugares donde la sociedad elabora respuestas a los cambios históricos y sociales. La investigación incluye un análisis detallado del concepto de ideología en Marx y de su evolución en las teorías de Weber, Althusser, Habermas y Geertz, entre otros. En cuanto a la utopía, se proponen interpretaciones novedosas de las obras renacentistas y modernas desde Tomás Moro hasta Fourier y otros utópicos del XIX." Tomado de la cubierta. Nota de contenido :
Contenido
Conferencia sobre ideología y utopía
1. Conferencia introductoria
Parte I. Ideología
Parte II. Utopía
Bibliografía
Índice temático
Ideología y utopía [texto impreso] / Paul Ricoeur, Autor . - Barcelona [España] : Gedisa, 2019 . - 356 p.. - (Cladema. Filosofía) .
ISBN : 978-84-17835-09-5
Idioma : Español (spa)
Materias : FILOSOFÍA
IDEOLOGÍAS
UTOPIASClasificación: H2 Resumen : "Este volumen reúne las conferencias sobre ideología y utopía impartidas por Paul Ricoeur en la Universidad de Chicago en otoño de 1975, convirtiéndose con el tiempo en obra de referencia para algunas corrientes de la filosofía hermenéutica y la sociología del conocimiento. Ricoeur retoma la investigación de Karl Mannheim, quien entendía ambos conceptos como dos formas de desvío o incongruencia respecto a la realidad. Frente a esta visión negativa, el filósofo francés considera que en ambos fenómenos se da también el factor positivo y hasta necesario de la construcción de discursos sobre la vida social real. El análisis de ideología y utopía forma parte del proyecto más amplio de una filosofía de la imaginación, que Ricoeur estaba elaborando al mismo tiempo que se encaminaba hacia su vasta hermenéutica de la sociedad. Los discursos, tanto ideológicos como utópicos, son los lugares donde la sociedad elabora respuestas a los cambios históricos y sociales. La investigación incluye un análisis detallado del concepto de ideología en Marx y de su evolución en las teorías de Weber, Althusser, Habermas y Geertz, entre otros. En cuanto a la utopía, se proponen interpretaciones novedosas de las obras renacentistas y modernas desde Tomás Moro hasta Fourier y otros utópicos del XIX." Tomado de la cubierta. Nota de contenido :
Contenido
Conferencia sobre ideología y utopía
1. Conferencia introductoria
Parte I. Ideología
Parte II. Utopía
Bibliografía
Índice temático
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 30492 LH2 09950 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades En préstamo hasta
Título : La república Otros títulos : Politeía Tipo de documento : texto impreso Autores : Platón, Autor ; Rosa María Mariño Sánchez-Elvira, Traductor ; Salvador Mas Torres, Traductor ; Fernando García Romero, Traductor Editorial : Madrid [España] : Akal Fecha de publicación : c2009 Colección : Clásicos del pensamiento político núm. 184 Número de páginas : 651 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-460-2378-4 Nota general : Incluye bibliografía, e indices de autores citados por Platón, nombres propios e indice analítico Idioma : Español (spa) Materias : UTOPIAS
PLATONISMO
FILOSOFÍA GRIEGA
FILOSOFÍA
PLATÓN, 427 A.C.-347 A.C.Clasificación: H2 Resumen : La República es la más conocida e influyente obra de Platón, el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Escrita en forma de diálogo entre Sócrates y otros personajes, como discípulos o parientes del propio Sócrates, se estructura en diez libros, si bien la transición entre ellos no corresponde necesariamente con cambios en los temas de discusión. Según la "Thrasyllus", ocupa el segundo lugar de la octava tetralogía. Este está dividido en 10 partes; esta división, no respeta el orden natural de la obra, quizás es por las críticas de Alejandría. Nota de contenido :
Introducción.
1. Una guía para leer la República / Salvador Mas.
2. Datación de la obra / Fernando García Romero.
3. El texto de la República / Fernando García Romero.
ANEXOS
1. Ediciones, traducciones y comentarios citados en La República.
2. Libros y artículos citados en la introducción y en las notas.La república = Politeía [texto impreso] / Platón, Autor ; Rosa María Mariño Sánchez-Elvira, Traductor ; Salvador Mas Torres, Traductor ; Fernando García Romero, Traductor . - Madrid [España] : Akal, c2009 . - 651 p. - (Clásicos del pensamiento político; 184) .
ISBN : 978-84-460-2378-4
Incluye bibliografía, e indices de autores citados por Platón, nombres propios e indice analítico
Idioma : Español (spa)
Materias : UTOPIAS
PLATONISMO
FILOSOFÍA GRIEGA
FILOSOFÍA
PLATÓN, 427 A.C.-347 A.C.Clasificación: H2 Resumen : La República es la más conocida e influyente obra de Platón, el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Escrita en forma de diálogo entre Sócrates y otros personajes, como discípulos o parientes del propio Sócrates, se estructura en diez libros, si bien la transición entre ellos no corresponde necesariamente con cambios en los temas de discusión. Según la "Thrasyllus", ocupa el segundo lugar de la octava tetralogía. Este está dividido en 10 partes; esta división, no respeta el orden natural de la obra, quizás es por las críticas de Alejandría. Nota de contenido :
Introducción.
1. Una guía para leer la República / Salvador Mas.
2. Datación de la obra / Fernando García Romero.
3. El texto de la República / Fernando García Romero.
ANEXOS
1. Ediciones, traducciones y comentarios citados en La República.
2. Libros y artículos citados en la introducción y en las notas.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 24400 LH2 06994 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible