
BIOÉTICA
![]() |
Documentos disponibles en esta categoría (19)



La bioética como ética de la humanidad, en la era de la civilización tecnocientífica / Sergio Néstor Osorio García en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 71 (Nov.-Dic. 2014)
[Artículo]
Título : La bioética como ética de la humanidad, en la era de la civilización tecnocientífica Tipo de documento : texto impreso Autores : Sergio Néstor Osorio García, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 18-24 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : BIOÉTICA
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-ÉTICA
ÉTICA
BIOÉTICA-ENSEÑANZA
DESARROLLO SOSTENIBLEClasificación: CS2 Resumen : Con certeza, para la mayoría de nuestros lectores, la palabra bioética es un vocablo muy extraño. Sin embargo, habría que decir que no sólo para nuestros lectores, sino para el público en general. El autor sostiene que la bioética es la nueva ética de la humanidad, en la era de la civilización tecnocientífica. Nota de contenido :
-La bioética como ética aplicada: Georgetown University.
-La bioética como ciencia de la supervivencia: Winsconsin University.
-Conclusión.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 18-24[Artículo] La bioética como ética de la humanidad, en la era de la civilización tecnocientífica [texto impreso] / Sergio Néstor Osorio García, Autor . - 2015 . - p. 18-24.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 18-24
Materias : BIOÉTICA
DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO-ÉTICA
ÉTICA
BIOÉTICA-ENSEÑANZA
DESARROLLO SOSTENIBLEClasificación: CS2 Resumen : Con certeza, para la mayoría de nuestros lectores, la palabra bioética es un vocablo muy extraño. Sin embargo, habría que decir que no sólo para nuestros lectores, sino para el público en general. El autor sostiene que la bioética es la nueva ética de la humanidad, en la era de la civilización tecnocientífica. Nota de contenido :
-La bioética como ética aplicada: Georgetown University.
-La bioética como ciencia de la supervivencia: Winsconsin University.
-Conclusión.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25920 No. 71 Nov.-Dic. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Bioética para nacer y ética para vivir / Waldemar de Gregori en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 71 (Nov.-Dic. 2014)
[Artículo]
Título : Bioética para nacer y ética para vivir Tipo de documento : texto impreso Autores : Waldemar de Gregori, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 52-57 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : PARADIGMA TRIÁDICO
BIOÉTICA
BIOÉTICA-FUNDAMENTOS
CEREBRO
QUARKS
PROPORCIONALISMO
ÉTICA CULTURAL
ÉTICAClasificación: CS2 Resumen : Este artículo aborda la cuestión ética en dos momentos de un mismo contínuum: la base inicial que el autor llama "bioética genética hereditaria" y su prolongación que llama "ética cultural", integrando naturaleza y cultura. Introduce el paradigma triádico con base en la física de partículas con tres (un tres esencial) quarks, usando dos conceptos esenciales:
a) el cerebro compuesto por tres bloques, donde la naturaleza, la familia y la sociedad ponen las reglas y normas ético-morales para el saber, el sentir y el actuar.
b) Los tres subgrupos de comportamiento en que el cerebro se manifiesta hacia afuera. Asociado al paradigma triádico, se presenta el concepto de ética proporcionalista numérica y cuadros conceptuales donde incide tal ética.Nota de contenido :
-Introducción.
-Tu eres un cohete y tu cerebro el único tripulante.
-Cuadros referenciales o mapas conceptuales.
-Conclusiones.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 52-57[Artículo] Bioética para nacer y ética para vivir [texto impreso] / Waldemar de Gregori, Autor . - 2015 . - p. 52-57.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 52-57
Materias : PARADIGMA TRIÁDICO
BIOÉTICA
BIOÉTICA-FUNDAMENTOS
CEREBRO
QUARKS
PROPORCIONALISMO
ÉTICA CULTURAL
ÉTICAClasificación: CS2 Resumen : Este artículo aborda la cuestión ética en dos momentos de un mismo contínuum: la base inicial que el autor llama "bioética genética hereditaria" y su prolongación que llama "ética cultural", integrando naturaleza y cultura. Introduce el paradigma triádico con base en la física de partículas con tres (un tres esencial) quarks, usando dos conceptos esenciales:
a) el cerebro compuesto por tres bloques, donde la naturaleza, la familia y la sociedad ponen las reglas y normas ético-morales para el saber, el sentir y el actuar.
b) Los tres subgrupos de comportamiento en que el cerebro se manifiesta hacia afuera. Asociado al paradigma triádico, se presenta el concepto de ética proporcionalista numérica y cuadros conceptuales donde incide tal ética.Nota de contenido :
-Introducción.
-Tu eres un cohete y tu cerebro el único tripulante.
-Cuadros referenciales o mapas conceptuales.
-Conclusiones.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25920 No. 71 Nov.-Dic. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Bioética narrativa aplicada Tipo de documento : texto impreso Autores : Lydia Feito Grande, Autor ; Tomás Domingo Moratalla, Autor Editorial : Guillermo Escolar Fecha de publicación : 2020 Número de páginas : 216 p. ISBN/ISSN/DL : 978-84-18093-56-2 Idioma : Español (spa) Materias : BIOÉTICA NARRATIVA
BIOÉTICAClasificación: CNA6 Resumen : "Este libro explora las posibilidades de una aproximación narrativa a los procesos educativos y de resolución de conflictos, al análisis de problemas éticos y, en particular, al encuentro clínico.
Parte de la base de que los casos a los que se enfrentan los profesionales de la salud no pueden entenderse sin contextualizarlos, sin atender a las circunstancias específicas que definen el marco de sentido desde el que cabe interpretarlos.
La bioética narrativa que fundamenta este tipo de aproximación es un método, pero un método hermenéutico que pone en cuestión los modelos clásicos de justicación, universales y abstractos, para dar paso y dejar oír la experiencia concreta, circunstanciada, contextual que constituye la seña de identidad de los individuos.
Los autores ponen el acento, con todo, en que como disciplina cobra pleno sentido en la medida en que es aplicada, y es por ello que reflexionan largamente sobre las competencias narrativas que deben desarrollar los profesionales y proponen algunos casos prácticos a modo de ejemplo." Tomado de la cubierta
Nota de contenido : Parte 1 Qué es la bioética narrativa? Nuestra propuesta
Parte 2 Método de la bioética narrativa aplicada
Parte 3 Bioética narrativa aplicada en ejercicioBioética narrativa aplicada [texto impreso] / Lydia Feito Grande, Autor ; Tomás Domingo Moratalla, Autor . - Guillermo Escolar, 2020 . - 216 p.
ISBN : 978-84-18093-56-2
Idioma : Español (spa)
Materias : BIOÉTICA NARRATIVA
BIOÉTICAClasificación: CNA6 Resumen : "Este libro explora las posibilidades de una aproximación narrativa a los procesos educativos y de resolución de conflictos, al análisis de problemas éticos y, en particular, al encuentro clínico.
Parte de la base de que los casos a los que se enfrentan los profesionales de la salud no pueden entenderse sin contextualizarlos, sin atender a las circunstancias específicas que definen el marco de sentido desde el que cabe interpretarlos.
La bioética narrativa que fundamenta este tipo de aproximación es un método, pero un método hermenéutico que pone en cuestión los modelos clásicos de justicación, universales y abstractos, para dar paso y dejar oír la experiencia concreta, circunstanciada, contextual que constituye la seña de identidad de los individuos.
Los autores ponen el acento, con todo, en que como disciplina cobra pleno sentido en la medida en que es aplicada, y es por ello que reflexionan largamente sobre las competencias narrativas que deben desarrollar los profesionales y proponen algunos casos prácticos a modo de ejemplo." Tomado de la cubierta
Nota de contenido : Parte 1 Qué es la bioética narrativa? Nuestra propuesta
Parte 2 Método de la bioética narrativa aplicada
Parte 3 Bioética narrativa aplicada en ejercicioEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29798 LCNA6 09478 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible Bioética y educación : educación para la bioética / Guillermo León Zuleta Salas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 71 (Nov.-Dic. 2014)
[Artículo]
Título : Bioética y educación : educación para la bioética Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo León Zuleta Salas, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-36 Nota general : Incluye referencias y notas Idioma : Español (spa) Materias : RESPONSABILIDAD
EDUCACIÓN EN EL HOGAR
FAMILIA
FORMACIÓN PERSONAL
LIBERTAD
BIOÉTICA-ENSEÑANZA
BIOÉTICA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Se pretende aportar al algunos puntos de reflexión sobre la educación bioética en la escuela, en un sentido global e integral, algo que lógicamente va más allá de las "clases" de la "asignatura" y de la cuestión sobre si una institución educativa se define, o no, como confesional. Para esto, se busca responder a dos preguntas: ¿quién educa?, y ¿educar desde dónde?, y complementario con unas consideraciones acerca de la institución educativa y la familia, así como el significado de ser educando hoy en día. Nota de contenido :
-La bioética.
-La educación bioética.Propuesta para la educación básica.
-Hacia un tipo de ser humano bioético.
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 32-36[Artículo] Bioética y educación : educación para la bioética [texto impreso] / Guillermo León Zuleta Salas, Autor . - 2015 . - p. 32-36.
Incluye referencias y notas
Idioma : Español (spa)
in Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía > No. 71 (Nov.-Dic. 2014) . - p. 32-36
Materias : RESPONSABILIDAD
EDUCACIÓN EN EL HOGAR
FAMILIA
FORMACIÓN PERSONAL
LIBERTAD
BIOÉTICA-ENSEÑANZA
BIOÉTICA
EDUCACIÓNClasificación: E1 Resumen : Se pretende aportar al algunos puntos de reflexión sobre la educación bioética en la escuela, en un sentido global e integral, algo que lógicamente va más allá de las "clases" de la "asignatura" y de la cuestión sobre si una institución educativa se define, o no, como confesional. Para esto, se busca responder a dos preguntas: ¿quién educa?, y ¿educar desde dónde?, y complementario con unas consideraciones acerca de la institución educativa y la familia, así como el significado de ser educando hoy en día. Nota de contenido :
-La bioética.
-La educación bioética.Propuesta para la educación básica.
-Hacia un tipo de ser humano bioético.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 25920 No. 71 Nov.-Dic. 2014 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible
Título : Bioética y educación : investigación, problemas y propuestas Tipo de documento : texto impreso Autores : Ana Isabel Gómez Córdoba, Compilador ; Carlos Eduardo Maldonado Castañeda, Compilador ; Victoria Arango ; Sinay Arevalo Leal ; Chantal Aristizábal Tobler ; et al., Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad del Rosario Fecha de publicación : c2005 Colección : Textos de ciencias de la salud Número de páginas : 322 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-8225-36-4 Nota general : Incluye índices Idioma : Español (spa) Materias : BIOÉTICA-FUNDAMENTOS
BIOÉTICA-ENSEÑANZA
BIOÉTICA
MEDICINA-ENSEÑANZA
SEGURIDAD SOCIAL-COLOMBIAClasificación: CNA6 Bioética y educación : investigación, problemas y propuestas [texto impreso] / Ana Isabel Gómez Córdoba, Compilador ; Carlos Eduardo Maldonado Castañeda, Compilador ; Victoria Arango ; Sinay Arevalo Leal ; Chantal Aristizábal Tobler ; et al., Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad del Rosario, c2005 . - 322 p. - (Textos de ciencias de la salud) .
ISBN : 978-958-8225-36-4
Incluye índices
Idioma : Español (spa)
Materias : BIOÉTICA-FUNDAMENTOS
BIOÉTICA-ENSEÑANZA
BIOÉTICA
MEDICINA-ENSEÑANZA
SEGURIDAD SOCIAL-COLOMBIAClasificación: CNA6 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 22441 LCNA6 06298 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Ciencias Naturales y Aplicadas Disponible PermalinkPermalinkPermalinkEducar en tiempos de crisis civilizatoria : más allá de la bioética global / Carlos Eduardo de Jesús Sierra Cuartas en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 71 (Nov.-Dic. 2014)
PermalinkLa escuela como escenario de complejidad ambiental / Claudia Andrea Londoño R. en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 36 (Dic.-Ene. 2009)
PermalinkPermalinkEl impacto de la tecnociencia en el mundo humano: diálogos sobre bioética / Margarita Boladeras (c2013)
PermalinkLa inmoralidad de la bioética utilitarista / José Luis del Barco en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 71 (Nov.-Dic. 2014)
PermalinkPensando en futuro en futuros formativos / Germán Roberto Pilonieta Peñuela en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 84 (Febrero - Marzo 2017)
PermalinkPermalink