
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
Documentos disponibles en esta categoría (85)


América Latina y el Carine, mucho por hacer / Judith Casals Cervós en Cuadernos de Pedagogía, No. 302 (Mayo, 2001)
[Artículo]
Título : América Latina y el Carine, mucho por hacer Tipo de documento : texto impreso Autores : Judith Casals Cervós, Autor Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-FRANCIA
EDUCACIÓN-ARGENTINA
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
ONG (ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES)Nota de contenido :
-Recomendaciones.
-Francia: un lugar para todos los idiomas.
-Las ONGs reivindican su papel en la educación.
-Argentina: ajustes presupuestarios.
-EE.UU: cursar la primaria y la secundaria on line.
in Cuadernos de Pedagogía > No. 302 (Mayo, 2001) . - p. 12-13[Artículo] América Latina y el Carine, mucho por hacer [texto impreso] / Judith Casals Cervós, Autor . - 2001 . - p. 12-13.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 302 (Mayo, 2001) . - p. 12-13
Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-FRANCIA
EDUCACIÓN-ARGENTINA
EDUCACIÓN-ESTADOS UNIDOS
ONG (ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES)Nota de contenido :
-Recomendaciones.
-Francia: un lugar para todos los idiomas.
-Las ONGs reivindican su papel en la educación.
-Argentina: ajustes presupuestarios.
-EE.UU: cursar la primaria y la secundaria on line.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07692 No. 302 Mayo 2001 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Aproximación deconstructiva a la noción de caliadd de la educación en el contexto latinoamericano / Leonardo Vidal Araya en Educación y Cultura, No. 81 (Diciembre 2008)
[Artículo]
Título : Aproximación deconstructiva a la noción de caliadd de la educación en el contexto latinoamericano Tipo de documento : texto impreso Autores : Leonardo Vidal Araya, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 70-78 Nota general : Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAClasificación: E1 Resumen : "En el presente trabajo me referiré a un concepto a un concepto especialmente atractivo que se presenta como referente de un concepto considerado relevante en la sociedad. El concepto de la calidad de la educación...." Nota de contenido :
-Calidad, educación y evaluación.
-Introducción de la noción de calidad de la educación en Latinoamérica.
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 70-78[Artículo] Aproximación deconstructiva a la noción de caliadd de la educación en el contexto latinoamericano [texto impreso] / Leonardo Vidal Araya, Autor . - 2008 . - p. 70-78.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
in Educación y Cultura > No. 81 (Diciembre 2008) . - p. 70-78
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EVALUACIÓN EDUCATIVA-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAClasificación: E1 Resumen : "En el presente trabajo me referiré a un concepto a un concepto especialmente atractivo que se presenta como referente de un concepto considerado relevante en la sociedad. El concepto de la calidad de la educación...." Nota de contenido :
-Calidad, educación y evaluación.
-Introducción de la noción de calidad de la educación en Latinoamérica.
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19194 No. 81 Diciembre 2008 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible 19195 No. 81 Diciembre 2008 Ej. 2 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible Bruno Iriarte, maestro en busca de las mejores iniciativas educativas de América Latina / Carmen Pellicer Iborra en Cuadernos de Pedagogía, No. 491 (Julio 2018)
[Artículo]
Título : Bruno Iriarte, maestro en busca de las mejores iniciativas educativas de América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Carmen Pellicer Iborra, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 6-13 Idioma : Español (spa) Materias : IRIARTE, BRUNO-ENTREVISTA
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAResumen : "lo más importante de mi viaje ha sido encontrarme con personas que no se han resignado a que la única escuela es la que ofrece el Estado"
in Cuadernos de Pedagogía > No. 491 (Julio 2018) . - p. 6-13[Artículo] Bruno Iriarte, maestro en busca de las mejores iniciativas educativas de América Latina [texto impreso] / Carmen Pellicer Iborra, Autor . - 2018 . - p. 6-13.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos de Pedagogía > No. 491 (Julio 2018) . - p. 6-13
Materias : IRIARTE, BRUNO-ENTREVISTA
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINAResumen : "lo más importante de mi viaje ha sido encontrarme con personas que no se han resignado a que la única escuela es la que ofrece el Estado" Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29022 No. 491 Julio - Agosto 2018 REVISTA Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Hemeroteca Disponible En busca de la escuela ideal. Un viaje por América Latina a bordo de la Kombi Cholulteca / Bruno Iriarte (2019)
Título : En busca de la escuela ideal. Un viaje por América Latina a bordo de la Kombi Cholulteca Tipo de documento : texto impreso Autores : Bruno Iriarte, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio Fecha de publicación : 2019 Número de páginas : 276 p. ISBN/ISSN/DL : 978-958-20-1335-6 Idioma : Español (spa) Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
PEDAGOGÍAClasificación: E1 Resumen : "Esto es un diario de viaje con escasas fechas especificadas, pero con el sueño enorme de poder descubrir en el trayecto entre una punta y otra de América Latina (y a bordo de una kombi), a la escuela ideal. Aquella que nos ayude a pensar en cómo queremos que sean las escuelas en el futuro dentro de la región, o por lo menos que nos indique qué elementos les hacen falta en esta parte del mundo, para que la comunidad educativa completa se sienta feliz e importante en ellas." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Contenido:
Introducción
Las andanzas, parte uno: enorme México
Las andanzas parte dos: Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua
Las andanzas parte tres: Costa Rica y Panamá
Las andanzas parte cuatro: Colombia, la gran
Las andanzas parte cinco: en (el) Ecuador y en (el) Perú
Las andanzas parte seis: voy para Bolivia, entro en Argentina
Algunos pensamientos al final
BibliografíaEn busca de la escuela ideal. Un viaje por América Latina a bordo de la Kombi Cholulteca [texto impreso] / Bruno Iriarte, Autor . - Bogotá [Colombia] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2019 . - 276 p.
ISBN : 978-958-20-1335-6
Idioma : Español (spa)
Materias : EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
PEDAGOGÍAClasificación: E1 Resumen : "Esto es un diario de viaje con escasas fechas especificadas, pero con el sueño enorme de poder descubrir en el trayecto entre una punta y otra de América Latina (y a bordo de una kombi), a la escuela ideal. Aquella que nos ayude a pensar en cómo queremos que sean las escuelas en el futuro dentro de la región, o por lo menos que nos indique qué elementos les hacen falta en esta parte del mundo, para que la comunidad educativa completa se sienta feliz e importante en ellas." Tomado de la cubierta Nota de contenido : Contenido:
Introducción
Las andanzas, parte uno: enorme México
Las andanzas parte dos: Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua
Las andanzas parte tres: Costa Rica y Panamá
Las andanzas parte cuatro: Colombia, la gran
Las andanzas parte cinco: en (el) Ecuador y en (el) Perú
Las andanzas parte seis: voy para Bolivia, entro en Argentina
Algunos pensamientos al final
BibliografíaEjemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 29835 LE1 09505 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Calidad docente: un desafío para la tradición pedagógica en Colombia / Marcela Bautista Macia (2017)
Título : Calidad docente: un desafío para la tradición pedagógica en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcela Bautista Macia, Autor ; Victor Manuel Gomez Campo, Autor Editorial : Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Sociologia Fecha de publicación : 2017 Colección : Biblioteca Abierta Subcolección : Serie Sociología Número de páginas : 156 p ISBN/ISSN/DL : 978-958-783-103-0 Nota general : Incluye referencias e índice de materias Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
CAPACITACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
EDUCACIÓN COMPARADA
PEDAGOGÍA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-EUROPA
DOCENTES-COLOMBIAClasificación: E11 Resumen : "Es ampliamente reconocida la baja calidad de la educación en Colombia —en diversas pruebas nacionales e internacionales—, pese a la larga tradición de Facultades de Educación y de varios programas de estímulo a la docencia, de reconocimiento a los ‘mejores docentes’ y de financiación de estudios de posgrado para muchos de ellos. Estudios coinciden en el problema de la calidad de la formación de los docentes y, por tanto, de la educación ofrecida. Esta realidad tiene dos dimensiones complementarias: la calidad y pertinencia del modelo de formación de docentes predominante en Colombia —dimensión propia de las Facultades de Educación— y el bajo estatus social y ocupacional de tal profesión —lo que desestimula el acceso a la enseñanza como campo de acción por parte de jóvenes de alto nivel intelectual y de capital cultural—. El país necesita reconceptualizar y rediseñar tanto sus instituciones y modelos de formación, como las políticas de remuneración y profesionalización de la docencia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Capítulo 1. Factores de la profesionalización docente.
Capítulo 2. La experiencia de algunos países: Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Corea del Sur, Shanghái, Singapur, Alemania, Finlandia, Holanda.
Capítulo 3. Principales tendencias en la formación, ingreso, permanencia y promoción docente.
Capítulo 4. La profesión docente en Colombia.
Capítulo 5. Implicaciones para el caso colombiano: formación y profesionalización de la docencia.Calidad docente: un desafío para la tradición pedagógica en Colombia [texto impreso] / Marcela Bautista Macia, Autor ; Victor Manuel Gomez Campo, Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Sociologia, 2017 . - 156 p. - (Biblioteca Abierta. Serie Sociología) .
ISBN : 978-958-783-103-0
Incluye referencias e índice de materias
Idioma : Español (spa)
Materias : CALIDAD DE LA EDUCACIÓN-COLOMBIA
MAESTROS-FORMACIÓN PROFESIONAL
CAPACITACIÓN DOCENTE-COLOMBIA
EDUCACIÓN COMPARADA
PEDAGOGÍA-COLOMBIA
EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA
EDUCACIÓN-EUROPA
DOCENTES-COLOMBIAClasificación: E11 Resumen : "Es ampliamente reconocida la baja calidad de la educación en Colombia —en diversas pruebas nacionales e internacionales—, pese a la larga tradición de Facultades de Educación y de varios programas de estímulo a la docencia, de reconocimiento a los ‘mejores docentes’ y de financiación de estudios de posgrado para muchos de ellos. Estudios coinciden en el problema de la calidad de la formación de los docentes y, por tanto, de la educación ofrecida. Esta realidad tiene dos dimensiones complementarias: la calidad y pertinencia del modelo de formación de docentes predominante en Colombia —dimensión propia de las Facultades de Educación— y el bajo estatus social y ocupacional de tal profesión —lo que desestimula el acceso a la enseñanza como campo de acción por parte de jóvenes de alto nivel intelectual y de capital cultural—. El país necesita reconceptualizar y rediseñar tanto sus instituciones y modelos de formación, como las políticas de remuneración y profesionalización de la docencia. Tomado de la fuente." Nota de contenido :
Presentación.
Capítulo 1. Factores de la profesionalización docente.
Capítulo 2. La experiencia de algunos países: Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Corea del Sur, Shanghái, Singapur, Alemania, Finlandia, Holanda.
Capítulo 3. Principales tendencias en la formación, ingreso, permanencia y promoción docente.
Capítulo 4. La profesión docente en Colombia.
Capítulo 5. Implicaciones para el caso colombiano: formación y profesionalización de la docencia.Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 28730 LE11 08807 LIBRO Biblioteca Concertada Adida Comfenalco Educación Disponible Comprensión de la jornada extendida desde la gestión educativa en países de América Latina : Chile, Uruguay, Argentina, México y la ciudad de Bogotá, D.C. / Edgar Pirajan Lozano en Educación y Cultura, No. 107 (Enero 2015)
PermalinkPermalinkCrisis en la relación centralismo-descentralización educacional en América Latina / Ricardo Hevia Rivas (1988)
PermalinkCultura y educación, para la integración latinoamericana en tiempos de globalización posmoderna / Pablo Guadarrama Gonzalez en Revista Internacional Magisterio: educación y pedagogía, No. 20 (Abr.-May. 2006)
PermalinkDeclaración IV Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano Belo Horizonte, Brasil 15-17 noviembre 2017 / Internacional de la Educación en Educación y Cultura, No. 123 (Diciembre, 2017)
PermalinkPermalinkDesempeño académico y tamaño del salón de clase: evidencia de la prueba PISA 2012 / Héctor Alberto Botello Peñaloza en Actualidades Pedagógicas, No. 67 (Enero-Junio, 2016)
PermalinkLa didáctica de las disciplinas en la educación básica / Simposio latinoamericano en didactica de las disciplinas de la educacion basica (1996 : Bogota) (1996)
PermalinkEconomía política de la reforma educativa en América Latina / Juan Arancibia Córdoba en Educación y Cultura, No. 79 (Julio 2008)
PermalinkPermalink