
SOCIALIZACIÓN INFANTIL
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Cuentos para pensar la infancia : un aporte a la reflexión pedagógica sobre los procesos de socializacion infantil / Luz Magnolia Perez Salazar (2009)
Título : Cuentos para pensar la infancia : un aporte a la reflexión pedagógica sobre los procesos de socializacion infantil Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Magnolia Perez Salazar ; Betty Sandoval Guzman ; Ingrid Sissy Delgadillo Cely ; Esperanza Bonilla Pardo Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional Fecha de publicación : 2009 Otro editor: Javegraf (impresor) Número de páginas : 178 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8316-99-4 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA INFANTIL
PEDAGOGÍA
CUENTOS INFANTILES
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
SOCIALIZACIÓN INFANTIL
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICASClasificación: P1 Cuentos para pensar la infancia : un aporte a la reflexión pedagógica sobre los procesos de socializacion infantil [texto impreso] / Luz Magnolia Perez Salazar ; Betty Sandoval Guzman ; Ingrid Sissy Delgadillo Cely ; Esperanza Bonilla Pardo . - Bogotá [Colombia] : Universidad Pedagógica Nacional : Javegraf (impresor), 2009 . - 178 p.
ISBN : 978-958-8316-99-4
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA INFANTIL
PEDAGOGÍA
CUENTOS INFANTILES
MÉTODOS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
SOCIALIZACIÓN INFANTIL
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICASClasificación: P1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 23073 LP1 06516 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible La desocialización del niño / José A. Muñoz M. en Revista Colombiana de Educación, No. 12 (Jul.-Dic. 1983)
![]()
[Artículo]
Título : La desocialización del niño Tipo de documento : texto impreso Autores : José A. Muñoz M., Autor Fecha de publicación : 1983 Artículo en la página : p. 103-113 Nota general : Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Materias : SOCIALIZACIÓN INFANTIL
SOCIALIZACIÓNResumen : "Una de las vertientes de investigación más pródigas en el campo antropológico ha sido aquella que se ocupa de las formas por las cuales los miembros de una cultura, se apropian del conocimiento de sus mayores. Este proceso de transmisión de conocimientos, valores, normas, actitudes, etc., de las generaciones adultas a las jóvenes, se constituye en una clave explicativa para muchos hechos culturales, los cuales, de otra forma difícilmente se podrían entender. Fijarse en este hecho que hoy parece obvio, no lo fue así durante mucho tiempo en el campo de la antropología; por eso la diversidad cultural se intentó explicar tanto desde el punto de vista de teorías teológicas según las cuales algunas sociedades “habían degenerado a partir de un estado de gracia original, en mayor medida que los pueblos civilizados” (Service, E. 1974), hasta explicaciones de corte racionalista como es el caso del “evolucionismo decimonónico” para el cual en forma “natural” las sociedades iban superando etapas hasta llegar al prototipo de hombre europeo, mucho más perfecto y evolucionado que todo el resto de sus congéneres. No sobra anotar que a este grupo pertenecía claro está la mayoría de los teóricos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. Recuento.
II. Aproximación teórica a la endoculturación.
Instrumentos de recolección de la información.
Los hallazgos.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5096/4174
in Revista Colombiana de Educación > No. 12 (Jul.-Dic. 1983) . - p. 103-113[Artículo] La desocialización del niño [texto impreso] / José A. Muñoz M., Autor . - 1983 . - p. 103-113.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
in Revista Colombiana de Educación > No. 12 (Jul.-Dic. 1983) . - p. 103-113
Materias : SOCIALIZACIÓN INFANTIL
SOCIALIZACIÓNResumen : "Una de las vertientes de investigación más pródigas en el campo antropológico ha sido aquella que se ocupa de las formas por las cuales los miembros de una cultura, se apropian del conocimiento de sus mayores. Este proceso de transmisión de conocimientos, valores, normas, actitudes, etc., de las generaciones adultas a las jóvenes, se constituye en una clave explicativa para muchos hechos culturales, los cuales, de otra forma difícilmente se podrían entender. Fijarse en este hecho que hoy parece obvio, no lo fue así durante mucho tiempo en el campo de la antropología; por eso la diversidad cultural se intentó explicar tanto desde el punto de vista de teorías teológicas según las cuales algunas sociedades “habían degenerado a partir de un estado de gracia original, en mayor medida que los pueblos civilizados” (Service, E. 1974), hasta explicaciones de corte racionalista como es el caso del “evolucionismo decimonónico” para el cual en forma “natural” las sociedades iban superando etapas hasta llegar al prototipo de hombre europeo, mucho más perfecto y evolucionado que todo el resto de sus congéneres. No sobra anotar que a este grupo pertenecía claro está la mayoría de los teóricos. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
I. Recuento.
II. Aproximación teórica a la endoculturación.
Instrumentos de recolección de la información.
Los hallazgos.En línea : http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5096/4174 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12539 No. 12 Jul.-Dic. 1983 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible La formación de los conocimientos sociales en los niños : investigaciones psicológicas y perspectivas educativas / Jose Antonio Castorina (2000)
Título : La formación de los conocimientos sociales en los niños : investigaciones psicológicas y perspectivas educativas Tipo de documento : texto impreso Autores : Jose Antonio Castorina, Compilador ; Alicia M. Lenzi, Compilador Editorial : Barcelona [España] : Gedisa Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 283 p ISBN/ISSN/DL : 978-84-7432-822-6 Idioma : Español (spa) Materias : PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA
PSICOLOGÍA INFANTIL
NIÑOS
SOCIALIZACIÓN INFANTILClasificación: H10 La formación de los conocimientos sociales en los niños : investigaciones psicológicas y perspectivas educativas [texto impreso] / Jose Antonio Castorina, Compilador ; Alicia M. Lenzi, Compilador . - Barcelona [España] : Gedisa, 2000 . - 283 p.
ISBN : 978-84-7432-822-6
Idioma : Español (spa)
Materias : PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA
PSICOLOGÍA INFANTIL
NIÑOS
SOCIALIZACIÓN INFANTILClasificación: H10 Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000104107 LH10 00261 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible 0000104112 LH10 00261 Ej. 2 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Humanidades Disponible Socialización mediática infantil: Un acercamiento teórico-conceptual / Sara Carolina Carrillo David en Revista Senderos Pedagógicos, No. 9 (Ene.-Dic. 2018)
![]()
[Artículo]
Título : Socialización mediática infantil: Un acercamiento teórico-conceptual Tipo de documento : documento electrónico Autores : Sara Carolina Carrillo David, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 11-22 Idioma : Español (spa) Materias : SOCIALIZACIÓN INFANTIL
MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen : "Este trabajo pretende mostrar la relación entre socialización infantil, medios de comunicación (media) y educación, asumiendo que la socialización mediática no hace referencia a un mero proceso de adaptación. La noción de socialización mediática infantil se profundiza como un potencial investigativo que les importa a la sociología y a la pedagogía como campo conceptual. Las líneas de trabajo que se proponen al final parten de una revisión teórica sobre socialización y socialización mediática."
Tomado de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/613En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 9 (Ene.-Dic. 2018) . - p. 11-22[Artículo] Socialización mediática infantil: Un acercamiento teórico-conceptual [documento electrónico] / Sara Carolina Carrillo David, Autor . - 2018 . - p. 11-22.
Idioma : Español (spa)
in Revista Senderos Pedagógicos > No. 9 (Ene.-Dic. 2018) . - p. 11-22
Materias : SOCIALIZACIÓN INFANTIL
MEDIOS DE COMUNICACIÓNResumen : "Este trabajo pretende mostrar la relación entre socialización infantil, medios de comunicación (media) y educación, asumiendo que la socialización mediática no hace referencia a un mero proceso de adaptación. La noción de socialización mediática infantil se profundiza como un potencial investigativo que les importa a la sociología y a la pedagogía como campo conceptual. Las líneas de trabajo que se proponen al final parten de una revisión teórica sobre socialización y socialización mediática."
Tomado de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/article/view/613En línea : https://ojs.tdea.edu.co/index.php/senderos/issue/archive Ejemplares(0)
Estado Ningún ejemplar asociado a este registro