Título : |
Formación y teoría social: miradas pedagógicas |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Carlos Angel Hoyos Medina, Director de la investigación ; Gabriel Alejandro Álvarez Hernández, Autor ; Jesús Escamilla Salazar, Autor ; Napoleón Antonio Chpavez Suárez, Autor ; Ana Bertha Galván Chávez, Autor ; Ulises Piedras Arteaga, Autor ; Joel Hernández Ventura, Autor ; Gerardo Meneses Díaz, Autor ; David Fragoso Franco, Autor ; Miguel Ángel Pérez Sevilla, Autor ; Laura M. Bautista Yáñez, Autor ; Verónica Mata García, Autor ; Arturo Torres Barreto, Autor ; Carlos Angel Hoyos Medina, Autor ; Carlos Ángel Hoyos Aviña, Autor |
Mención de edición : |
1 ed |
Editorial : |
Mexico : Universidad Nacional Autonoma de Mexico |
Fecha de publicación : |
2014 |
Colección : |
Textos de pedagogía |
Número de páginas : |
285 p. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-607-02-5764-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA CRITICA DISCURSO PEDAGÓGICO COMPETENCIAS EDUCATIVAS CIUDADANIA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"El presente es dirigido a la comunidad académica que opera en el ámbito de la disciplina pedagógica en lo particular, y concierne al quehacer profesional de quienes, provenientes de disciplinas de conocimiento diversas, laboran en el ámbito educativo bajo el rubro de las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura, así como a la comunidad de estudiantes y público interesado en el conocimiento de campos temáticos que atraen la actividad teórico práctica de la pedagogía." |
Nota de contenido : |
Presentación de método.
Estudio introductorio.
Bloque I del discurso pedagógico.
Capítulo 1. La posibilidad de una pedagogía de la existencia y posmoderna.
Capítulo 2. El silencio pedagógico: posibilidades de la pedagogía en el presente.
Capítulo 3. El sentido pedagógico.
Capítulo 4. Realismo y tradición: ¿En dónde está aquello que se llama pedagogía?
Capítulo 5. Una pedagogía desde los márgenes o el retorno del sujeto como núcleo de la pedagogía crítica.
Capítulo 6. Laberintos de formación (en pedagogía).
Capítulo 7. Educación por competencias con énfasis en capacidades y valores.
Bloque II la irrupción de la violencia.
Capítulo 8. Nuestro presente pedagógico: violencia y pharmakogogía.
Capítulo 9. Violencia simbólica en la pedagogía.
Capítulo 10. Progreso y docencia. ¿Es posible con el otro como mismidad?
Bloque III aproximación sociopolítica.
Capítulo 11. Conformación y formación participativa de la ciudadanía.
Capítulo 12. Democracia e interés pedagógico. |
Formación y teoría social: miradas pedagógicas [texto impreso] / Carlos Angel Hoyos Medina, Director de la investigación ; Gabriel Alejandro Álvarez Hernández, Autor ; Jesús Escamilla Salazar, Autor ; Napoleón Antonio Chpavez Suárez, Autor ; Ana Bertha Galván Chávez, Autor ; Ulises Piedras Arteaga, Autor ; Joel Hernández Ventura, Autor ; Gerardo Meneses Díaz, Autor ; David Fragoso Franco, Autor ; Miguel Ángel Pérez Sevilla, Autor ; Laura M. Bautista Yáñez, Autor ; Verónica Mata García, Autor ; Arturo Torres Barreto, Autor ; Carlos Angel Hoyos Medina, Autor ; Carlos Ángel Hoyos Aviña, Autor . - 1 ed . - Mexico : Universidad Nacional Autonoma de Mexico, 2014 . - 285 p.. - ( Textos de pedagogía) . ISBN : 978-607-02-5764-3 Idioma : Español ( spa)
Materias : |
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA CRITICA DISCURSO PEDAGÓGICO COMPETENCIAS EDUCATIVAS CIUDADANIA
|
Clasificación: |
P1 |
Resumen : |
"El presente es dirigido a la comunidad académica que opera en el ámbito de la disciplina pedagógica en lo particular, y concierne al quehacer profesional de quienes, provenientes de disciplinas de conocimiento diversas, laboran en el ámbito educativo bajo el rubro de las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura, así como a la comunidad de estudiantes y público interesado en el conocimiento de campos temáticos que atraen la actividad teórico práctica de la pedagogía." |
Nota de contenido : |
Presentación de método.
Estudio introductorio.
Bloque I del discurso pedagógico.
Capítulo 1. La posibilidad de una pedagogía de la existencia y posmoderna.
Capítulo 2. El silencio pedagógico: posibilidades de la pedagogía en el presente.
Capítulo 3. El sentido pedagógico.
Capítulo 4. Realismo y tradición: ¿En dónde está aquello que se llama pedagogía?
Capítulo 5. Una pedagogía desde los márgenes o el retorno del sujeto como núcleo de la pedagogía crítica.
Capítulo 6. Laberintos de formación (en pedagogía).
Capítulo 7. Educación por competencias con énfasis en capacidades y valores.
Bloque II la irrupción de la violencia.
Capítulo 8. Nuestro presente pedagógico: violencia y pharmakogogía.
Capítulo 9. Violencia simbólica en la pedagogía.
Capítulo 10. Progreso y docencia. ¿Es posible con el otro como mismidad?
Bloque III aproximación sociopolítica.
Capítulo 11. Conformación y formación participativa de la ciudadanía.
Capítulo 12. Democracia e interés pedagógico. |
|  |