Inicio
Catégorie ACTITUD (PSICOLOGÍA)
Documents disponibles dans cette catégorie (6)
Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
Actitudes hacia la ciencia: un campo de interés investigativo en la didáctica de las ciencias / William Rodríguez en Actualidades Pedagógicas, No. 57 (Enero-Junio 2011)
[artículo]
Título : Actitudes hacia la ciencia: un campo de interés investigativo en la didáctica de las ciencias Otro título : Attitudes towards science: a research interest field in science teaching Tipo de documento: texto impreso Autores: William Rodríguez, Autor ; Rubinsten Hernández Barbosa, Autor ; Liliana Muñoz Molina, Autor ; Angélica María Lizarazo Camacho, Autor ; Angélica J. Salamanca, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 121-139 Nota general: Incluye referencias Idioma : Español (spa) Clasificación: ACTITUD (PSICOLOGÍA)
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIASResumen: "Este escrito tiene como objetivo presentar aspectos relacionados con este tema; se describe la evolución del concepto de actitud, las formas de clasificación de las actitudes, se mencionan los diferentes instrumentos que se han implementado para su medición, sus ventajas y dificultades. También se sintetizan los resultados de algunas investigaciones en este campo y, se presenta una reflexión sobre el papel que jugarían las instituciones escolares y los docentes, particularmente, los de ciencias naturales, en el desarrollo de actitudes consideradas positivas hacia la ciencia." Nota de contenido:
-Introducción.
-El concepto de actutud hacia la ciencia.
-Clasificación de las actitudes.
-Variables de estudio en las investigaciones sobre las actitudes hacia la ciencia.
-Algunos resultados de las investigaciones sobre las actitudes hacua la ciencia.
-Instrumentos de medición de las actitudes hacia la ciencia.
in Actualidades Pedagógicas > No. 57 (Enero-Junio 2011) . - p. 121-139[artículo] Actitudes hacia la ciencia: un campo de interés investigativo en la didáctica de las ciencias = Attitudes towards science: a research interest field in science teaching [texto impreso] / William Rodríguez, Autor ; Rubinsten Hernández Barbosa, Autor ; Liliana Muñoz Molina, Autor ; Angélica María Lizarazo Camacho, Autor ; Angélica J. Salamanca, Autor . - 2016 . - p. 121-139.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
in Actualidades Pedagógicas > No. 57 (Enero-Junio 2011) . - p. 121-139
Clasificación: ACTITUD (PSICOLOGÍA)
DIDÁCTICA DE LAS CIENCIASResumen: "Este escrito tiene como objetivo presentar aspectos relacionados con este tema; se describe la evolución del concepto de actitud, las formas de clasificación de las actitudes, se mencionan los diferentes instrumentos que se han implementado para su medición, sus ventajas y dificultades. También se sintetizan los resultados de algunas investigaciones en este campo y, se presenta una reflexión sobre el papel que jugarían las instituciones escolares y los docentes, particularmente, los de ciencias naturales, en el desarrollo de actitudes consideradas positivas hacia la ciencia." Nota de contenido:
-Introducción.
-El concepto de actutud hacia la ciencia.
-Clasificación de las actitudes.
-Variables de estudio en las investigaciones sobre las actitudes hacia la ciencia.
-Algunos resultados de las investigaciones sobre las actitudes hacua la ciencia.
-Instrumentos de medición de las actitudes hacia la ciencia.Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26829 No. 57 Ene.-Jun. 2011 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Cómo educar las actitudes / Jose Antonio Alcantara (1998)
Título : Cómo educar las actitudes Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Antonio Alcantara Editorial: Barcelona [España] : CEAC Fecha de publicación: 1998 Colección: Aula practica Número de páginas: 112 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-329-8618-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACTITUD (PSICOLOGÍA)
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: H10 Cómo educar las actitudes [texto impreso] / Jose Antonio Alcantara . - Barcelona [España] : CEAC, 1998 . - 112 p. - (Aula practica) .
ISBN : 978-84-329-8618-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACTITUD (PSICOLOGÍA)
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNClasificación: H10 Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000101437 LH10 01946 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Prueba psicotécnica en el marco del concurso de méritos para la selección de docentes y directivos docentes : prueba de ensayo / Agustin Jaraba Chavarria (2009)
es una parte de CURSOS teórico-práctico de reubicación y ascenso para docentes y directivos docentes / ADIDA, Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia)
Título : Prueba psicotécnica en el marco del concurso de méritos para la selección de docentes y directivos docentes : prueba de ensayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustin Jaraba Chavarria, Consultor del proyecto ; ADIDA Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia), Autor Editorial: Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 8 p Idioma : Español (spa) Clasificación: PRUEBAS DE APTITUD
PRUEBAS PSICOTÉCNICAS
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
ACTITUD (PSICOLOGÍA)
FORMACIÓN DOCENTE
PERSONALIDAD
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen: La presente prueba de ensayo ha sido diseñada para que los aspirantes se familiaricen con los métodos, contenidos y procedimientos de una escala de medición de actitudes e intereses, específicamente relacionadas con algunas variables psicológicas y competenciales para manejar procesos pedagógicos y gestión institucional. Nota de contenido:
-El leve sonido de los alumnos.
-Prueba psicotécnica instrucciones.
-Cuestionario.
-Hoja de respuestas.Prueba psicotécnica en el marco del concurso de méritos para la selección de docentes y directivos docentes : prueba de ensayo [texto impreso] / Agustin Jaraba Chavarria, Consultor del proyecto ; ADIDA Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia), Autor . - Medellín (Antioquia) [Colombia] : ADIDA, 2009 . - 8 p.
es una parte de CURSOS teórico-práctico de reubicación y ascenso para docentes y directivos docentes / ADIDA, Secretaría de Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical. CEID (Medellín, Colombia)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PRUEBAS DE APTITUD
PRUEBAS PSICOTÉCNICAS
PRUEBAS PSICOLÓGICAS
ACTITUD (PSICOLOGÍA)
FORMACIÓN DOCENTE
PERSONALIDAD
PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL CEIDClasificación: CEID0 Resumen: La presente prueba de ensayo ha sido diseñada para que los aspirantes se familiaricen con los métodos, contenidos y procedimientos de una escala de medición de actitudes e intereses, específicamente relacionadas con algunas variables psicológicas y competenciales para manejar procesos pedagógicos y gestión institucional. Nota de contenido:
-El leve sonido de los alumnos.
-Prueba psicotécnica instrucciones.
-Cuestionario.
-Hoja de respuestas.Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19373 AVCS19 00012C 2009 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible 21445 AVCS19 00012C 2009 Ej. 2 FOLLETO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Archivo Vertical Disponible Psicología de facebook: vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo / Luis Felipe El Sahili González (2015)
Título : Psicología de facebook: vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Felipe El Sahili González, Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Mexico D.F. [México] : Trillas Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 175 p. Il.: fotografías byn ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-2392-5 Nota general: Incluye bibliografía, referencias electrónicas e índices onomástico y analítico Idioma : Español (spa) Clasificación: FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
CIBERBULLYING
RELACIONES INTERPERSONALES
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA SOCIAL
ACTITUD (PSICOLOGÍA)
PERSONALIDAD Y CULTURAClasificación: H10 Resumen: "Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios. No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos. En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red. Si bien, hay algunos matices y características específicas de los peligros que pueden presentarse con el uso de las redes sociales. El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios. Intimidación, exclusión y maltrato son caras de un mismo problema." Nota de contenido:
-Prólogo.
Capítulo 1. Facebook: su surgimiento e influencia.
Capítulo 2. Conocer más de los fenómenos de la red virtual: debata actual.
Capítulo 3. Facebook para la mente inconsciente y para la repetición de hábitos.
Capítulo 4. Fenómenos de la personalidad.
Capítulo 5. La imagen en facebook.
Capítulo 6. Facebook: su efecto en las emociones y actitudes.
Capítulo 7. Facebook: su efecto en el cerebro y en los hábitos escolares.
Capítulo 8. Facebook: su efecto en las conductas y el lugar que ocupa en la cultura actual.
Capítulo 9. El vínculo entre psicopatología y Facebook.
Capítulo 10. Consecuencias psicopatológicas en la vida cotidiana.
Capítulo 11. Riesgos por el exceso de confianza.
Capítulo 12. Adicción a lo social combinado con lo tecnológico.
Capítulo 13. El efecto masivo y sociológico de facebook.
Capítulo 14 Consejos prácticos.Psicología de facebook: vislumbrando los fenómenos psíquicos, complejidad y alcance de la red social más grande del mundo [texto impreso] / Luis Felipe El Sahili González, Autor . - 1 ed . - Mexico D.F. [México] : Trillas, 2015 . - 175 p. : fotografías byn.
ISBN : 978-607-17-2392-5
Incluye bibliografía, referencias electrónicas e índices onomástico y analítico
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FACEBOOK (RED SOCIAL)
REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN INTERNET
CIBERBULLYING
RELACIONES INTERPERSONALES
COMUNICACIÓN-ASPECTOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA SOCIAL
ACTITUD (PSICOLOGÍA)
PERSONALIDAD Y CULTURAClasificación: H10 Resumen: "Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios. No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos. En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red. Si bien, hay algunos matices y características específicas de los peligros que pueden presentarse con el uso de las redes sociales. El cyberbullying o acoso a través de Internet es un fenómeno que alarma a padres y autoridades gubernamentales, ya que va en aumento, con el crecimiento de las redes sociales y el tiempo, cada vez mayor, que dedican los niños y adolescentes en estos espacios. Intimidación, exclusión y maltrato son caras de un mismo problema." Nota de contenido:
-Prólogo.
Capítulo 1. Facebook: su surgimiento e influencia.
Capítulo 2. Conocer más de los fenómenos de la red virtual: debata actual.
Capítulo 3. Facebook para la mente inconsciente y para la repetición de hábitos.
Capítulo 4. Fenómenos de la personalidad.
Capítulo 5. La imagen en facebook.
Capítulo 6. Facebook: su efecto en las emociones y actitudes.
Capítulo 7. Facebook: su efecto en el cerebro y en los hábitos escolares.
Capítulo 8. Facebook: su efecto en las conductas y el lugar que ocupa en la cultura actual.
Capítulo 9. El vínculo entre psicopatología y Facebook.
Capítulo 10. Consecuencias psicopatológicas en la vida cotidiana.
Capítulo 11. Riesgos por el exceso de confianza.
Capítulo 12. Adicción a lo social combinado con lo tecnológico.
Capítulo 13. El efecto masivo y sociológico de facebook.
Capítulo 14 Consejos prácticos.Ejemplares(1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 26895 LH10 07971 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Psicología de la felicidad : fundamentos de psicología positiva / Miguel de Zubiria Samper (2007)
Título : Psicología de la felicidad : fundamentos de psicología positiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de Zubiria Samper Editorial: Bogota : Fundacion Internacional de Pedagogia Conceptual Alberto Merani Fecha de publicación: 2007 Colección: Psicologia y pedagogia afectiva num. 3 Número de páginas: 207 p ISBN/ISSN/DL: 958-9405-36-9 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: FELICIDAD
SALUD MENTAL
PLACER
BIENESTAR
PSICOLOGÍA
ACTITUD (PSICOLOGÍA)Clasificación: H10 Psicología de la felicidad : fundamentos de psicología positiva [texto impreso] / Miguel de Zubiria Samper . - Bogota : Fundacion Internacional de Pedagogia Conceptual Alberto Merani, 2007 . - 207 p. - (Psicologia y pedagogia afectiva; 3) .
ISSN : 958-9405-36-9
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FELICIDAD
SALUD MENTAL
PLACER
BIENESTAR
PSICOLOGÍA
ACTITUD (PSICOLOGÍA)Clasificación: H10 Ejemplares(2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17823 LH10 04945 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible 21529 LH10 04945 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Test psicotécnicos / Lidia M. Ponces Martinez (2008)
Permalink