[Artículo]
Título : |
Diferencias entre el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en un mundo plurilingue |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Daniel Madrid Fernandez, Autor |
Fecha de publicación : |
2012 |
Artículo en la página : |
p. 24-31 |
Nota general : |
Incluye referencias |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
AICLE (APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDOS Y LENGUA EXTRANJERAS) LENGUAS EXTRANJERAS-ENSEÑANZA EDUCACIÓN BILINGÜE INGLÉS-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"El presente estudio pretende dar a conocer las diferencias en el nivel de competencias lingüísticas y comunicativa de un grupo de alumnos del curso 6° de primaria (12 años) de un colegio andaluz público que ha estudiado inglés como lengua extranjera (LE) durante unas 385 horas en total (grupo "monolingüe") en comparación con otros gruoi que ha estudiado dos asignaturas del currículo escolar usando el inglés como lengua vehicular de instrucción, a través de un aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera-AICLE-, unas 920 horas en total, dentro del Plan de Plurilingüismo de la Junta de Andalucía, España, (Grupo "Bilingüe"). Como veremos a continuación, la superioridad de los bilingües sobre los monolingües es significativa en las cuatro destrezas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Participantes.
Nivel de inglés de los monolingües y bilingües.
Resultados del teste de inglés.
Resultados del test de inglés por destrezas.
Niveles de inglés del alumnado.
Diferencias entre los grupos.
Diferencias en el test global.
Diferencias por destrezas en primaria.
Diferencias en comprensión oral.
Diferencias en expresión oral.
Diferencias en comprensión lectora.
Diferencias en producción escrita.
Los producciones escritas de los estudiantes.
Conclusiones finales. |
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 58 (Sep.-Oct. 2012) . - p. 24-31
[Artículo] Diferencias entre el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en un mundo plurilingue [texto impreso] / Daniel Madrid Fernandez, Autor . - 2012 . - p. 24-31. Incluye referencias Idioma : Español ( spa) in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 58 (Sep.-Oct. 2012) . - p. 24-31
Materias : |
AICLE (APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDOS Y LENGUA EXTRANJERAS) LENGUAS EXTRANJERAS-ENSEÑANZA EDUCACIÓN BILINGÜE INGLÉS-ENSEÑANZA
|
Resumen : |
"El presente estudio pretende dar a conocer las diferencias en el nivel de competencias lingüísticas y comunicativa de un grupo de alumnos del curso 6° de primaria (12 años) de un colegio andaluz público que ha estudiado inglés como lengua extranjera (LE) durante unas 385 horas en total (grupo "monolingüe") en comparación con otros gruoi que ha estudiado dos asignaturas del currículo escolar usando el inglés como lengua vehicular de instrucción, a través de un aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera-AICLE-, unas 920 horas en total, dentro del Plan de Plurilingüismo de la Junta de Andalucía, España, (Grupo "Bilingüe"). Como veremos a continuación, la superioridad de los bilingües sobre los monolingües es significativa en las cuatro destrezas. Tomado de la fuente." |
Nota de contenido : |
Introducción.
Participantes.
Nivel de inglés de los monolingües y bilingües.
Resultados del teste de inglés.
Resultados del test de inglés por destrezas.
Niveles de inglés del alumnado.
Diferencias entre los grupos.
Diferencias en el test global.
Diferencias por destrezas en primaria.
Diferencias en comprensión oral.
Diferencias en expresión oral.
Diferencias en comprensión lectora.
Diferencias en producción escrita.
Los producciones escritas de los estudiantes.
Conclusiones finales. |
|  |