
PEDAGOGÍA-AMÉRICA LATINA
Documentos disponibles en esta categoría (4)



Desaprender para transformar: encuentros, experiencias y reflexiones inspiradas en Paulo Freire / Ilse Schimpf-Herken (2019)
Título : Desaprender para transformar: encuentros, experiencias y reflexiones inspiradas en Paulo Freire Tipo de documento : texto impreso Autores : Ilse Schimpf-Herken, Autor ; Annette Nana Heidhues, Autor ; Mariana Schmidt Quintero, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2019 Número de páginas : 440 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1336-3 Idioma : Español (spa) Materias : FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGÍA-AMÉRICA LATINAClasificación: P2 Resumen : "
Este libro reúne las voces de mujeres y hombres que, inspirándose en el legado de Paulo Freire, han acudido a la pedagogía como herramienta para la transformación de las relaciones de poder hegemónicas y las desigualdades.
Personas dedicadas a la educación, el trabajo social, la comunicación, las artes, la investigación, defensoras de los derechos humanos, líderes de movimientos campesinos y comunitarios y acompañantes psicosociales, comparten aquí sus experiencias y reflexiones, fruto del encuentro y de la construcción colectiva de saberes.
En variados escenarios y múltiples países se han gestado estos textos: centros educativos desde el preescolar hasta la universidad, sedes de acogida de inmigrantes, centros de salud, casas de la cultura, cárceles y lugares de memoria en territorios de Chile, Perú, Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Mozambique, República Democrática del Congo y Alemania.
Los escritos que conforman el compendio muestran la vigencia del pensamiento de Freire en el mundo actual. Nos descubren la multiplicidad y riqueza de caminos de transformación que ofrece la pedagogía social así como la fortaleza del actuar colectivo para construir una convivencia más justa y equitativa." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Contenido
Presentación
Pedagogía y transformación
Cruce de culturas
Pedagogía y memoria
Género, imaginarios y vivencias
Desaprender para transformar: encuentros, experiencias y reflexiones inspiradas en Paulo Freire [texto impreso] / Ilse Schimpf-Herken, Autor ; Annette Nana Heidhues, Autor ; Mariana Schmidt Quintero, Autor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2019 . - 440 p.
ISBN : 978-958-20-1336-3
Idioma : Español (spa)
Materias : FREIRE, PAULO, 1921-1997-CRITICA E INTERPRETACIÓN
PEDAGOGÍA-AMÉRICA LATINAClasificación: P2 Resumen : "
Este libro reúne las voces de mujeres y hombres que, inspirándose en el legado de Paulo Freire, han acudido a la pedagogía como herramienta para la transformación de las relaciones de poder hegemónicas y las desigualdades.
Personas dedicadas a la educación, el trabajo social, la comunicación, las artes, la investigación, defensoras de los derechos humanos, líderes de movimientos campesinos y comunitarios y acompañantes psicosociales, comparten aquí sus experiencias y reflexiones, fruto del encuentro y de la construcción colectiva de saberes.
En variados escenarios y múltiples países se han gestado estos textos: centros educativos desde el preescolar hasta la universidad, sedes de acogida de inmigrantes, centros de salud, casas de la cultura, cárceles y lugares de memoria en territorios de Chile, Perú, Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Mozambique, República Democrática del Congo y Alemania.
Los escritos que conforman el compendio muestran la vigencia del pensamiento de Freire en el mundo actual. Nos descubren la multiplicidad y riqueza de caminos de transformación que ofrece la pedagogía social así como la fortaleza del actuar colectivo para construir una convivencia más justa y equitativa." Tomado de la cubiertaNota de contenido : Contenido
Presentación
Pedagogía y transformación
Cruce de culturas
Pedagogía y memoria
Género, imaginarios y vivencias
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29842 LP2 09512 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Educaciones y pedagogías críticas desde el sur: cartografía de la educación popular / Marco Raúl Mejía Jiménez (2017)
Título : Educaciones y pedagogías críticas desde el sur: cartografía de la educación popular Tipo de documento : texto impreso Autores : Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor Editorial : Buenos Aires [Argentina] : La Crujia Fecha de publicación : 2017 Colección : Periferia Número de páginas : 237 p ISBN/ISSN/DL : 978-987-4168-01-6 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA-AMÉRICA LATINA
PEDAGOGÍA CRITICA
EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR-AMÉRICA LATINAClasificación: P1 Resumen : "En el último tiempo las búsquedas más interesantes en las pedagogías críticas en el mundo del Norte con su planteamiento de las lógicas post formales, 1 KINCHELOE, J. “La pedagogía crítica en el siglo XXI. Evolucionar para sobrevivir”. En: MCLAREN, P., KINCHELOE, J. L. (editores). Pedagogía crítica. De qué hablamos, dónde estamos. Barcelona. Editorial Grao. 2008. Página 28. Educaciones y Pedagogías Críticas desde el Sur (Cartografías de la Educación Popular) –16– sino también por el reconocimiento que desde allí se hace al aporte de la pedagogía latinoamericana en el origen y configuración de las pedagogías críticas en el mundo actual, el cual desde mi punto de vista es en cierta medida una sobrevaloración que deberá ser discutida. De todas maneras, ese reconocimiento desde el mundo del Norte y desde las pedagogías críticas es una buena entrada para un reconocimiento que ha sido tardío o todavía no se ha realizado en muchos ámbitos de la educación y la pedagogía en nuestro medio, con toda la apertura hacia el pensamiento euro-americano pero negando o desconociendo las búsquedas en el pensamiento educativo y pedagógico que se ha realizado en estas latitudes, curiosamente más reconocido en el mundo del Norte que en nuestra realidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Capítulo 1. En búsqueda de sus pedagogías.
Capítulo 2. La negociación cultural: una construcción de lo pedagógico.
Capítulo 3. Una tradición con acumulado propio.
Capítulo 4. La educación popular en el siglo XXI.
Anexo 1.
Anexo 2. La educación popular: una construcción colectiva desde el sur y desde abajo.Educaciones y pedagogías críticas desde el sur: cartografía de la educación popular [texto impreso] / Marco Raúl Mejía Jiménez, Autor . - Buenos Aires [Argentina] : La Crujia, 2017 . - 237 p. - (Periferia) .
ISBN : 978-987-4168-01-6
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA-AMÉRICA LATINA
PEDAGOGÍA CRITICA
EDUCACIÓN POPULAR
EDUCACIÓN POPULAR-AMÉRICA LATINAClasificación: P1 Resumen : "En el último tiempo las búsquedas más interesantes en las pedagogías críticas en el mundo del Norte con su planteamiento de las lógicas post formales, 1 KINCHELOE, J. “La pedagogía crítica en el siglo XXI. Evolucionar para sobrevivir”. En: MCLAREN, P., KINCHELOE, J. L. (editores). Pedagogía crítica. De qué hablamos, dónde estamos. Barcelona. Editorial Grao. 2008. Página 28. Educaciones y Pedagogías Críticas desde el Sur (Cartografías de la Educación Popular) –16– sino también por el reconocimiento que desde allí se hace al aporte de la pedagogía latinoamericana en el origen y configuración de las pedagogías críticas en el mundo actual, el cual desde mi punto de vista es en cierta medida una sobrevaloración que deberá ser discutida. De todas maneras, ese reconocimiento desde el mundo del Norte y desde las pedagogías críticas es una buena entrada para un reconocimiento que ha sido tardío o todavía no se ha realizado en muchos ámbitos de la educación y la pedagogía en nuestro medio, con toda la apertura hacia el pensamiento euro-americano pero negando o desconociendo las búsquedas en el pensamiento educativo y pedagógico que se ha realizado en estas latitudes, curiosamente más reconocido en el mundo del Norte que en nuestra realidad. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Capítulo 1. En búsqueda de sus pedagogías.
Capítulo 2. La negociación cultural: una construcción de lo pedagógico.
Capítulo 3. Una tradición con acumulado propio.
Capítulo 4. La educación popular en el siglo XXI.
Anexo 1.
Anexo 2. La educación popular: una construcción colectiva desde el sur y desde abajo.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28340 LP1 08666 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible
Título : Pedagogías criticas : Europa, América Latina, Norteamérica Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Angel Maldonado Garcia Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2008 Colección : Pedagogías criticas Número de páginas : 177 p ISBN/ISSN/DL : 958-20-09-57-1 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : PEDAGOGÍA-EUROPA
PEDAGOGÍA-AMÉRICA LATINA
PEDAGOGÍA-AMÉRICA DEL NORTE
EDUCACIÓN POPULAR
CURRÍCULOClasificación: P1 Pedagogías criticas : Europa, América Latina, Norteamérica [texto impreso] / Miguel Angel Maldonado Garcia . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2008 . - 177 p. - (Pedagogías criticas) .
ISSN : 958-20-09-57-1
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias : PEDAGOGÍA-EUROPA
PEDAGOGÍA-AMÉRICA LATINA
PEDAGOGÍA-AMÉRICA DEL NORTE
EDUCACIÓN POPULAR
CURRÍCULOClasificación: P1 Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21089 LP1 05747 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Pedagogía Disponible Problemas del campo curricular en América Latina. Una aproximación comparativa / Mario Diaz Villa (2017)
Título : Problemas del campo curricular en América Latina. Una aproximación comparativa Tipo de documento : texto impreso Autores : Mario Diaz Villa, Autor ; Walter Humberto Moreno, Autor ; Alfonso Paz, Autor ; Héctor Jaime Chica, Autor ; Andrea Palomino, Autor ; Deicy Correa, Autor ; Patricia Medina, Autor ; Derly Jenny Garcés, Autor ; Aura Ligia Ramírez, Autor ; Martha Cecilia Lasprilla, Autor ; Mónica Viviana Gómez, Autor ; Mario Diaz, Autor Fecha de publicación : 2017 Número de páginas : 330 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-8920-78-8 Idioma : Español (spa) Materias : CURRÍCULO-AMÉRICA LATINA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA-AMÉRICA LATINA
PEDAGOGÍA-AMÉRICA LATINAClasificación: E14 Resumen : El campo curricular en América Latina es un campo complejo y disperso. La producción en él es heterogénea y fundamentada en una diversidad de enfoques que hacen difícil una comparación, dados los diferentes lenguajes que se utilizan para su análisis. En este volumen se compilan los trabajos investigativos más relevantes sobre la comparación de diseños curriculares de algunos países de América Latina que muestran la arbitrariedad organizativa de los programas de formación profesional universitaria.
La compilación es el resultado de investigaciones realizadas en el marco del proyecto “EI currículo en la Educación Superior en América Latina” aprobado por la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Santiago de Cali (Cali, Colombia). Los investigadores en educación superior podrán encontrar en este volumen aspectos de interés relacionados con el campo curricular, y con el diseño curricular. El libro es un aporte a los estudios sobre las transformaciones curriculares producidas en las últimas décadas en el campo curricular en América Latina.Nota de contenido : Prólogo
Martha Graciela Cantillo Sanabria.
El campo curricular en América Latina: una síntesis de su estructura y dinámica
Mario Díaz Villa.
Transformaciones en el currículo de ciencias sociales en América Latina. Los casos de Venezuela, Perú y Colombia
Walter Humberto Moreno Gómez.
Las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación de Colombia y Brasil
Andrea Palomino Salcedo.
El paradigma de la educación médica en América Latina
Derly Jenny Garcés Cabal.
Políticas curriculares para postgrados en educación superior en Argentina, Brasil, Chile y Colombia
Héctor Jaime Chica Fernández.
El diseño curricular en la formación de docentes para la primera infancia en América Latina
Deicy Correa Mosquera.
Una forma de diagnosticar cualitativamente los contenidos matemáticos en un programa de educación superior para formar educadores matemáticos a nivel básico y medio
Alfonso Paz Samudio.
Estudio comparativo del diseño curricular en la formación de profesionales en contaduría pública: Chile, Ecuador, Venezuela y Colombia
Aura Ligia Ramírez Quiñones.
Diseños curriculares de programas de licenciatura en lenguas extranjeras en países de América Latina, con énfasis en el idioma inglés
Martha Cecilia Lasprilla Gómez.
Una aproximación al currículo de las licenciaturas en Colombia
Patricia Medina Ágredo.
La estructura curricular en la formación universitaria en psicología en Colombia
Mario Díaz Villa.
Mónica Viviana Gómez Vásquez.
Conclusiones: conocimiento y currículo
Mario Díaz Villa.
Problemas del campo curricular en América Latina. Una aproximación comparativa [texto impreso] / Mario Diaz Villa, Autor ; Walter Humberto Moreno, Autor ; Alfonso Paz, Autor ; Héctor Jaime Chica, Autor ; Andrea Palomino, Autor ; Deicy Correa, Autor ; Patricia Medina, Autor ; Derly Jenny Garcés, Autor ; Aura Ligia Ramírez, Autor ; Martha Cecilia Lasprilla, Autor ; Mónica Viviana Gómez, Autor ; Mario Diaz, Autor . - 2017 . - 330 p.
ISBN : 978-958-8920-78-8
Idioma : Español (spa)
Materias : CURRÍCULO-AMÉRICA LATINA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
EDUCACIÓN SUPERIOR-AMÉRICA LATINA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA-AMÉRICA LATINA
PEDAGOGÍA-AMÉRICA LATINAClasificación: E14 Resumen : El campo curricular en América Latina es un campo complejo y disperso. La producción en él es heterogénea y fundamentada en una diversidad de enfoques que hacen difícil una comparación, dados los diferentes lenguajes que se utilizan para su análisis. En este volumen se compilan los trabajos investigativos más relevantes sobre la comparación de diseños curriculares de algunos países de América Latina que muestran la arbitrariedad organizativa de los programas de formación profesional universitaria.
La compilación es el resultado de investigaciones realizadas en el marco del proyecto “EI currículo en la Educación Superior en América Latina” aprobado por la Dirección General de Investigaciones de la Universidad Santiago de Cali (Cali, Colombia). Los investigadores en educación superior podrán encontrar en este volumen aspectos de interés relacionados con el campo curricular, y con el diseño curricular. El libro es un aporte a los estudios sobre las transformaciones curriculares producidas en las últimas décadas en el campo curricular en América Latina.Nota de contenido : Prólogo
Martha Graciela Cantillo Sanabria.
El campo curricular en América Latina: una síntesis de su estructura y dinámica
Mario Díaz Villa.
Transformaciones en el currículo de ciencias sociales en América Latina. Los casos de Venezuela, Perú y Colombia
Walter Humberto Moreno Gómez.
Las tecnologías de la información y de la comunicación en la educación de Colombia y Brasil
Andrea Palomino Salcedo.
El paradigma de la educación médica en América Latina
Derly Jenny Garcés Cabal.
Políticas curriculares para postgrados en educación superior en Argentina, Brasil, Chile y Colombia
Héctor Jaime Chica Fernández.
El diseño curricular en la formación de docentes para la primera infancia en América Latina
Deicy Correa Mosquera.
Una forma de diagnosticar cualitativamente los contenidos matemáticos en un programa de educación superior para formar educadores matemáticos a nivel básico y medio
Alfonso Paz Samudio.
Estudio comparativo del diseño curricular en la formación de profesionales en contaduría pública: Chile, Ecuador, Venezuela y Colombia
Aura Ligia Ramírez Quiñones.
Diseños curriculares de programas de licenciatura en lenguas extranjeras en países de América Latina, con énfasis en el idioma inglés
Martha Cecilia Lasprilla Gómez.
Una aproximación al currículo de las licenciaturas en Colombia
Patricia Medina Ágredo.
La estructura curricular en la formación universitaria en psicología en Colombia
Mario Díaz Villa.
Mónica Viviana Gómez Vásquez.
Conclusiones: conocimiento y currículo
Mario Díaz Villa.
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28694 LE14 08898 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible