[Artículo]
Título : |
Juan Jacobo Rousseau, la educación y la naturaleza humana: una lectura de Emilio |
Tipo de documento : |
texto impreso |
Autores : |
Gloria Calvo, Autor |
Fecha de publicación : |
1988 |
Artículo en la página : |
p. 40-46 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias : |
EL EMILIO (OBRA LITERARIA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN ROUSSEAU, JEAN JACQUES, 1712-1778-CRITICA E INTERPRETACIÓN EDUCACIÓN Y ESTADO EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Rousseau es, ante todo, un filósofo. Sus planteamientos referentes a lo educativo se inscriben dentro de un proyecto humanístico que busca rescatar en el hombre aquello que perdió al convertirse en un ser social: su libertad. Por tal razón la educación, concebida como formación, reviste las características de un proceso integral donde los momentos y las situaciones están determinadas por la naturaleza." |
Nota de contenido : |
-La educación por la naturaleza y por las cosas.
-La infancia base de la vida del hombre.
-La educación necesita tener en cuenta la infancia.
-En la infancia comienza la educación de la razón.
-La educación privilegia la razón y la verdad.
-La educación por los hombres.
-La imagen del maestro.
-Relación maestro-alumno.
-El maestro forma en la razón y la verdad.
-Relación educación-naturaleza.
-La bondad caracteriza la naturaleza del hombre.
-El criterio de lo útil.
-El hombre natural y la sociedad. |
in Educación y Cultura > No. 15 (Julio 1988) . - p. 40-46
[Artículo] Juan Jacobo Rousseau, la educación y la naturaleza humana: una lectura de Emilio [texto impreso] / Gloria Calvo, Autor . - 1988 . - p. 40-46. Idioma : Español ( spa) in Educación y Cultura > No. 15 (Julio 1988) . - p. 40-46
Materias : |
EL EMILIO (OBRA LITERARIA)-CRITICA E INTERPRETACIÓN ROUSSEAU, JEAN JACQUES, 1712-1778-CRITICA E INTERPRETACIÓN EDUCACIÓN Y ESTADO EDUCACIÓN
|
Resumen : |
"Rousseau es, ante todo, un filósofo. Sus planteamientos referentes a lo educativo se inscriben dentro de un proyecto humanístico que busca rescatar en el hombre aquello que perdió al convertirse en un ser social: su libertad. Por tal razón la educación, concebida como formación, reviste las características de un proceso integral donde los momentos y las situaciones están determinadas por la naturaleza." |
Nota de contenido : |
-La educación por la naturaleza y por las cosas.
-La infancia base de la vida del hombre.
-La educación necesita tener en cuenta la infancia.
-En la infancia comienza la educación de la razón.
-La educación privilegia la razón y la verdad.
-La educación por los hombres.
-La imagen del maestro.
-Relación maestro-alumno.
-El maestro forma en la razón y la verdad.
-Relación educación-naturaleza.
-La bondad caracteriza la naturaleza del hombre.
-El criterio de lo útil.
-El hombre natural y la sociedad. |
|  |