
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓN
Documentos disponibles en esta categoría (5)



Aproximación a la pedagogía de Philippe Meirieu : derivaciones hacia las prácticas / Armando Zambrano Leal (2010)
Título : Aproximación a la pedagogía de Philippe Meirieu : derivaciones hacia las prácticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Armando Zambrano Leal, Compilador ; Martha Ardiles, Autor ; Graciela Biber, Autor ; Gloria Borioli, Autor ; Patricia Mercado, Autor Editorial : Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas Fecha de publicación : 2010 Número de páginas : 163 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-591-230-4 Nota general : Incluye bibliografía
Titulo de la caratula varía: Aproximaciones a la pedagogía de Philippe MeirieuIdioma : Español (spa) Materias : MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FORMACIÓN DOCENTE
PEDAGOGÍAClasificación: P2 Aproximación a la pedagogía de Philippe Meirieu : derivaciones hacia las prácticas [texto impreso] / Armando Zambrano Leal, Compilador ; Martha Ardiles, Autor ; Graciela Biber, Autor ; Gloria Borioli, Autor ; Patricia Mercado, Autor . - Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas, 2010 . - 163 p.
ISBN : 978-987-591-230-4
Incluye bibliografía
Titulo de la caratula varía: Aproximaciones a la pedagogía de Philippe Meirieu
Idioma : Español (spa)
Materias : MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓN
FORMACIÓN DOCENTE
PEDAGOGÍAClasificación: P2 Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22351 LP2 06258 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible 23937 LP2 06258 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Paradigmas sobre la formación docente desde la perspectiva de Philippe Meirieu / Luz Amparo Villegas Durán en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 40 (Ago.-Sep. 2009)
[Artículo]
Título : Paradigmas sobre la formación docente desde la perspectiva de Philippe Meirieu Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Amparo Villegas Durán, Autor Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 66-68 Nota general : Incluye notas Idioma : Español (spa) Materias : PARADIGMA EDUCATIVO
FORMACIÓN DOCENTE
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "La formación de los profesores ha producido un conjunto de paradigmas que buscan explicar tanto la práctica como los recursos teóricos ofrecidos para el pleno desenvolvimiento profesional. El presente trabajo nos aproxima a la discusión de los paradigmas de la formación docente desde la perspectiva de profesor Philippe Meirieu. Se trate de un tema que nos dará luces para crear un modelo nuevo y alternativo como mecanismo para reflexionar, críticamente, el concepto de pedagogía y, por este mismo, es un aporte para la contemporaneidad para la formación del docente universitario y lo que buscan las instituciones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Paradigma modélico.
Paradigma humanista.
Paradigma de competencias.
Paradigma de socioantropológico.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 40 (Ago.-Sep. 2009) . - p. 66-68[Artículo] Paradigmas sobre la formación docente desde la perspectiva de Philippe Meirieu [texto impreso] / Luz Amparo Villegas Durán, Autor . - 2009 . - p. 66-68.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 40 (Ago.-Sep. 2009) . - p. 66-68
Materias : PARADIGMA EDUCATIVO
FORMACIÓN DOCENTE
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓNResumen : "La formación de los profesores ha producido un conjunto de paradigmas que buscan explicar tanto la práctica como los recursos teóricos ofrecidos para el pleno desenvolvimiento profesional. El presente trabajo nos aproxima a la discusión de los paradigmas de la formación docente desde la perspectiva de profesor Philippe Meirieu. Se trate de un tema que nos dará luces para crear un modelo nuevo y alternativo como mecanismo para reflexionar, críticamente, el concepto de pedagogía y, por este mismo, es un aporte para la contemporaneidad para la formación del docente universitario y lo que buscan las instituciones. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Paradigma modélico.
Paradigma humanista.
Paradigma de competencias.
Paradigma de socioantropológico.Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19706 No. 40 Ago.-Sep. 2009 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19707 No. 40 Ago.-Sep. 2009 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Philippe Meirieu : pedagogía, filosofía y política Tipo de documento : texto impreso Autores : Armando Zambrano Leal Editorial : Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas Fecha de publicación : 2011 Colección : Conceptos y saberes Número de páginas : 188 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-591-263-2 Nota general : Incluye bibliografia Idioma : Español (spa) Materias : LAICISMO
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
PEDAGOGÍA
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: P1 Nota de contenido :
Capitulo 1. La aporía pedagógica.
Capitulo 2. Ética, poder y saber.
Capitulo 3. Educación y laicidad.
Capitulo 4. Educación y ciudadanía.Philippe Meirieu : pedagogía, filosofía y política [texto impreso] / Armando Zambrano Leal . - Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas, 2011 . - 188 p. - (Conceptos y saberes) .
ISBN : 978-987-591-263-2
Incluye bibliografia
Idioma : Español (spa)
Materias : LAICISMO
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA
PEDAGOGÍA
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: P1 Nota de contenido :
Capitulo 1. La aporía pedagógica.
Capitulo 2. Ética, poder y saber.
Capitulo 3. Educación y laicidad.
Capitulo 4. Educación y ciudadanía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23884 LP1 06812 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Philippe Meirieu : pedagogía y aprendizajes Tipo de documento : texto impreso Autores : Armando Zambrano Leal Editorial : Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas Fecha de publicación : 2011 Colección : Conceptos y saberes Número de páginas : 184 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-591-254-0 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : APRENDIZAJE
AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: P1 Nota de contenido :
Capitulo 1. Rasgos biográficos.
Capitulo 2. Modelo, obra y contexto.
Capitulo 3. Pedagogía y aprendizajes.
Capitulo 4. Aprendizajes y autonomía.Philippe Meirieu : pedagogía y aprendizajes [texto impreso] / Armando Zambrano Leal . - Córdoba [Argentina] : Editorial Brujas, 2011 . - 184 p. - (Conceptos y saberes) .
ISBN : 978-987-591-254-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : APRENDIZAJE
AUTONOMÍA ESCOLAR
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓNClasificación: P1 Nota de contenido :
Capitulo 1. Rasgos biográficos.
Capitulo 2. Modelo, obra y contexto.
Capitulo 3. Pedagogía y aprendizajes.
Capitulo 4. Aprendizajes y autonomía.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23946 LP1 06860 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Reflexiones sobre la violencia en las escuelas Tipo de documento : texto impreso Autores : Alfredo Furlan, Prefacio, etc ; Catherine Blaya, Autor ; Carlota Guzmán Gómez, Autor ; Daniel Miguez, Autor ; Juan Alberto Litmanovich, Autor ; Susana Garcia Salord, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Lidia M. Fernandez, Autor ; Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Paz Elipe, Autor ; Claudia Lucy Saucedo Ramos, Autor ; Nora B. Alterman, Autor ; Adela Coria, Autor ; Francisco Beltrán Llavador, Autor ; Silvina Gvirtz, Autor ; Marina Larrondo, Autor ; Rosa Nidia Buenfil Burgos, Autor ; Úrsula Zurita Rivera, Autor ; Ana María Salmerón Castro, Autor ; Miguel Ángel Pasillas Valdez, Autor ; Eric Debarbieux, Autor Editorial : México D.F. [México] : Siglo XXI Fecha de publicación : 2012 Colección : Educación Número de páginas : 460 p ISBN/ISSN/DL : 978-607-03-0436-1 Nota general : Incluye datos de los autores Idioma : Español (spa) Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
MATONEO ESCOLAR
BULLYING
CONVIVENCIA ESCOLAR
DISCIPLINA ESCOLAR
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Las continuas investigaciones sobre las dinámicas existentes en las instituciones escolares han llevado a identificar fenómenos que no habían logrado ser comprensibles para las múltiples disciplinas científicas. Uno de ellos es el fenómeno denominado violencia escolar que a pesar de tener una amplia bibliografía en las dos ultimas décadas, aun hoy en día no es fácilmente comprensible al interior de las comunidades educativas, por lo tanto se realiza un escrito que desea nombrar diferentes puntos de análisis como son su conceptualización, descripción de las posibles causas, formas de expresión y las diferentes propuestas para su intervención en el aula, el currículo y la organización educativa. Nota de contenido :
-Introducción.
Primera sección. Miradas con una perspectiva sociológica.
-Violencia escolar: ¿una juventud desilusionada?.
-La violencia escolar desde la perspectiva de Francois Dubet: tensiones, reticencias y propuestas.
-Cavilaciones epistemológicas sobre el estudio de la violencia en las escuelas. Elias y el equilibrio entre el nominalismo y positivismo.
-Fractura, estallido y duelo por lo uno: Michel de Certau.
-La violencia simbólica: aportación de Pierre Bourdieu para comprender las formas sutiles e inadvertidas de dominación.
-La disciplina y el poder en la escuela: una lectura desde Foucault.
Segunda sección. Miradas psico-institucional y psicoeducativa.
-Violencia del sujeto-Violencia institucional. Una interrogación sobre la escuela.
-Violencia escolar y bullying el estado de la cuestión y los nuevos retos investigadores.
-La indisciplina y la violencia en las escuelas, una visión desde la psicología cultural.
Tercera Sección: miradas pedagógicas.
-La cuestión de la disiciplina escolar y la didáctica. Una lectura desde Phillippe Meirieu.
-Disciplina y convivencia escolar.
-Democracia, diálogo, construcción de la ley. Caminos para construir la convivencia en el espacio escolar y generar modos no violentos de relación.
Cuarta sección. Miradas político-filosóficas.
-Violencia escolar: múltiples implicaciones y múltiples ángulos de interpretación.
-Miradas a la violencia escolar desde la ciencia política: apuntes para su estudio.
-Notas para una reflexión en torno a la violencia horizontal en las escuelas entre el consevadurismo y la intolerancia.
-La teoría de la lucha por el reconocimiento y el estudio de la violencia en las escuelas.
-Las "buenas prácticas".¿Son suficientes? violencia escolar y cuestiones culturales.Reflexiones sobre la violencia en las escuelas [texto impreso] / Alfredo Furlan, Prefacio, etc ; Catherine Blaya, Autor ; Carlota Guzmán Gómez, Autor ; Daniel Miguez, Autor ; Juan Alberto Litmanovich, Autor ; Susana Garcia Salord, Autor ; Ines Dussel, Autor ; Lidia M. Fernandez, Autor ; Rosario Ortega Ruiz, Autor ; Rosario Del Rey Alamillo, Autor ; Paz Elipe, Autor ; Claudia Lucy Saucedo Ramos, Autor ; Nora B. Alterman, Autor ; Adela Coria, Autor ; Francisco Beltrán Llavador, Autor ; Silvina Gvirtz, Autor ; Marina Larrondo, Autor ; Rosa Nidia Buenfil Burgos, Autor ; Úrsula Zurita Rivera, Autor ; Ana María Salmerón Castro, Autor ; Miguel Ángel Pasillas Valdez, Autor ; Eric Debarbieux, Autor . - México D.F. [México] : Siglo XXI, 2012 . - 460 p. - (Educación) .
ISBN : 978-607-03-0436-1
Incluye datos de los autores
Idioma : Español (spa)
Materias : VIOLENCIA ESCOLAR
MATONEO ESCOLAR
BULLYING
CONVIVENCIA ESCOLAR
DISCIPLINA ESCOLAR
FOUCAULT, MICHEL, 1926-1984-CRITICA E INTERPRETACIÓN
MEIRIEU, PHILIPPE, 1949-CRITICA E INTERPRETACIÓN
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Las continuas investigaciones sobre las dinámicas existentes en las instituciones escolares han llevado a identificar fenómenos que no habían logrado ser comprensibles para las múltiples disciplinas científicas. Uno de ellos es el fenómeno denominado violencia escolar que a pesar de tener una amplia bibliografía en las dos ultimas décadas, aun hoy en día no es fácilmente comprensible al interior de las comunidades educativas, por lo tanto se realiza un escrito que desea nombrar diferentes puntos de análisis como son su conceptualización, descripción de las posibles causas, formas de expresión y las diferentes propuestas para su intervención en el aula, el currículo y la organización educativa. Nota de contenido :
-Introducción.
Primera sección. Miradas con una perspectiva sociológica.
-Violencia escolar: ¿una juventud desilusionada?.
-La violencia escolar desde la perspectiva de Francois Dubet: tensiones, reticencias y propuestas.
-Cavilaciones epistemológicas sobre el estudio de la violencia en las escuelas. Elias y el equilibrio entre el nominalismo y positivismo.
-Fractura, estallido y duelo por lo uno: Michel de Certau.
-La violencia simbólica: aportación de Pierre Bourdieu para comprender las formas sutiles e inadvertidas de dominación.
-La disciplina y el poder en la escuela: una lectura desde Foucault.
Segunda sección. Miradas psico-institucional y psicoeducativa.
-Violencia del sujeto-Violencia institucional. Una interrogación sobre la escuela.
-Violencia escolar y bullying el estado de la cuestión y los nuevos retos investigadores.
-La indisciplina y la violencia en las escuelas, una visión desde la psicología cultural.
Tercera Sección: miradas pedagógicas.
-La cuestión de la disiciplina escolar y la didáctica. Una lectura desde Phillippe Meirieu.
-Disciplina y convivencia escolar.
-Democracia, diálogo, construcción de la ley. Caminos para construir la convivencia en el espacio escolar y generar modos no violentos de relación.
Cuarta sección. Miradas político-filosóficas.
-Violencia escolar: múltiples implicaciones y múltiples ángulos de interpretación.
-Miradas a la violencia escolar desde la ciencia política: apuntes para su estudio.
-Notas para una reflexión en torno a la violencia horizontal en las escuelas entre el consevadurismo y la intolerancia.
-La teoría de la lucha por el reconocimiento y el estudio de la violencia en las escuelas.
-Las "buenas prácticas".¿Son suficientes? violencia escolar y cuestiones culturales.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25819 LE1 07554 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible